Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mónica Soto afirma que "el Comité Evaluador del Poder Judicial ya no hacía su trabajo"
Milenio
Seguir
27/1/2025
En este marco, la magistrada señaló que el trabajo de evaluación “estará ahora en manos del Senado, y éste hará la selección de las candidaturas para después regresarlas a la Suprema Corte y para que ella pueda enviar su listado”.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con nosotros la majestad
00:03
electoral Mónica Soto,
00:05
magistrada, gracias por
00:06
acompañarnos, muy buenas
00:08
tardes. ¿Qué tal, Carlos? Muy
00:09
buenas tardes, muy a la orden.
00:11
Platíquenos sobre esta
00:12
resolución, cómo se creó el
00:13
proyecto, y pues el propósito
00:16
está muy claro, que se le dé
00:19
oportunidad a las personas
00:19
inscritas en este comité a a
00:22
participar, pero platíquenos de
00:23
los alcances de de este acuerdo
00:25
presidenta. Sí, claro que sí,
00:27
Carlos, con gusto, y te
00:28
agradezco que nos des la
00:31
oportunidad de comunicarnos
00:32
con tu auditorio. Mira, como
00:35
sabemos, este es un proceso
00:36
pues complicado en el que cada
00:40
poder de la federación tiene un
00:44
comité un comité académico para
00:46
la selección de candidaturas
00:49
para cargos de jueces, juezas,
00:52
magistrados, ministros, ¿No? En
00:54
este caso, el caso concreto, el
00:58
comité de valoración emitió una
01:01
suspensión de todas las
01:02
actividades que tuvieran que
01:04
ver con el proceso electoral
01:06
extraordinario en lo que a
01:07
ellos competía. Entonces,
01:09
impugnaron esa decisión ante
01:11
aquí el tribunal, algunas de
01:13
personas que se sintieron
01:14
agraviadas por esta decisión
01:16
del comité de evaluación, y el
01:18
tribunal electoral le ordenó al
01:22
comité que reanudara en
01:24
veinticuatro horas después de
01:26
la notificación y que nos
01:28
respondió el mismo veintidós de
01:31
enero que se encontraba
01:32
imposibilitado para dar
01:33
cumplimiento a la orden que le
01:35
habíamos eh dado porque eh
01:38
tenía también orden de otros de
01:41
otros órganos jurisdiccionales
01:42
que en este caso son unos jueces
01:44
de distrito, ¿No? ¿Qué se
01:46
resolvió en el incidente? Como
01:49
era un incidente dentro de una
01:50
sentencia, lo hicimos en una
01:52
sesión privada, en donde de
01:54
manera virtual participamos las
01:56
magistradas y los magistrados.
01:57
Lo lo analizamos de manera
02:00
oficiosa porque el tribunal
02:01
electoral tiene que garantizar
02:03
que sus sentencias se cumplen,
02:05
¿Sí? Entonces, aquí precisamos
02:09
o una decisión dividida tres,
02:10
dos, que el comité de evaluación
02:13
incumplió con lo que se le había
02:15
ordenado. Pero también quedó
02:18
claro que debido a que la
02:19
presidenta de la Suprema Corte
02:21
concedió una medida cautelar
02:24
para que no se le sancionara, no
02:26
no se emitió ninguna sanción
02:28
para ellos, pero en este mismo
02:31
oficio que nos comunicó la
02:34
presidenta de la corte, dice, a
02:36
ver, les estamos dando
02:38
protección para que no sean
02:39
sancionados, pero la la corte no
02:43
nos suspendió a nosotros ninguna
02:46
ninguna acción jurisdiccional,
02:49
así es que quedamos, por
02:50
supuesto, libres para continuar
02:54
con todo lo que tiene que ver
02:56
con el proceso electoral y con
02:58
la actuación del tribunal
03:00
electoral, ¿No? Entonces, ahora
03:02
determinamos que como el
03:04
comité no no va a cumplir las
03:07
ciudadanas y los ciudadanos que
03:08
confiaron en ir al por vía a
03:12
poder judicial a participar para
03:15
ser candidatas o candidatos,
03:16
para integrar algún cargo de
03:18
juez o jueza, o los demás
03:20
juzgadores, tienen pues que
03:22
respetarse sus derechos de votar
03:25
y de ser votados, entonces,
03:27
ordenamos al Senado, por decirlo
03:29
de alguna manera, quitamos al
03:31
comité evaluador del Poder
03:34
Judicial, el trabajo que ellos
03:36
tenían que hacer, pero nosotros
03:39
lo atrajimos para que se pueda
03:42
