Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pobladores de comunidades de Hermosillo protestas por falta de agua
Expreso
Seguir
18/2/2025
💧 Ismael Limón, expresidente del Comisariado Ejidal Molino de Camou, nos actualiza los resultados de la manifestación en el Congreso de Sonora, ante la emergencia por sequía en comunidades de la Mesa del Seri y Molino de Camou.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
un poco más de la situación de algunas poblaciones pertenecientes a Hermosillo
00:06
en la zona rural oriente de la ciudad muy cercanas a fuentes de agua pero
00:16
cercanas pero sin agua increíblemente como el Molino de Camus como Mesa del
00:22
Seri, Topahue en fin algunas algunas comunidades que están atravesando una
00:29
situación de déficit de desabasto de agua ya se han manifestado inclusive ya
00:37
han llevado a cabo manifestación y solicitud de
00:42
de apoyo de que las autoridades muestren interés en lo que están pasando y en
00:50
seguimiento pues a este tema vamos a entablar comunicación con el ingeniero
00:54
Ismael Limón, él fue presidente, es expresidente del comisariado ejidal del
00:59
Molino de Camus, precisamente para que nos hable qué resultado tuvieron con
01:05
estas pues manifestaciones que han tenido
01:10
este alzar la voz de estos días para que los escuchen y los volteen a ver cómo
01:17
está ingeniero buenos días, hola buenos días marcelo muchas gracias por el
01:23
espacio, qué resultados han tenido ingeniero
01:27
pues muy pocos la verdad, muy pocos, pues la primera vez que nosotros
01:34
manifestamos la situación en la que estamos, ya lo
01:38
hemos hecho directamente con las autoridades en su momento
01:43
pero pues ya esto ya hizo crisis, la primera vez que manifestamos la
01:48
situación fue con, yo y un compañero de ahí de Elegido enseguida somos miembro
01:54
del consejo de Cuenca, fue con el consejo de Cuenca del Alto Noroeste
01:59
posteriormente pues quisimos hablar con el gobernador, nos atendió la
02:06
subsecretaría de ahí del gobierno del estado
02:12
y pues no conseguimos la audiencia con el gobernador, nos atendió con la
02:18
subsecretaría de la CONAGUA y la CEA, y en el foro de la ley de aguas
02:27
nacionales pues ahí fuimos invitados nosotros como
02:31
miembro del consejo de Cuenca, abordamos al gobernador y el gobernador nos dio
02:37
una audiencia, nos recibió hace más o menos dos semanas
02:45
y pues quedamos de sostener una nueva reunión, de hecho ayer se cumplieron las
02:50
dos semanas, nos dijo que en dos semanas, estamos esperando que nos confirmen para
02:55
cuándo, y recientemente la semana pasada
03:00
tuvimos una audiencia con el congreso del estado, que esta la habíamos
03:07
solicitado desde el 11 de diciembre. ¿Por qué en el congreso del estado? ¿Por qué
03:11
qué tienen que ver los diputados aquí en Género Limón? Porque son los que
03:15
legislan, son los que realizan presupuestos. Por ahí entonces, por el asunto del
03:20
presupuesto. Por el asunto del presupuesto y por el asunto de las leyes,
03:26
nosotros le entregamos al congreso un documento,
03:32
bueno aparte de exponerle, estuvieron cinco comisiones, estuvieron cinco
03:37
diputados, de diferentes comisiones, obviamente la Comisión de Agua,
03:44
la Comisión de Economía, la Comisión de Desarrollo. Todas las comisiones.
03:49
Todas las comisiones, también estuvo el diputado local, que a través de él, del
03:55
ingeniero Norberto Barraza solicitamos la audiencia. Es el diputado de ustedes ese?
04:00
Es el diputado del distrito. Y ya ha ido para allá?
04:05
Si, Norberto ya ha ido. Ya ha estado ahí en mesa del ser y... Así es. Molino de
04:11
Camus. Ha estado ahí. Y también estuvo el presidente del congreso. Pues le pusimos
04:19
lo mismo que hemos expuesto en todas partes. Que se quedaron sin agua. Pues nos
04:26
quedamos sin agua y hemos sido afectados por...
04:31
Miren, ahora en esta reunión estuvieron gente de acá, del río San Miguel, San
04:37
Miguel de Orcasitas, de la fábrica de Los Ángeles, de Codorachi.
04:43
También temerosos de que les pase lo mismo que nos está pasando a nosotros,
04:47
cuando se construyó la presa, desde el 91 nosotros empezamos a...
