Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"La causa de todo es haber aprobado una reforma improvisada": Extinción del Comité Judicial
Milenio
Seguir
28/1/2025
Enrique Pereda, exintegrante del Comité de Evaluación Judical, declaró que se van con la conciencia tranquila tras su trabajo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
está con nosotros Luis Enrique
00:03
Pereda Trejo, exintegrante del
00:04
Comité de Evaluación del Poder
00:05
Judicial de la Federación.
00:07
Gracias por acompañarnos.
00:08
Buenas tardes, Luis Enrique.
00:10
Carlos, un gusto saludarte.
00:12
Muy buena tarde a ti y a tu
00:13
auditorio. Pues se presentó
00:15
esta renuncia y pues en qué en
00:19
qué condición quedó este
00:20
comité, Luis Enrique, después
00:22
de la orden que le dio un
00:23
juez, después de la orden que
00:25
le da el tribunal, y y la
00:26
decisión que ustedes toman, es
00:28
decir, pues prácticamente quedó
00:30
es correcto el el tribunal ya
00:32
no el comité ya no existe y
00:35
esa es la decisión que tomó el
00:37
el colectivo en las las cinco
00:39
personas que lo integramos,
00:41
pues ante la imposibilidad de
00:42
trabajar una inviabilidad
00:44
constitucional, como tú lo has
00:45
explicado muy bien, hubo dos
00:47
tribunales, dos juzgados de
00:49
distrito que decretaron un no
00:51
haz, no continúes con los
00:53
trabajos de integración, y hubo
00:55
un tribunal electoral que dijo
00:56
exactamente lo contrario,
00:57
continúa con los trabajos de
00:59
integración de de aspirantes, y
01:01
era imposible darle cumplimiento
01:05
a ambas a ambas instrucciones,
01:08
ambas resoluciones, porque eran
01:10
exactamente contradictorios
01:12
entre ellas, lo que procedía era
01:14
que la Suprema Corte resolviera,
01:16
y en eso estábamos, estábamos,
01:18
ya habíamos solicitado y se
01:19
había admitido por parte de la
01:20
Suprema Corte, el resolver esta
01:22
contradicción, como está
01:23
establecido en la ley orgánica,
01:25
y en realidad es, digamos, hasta
01:27
un punto algo que que llega a
01:29
pasar en los tribunales y
01:31
juzgados a lo largo y ancho del
01:32
país, y el que resuelve, pues,
01:34
es el es el de alzada. Lo que
01:36
pasa es que el tribunal
01:37
electoral, pues, decidió, no sé
01:40
si la expresión se entienda
01:41
bien, pero, pues, va a ir a
01:43
pasear al a la Suprema Corte e
01:45
irse con el Senado y decir que
01:47
ahora el Senado es el que va a
01:48
integrar la información, y
01:50
entonces, pues, ante eso ya no
01:52
nos daba opción constitucional
01:54
de avanzar hacia ningún lado y
01:57
nada, y lo único que quedaba,
01:59
pues, era eso, renunciar.
02:02
Renunciar, y ya, ¿En qué
02:04
condición quedaron, por ejemplo,
02:07
los excedientes? Más bien, los
02:08
trámites que estaban haciendo de
02:10
las personas que querían
02:12
participar en esta elección,
02:14
Enrique. Avanzamos hasta donde
02:17
nos fue posible y digamos lo que
02:19
ya no nos permitió avanzar más
02:21
fue las suspensiones, como ya lo
02:23
lo conoces, como lo has
02:25
de dos juzgados diferentes que
02:27
nos ordenaron detener. Nos
02:30
percibieron que si seguíamos y
02:32
avanzábamos desacatando,
02:34
ignorando su instrucción, pues,
02:36
podría venir multas o alguna
02:38
otra medida de apreto. Nosotros
02:40
como me parece que toda
02:42
autoridad o todo funcionario o
02:44
toda persona relacionada con
02:46
una suspensión debe de hacer,
02:48
pues, acatamos, atendimos, y
02:50
suspendimos. Esto solo permitió
02:54
evaluación de los expedientes,
02:56
pero ya no a las otras fases
02:58
como las entrevistas. Las
03:00
entrevistas, ¿No? Que eran parte
03:02
importante también de este
03:04
proceso. Cuántas personas se
03:07
habían se habían quedado más o
03:08
menos en este proceso, Enrique.
03:11
Más de mil. Más. Y por supuesto
03:13
esa lista se iba se iba a a ser
03:16
más grande a partir de las
03:18
revisiones que tanto el Tribunal
03:20
Electoral o la Suprema Corte
03:22
hiciera y decidiera si eran
03:27
correctas o incorrectas las
03:29
descalificaciones o por lo
03:30
tanto las inconformidades
03:31
presentadas por las distintas
03:33
personas y esa lista se iría
03:35
siendo más grande a partir de
03:37
nuevas instrucciones de o
03:39
insisto la corte o el Tribunal
03:40
Electoral a partir de los
03:41
recursos de revisión e
03:43
inconformidad específicamente.
