Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Rubén Ortega habla del crecimiento de la percepción de inseguridad en Guadalajara y Puerto Vallarta
UDGTV44
Seguir
24/1/2025
#Inseguridad #Guadalajara #PuertoVallarta
Crece percepción de inseguridad en Guadalajara, revela encuesta del INEGI
- De nueva cuenta, elementos de seguridad lograron desarticular un sistema de videovigilancia operado por el crimen organizado en el municipio de Teocaltiche.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, le comentábamos a usted, ha crecido la percepción de inseguridad tanto en Guadalajara
00:06
como en Puerto Vallarta, por mencionar algunas localidades, es lo que ha mostrado el INEGI
00:12
en estos estudios, estos sondeos que realiza, y para platicar acerca de ello, la percepción
00:18
de inseguridad y en general los temas de seguridad o inseguridad, agradecemos, nos acompaña
00:23
el doctor Rubén Ortega, miembro del Observatorio de Análisis sobre Seguridad, Justicia y Derechos
00:27
Humanos en la Universidad de Guadalajara, bienvenido. Gracias, gracias José Fila,
00:33
aquí estamos a la orden. A ver, percepción o realidad. Realidad, la percepción siempre
00:41
va de la mano de la realidad, si la ciudadanía está diciendo que se siente insegura, es porque
00:48
ese es el sentimiento que existe, y en seguridad lo que se trata es del sentir, de lo que la
00:55
ciudadanía tiene y percibe, no son los números fríos, no son las estadísticas, no son los
01:02
datos, que muchas de las veces son maquillados, eso lo sabemos, o que la famosa incidencia
01:09
delictiva, las cifras negras de las denuncias que no se presentan, o en su defecto el cambio
01:15
de nombre, de conceptos, homicidios, muertes por X o Y, a veces los propios homicidios
01:23
superan, homicidios imprudenciales los meten dentro de los homicidios en general, ya hubo
01:29
hoy menos, pero se abultaban, y la percepción era de, no, no pasa tanto, y sin embargo la
01:35
estadística a veces nos decía lo contrario, hoy no, hoy yo sostengo que la realidad es
01:42
la que percibe la gente, en Vallarta, en la zona metropolitana, en la zona norte, en todas
01:51
las zonas regionales que está sucediendo este fenómeno criminal, y lo tenemos muy
01:57
claro, el arranque de esta administración es en diciembre, este estudio y análisis
02:03
es de diciembre, del INEGI, entonces apenas estaba entrando el 6 de diciembre el nuevo
02:11
gobierno, en lo que se van acomodando, en lo que van implementando las nuevas políticas
02:17
criminal, es obvio, una, que haya mayor criminalidad, y dos, que también los datos nos reflejen
02:26
mucho de lo anterior, y esto en este cambio, en este intercambio, pues nos está mostrando
02:34
esta percepción de nosotros, de la sociedad en general, que no nos sentimos seguros con
02:40
ni los de antes, y con los que están entrando, todavía no nos dan, ahora sí, esa seguridad.
02:47
Esto viene a reafirmar lo que he venido diciendo, doctor, aquí, ante estos micrófonos y estas
02:53
cámaras, desde hace mucho tiempo, o sea, el problema número uno de Jalisco es la inseguridad
02:58
pública en todas sus áreas, sobre todo este dolorosísimo de desaparición de personas,
03:03
de homicidios, fosas clandestinas, feminicidios, sobre todo, ya usted tiene mejores datos,
03:12
pero llama la atención que este estudio es Guadalajara, o sea, Guadalajara se ubica como
03:17
la ciudad en donde sus habitantes se sienten más inseguros en comparación con todo el
03:23
resto de la entidad, esto, qué tan preocupante debe de ser, yo creo que sí, a lo mejor es
03:30
muy obvia la pregunta, doctor, porque hablamos de la capital, de la capital del estado.