04:53
se empezó el declive de la agricultura, de la ganadería. El molinito, cuando se
05:00
hizo el molinito. Si, cuando se hizo la presa el molinito. Posteriormente se hizo el
05:04
acueducto del molinito y pues... Peor. Peor. Entonces lo que le dijimos a los
05:12
diputados es que no se respeta las reglas de operación del acueducto, no se
05:20
respeta el impacto ambiental, no se respetan ninguna clase de convenios,
05:26
reglas de operación, pasan por encima de los pobladores, de los agricultores, los
05:33
derechos de agua, no se respetan. Entonces se traen el agua sin tomar en
05:43
cuenta las comunidades. El molino de Camus tiene 10 años batallando por el
05:48
agua y correteando porque se perfore un pozo. El fructoso Méndez no tiene una
05:54
sola gota de agua, su pozo está totalmente seco. ¿Dónde está si nos ubica en General
06:00
Limón el elegido fructoso Méndez? En seguidista del molino de Camus, cruzando
06:06
el río, el río Sonora. Es decir, más al este, más al... Más al sur, al sur, está la
06:15
cortina de la presa del molinito, está el molino de Camus y sigue derecho, cruza el
06:21
río. Aguas abajo pues. Aguas abajo, su pozo está en el eixo del río
06:29
prácticamente y se secó. Y el del San Juan también está seco y pozos
06:37
agrícolas de ahí que nos surtían agua a nosotros en los casos de urgencia
06:43
con pipas también se están abatiendo. Entonces,
06:50
pues le hicimos ver a los diputados. Eso, le entregamos un documento en el que le
06:55
hicimos una reglatoría de todas las violaciones de la Constitución, de la
07:03
ley de aguas nacionales, de los convenios de operación, de los tratados
07:12
internacionales, de todo se lo relacionamos ahí, todas las
07:18
afectaciones que hemos que hemos tenido, aparte de platicarle pues por qué se
07:24
viola cada una de esas leyes. Y esperando que hagan concretamente que
07:31
los diputados en general, o las autoridades en general. Nosotros
07:37
le pedimos, primero le hicimos un exhorto, le pedimos varias cosas, entre
07:47
ellas un exhorto a que antes de autorizar algún presupuesto, los proyectos sean
07:54
revisados por expertos,
08:00
por nuestros expertos, y que se consideren los efectos
08:10
sociales que van a causar la construcción de empresas y acueductos, que son los mismos
08:17
que estamos viviendo nosotros. Pueden pegar las cosas con estos
08:23
proyectos hídricos planteados para Sonora, cree que van a empeorar las cosas
08:27
aquí en la región, que comprende estas poblaciones? Pues es que ya lo
08:33
estamos viviendo nosotros con la presa del molinito y el acueducto del
08:36
molinito, es lo que estamos viviendo nosotros, le hemos dicho, porque como le
08:41
digo, no respetan convenios de autoridad, nos pidieron permiso para pasar por
08:46
nuestras tierras para el acueducto, el molinito, y hay un convenio escrito,
08:53
firmado, y no se respeta, el convenio dice que
08:59
no más pueden extraer agua cuando cuando la presa tiene 10.7 millones de
09:05
metros cúbicos, y sacan agua cuando les da la gana, y nosotros les decimos y no.
09:12
No hay nadie que haga respetar esa ley. No hay nadie que haga respetar la ley,
09:19
entonces los diputados, como nuestros representantes, les decimos que antes de
09:26
autorizar presupuestos, que sea un estudio
09:30
social, económico y ambiental de las afectaciones que van a tener esas obras,
09:37
porque eso ya lo vivimos nosotros. Oiga, pero lo ambiental es lo último que se
09:43
pondera, lo último que se toma en cuenta. Sí, esa zona de la presa
09:50
Abelardo L. Rodríguez, el molinito, es una zona declarada por el mismo estado de
09:56
Sonora como área natural protegida, y en su documento emitido
10:04
apenas el 2023, el 7 de diciembre del 2023, que se llama plan de manejo del área
10:10
natural protegida del sistema de presas Abelardo L. Rodríguez Molino de Camón, dice,
10:15
entre otras, dice, las mayores afectaciones del área natural protegida
10:22
es la construcción de presas, represos, caminos y puentes.
10:28
Entonces, el mismo gobierno está reconociendo que afecta esa área
10:36
Sí. Esas obras no permiten la recarga del acuífero y la mesa y las
10:43
comunidades más abajo, se quedaron sin agua sus pozos, su
10:49
agricultura, ahorita está paralizada prácticamente la agricultura en toda la
10:53
zona. Sí, y que sembraban ingenieros antes ahí?
10:58
Más al sur siembran ellos los que tienen pozos, hortalizas.
11:06
Nosotros, como siempre hemos batallado con el agua, no podemos establecer una
11:12
huerta, por ejemplo, porque se nos va a secar, sabemos que se nos va a secar.