03:44
Pero también hubo
03:45
descalificaciones por parte de
03:47
ministras como Lenia Batres
03:48
quien dijo hace unas tres
03:50
horas que no había una función
03:52
honorífica a ustedes técnica a
03:54
auxiliar o por ejemplo eh la
03:57
ministra eh Loreta Ortiz quien
04:00
dijo que estaban ustedes
04:02
intentando hacer un sabotaje al
04:04
proceso de elección Nuestra
04:07
función era técnica, jurídica,
04:10
técnica, no era política,
04:12
ninguno de mis compañeros y un
04:14
servidor nunca tomamos una
04:16
decisión en el marco del
04:17
comité con criterios distintos a
04:20
la constitución, el acuerdo del
04:22
Senado, y nuestra propia
04:24
convocatoria. Todas las
04:25
decisiones que tomamos fueron
04:27
de orden técnico. Y como sabes,
04:30
nuestra función efectivamente
04:32
era honorífica en términos de
04:34
que no cobramos un solo peso por
04:36
absolutamente nada, era una
04:38
actuación, una actividad
04:41
absolutamente sin ningún tipo
04:43
de remuneración económica de
04:45
ninguna naturaleza. Eso lo hace
04:49
¿Cómo juzgan ustedes? Me imagino
04:50
que platicaron Enrique, pero si
04:52
usted se lo pregunto
04:54
personalmente, ¿Cómo piensan que
04:56
que que se llegó a esto? Es
04:58
decir, quedaron ustedes en medio
05:00
de estas resoluciones
05:02
judiciales, pero que a su vez
05:04
tienen otra motivaciones,
05:06
salvaguarda de derechos
05:07
políticos, decían, personas que
05:10
consideraban que el proceso no
05:12
debería ser así, ¿Qué qué
05:14
pensaron antes de renunciar, de
05:17
la forma en la cual ustedes
05:19
quedaron en medio de esto? A
05:21
ver, yo yo creo que hay que
05:23
empezar por el principio, lo que
05:26
pasó en las dos últimas horas,
05:28
en los dos últimos días, o en
05:30
las dos últimas semanas, no es
05:32
la causa original de esto, la
05:34
causa original de esto es haber
05:36
aprobado una reforma
05:38
improvisada, una reforma los
05:41
consensos suficientes, una
05:43
reforma a contrapelo, una
05:45
reforma con muchas
05:47
deficiencias que así se dijo en
05:50
lo nacional y en lo y en lo
05:52
internacional, recordarás que la
05:54
la relator especial de la ONU
05:55
para la independencia, juez y
05:57
abogados, advirtió de los
05:59
grandes peligros de esta de esta
06:01
reforma. Ahí está el origen de
06:04
cualquier otro problema. A
06:06
partir de ahí, las cosas se
06:09
fueron tratando de solucionar
06:12
sobre la marcha, subsanar en la
06:15
por distintos actores jurídicos
06:18
que involucra esto, recordarás
06:20
que el INE ha solicitado en
06:22
distintas ocasiones, de
06:23
distintas maneras, en distintos
06:25
foros que necesita un presupuesto
06:27
de trece mil millones de pesos
06:29
que no hay, que no existe. Es
06:31
decir, esto no es el resultado
06:34
de los dos últimos días o de las
06:35
dos últimas semanas, es el
06:37
resultado de una reforma mal
06:40
hecha. Con todo lo que ello
06:41
implica, un un simple botón de
06:43
votación de las elecciones
06:44
estatales, como tú sabes muy
06:46
bien, donde no hubo discusión
06:48
alguna y por unanimidad se votó
06:50
en cuestión de horas. Eso de
06:52
ninguna manera es una muestra
06:54
de democracia parlamentaria.
