Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Dólar: qué esquema piensa el Gobierno tras la salida del cepo y por qué enfría las expectativas
El Cronista
Seguir
23/1/2025
El análisis de Gabriel Caamaño
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y todas las definiciones que dejó, ¿no?
00:04
Sí, sí.
00:05
Respecto al CEPO, me parece que viene en línea con lo que ya viene diciendo el gobierno de
00:11
que ellos quieren lograr determinadas condiciones antes de salir del CEPO.
00:17
Básicamente esas condiciones, de una u otra manera, se terminan resumiendo en tener una
00:22
mayor cantidad de dólares en relación a la cantidad de los pesos que hay en la economía,
00:28
y eso básicamente porque probablemente vayamos a un esquema post salida del CEPO, post unificación
00:34
cambiaria para decirlo por la positiva, donde haya como mínimo un nivel grande de intervención,
00:40
una flotación muy sucia, una flotación con bandas o un tipo de cambio fijo, algo por
00:45
ese estilo.
00:46
Creo que de ahí viene la frase de yo soy libertario, yo soy libertario, en el sentido
00:53
de que no voy a salir del CEPO si no tengo munición, por decirlo de alguna manera, como
01:00
para intervenir en términos cambiarios.
01:02
Hola, Gabriel, ¿cómo estás?
01:04
Jasmín Bugliorini te saluda.
01:06
Recién tuiteó...
01:07
Jasmín, un gusto.
01:08
Todo bien.
01:09
Recién tuiteó Luis Caputo, el ministro, exactamente lo que acabas de decir, dijo,
01:12
estimados las restricciones cambiarias se van a salir cuando las tres condiciones que
01:16
nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente, no es un tema
01:20
de fechas.
01:21
¿Ellos insisten con esto de que no es un tema de fechas porque hay muchas expectativas
01:26
respecto a que se está por firmar, todo indica, un nuevo acuerdo con el FMI en donde va a
01:30
haber un desembolso y que eso podía acelerar, y lo había dicho el presidente, la salida
01:36
del CEPO?
01:37
Sí, el fondo es uno de los que podría aportar liquidez.
01:40
En la relación con el fondo, el gobierno habla el mismo idioma, casi mejor que el
01:47
fondo en el tema fiscal, que es lo mejor que el gobierno tiene para mostrar afuera
01:53
incluso, y de hecho es lo que hace a todos los lados que va, empieza hablando del ancla
01:57
fiscal y del fuerte esfuerzo de consolidación fiscal que se hizo, y después tiene el tema
02:03
cambiario que probablemente en lo que más lejos esté uno del otro, sin que eso implique
02:08
que se va a pudrir por ese lado, pero si es ahí, no habla en el mismo idioma, el fondo
02:13
por definición es flotador y no quiere prestar plata para que intervengan, o sea que no sea
02:19
con los dólares de ellos al menos, y el gobierno claramente no tiene intenciones de flotar,
02:26
digamos.
02:27
Entonces creo que ahí puede estar la diferencia, tienen a favor que en lo fiscal han sido más
02:33
que mejores alumnos porque han sido más fiscalistas que el propio fondo, entonces eso acerca mucho
02:37
las posiciones, pero probablemente las diferencias cuando se junten en hablar con el fondo van
02:41
a estar siempre en lo cambiario, te diría.
02:44
Gabriel, ¿cómo andas? Bruno Yacono te saluda, buen día.
02:46
Bruno, un gusto.
02:47
Para ponerlo en términos prácticos y sencillos, si hoy el gobierno levanta el cepo con las
02:53
condiciones actuales, ¿qué es lo que pasa? ¿No hay stock de dólares para soportar la
02:57
demanda? ¿Qué es lo que podría pasar?
02:59
A ver cómo te lo puedo decir. El presidente siempre habla de un equilibrio de stock que
03:03
básicamente es un tema contable, el balance, el central, el pasillo tiene tantos pesos,
03:07
el activo tiene, digamos, tantos dólares, necesitas más dólares, una forma de resolver
03:12
eso es conseguir una inyección de dólares, que es lo que quiere el gobierno hace rato.
03:17
Otra forma sería salir a pagar más tasa y ajustar un poco el tipo de cambio, que es
03:23
lo que hizo Cambiemos cuando salió el cepo en 2015, digamos, en diciembre de 2015, tasa
03:29
y dólares, si no querés usar medidas de tasa y no querés ajustar un poco el tipo
03:33
de cambio, necesitas dólares para defender una paridad.
03:36
Después empieza otro juego, digamos, que es esa paridad, hasta qué punto es sostenible,
03:45
o qué cosas tenés que hacer para que sea sostenible, eso es una discusión vieja en
03:50
economía, hay muchos papers escritos al respecto, hace poco se reeditó uno nuevo de la gente
03:57
de Itela, pero todos básicamente te dicen lo mismo, o sea, siempre que vos estabilizás
04:02
se aprecia algo el tipo de cambio, la discusión en todo caso es cuánto se aprecia y qué
04:07
haces con eso, es decir, si vos intentás minimizar la apreciación y haces cosas para
04:12
que la economía tenga más instrumentos para lidiar con esa apreciación, o digamos la
04:16
profundizás y la usás a tu favor, digamos, entonces ahí están las diferencias, el gobierno
04:23
primero tiene este desafío de ver cómo termina de concretar esta gran última tarea pendiente
04:29
que es la salida del cepo, y después se va a tener que plantear en función del régimen
04:34
que elija, cambiario, con la unificación, cuáles son los desafíos que tiene, si vamos
04:40
a un tipo de cambio más del tipo fijo, va a tener que avanzar mucho más rápido en
04:45
todo lo que son las reformas, y bueno, los desafíos van a ser esos en consecuencia,
04:50
pero lo que viene es eso, digamos, y en el medio va a tener la discusión con el fondo,
04:54
probablemente el fondo le diga, mirá, anda algo más flotante, o con un poquito más
04:59
de flotación, y el gobierno le diga, no mirá, yo usé el tipo de cambio, usé la entrada
05:05
cambiaria para acelerar la desinflación, no estoy dispuesto menos en un año electoral
05:10
a ceder en eso, y la discusión me parece que va a estar ahí.
