Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
La Universidad Politécnica de Madrid ha co-organizado la Conferencia ETSI/IQC en 2025, año internacional de la cuántica promovido por la UNESCO. Un evento internacional clave sobre criptografía quantum-safe.
Esta conferencia organizada por the European Telecommunications Standards Institute, por la Universidad Politécnica de Madrid y el Institute for Quantum Computing, ha reunido a actores clave de la industria, el mundo académico para definir el futuro de la ciberseguridad en la era cuántica.
El evento ha subrayado la urgencia de adoptar medidas para migrar la criptografía actual a una segura frente a la computación cuántica, especialmente tras la publicación en 2025 de los primeros estándares FIPS de criptografía post-cuántica.
Además, la UPM ha organizado una jornada para presentar los resultados de innovación y emprendimiento del proyecto MADQUANTUM-CM que ha fortalecido el ecosistema empresarial e industrial en la Comunidad de Madrid.
Estos eventos han facilitado el intercambio de conocimiento necesarios para la transición de las infraestructuras de seguridad, protegiéndolas frente a la amenaza de los ordenadores cuánticos.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00La Universidad Politécnica de Madrid ha coorganizado la conferencia ETSI-IQC en 2025,
00:07Año Internacional de la Cuántica promovido por la UNESCO,
00:10un evento internacional clave sobre criptografía quantum safe.
00:14Acoger esta conferencia fortalece la conexión entre la industria,
00:19la investigación y los responsables políticos,
00:23lo cual permite establecer una conexión directa entre nuestra universidad
00:28y el futuro de las tecnologías cuánticas a nivel global.
00:32Esta conferencia, organizada por The European Telecommunication Standards Institute
00:37por la Universidad Politécnica de Madrid y el Institute for Quanting Computing,
00:42ha reunido actores clave de la industria y el mundo académico
00:44para definir el futuro de la ciberseguridad en la era cuántica.
00:48Yo diría que los pilares fundamentales de esta conferencia son facilitar el intercambio de conocimiento
00:54y la colaboración necesarios para adaptar las infraestructuras actuales
01:00y además las prácticas empresariales para hacerlas un poco más seguras y resilientes
01:08ante esta nueva era que se nos aproxima con computadoras cuánticas.
01:14El evento ha subrayado la urgencia de adoptar medidas para migrar la criptografía actual
01:18a una segura frente a la computación cuántica, especialmente tras la publicación en 2025
01:24de los primeros estándares FIPS de criptografía postcuántica.
01:28Las aplicaciones que tiene la comunicación cuántica, las primeras son las que se refieren a seguridad cuántica.
01:35Uno de los algoritmos que se puede utilizar cuando tenemos comunicaciones cuánticas
01:39se llama distribución cuántica de claves.
01:41Esta distribución cuántica de claves nos permite establecer una clave simétrica entre dos extremos
01:46y esa clave simétrica es inmune a cualquier ataque computacional que uno tenga.
01:51Lo que podría introducir un avance espectacular en un futuro sería la introducción de distribución de entrelazamiento,
01:57que es otra tecnología cuántica que permitiría sobrepasar los límites que tiene ahora mismo
02:03la distribución cuántica de clave, que son la escalabilidad y los límites en distancia.
02:08Además, la UPM ha organizado una jornada para presentar los resultados de innovación y emprendimiento
02:14del proyecto más...
02:16Las tecnologías avanzadas, especialmente las cuánticas, van a tener una incidencia en varios sectores importantes
02:27como la salud o como la defensa, por ejemplo.
02:31Entonces tiene importancia en soberanía tecnológica, que es uno de los temas candentes ahora,
02:37pero también mucho en investigación, en formación, en atracción de talento.
02:43Creo que es un ejemplo muy importante de transferencia de tecnología el que está la UPM liderando
02:47y que creemos que va a tener muchísimo impacto.

Recomendada