Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La población busca cotillón y pirotecnia para dar la bienvenida al nuevo año
Unitel Bolivia
Seguir
31/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de Bogotá.
00:07
El mercado nuevo, la ramada no
00:09
señalan cuál es la pirotecnia
00:10
más buscada por la población
00:10
para poder celebrar la llegada
00:13
del nuevo año.
00:14
La pirotecnia es uno de los
00:15
elementos más importantes para
00:18
el festejo de las fiestas de
00:18
fin de año. Llevamos hasta el
00:19
mercado nuevo la ramada para
00:21
conocer los precios y cuáles
00:22
son los fuegos artificiales
00:22
más buscados por la población.
00:27
Tenemos las fiestas de fin de
00:28
año, que son las que más
00:29
llegan a Bogotá.
00:33
Tenemos las fiestas de fin de
00:34
año, que están económicos,
00:35
estamos dando a 8 2 por 15.
00:39
Tenemos también la la novedad
00:45
que son la la picachu y la los.
00:46
Pavo real.
00:47
Ya que están a 10 bolivianos
00:50
y tenemos la Llorona, la Llorona
00:55
de 16 tiros de 25 tiros.
00:55
Así también consultamos cuál es
00:56
la pirotecnia más solicitada
00:57
para los niños, sin poner en
01:03
riesgo de causarles quemaduras
01:03
o que sufran algún accidente,
01:04
siempre supervisado por un
01:08
adulto.
01:08
Han salido estas chispitas que
01:09
son para los niños, ya que
01:10
muchas veces los papás tienen
01:13
miedo de que se quemen, no?
01:14
Según él dice que la chispa
01:17
fría, si le salpica al niño, no
01:17
se va a quemar.
01:18
Los más pequeños, tienen que
01:21
tener una chispa fría.
01:22
Si le salpica al niño, no, no
01:22
se va a quemar.
01:23
Los más pequeños, piedrita de
01:29
de dos bombita.
01:29
Después tenemos al bolito de
01:35
todo modelo.
01:35
Tenemos de un boliviano de
01:36
cincuenta, de cinco, la
01:37
piedrita, depende del
01:42
modelito.
01:43
Tenemos de todo precio tenemos.
01:43
Y algo que no puede faltar es
01:44
el cotillón.
01:47
Las personas están buscando
01:48
entre corbatas, gorros y
01:48
sombreros.
01:49
Hay muchos colores para
01:49
disfrutar también la llegada
01:51
del dos mil veinticinco.
01:52
Sombrero, gorras, cadenas,
01:56
corbata, entre otros objetos.
01:57
Es lo que se vende como
02:00
cotillón para poder recibir el
02:01
año nuevo dos mil veinticinco.
02:01
El sombrero están buscando
02:04
cosas para lavar, globos,
02:05
están buscando ahí también.
02:08
Esto que tiene, por ejemplo,
02:09
que son los vacíos, tenemos
02:10
los que son para el dólar.
02:11
Y ese, mire, para que vaya
02:14
para el dinero, para la salud,
02:15
para las copas, para que nunca
02:15
le falte en la fiesta.
02:17
La discoteca, mire, así con
02:17
cualquiera, mito.
02:20
Puros centros de mesa,
02:21
bolitos así, sencillito.
02:24
Y eso, lo que son gorritos,
02:24
lo que más buscan y corbata,
02:25
lo esencial.
02:28
Es lo que más se busca ahorita
02:28
en esta temporada de año nuevo.
02:31
Quienes esperan con Algarabía
02:32
recibir el primero de enero de
02:32
este año dos mil veinticinco,
02:35
compre el cotillón que esté de
02:36
acuerdo a sus posibilidades,
02:36
ya que algunos comerciantes
02:39
aseguran de que la venta este
02:40
año ha bajado considerablemente.
02:43
Estamos ofreciéndose completo,
02:44
entonces es así para armar,
02:46
después sombrero es más
02:47
económico, estamos dando lo que
02:47
más está llevando la gente.
02:50
La gente está llevando lo más
02:51
cotillones, sombreros, corbata,
02:52
ese es más que todo está
02:55
llevando a la gente.
02:55
Hay ventas.
