Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La amenaza silenciosa para la ciberseguridad global: los ordenadores cuánticos
LDTecnociencia
Seguir
20/2/2025
Antonio Flores, profesor de IA y robótica en la UFV, explica cómo los ordenadores cuánticos emplean cúbits, que pueden existir en múltiples estados simultáneamente gracias a un fenómeno denominado "superposición cuántica".
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Sabías que la computación cuántica puede romper toda la seguridad de Internet dentro
00:07
de muy poquitos años?
00:09
Estamos asistiendo a una época en la que la computación cuántica está mejorando
00:15
día a día y evolucionando a pasos agigantados.
00:18
De hecho, 2025 ha sido declarado por la UNESCO el Año Internacional de la Computación y
00:24
la Ciencia Cuántica.
00:26
¿Por qué la computación cuántica puede romper toda la ciberseguridad en Internet?
00:33
Pues soy Antonio Flores y hoy vamos a ver todos los peligros que tiene la computación
00:39
cuántica para la seguridad de tus datos.
00:40
¿Qué es la computación cuántica?
00:43
Estamos acostumbrados a que los ordenadores entiendan ceros y unos, el sistema binario.
00:48
Los ordenadores cuánticos, en cambio, funcionan con un continuo de estados superpuestos entre
00:54
ese cero y uno, es decir, podríamos imaginarlo como todos los infinitos números decimales
00:59
que hay entre el cero y el uno.
01:02
¿Qué ventajas tiene esto?
01:04
Pues a la hora de diseñar algoritmos, por ejemplo, mientras un ordenador tradicional
01:09
necesita hacer millones de cálculos para calcular nuestra ruta del GPS de nuestro coche
01:15
para ir del punto A al punto B, el ordenador cuántico es capaz de analizar todos los infinitos
01:21
estados que puede haber, es decir, las infinitas rutas que puede haber entre un punto y otro
01:25
para obtener la mejor ruta en cuestión de milésimas de segundo.
01:29
Este avance increíble en esa capacidad de cómputo puede romper toda la ciberseguridad de Internet.
01:37
¿Por qué?
01:38
Porque la mayoría de algoritmos de encriptación de datos que se utilizan
01:43
responden al modelo RSA, que no te preocupes, son las siglas de los apellidos de quienes lo inventaron.
01:50
Pero lo importante de este algoritmo es que se basa en hacer multiplicaciones de muchos números primos.
01:57
Esto, los ordenadores de hoy en día tardan miles de años en romper esas claves
02:03
y se diseñan de esa manera, conforme se hacen más potentes los ordenadores
02:06
se aumenta el número de dígitos de esa clave, se hace más larga,
02:11
de manera que sigan volviendo a tardar miles de millones de años
02:14
en poder romper una clave y así nuestra información permanece segura.
02:18
Con los ordenadores cuánticos hay algoritmos, como el algoritmo de Shor,
02:22
que es capaz de averiguar, da igual la longitud de la clave,
02:27
esos números primos en cuestión de minutos o incluso segundos.
02:31
Esto significa que ya los mecanismos de protección en los que se basan todas las bases de datos,
02:37
de toda la información financiera de los bancos, tus correos electrónicos,
02:42
las transacciones que se producen en el mundo digital,
02:45
todo eso quedaría expuesto en el momento que alguien fabrique un ordenador cuántico
02:50
suficientemente potente.
02:52
¿Qué ordenadores tenemos cuánticos a día de hoy?
02:55
Pues tenemos algunas iniciativas, como el Willow de Google, que tiene 105 qubits,
03:01
es decir 105 unidades básicas de cómputo, son realmente muy poquitas,
03:05
pero ya tenemos ordenadores de IBM que superan los 1000 qubits.
03:09
Tenemos China, por otra parte, que ya ha publicado ordenadores que superan los 500 qubits.
03:15
Esto realmente no es una amenaza presente,
03:21
pero el problema es que se van diseñando ordenadores con más y más qubits
03:26
cada mes y cada año,
03:28
y se estima que en el momento que alcancemos varias decenas de miles de qubits,
03:33
todo el sistema criptográfico de internet será vulnerable.
03:38
Hay otra protección que tenemos a día de hoy
03:41
frente a esta amenaza cuántica, y es que los ordenadores cuánticos actuales
03:45
solamente pueden funcionar al cero absoluto de temperatura,
03:49
es decir, 273 grados bajo cero.