05:14
Ahora Gabriel, te sigo en Twitter y sos muy claro, también hay que tener una lectura
05:19
política al respecto, digamos, porque el dólar atrasado en Argentina siempre ganó
05:22
elecciones, entonces es un poco ingenuo pensar que el gobierno va a liberar, o tal como le
05:28
pida el fondo, flotación o lo que sea, porque en Argentina políticamente gobernar es gobernar
05:33
el dólar, cuando el dólar se va a la mierda, todos tenemos la sensación de que el país
05:38
se va a la mierda, y cuando el dólar está quieto, todos tenemos la sensación de estabilidad,
05:42
eso es una lectura política que me parece que el gobierno hace.
05:44
A ver, esa lectura política la hicieron todos los gobiernos hasta acá, no solo este, todos
05:52
los gobiernos en los años electorales han hecho eso, eso no significa que el fondo...
05:58
o sea, yo te digo, el gobierno habla con el fondo, lo que va a decir el fondo es lo que
06:02
va a decir el gobierno, de ahí tiene que salir una síntesis, va a haber una negociación
06:06
política técnica si querés, después habrá que ver qué sale de esa síntesis.
06:11
Hemos tenido planes de estabilización que no han usado tanto el ancla cambiaria, digamos,
06:18
pero bueno, el gobierno decidió usarla, ya lo hizo, ahí estamos, entonces la discusión
06:23
con el fondo va a ser esa, lo que puede pasar es, o que el fondo ceda, desembolse y el gobierno
06:29
logre imponer el esquema cambiario que quiere, que el gobierno una solución intermedia,
06:34
que yo coincido con vos, yo lo veo menos probable antes de las elecciones, y acepte ir a un
06:41
esquema con algo de flotación, o que digan directamente, bueno, che, no nos terminamos
06:47
de poner de acuerdo, hagamos un acuerdo, pero con desembolsos más escalonados y donde
06:54
realmente la salida del cepo, o la unificación propiamente diche, quede para después de
06:59
las elecciones, sería una salida más política si querés, pero hay que verlo, digamos, estamos
07:04
especulando, hay que ver cómo se da esa negociación, a mí me parece que las tres alternativas
07:08
son esas, coincido con vos que veo menos probable al gobierno cediendo antes de las elecciones.
Recomendada
19:07
|
Próximamente
¿Qué medidas pueden mejorar la economía?
EL DEBER
9/11/2024
4:17
Redrado y qué tiene que hacer el Gobierno para salir del cepo
El Cronista
2/7/2024
29:59
"Nerviosismo total en el Gobierno": la postal del alivio tras el debut del dólar sin cepo
Cronica
14/4/2025
9:39
Guberman, el "cerebro detrás del presupuesto 2025", dilata la salida del cepo y baja de retenciones: "Cuando estén las condiciones"
Página12
17/9/2024
56:05
Economía Para Todos: El Gobierno "esperará" hasta mayo para apobar los PGE
esRadio
24/3/2025
3:32
Luciano Castro y Griselda Siciliani hablaron de los detalles de su romance
Big Bang News
ayer
1:47
¿Hubo piletazo? Martín Salwe rebotó tras invitar a tomar un café a Gimena Accardi
Big Bang News
ayer
3:11
Gimena Accardi llegó a la Argentina tras su separación y confirmó lo que le pesa el duelo
Big Bang News
ayer
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015
1:00
Así busca esta empresa cambiar el chip de los más chicos: desayuno, juego y aprendizaje en vacaciones
El Cronista
ayer
6:53
Kiguel sobre el dólar y el "error" que puede comprometer el plan de Milei
El Cronista
ayer
6:12
Daniel Marx sobre el dólar: "No hay certeza..."
El Cronista
ayer
0:53
La Restinga - El Cronista
El Cronista
ayer
2:38
La nueva bomba del Gurú del Blue sobre el precio del dólar: "La suba es..."
El Cronista
ayer
0:18
Bomba de grafito china
El Cronista
ayer
2:28
A cuánto ve el dólar Ferreres
El Cronista
anteayer
0:57
Isla de Man: así viven los espectadores el Tourist Trophy
El Cronista
hace 3 días
12:06
Qué va a pasar con la inflación después de las elecciones, según De Pablo
El Cronista
hace 6 días
0:14
Video viral coldplay
El Cronista
hace 6 días
2:46
SRA
El Cronista
hace 6 días
2:46
discurso Pino
El Cronista
hace 6 días
1:27
adorni entrevistas #sincassette .
El Cronista
17/7/2025
1:01
Ascensor del Obelisco de Buenos Aires
El Cronista
17/7/2025
2:30
Dólar: en plena suba, Spotorno proyecta a cuánto se irá después de las elecciones
El Cronista
17/7/2025
23:42
CronistaStudio | Santiago García del Rio, Gerente de Negocios y PyMEs Banco Galicia
El Cronista
16/7/2025