02:56
Más o menos, digamos,
02:57
pero igual, digamos, estamos
02:59
ahí liquidando, digamos así.
03:00
En comparación al año pasado,
03:03
han disminuido las ventas.
03:03
Han disminuido las ventas,
03:05
han disminuido porque ha subido
03:06
todo el dinero, el dólar,
03:07
las ventas, las ventas,
03:07
las ventas, las ventas,
03:08
las ventas, las ventas,
03:08
las ventas, las ventas,
03:10
Han disminuido las ventas,
03:11
han disminuido porque ha subido
03:11
todo también y por eso,
03:13
digamos.
03:15
Antes se vendía más.
03:16
Antes se vendía más.
03:17
La venta y compra
03:18
de cotillones en la capital
03:19
pulseña.
03:20
Y es algo habitual todos los
03:21
años donde la gente acude
03:22
a los centros de abastecimiento
03:23
para poder comprar y asignarle
03:25
un detalle al recibimiento
03:26
del primero de enero.
Recomendada
0:35
|
Próximamente
México: Prohíben pirotecnia en Año Nuevo en esta ciudad por seguridad y medio ambiente
Meridiano
29/12/2024
1:51
Espectáculos de luces para recibir el año nuevo en las grandes ciudades del mundo
Diario Libre
23/2/2025
51:22
La Gan Batalla 27/06/2025
Red Uno
hoy
1:51:10
Notivisión Central CBBA · Viernes 27 de junio del 2025
Red Uno
hoy
4:25
Imágenes fuertes: Dos hombres fueron linchados acusados por el robo de un auto en Shinahota
Notivisión
ayer
0:50
Una anciana furiosa confrontó a su esposo tras descubrirlo en una infidelidad
Notivisión
ayer
2:36
Elecciones 2025: Abogado pide al TCP revisión de la acción que fue rechazada
Unitel Bolivia
hoy
1:28
Aprehenden a cuatro adolescente acusado de violar a una adolescente de 16 años en una comunidad de La Paz
Unitel Bolivia
hoy
2:09
Jaime Dunn: “El certificado de solvencia fiscal que hemos recibido dice que todas las deudas estaban pagadas”
Unitel Bolivia
hoy
4:24
Sarampión en Santa Cruz: Arranca vacación escolar, comienzan controles a viajeros y vacunación en la Terminal Bimodal
Unitel Bolivia
hoy
5:44
Alianza Libre presenta a sus candidatos al Legislativo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:44
”Es un perjuicio”: Choferes que viajan a los Yungas dicen que están operando al 35% por falta de diésel
Unitel Bolivia
hoy
4:48
Tras casi dos años de construcción, inauguran el viaducto del cuarto anillo y Virgen de Cotoca
Unitel Bolivia
hoy
1:56
Faena Técnica resalta calidad y productividad del nelore
Unitel Bolivia
hoy
2:09
Conozca la aerogranja más grande del mundo donde ya se han cultivado más de 550 alimentos, de forma vertical, con menos espacio y agua.
Unitel Bolivia
hoy
2:17
Control y sanidad son claves para evitar mastitis, según experta
Unitel Bolivia
hoy
1:54
Anapo confirma que, con biotecnología se puede duplicar la producción
Unitel Bolivia
hoy
1:22
CANIOB niega oligopolio y garantiza aceite en el mercado interno
Unitel Bolivia
hoy
2:08:29
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 27 de junio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
7:05
Usaba agua fría y los aislaba: Detienen a directora de guardería por agresiones contra niños
Unitel Bolivia
ayer
2:54
Intento de infanticidio: madre dio raticida a sus tres hijos en Sucre, según la fiscalía
Unitel Bolivia
ayer
1:14
Concejales cruceños piden explicaciones al TSE por presuntas irregularidades en entrega de credenciales
Unitel Bolivia
ayer
34:25
Programa Rural Noticias, Viernes 27 de junio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
8:28
“Si (Evo Morales) no está en la papeleta, no habrá elecciones en la ciudad de El Alto”, la amenaza de un dirigente evista
Unitel Bolivia
ayer
1:33
Bolivia, el tercer país con más integrantes del PCC y donde operan clanes familiares del narco.
Unitel Bolivia
ayer