03:34
Es muy preocupante, creo que la autoridad debería de poner énfasis, actualmente la
03:41
presidenta municipal de Guadalajara, el secretario de seguridad del estado, que conoce bien Guadalajara
03:49
porque acaba de dejar la comisaría de Guadalajara, el coordinador de seguridad, que conoce bien
03:56
desde Zapopan esta realidad y que si la conjuntamos con el nuevo comisario de policía vial, deben
04:03
de tener una visión clara de lo que está ocurriendo en Guadalajara y si la gente está
04:09
diciendo que se siente insegura, es momento de cambiar la manera en la que se actúa desde
04:15
el gobierno, hoy hay que escuchar a la ciudadanía, la ciudadanía fue la que votó y les entregó
04:21
la confianza al gobernador y él a su vez delega esta función en estos personas, en
04:27
estos personajes, en esos actores o operadores de seguridad y ellos deben de responder escuchando
04:33
a la ciudadanía, que no escuchen a los que les dicen que todo va bien, por favor que
04:38
no hagan eso, los académicos nos tienen como esos opinólogos decían anteriormente que
04:45
siempre ponemos el dedo en la llaga, que nos escuchen, que escuchen a los periodistas que
04:50
van el día al día, al día al día, Josefina, José Ángel, ustedes lo viven, ustedes lo
04:55
escuchan, ustedes lo sienten, entonces deben de abrir las puertas, dejar de hacer esas
05:01
mesas cada rato, que son trabajos de escritorio, ir al campo, aplicar la inteligencia como
05:09
bien lo está haciendo desde la Secretaría de Seguridad, porque me consta que lo están
05:14
haciendo, al menos en lo que veo, y que esto empiece a incidir, empiece a incentivar
05:21
y a impactar en la sociedad para en, no sé, tres meses, por ejemplo, baje esta percepción
05:29
de inseguridad, porque no hablamos de seguridad, hablamos de inseguridad.
05:34
Justo doctor Ortega, me ganaba parte de la pregunta que le quería hacer a un servidor,
05:39
hemos visto en las últimas semanas como que mayor cantidad de operativos, y esto a
05:44
nivel nacional, ni siquiera solamente en el caso de Jalisco, y también en Jalisco en
05:48
las diferentes regiones, en los que inclusive lo que llama la atención es que ahora sí
05:52
existe más coordinación, por lo menos se coordinan, acuden en conjunto instancias
05:57
federales con estatales e inclusive municipales en algunos casos, ¿esto nos abre algún hilito
06:06
de esperanza de que las cosas pueden cambiar en esa materia?
06:09
Definitivamente, la manera en que está operando, voy a hablar de la seguridad, obviamente refiriéndome
06:17
a todos estos actores, de la manera en la que está actuando el Secretario de Seguridad,
06:23
primero el estatal, el estatal, si recuerdan, yo siempre decía que la autoridad estatal era
06:29
la autoridad bisagra, si esta autoridad no coordina bien los trabajos con el municipio
06:36
y con la federación, no funciona, y tenemos caso Guanajuato, tenemos caso Guerrero, tenemos
06:42
caso Colima, teníamos el caso Jalisco, en donde estábamos aislados y no había ninguna
06:50
coordinación con la federación, y por ende con los municipios menos, no había ya Subsemún
06:55
o cualquier otro, el apoyo pues a la seguridad municipal. Cuando esto ocurre,
07:08
tuvimos un distanciamiento entre estas tres autoridades, falta de coordinación, hablamos de
07:14
una una discoordinación total y hoy el secretario ha optado, uno, por la inteligencia, porque primero
07:25
hacen inteligencia y si esta la coordinan con el municipio y con la federal, créanme que la seguridad
07:33
va a mejorar, segundo, no hay protagonismos, igual llegan cualquiera de los tres niveles y actúan,
07:40
operan, esto es lo que esperamos, además lo manda el 21 constitucional, que deben de estar
07:45