dar un cumplimiento sustituto
03:44
porque ellos ya no van a
03:45
cumplir, y que estas personas
03:47
tengan garantizados sus
03:49
derechos. Lo mandamos al Senado
03:51
para que el Senado de alguna
03:53
manera haga el trabajo que
03:56
tenía que hacer este comité y
03:58
haga la selección de estas
04:00
candidaturas y después las
04:02
regrese a la Suprema Corte para
04:04
que la corte cuando ya tenga que
04:06
hacer su actividad de enviar su
04:10
listado, pues quede esto
04:11
garantizado, ¿No? Claro, queda
04:13
queda muy claro que es el el
04:15
procedimiento, pero platica este
04:16
cumplimiento sustituto y está
04:20
contemplado en el Poder
04:22
Judicial. Esta parte en la cual
04:25
se saltarían, no saltarían,
04:27
digo, quedaría de lado el el
04:28
tema de la idoneidad, también
04:30
está contemplado la la selección
04:32
de candidatos por un método
04:34
alterno. No, eso son
04:37
situaciones, digamos, que no
04:40
están contempladas
04:41
específicamente en la
04:42
convocatoria. Sí. Y nosotros
04:44
estamos recurriendo al Senado,
04:47
¿Por qué? Porque el Senado es
04:50
el que ha emitido la
04:52
convocatoria original y en la
04:54
misma se establece que todo lo
04:56
no previsto se resolverá por el
05:00
Senado de la República.
05:01
Entonces, lo que tenemos que
05:03
hacer, primero que nada, es
05:05
garantizar que el proceso
05:07
electoral continúe. Garantizar
05:10
que las personas ciudadanas que
05:12
quieren participar por el por
05:14
parte de las listas del Poder
05:16
Judicial, pues no se vea
05:18
garantizado el derecho. Y en
05:21
este caso solamente el Senado
05:23
digamos estaría haciendo el
05:25
trabajo que debería de hacer el
05:26
comité académico, el comité
05:29
evaluador, y después se regresa
05:32
a la corte. Aquí te quiero
05:33
decir que el listado ya hay un
05:36
primer listado de personas que
05:38
cumplen con todos los
05:39
requisitos. Esta selección la
05:43
hizo ya este comité de
05:44
evaluación del Poder Judicial.
05:47
Y lo que está de ellos es que
05:54
se va a a a garantizar que
05:56
estas personas sean quienes
05:59
participen, ¿No? En en digamos
06:02
en la en en la selección. No va
06:05
a entrar nadie de nuevo, ni
06:07
mucho menos, ni a alguien que
06:08
no haya sido ya revisado por
06:10
parte del comité del Poder
06:11
Judicial. Exacto, no va a
06:13
tener ninguna persona, sino de
06:14
las que están ahí y de las que
06:15
se habían quedado hasta el
06:16
comité de evaluación son las
06:18
que van a participar, pero se
06:19
habla de de insaculación,
06:22
sería el método, presidenta.
06:24
Así es, así es, aquí primero
06:27
todos los que se van a
06:28
insacular, ya reúnen
06:30
requisitos, esto ya lo validó
06:32
el comité correspondiente, ¿No?
06:34
Y por los tiempos, si lo que si
06:38
damos el trámite normal,
06:39
digamos, que debería haber hecho
06:40
este comité, no dan los tiempos
06:43
para que el último día de enero
06:46
realicen esta etapa ya de
06:49
preselección para que vayan
06:51
después a la a la insaculación.
06:53
Es por eso que de alguna manera
06:57
se está dando una solución para
06:59
garantizarle a los justiciables
07:02
a estas personas que decidieron
07:06
competir por el lado del poder
07:07
judicial, pues que no pierdan
07:09
sus derechos, ¿Sí? Estamos
07:10
¿Cien? ¿Cincuenta y ocho
07:16
personas? No, son más, son más,
07:18
porque aparte, acuérdate que
07:19
nosotros acabamos de resolver
07:22
todavía agregar alrededor de
07:25
cien personas más que el
07:26
comité había dejado fuera, son
07:28
más de mil personas. Más de
07:29
mil personas que van a
07:30
participar, perdón, si yo estoy
07:32
viendo lo del otro otro otro
07:34
procedimiento. El hecho de que
07:38
se destituya a las personas del
07:41
poder judicial y se tome el
07:43
Senado, su trabajo, implica que
07:45
este comité ya no se tiene que
07:48
volver a formar. en el Poder
07:51
Judicial, no, no, no, porque
07:53
los comités, digamos, de
07:54
alguna manera, su vida útil es
07:57
solamente hasta esta etapa.