06:56
Por supuesto, pues esto solo
06:58
fue eh enredándose más, por
07:00
decirlo de una manera amable, y
07:03
llegamos al punto que tú
07:05
mencionas muy bien, donde hay
07:06
una autoridad que dice, avanza,
07:08
y una autoridad que dice, no
07:10
avances, y con las
07:11
consecuencias de uno y otro. Y
07:14
un tribunal electoral que
07:17
encontró una, no le voy a
07:20
llamar salida porque yo no creo
07:21
que eso sea una salida, pero
07:23
encontró una interpretación que
07:25
nadie más encontró y que
07:27
consultando con el gremio de
07:29
abogados, nadie más encuentra ni
07:31
en la constitución ni en la ley,
07:32
y sin embargo, eso fue lo que
07:33
decidió, pues llevando a una
07:36
situación, como lo decimos, lo
07:37
decimos en la en la carta de
07:39
renuncia, de inviabilidad
07:40
de nuestro trabajo, ya no
07:42
podíamos hacer lo que estábamos
07:45
destinados a hacer, lo que se
07:47
nos nombró, quisiéramos, ya no
07:49
se podía hacer. Ya no se podía
07:50
hacer. Estaban ustedes
07:51
tranquilos, con la conciencia
07:53
tranquila de lo que pudieron
07:54
hacer hasta donde pudieron,
07:56
Enrique. La conciencia tranquila
07:59
totalmente, con la satisfacción
08:00
de que en cada decisión, en
08:02
cada paso que se dio, fue por el
08:04
bien del país, por el marco
08:06
jurídico que había en ese
08:08
momento, sabiendo que si había
08:11
cosas que corregir a partir de
08:13
las impugnaciones o las
08:15
decisiones de uno u otro
08:16
tribunal, había mecanismos para
08:18
ello. Por supuesto, no hay, no
08:21
hay ninguna celebración en esto
08:23
porque el que pierde, pues es
08:25
el es el país, o sea, lo que
08:26
está pasando no es poca cosa,
08:28
no es sencillo, pero también en
08:32
un ámbito de democracia, en un
08:34
ámbito de estado constitucional
08:35
no hay una caída definitiva o
08:39
una derrota final, hay un
08:42
trabajar cotidiano, un trabajar
08:45
de todos los días desde
08:47
distintas fronteras, desde
08:49
distintas trincheras, y ese es
08:52
el caso de un servidor,
08:54
seguiremos trabajando en lo
08:55
personal, seguiré trabajando por
08:57
un estado constitucional de
08:58
derecho, por fortalecer las
09:00
libertades ciudadanas, porque no
09:02
hay posibilidad de no quedar, de
09:04
no hacer nada, de quedarse
09:05
cruzado de brazos, el país se lo
09:07
merece, y cuenta con muchas
09:10
personas, muchas personas que
09:12
están muy conscientes que estamos
09:14
entrando a tiempos muy, muy, muy
09:16
difíciles para las libertades
09:18
ciudadanas. Gracias, Enrique,
09:19
por esta entrevista. Buenas
09:21
tardes. Con gusto, Carlos,
09:23
cuídate, buena tarde.
Recomendada
2:45
|
Próximamente
Solo huesos tras 10 años: la historia de José Vásquez en Guerrero
Milenio
hoy
0:46
Notifican a la Suprema Corte sobre renuncia de integrantes del Comité de Evaluación del PJF
Milenio
29/1/2025
1:17
Suspenden el proceso del Comité de Evaluación del Poder Judicial | Milenio Apunte
Milenio
11/1/2025
7:38
Comité Judicial no acatará sentencia porque hay “dos resoluciones contradictorias”: magistrada
Milenio
24/1/2025
1:25
Integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial rendirán protesta en el Senado
Milenio
31/10/2024
1:36
Sheinbaum ve bien renuncia de miembros del Comité Judicial: “ya no tenían trabajo”
Milenio
29/1/2025
8:34
Candidaturas con vínculos criminales eran trabajo de Comités de Evaluación: Laboratorio Electoral
Milenio
1/5/2025
7:29
Integrante del Comité de Evaluación de Juzgadores pide voto de confianza: "rendiremos cuentas"
Milenio
4/11/2024
3:04
Sheinbaum habla sobre elección de candidatos del Comité del Poder Judicial
Milenio
1/2/2025
1:50
Presidenta del TEPJF propone al Senado cambiar al Comité Judicial
Milenio
27/1/2025
13:20
Mónica Soto afirma que "el Comité Evaluador del Poder Judicial ya no hacía su trabajo"
Milenio
27/1/2025
3:52
Sheinbaum niega haber participado en insaculación en elección judicial
Milenio
8/2/2025
1:22
Partido Acción Nacional impugna Comité de Evaluación para jueces y magistrados
Milenio
3/11/2024
11:05
Totalidad de registros para la elección judicial en el último día, no es irregular: Vanessa Romero
Milenio
25/11/2024
38:02
Aprueban al Comité de Evaluación del Proceso Judicial. Pedro Gamboa, 29 de octubre 2024
Milenio
30/10/2024
1:19
Comité de Evaluación del PJF renuncia a selección para la elección judicial | Milenio Apunte
Milenio
29/1/2025
3:04
La aprobación de la Reforma Judicial causó división de opiniones en la Comisión Permanente
Milenio
18/7/2024
1:00
Monreal confía que TEPJF dicte medidas para proteger derechos de aspirantes del Poder Judicial
Milenio
26/1/2025
0:39
Convocatoria para jueces y magistrados arranca el lunes en medio de debate judicial
Milenio
4/11/2024
4:47
Convocatoria al Poder Judicial sin éxito; dos de los comités se encuentran lejos de la meta
Milenio
23/11/2024
1:34
Comité Judicial está acorralado con sentencias contradictorias sobre la elección Judicial
Milenio
25/1/2025
2:14
Corte rechaza asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial
Milenio
29/1/2025
1:22
Tribunal Electoral recibe tres impugnaciones tras excluir a aspirantes a juzgadores
Milenio
19/12/2024
0:57
Tribunal Electoral ordena sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial
Milenio
28/1/2025
2:52
Suspensión de tres comités judiciales afectaría el nombramiento de nuevos magistrados
Milenio
8/1/2025