coordinadas las autoridades para brindarnos lo que el estado se ha obligado, nosotros damos
07:53
nuestra libertad, la entregamos y también nuestros impuestos, bueno pues que nos regresen
07:58
con principalmente el estado policía, la seguridad. Hoy yo veo y percibo que hay voluntad de estas
08:08
autoridades, uno, hay voluntad del gobernador, eso hay que aclararlo, el gobernador como que
08:14
si está dispuesto a escuchar, a interactuar, cosa que no pasaba en la administración pasada,
08:21
o sea creo que también en esto tenemos que entrar y lo he dicho en varios foros, la autoridad debe
08:27
ser clara, debe ser honesta en números, en acciones, en lo que está ocurriendo para que vuelva la
08:33
confianza de la gente, de la población y que no nos sintamos engañados, no nos sintamos que nos
08:38
están dando un coctel de mentiras acomodados con estadísticas, con maquillaje y con ello una vez
08:47
que se recobre la confianza, se coordinen y haya trabajo de inteligencia, vamos a tener
08:52
resultados como esto del call center, como, bueno, varios resultados positivos que ha dado el
08:57
secretario de seguridad en coordinación con todas las otras autoridades. De hecho he leído y
09:02
platicado con politólogos en este sentido, que si no, si se ve que hay coordinación, me dicen, no es
09:06
que ya lo domaron, a la federación ya domó el estado para que precisamente se pueda trabajar
09:11
en conjunto y no ande con las rabietas de la administración anterior que en campaña era
09:16
distinto, pero bueno, en este afán de que si haya coordinación, doctor, cómo no coordinarse con
09:25
una mal policía, por ejemplo, hace poco se desmanteló un call center en Medrano y yo les decía
09:33
a los compañeros de aquí, sólo participó la policía estatal y la federal, dije, claro, no le van a
09:39
llamar a la municipal, porque es obvio, verdad, por obvias razones, diríamos, verdad, por obvias
09:45
razones, entonces, cómo hacer que si se de esa coordinación y también si esa corporación
09:52
policiaca está infiltrada, pues que también se actúe, doctor. Definitivamente, hoy debemos de
09:58
esperar y yo creo que todos tenemos lo que dijiste, la esperanza, dijeron ustedes, la esperanza de que
10:04
se depuren las policías, se depure la fiscalía, se depure, ahora viene la reforma del Poder
10:11
Judicial, o sea, desde la Procuración de Justicia hasta la reinserción social, pasando por la
10:16
Procuración y por la Administración de Justicia, debemos de tener un nuevo Estado, un nuevo Estado
10:22
fortalecido, un nuevo Estado que apueste por la justicia dentro de un marco jurídico, dentro de
10:29
un Estado de derecho, que sea acorde al espíritu por el cual se hicieron todo o se armaron todos
10:37
estos aparatos, que no es el de obtener negocios, que no es el del de la ambición, que sea el de
10:46
procurar, el de administrar justicia, el que se actúe de manera preventiva para que no ocurran
10:50
los delitos, sobre todo los de alto impacto, y que con esto, al empezar a tener acciones, empieza
10:58
a acabarse con el factor criminógeno y los delincuentes van a ver que sí hay respuesta y
11:04
volvemos a aquellos viejos postulados del derecho penal, la ejemplaridad, y la ejemplaridad no pasa,
11:11
yo lo digo en clases y lo digo así de claro, el derecho penal cuando se aplica, el objetivo es
11:17
penar al que violenta la ley y el Estado de derecho, si así no ocurre, entonces vivimos este
11:23
estado de impunidad y por ende se convierte en un gran factor criminógeno que nos está afectando.
11:28
De continuarse con lo que aparentemente existe, doctor, y brevemente le agradecería la respuesta
11:36
pues ya nos tenemos que despedir, ¿en cuánto tiempo veríamos? ¿A qué me refiero en el país?