07:59
Para eso fueron creados para
08:01
este proceso electoral
08:02
extraordinario, estos comités
08:04
evaluadores de cada poder.
08:06
Este del Poder Judicial, dada
08:08
que es el orden que tiene de
08:12
sentencias contradictorias,
08:14
dice, no puedo cumplir tu
08:16
orden tribunal electoral,
08:17
porque yo voy a cumplir la
08:18
orden que me dieron los jueces
08:20
de distrito, para no afectar a
08:24
la ciudadana o sus ciudadanos
08:25
que quieren competir para un
08:27
cargo, para ser jueces o
08:29
juezas, o impartidores de
08:30
justicia en general, entonces,
08:32
si ese comité ya no va a
08:35
trabajar, nosotros tenemos que
08:36
hacer todo lo no previsto,
08:38
resolver en ese tiempo, por eso
08:39
es que lo mandamos al Senado de
08:41
la República. Los integrantes
08:43
de este comité de evaluación,
08:45
eh, bueno, quedan en su
08:46
institución, no procede contra
08:48
ellos, eh, eh, alguna demanda
08:50
por el destacato? No, en este
08:53
caso, no, no los estamos
08:54
destituyendo, que aquí quede
08:56
claro que ellos, digamos, nos
08:58
están informando que no van a
09:00
cumplir el orden tribunal
09:02
electoral, no, no, no, no, no,
09:04
no, no, no, nos están
09:06
informando que no van a cumplir
09:08
nuestra sentencia. OK, OK.
09:10
No vamos a emitir ninguna
09:12
sanción porque ellos tienen de
09:15
alguna manera garantizado esta
09:18
medida que emitió la presidenta
09:20
de la Suprema Corte de Justicia
09:21
de la Nación, ¿Sí? OK. Una
09:23
medida cautelar para que no les
09:25
apliquemos ninguna medida de
09:26
apremio. Y ya. Y en eso nosotros
09:28
estamos por supuesto dando todo
09:31
se le ordena al Senado que haga
09:34
el trabajo que este comité de
09:36
evaluación del Poder Judicial
09:38
no hizo. ¿Qué le podría decir a
09:39
las personas que se han
09:40
criticado lo que ha sucedido?
09:43
Porque señalan, aunque tenemos
09:45
el argumento y que ustedes han
09:47
explicado bien, de que, pues,
09:49
no hay procedencia del amparo
09:51
en materia electoral.
09:53
¿Qué le podrían decir a las
09:55
personas que se han criticado
09:57
lo que ha sucedido?
09:59
En materia electoral.
10:01
Que critican que, digamos,
10:04
se hayan saltado de lo que
10:05
señalan, se salten los pasos
10:07
de que una demanda de este tipo
10:09
llevaría y que, pues,
10:13
pareciera que el Tribunal
10:15
Electoral estaría más preocupado
10:17
por cumplir los plazos de la
10:20
elección que el cumplimiento de
10:24
un mecanismo judicial.
10:26
¿Qué le diría a ellos,
10:27
Presidenta?
10:29
Mira, yo creo que es importante
10:31
entender que puede haber alguna
10:33
confusión, esto es muy complejo,
10:35
es algo inédito, tanto la propia
10:37
elección extraordinaria como lo
10:39
que está sucediendo en la misma.
10:41
El tribunal lo que tiene que
10:43
hacer es garantizar que la
10:45
elección se lleve a cabo.
10:47
Es una elección por voto
10:49
popular, es un diseño
10:51
nuevo, que podrás estar de
10:53
acuerdo o no, y yo lo mismo,
10:55
pero ya es una, la constitución
10:57
ya es vigente, o sea, no está
10:59
suspendida, no se, por decirlo
11:03
este, coloquialmente, no, no se
11:05
echó para abajo la, la reforma
11:07
constitucional. Hoy la
11:09
constitución es vigente y este
11:11
procedimiento ya es vigente y
11:13
al tribunal le toca cumplir con
11:15
lo que le ordena la constitución
11:17
y en ese sentido es en el que
11:19
estamos trabajando. Nosotros no
11:21
nos podemos pronunciar por
11:23
palabras, pero tampoco
11:25
podemos permitir que
11:27
haya una invasión de competencias
11:29
ni que se nos pretenda
11:31
quitar los medios de impugnación
11:33
que son juicios ciudadanos como
11:35
este juez de Michoacán que
11:37
nos ordenaba enviarle
11:39
a él los juicios ciudadanos
11:41
para resolver los hechos.