11:18
No podemos establecer un cultivo caro. Nosotros establecemos, por ejemplo, alfalfa,
11:24
dura tres, cuatro años la alfalfa estando regándola, sabemos que vamos a tener
11:31
problemas con el agua, no podemos sembrar alfalfa. Ahora sembramos. Eran comunidades
11:36
agrícolas, no? Ahora en qué se han convertido, qué hacen ingenieros? Somos
11:42
forrajeros, sembramos de temporada en un ciclo y los cultivos forrajeros de
11:50
cortos ciclos, que no requieran mucha agua y que no requiera mucho tiempo
11:57
estarlos regando, porque en cualquier momento nos han cortado el agua,
12:02
entonces sin justificación,
12:07
justificándose muchas veces en que ellos son las autoridades. Bueno, ya nada más
12:13
por último y brevemente si me permite ingeniero,
12:18
ahí está la postura, toda la explicación a las diferentes instancias de gobierno,
12:23
qué esperan y pues qué van a hacer, qué contemplan hacer ustedes, esperar nada más
12:29
la respuesta positiva del gobierno, que pues quién sabe, quién sabe si venga
12:35
ingeniero, qué van a hacer ustedes? Mire, el gobernador dijo que no estaba
12:41
enterado de esas afectaciones, que quería ir para allá, ahora se cumplen los 15
12:46
días que nos dijeron, las dos semanas, el congreso,
12:52
los diputados no dijeron nada, lo único que habló fue el presidente de la mesa
12:57
directiva, yo creo que van a analizar lo que les dijimos y también dijeron que
13:01
querían ir a conocer la cuenca, lo primero es que conozcan y que
13:08
vayan a ver. Que conozcan su estado los diputados. Exactamente, que vean cómo está
13:14
viviendo la gente que ellos representan. Entonces a ver si toman
13:20
alguna acción. Nosotros empezamos con el comité de
13:27
cuenca y luego con el gobernador y luego con los diputados. Vamos a seguir hasta
13:32
donde podamos lograr que dejen de afectar la economía, la salud, la vida de
13:42
nuestra comunidad y estas comunidades, que se van a sumar muchas comunidades a
13:48
este problema que estamos viviendo nosotros ahorita. Bueno, muchas gracias,
13:52
estamos en contacto, estamos en comunicación Ingeniero Ismael Limón,
13:56
expresidente comisariado de GIDAL, Molino de Camus, muchas gracias por ese tiempo.
14:01
Muchas gracias. Vamos a hacer una pausa.
Recomendada
14:04
|
Próximamente
Sistema de pozos y presa en el Molino de Camou
Expreso
12/2/2025
3:28
Organizaciones indígenas protestan en Segob por grupos generadores de violencia en Oaxaca
Milenio
28/10/2024
1:08
Protección Civil entrega despensas a familias incomunicadas
POSTAmx
15/2/2025
0:30
Miles marchan contra la violencia y la inseguridad en Morelos
Imagen Noticias
26/5/2025
1:15
Desesperados: un alud tapó por completo la casa de una familia en la Quebrada del Toro
El Tribuno
19/2/2024
2:39
Protesta de feriantes en Loma de Zamora 🚍
A24
3/6/2025
2:12
Más de 160 viviendas afectadas en Zapopan y Tlaquepaque, el saldo de la tormenta de este martes
UDGTV44
hace 5 días
8:40
Fuertes vaguadas hacen estragos en varias regiones | Hoy Mismo
Color Visión Canal 9
17/4/2024
37:07
La CNTE toma las calles de la CdMx en su décima jornada de protestas. Elisa Alanís, 26 de mayo 2025
Milenio
27/5/2025
1:48
Desalojan a abogada de campamento instalado a un costado de Palacio Nacional
La Jornada
27/3/2025
14:06
Afectaciones por sequía en Sonora
Expreso
13/5/2025
0:39
Intensas lluvias provocan inundaciones y deja daños en Puebla
Imagen Noticias
4/6/2025
2:39
Residentes de Montemadero realizan manifestación y solicitan respuestas al Idaan
TVN Media
5/4/2025
8:04
Manifestaciones de docentes en Sonora
Expreso
27/5/2025
2:52
Habitantes de Colima denuncian afectaciones tras el desbordamiento del arroyo Las Grullas
Milenio
21/9/2024
5:55
La UME comienza las tareas de rehabilitación de Campillos
Publico
19/6/2019
2:02
Cabildo en Llallagua exige renuncia del alcalde y control contra autos chutos
Notivisión
14/6/2025
1:23
Bajo el agua diez comunidades en Tecámac (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
0:47
Inundaciones y socavón afectan Michoacán, reporta Protección Civil
Milenio
20/6/2025
0:27
Inundaciones por las fuertes lluvias en Veracruz
La Jornada
22/6/2025
2:52
Inundaciones ahogan a varios municipios del Estado de México (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
4:33
Arranca ‘Ola Monclovense’ limpieza del Río Monclova a la altura de la colonia Granjas
NRT México
20/2/2025
7:58
Convocan a concentración en defensa del agua en Sonora
Expreso
10/4/2025
15:00
Panorama en Sonora por abasto de agua
Expreso
24/3/2025
1:23
Acarrean espontánea manifestación por el agua en la Macroplaza
POSTAmx
14/2/2025