03:53
Esto es super complicado de conseguir
03:55
y hace falta tener realmente unos sistemas costosísimos
03:59
para que esos ordenadores funcionen, y además tienen un problema añadido,
04:03
que es que al funcionar se calientan, salen de esa temperatura y literalmente se derriten,
04:08
con lo cual pierden la información que estaban procesando.
04:11
Es muy difícil mantener esos ordenadores a esa temperatura tan baja,
04:15
pero también la ciencia está investigando
04:18
cómo producir ordenadores cuánticos a una temperatura más razonable.
04:22
No estamos hablando de temperatura ambiente,
04:24
pero sí temperaturas que podríamos tener en el congelador de nuestra casa.
04:28
Y esto haría que avanzase la computación cuántica de manera exponencial
04:33
en cuestión de meses, así que es muy probable
04:36
que este año, que se ha destinado al año de la computación y la ciencia cuántica por la Unesco,
04:42
veamos grandes avances en materia de computación cuántica.
04:46
La pregunta es, ¿tienes capacidad y tienes preparados tus datos
04:52
para cuando llegue este momento disruptivo
04:54
en el que vivamos la mayor tragedia y el mayor cambio
05:00
en la historia de la informática teniendo que cambiar
05:03
toda la criptografía de todos nuestros sistemas y todas nuestras aplicaciones en Internet?
Recomendada
2:31
|
Próximamente
Nueva arquitectura revolucionaria para la computación cuántica
ComputerHoy
6/9/2017
4:58
¿Qué es QKD o criptografía cuántica?
ComputerHoy
20/2/2021
1:55
Las computadoras cuánticas
AFP Español
11/6/2024
4:29
ÉXITO en experimento de entrelazamiento cuántico! El efecto ESPELUZNANTE de Albert Einstein
Vídeo Actualidad
28/4/2018
2:06
Descubrimiento científico: el tiempo fluye simultáneamente en ambas direcciones
Milenio
24/2/2025
9:09
¿Qué es y cómo funciona la COMPUTACIÓN CUÁNTICA?
Derivando
13/2/2019
4:36
Quantum Computing impulsa en Colombia la segunda revolución cuántica
NCCIberoamerica
7/5/2025
3:02
Comienza la Conferencia ETSI/IQC para definir el futuro de la ciberseguridad en la era cuántica
europapress
6/6/2025
1:14
¿Necesitamos supercomputadoras de inteligencia artificial?
Somos News
14/1/2025
11:52
Últimas noticias | 29 julio 2025 - Mañana
euronews (en español)
hoy
1:10
Sánchez asegura que presentará los PGE de 2026: "Vamos a trabajar para que se aprueben"
europapress
ayer
1:16
Golpe en Madrid al Coro de los '4 Chorros', una de las células más peligrosas de los DDP
europapress
ayer
1:27
PSOE y Sumar acuerdan ampliar permiso nacimiento a 17 semanas y retribuir parte cuidado menor
europapress
ayer
0:15
Rafa Mir, trabajando por su cuenta el día de descanso
Estadio deportivo
ayer
0:51
Presentación Valentín Gómez
Estadio deportivo
ayer
1:07
El Betis pone rumbo Inglaterra con Borja Iglesias, Valentín Gómez y sin Iker Losada
Estadio deportivo
ayer
2:03
Un dramático aumento del hambre asola Oriente Próximo y África, según un estudio de la ONU
euronews (en español)
ayer
2:26
Bruselas defiende el acuerdo UE-EE.UU. mientras arrecian las críticas de los Estados miembros
euronews (en español)
ayer
1:43
La Tierra vivirá uno de los días más cortos jamás registrados
LDTecnociencia
22/7/2025
4:25
La otra crisis climática: Nature pone en duda los modelos que sustentan las políticas del clima
LDTecnociencia
21/7/2025
1:26
Mundo Natural: La luz del verano ¿cómo afecta a la visión?
LDTecnociencia
21/7/2025
2:06
Mundo Natural: Cambios de temperatura ¿afectan a la salud?
LDTecnociencia
21/7/2025
31:27
Mundo Natural T19-E69: Aumenta la miopía por el uso excesivo de pantallas
LDTecnociencia
20/7/2025
23:03
Silvia Leal: "Cuando llegue la cuántica, nada será igual"
LDTecnociencia
19/7/2025
3:44
Ahora tu pareja puede ser una IA
LDTecnociencia
17/7/2025