11:43
Creo que abona
11:45
explicar y
11:47
abona decir que el tribunal electoral
11:49
como última instancia
11:51
tiene que garantizar que
11:53
la elección lleve a buen
11:55
cauce. La ley, la
11:57
constitución establece que así como
11:59
el amparo no es procedente en materia
12:01
electoral, tampoco se pueden
12:03
suspender los procesos electorales.
12:05
Y la última decisión, pues, la
12:07
tiene la sala superior. Usted
12:09
fue quien elaboró este proyecto
12:11
presidenta y le le apoyaron
12:13
los magistrados
12:15
Felipe de la Mata y Felipe
12:17
Puentes. Así es.
12:19
En contra votaron Reyes Rodríguez
12:21
y Yanín Otárora
12:23
para aprobar esta propuesta de la presidenta del
12:25
ya ya se envió esta resolución
12:27
al Senado de la República.
12:29
No, no, está en proceso de notificación.
12:31
Ok, está en proceso de notificación y a partir
12:33
de la notificación el Senado tiene
12:35
veinticuatro horas para cumplirla.
12:37
Así es, así es, sí, porque ya
12:39
estamos de alguna manera contrarreloj
12:41
y entonces si
12:43
estamos dando otros tiempos
12:45
el proceso se va
12:47
avanzando todo. Entonces
12:49
la elección es el día
12:51
es en junio, el primer domingo
12:53
de junio, y tenemos
12:55
que garantizar que las etapas del proceso
12:57
electoral, pues, se cumplan a cabalidad
12:59
conforme lo establecido en
13:01
la propia constitución. Muy bien.
13:03
Gracias presidenta por esta
13:05
entrevista, muy amable. Al contrario,
13:07
muy buenas tardes. Hasta luego.
13:09
Mónica Soto.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
1:50
Presidenta del TEPJF propone al Senado cambiar al Comité Judicial
Milenio
27/1/2025
1:36
Sheinbaum ve bien renuncia de miembros del Comité Judicial: “ya no tenían trabajo”
Milenio
29/1/2025
1:25
Integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial rendirán protesta en el Senado
Milenio
31/10/2024
0:45
Mónica Soto justifica la elección de jueces por tómbola para garantizar derechos electorales
Milenio
28/1/2025
3:52
Sheinbaum niega haber participado en insaculación en elección judicial
Milenio
8/2/2025
1:11
TEPJF señala a la SCJN y al Comité Judicial de "rebelde"
Milenio
30/1/2025
7:29
Integrante del Comité de Evaluación de Juzgadores pide voto de confianza: "rendiremos cuentas"
Milenio
4/11/2024
0:51
Suprema Corte rechaza sustituir al Comité de Evaluación en elección de candidatos judiciales
Milenio
29/1/2025
1:21
Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial tras fallo de juez en contra del TEPJF
Milenio
3/7/2024
1:12
Sheinbaum denuncia que el Poder Judicial 'corta las alas' a los aspirantes a la Elección Judicial
Milenio
16/1/2025
5:08
Sheinbaum critica que comité de Poder Judicial no acate fallo del TEPJF sobre elección
Milenio
27/1/2025
1:06
TEPJF celebra improcedencia de los amparos contra la Elección Judicial
Milenio
16/2/2025
1:17
Suspenden el proceso del Comité de Evaluación del Poder Judicial | Milenio Apunte
Milenio
11/1/2025
1:06
Noroña dijo que el PJ de dar pase directo para elección judicial a candidatos “sin honestidad”
Milenio
30/1/2025
2:53
Siguen aprobando leyes de reforma al Poder Judicial: Comisiones del Senado dan visto bueno a 3
Milenio
4/12/2024
9:45
Mónica Soto explica por qué servidores públicos sí podrán promover el voto para la elección judicial
Milenio
10/4/2025
2:21
Concluye en el Senado la insaculación para aspirantes a candidatos al PJF
Milenio
31/1/2025
1:19
Comité de Evaluación del PJF renuncia a selección para la elección judicial | Milenio Apunte
Milenio
29/1/2025
4:36
Sheinbaum celebra luz verde de TEPJF a proceso de elección judicial y levantamiento de paro
Milenio
24/10/2024
2:14
Corte rechaza asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial
Milenio
29/1/2025
2:21
Yasmín Esquivel solicita a la Corte retomar elección de juzgadores
Milenio
9/1/2025
7:38
Comité Judicial no acatará sentencia porque hay “dos resoluciones contradictorias”: magistrada
Milenio
24/1/2025
0:55
Sheinbaum invita a juzgadores a participar en elección judicial
Milenio
15/10/2024
0:54
Senado intervendrá si Comité del Poder Judicial no acata resolución del TEPJF: Noroña
Milenio
23/1/2025