11:40
En el país yo creo que en un año, yo creo que por el tamaño del país, en un año tendríamos
11:48
que estar haciéndole evaluación, presupuestación, programación, planeación y evaluación y en
11:55
Jalisco yo creo que tenemos que hacer un corte a los seis meses de gobierno y luego al año y ya
12:00
entonces irnos por anualidades y ojo que no nos vengan con que este mes en comparación con el
12:07
mes de cuando inició la administración fulano mangana, no, no, no, estas se las pasamos de que
12:14
sea con administración pasada del último mes o de los últimos dos meses, pero a partir de ahí que
12:19
se olviden del pasado y que empiecen con los dos meses y luego a que la comparativa sea de estos
12:25
dos meses con esos dos meses para que no nos engañen. Doctor, qué bueno que estuvo aquí con
12:31
nosotros, muchas gracias. Está pesado el tráfico, pero bueno, pudimos llegar y yo estoy agradecido
12:37
siempre con mi casa, la UDG, con mi alma mater, con ustedes, José Ángel, Josefina, muy muy agradecido y
12:45
bueno, con mi taza, con mi taza. Muchas gracias doctor y qué bueno que hizo ese gran esfuerzo por
12:53
estar aquí, porque otras veces es vía telefónica o vía zoom, pero dijo no, yo quiero estar ahí y pues
12:58
es un es un honor. Hasta muy pronto doctor. Gracias. Vamos a una breve pausa, ya regresamos.
13:07
Estás viendo Señal. Informativa. Emisión Vespertina.
Recomendada
1:46
|
Próximamente
Regidora de Morena propone que "escuadrón de limpieza" arreste por tirar basura
UDGTV44
hoy
2:22
Secretaria de Medio Ambiente de Jalisco refuerza compromiso ambiental en Puerto Vallarta
UDGTV44
hoy
2:40
Festejan aniversario de Los Arcos de Mismaloya
UDGTV44
hoy
2:48
Hasta cinco camiones para poder subir: la odisea diaria en Mi Macro Periférico
UDGTV44
hoy
8:18
La regidora Mariana Fernández habla sobre el aumento de inseguridad en Guadalajara
UDGTV44
28/1/2025
3:06
Guadalajara, la entidad percibida como la más insegura dentro del estado de Jalisco
UDGTV44
25/1/2025
0:34
La inseguridad va en aumento en Zacatecas
Imagen Noticias
27/6/2025
1:29
Barquenses preocupados tras hechos de inseguridad ocurridos en el municipio: Presidente municipal
UDGTV44
25/3/2025
2:14
Coparmex Puerto Vallarta llama a fortalecer la vigilancia ante recientes hechos de inseguridad
UDGTV44
4/2/2025
0:43
Aumento en la percepción de inseguridad según el INEGI
Milenio
27/4/2025
1:47
Aumenta el sentimiento de inseguridad entre los mexicanos en la primera mitad del 2025
El Economista
hace 5 días
36:23
🚨 "LA INSEGURIDAD YA NO DA MÁS" - CRECE LA INSEGURIDAD EN EL CONURBANO
HighlightNow
27/1/2025
1:22
Guadalajara es una de las 18 ciudades donde aumentó la percepción de inseguridad
UDGTV44
24/1/2025
2:34
Pide Noroña a García Harfuch intervenir Jalisco para controlar inseguridad
UDGTV44
12/5/2025
2:47
El poder y la violencia se apodera de Chilpancingo, Guerrero
Imagen Noticias
10/10/2024
1:55
Aumenta percepción de inseguridad en San Miguelito
TVN Media
4/6/2025
10:00
Inseguridad y protesta en Culiacán
Expreso
24/1/2025
1:07
Ciudades de México con mayor y menor percepción de inseguridad
Imagen Noticias
24/1/2025
1:46
Presume Guadalajara "contención" de delitos en la zona de Obregón
UDGTV44
21/12/2024
2:52
Percepción de inseguridad en México alcanza el 63.2%, reporta Inegi
Milenio
hace 5 días
0:59
Reporta INEGI mayor confianza en la seguridad de Guadalupe
POSTAmx
14/2/2025
7:11
Daule: moradores de las urbanizaciones denuncian inseguridad
Teleamazonas
9/5/2022
0:34
Aumenta la percepción de inseguridad en Campeche
Imagen Noticias
10/3/2025
4:21
Inseguridad ciudadana aumenta en Don Bosco
TVN Media
20/5/2025
2:09
Insostenible la inseguridad en Teocaltiche asegura su presidenta municipal
UDGTV44
7/3/2025