Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar de este tema, ya estamos con Tatiana Herrera, directora de género generacional del municipio de Cercado.
00:07Ustedes están formando parte querillante justamente de esta denuncia en contra de este sujeto. Buenos días.
00:12Buen día, Ninosca. Sí, definitivamente en Latinoamérica hay estadísticas graves, pero las más graves tienen que ver una con nuestro país,
00:21donde el 75% de las mujeres en algún momento ha sufrido este tipo de ataque, porque es un ataque así de simple,
00:29es un abuso sexual, es una invasión a una persona, de lo cual ha generado víctimas que incluso han llegado a enfermarse por esta situación
00:37o han arriesgado más su vida tratando de ir tras del sujeto o algo por el estilo.
00:43Más allá de eso, como sabemos, hay dos víctimas, en el mismo día han sido atacadas, una de ellas ya ha presentado la denuncia como tal,
00:51nosotros estamos como querellantes y hemos recibido el llamado de otras víctimas que refieren al mismo sujeto, pero en otro día.
00:59Incluso esta víctima refiere que una vez que la toca de esa manera a ella, sigue el camino tocando incluso a menores de edad.
01:08O sea, esto es casi pandémico, por lo cual es un riesgo para la ciudadanía y nosotros tenemos la obligación,
01:15existiendo ya, Ninosca, una legislación, socialización que hemos empezado desde Lesslin hace un mes,
01:23implica la sensibilización de la sociedad, de que esto es grave, es un delito, hay cárcel.
01:29Bueno, primero, hay gente que minimiza este tipo de situaciones y segundo, especificar que se trata de un abuso sexual, ¿verdad?
01:39Cualquier toque en razón de una persona con la cual se siente agredida dentro de un planteamiento sexual es un abuso sexual,
01:48por lo cual esta persona o otras que están llevando a cabo este tipo de acciones,
01:53que como tú lo dices, no avanza en la sociedad porque no hay denuncia o porque está normalizado por la sociedad.
02:01Más allá de eso, es un abuso sexual y viendo la parte de la afectación psicológica de la víctima, tiene cárcel.
02:09¿Cuántos años de cárcel tiene este delito?
02:12Dentro de un abuso sexual estamos hablando que pueden ser entre 15 a 20 años según un agravante,
02:18viendo también si la persona es una menor de edad, cuál ha sido el contexto, etcétera, etcétera.
02:23Pero más allá de eso, tiene cárcel, es un delito y está penado por ley.
02:28Bueno, son dos las víctimas que han sentado su denuncia y dos que han hecho público el caso.
02:33¿Dónde pueden dirigirse? ¿Tienen que ir a la Defensoría, al ESLIM?
02:37Bueno, las personas pueden llamar al 432-1178, en el caso que sea una menor de edad 814-0206,
02:46o si no a mi teléfono, al 707-99-410.
02:49En estas últimas semanas, Ninoska, estamos muy preocupados porque hay acoso callejero,
02:56hay acoso digital grave, de lo cual nosotros estamos espesando con campañas.
03:01El problema aquí no es la falta de una legislación,
03:04el problema no es la falta de que las autoridades hagan nada.
03:07El detalle es que la sociedad entera tiene que sensibilizarse y, como tú dices,
03:11darnos cuenta de que hay delitos graves que las personas están normalizando y viéndolo como cualquier cosa.
03:18Que en muchos casos lo toman como chiste, como burla, como algo gracioso que pueden hacer
03:24y que en realidad es abuso sexual, que tiene pena y que pueden ir a la cárcel.
03:29Claro que sí. También en la parte del acoso digital, exparejas que agarran, muestran imágenes,
03:36cosas privadas de las exparejas, lo vuelvo a recalcar, y donde lamentablemente las están chantajeando,
03:44las están humillando, las están haciendo pasar por un muy mal momento y eso también es un delito y tiene cárcel.
03:51Pueden realizar entonces sus denuncias en las oficinas de la Defensoría, en el SLIM,
03:56la Dirección de Género Generacional, para cualquier tipo de información sobre este tema
04:01y lo importante es que no normalicemos este tipo de hechos.
04:05Por favor, dirígete a las víctimas o a la gente que tal vez tiene miedo todavía a romper el silencio.
04:10A ver, definitivamente como sociedad solamente vamos a avanzar si en realidad empezamos a respetar la integridad
04:18no solo física, sino emocional y psicológica de la sociedad.
04:21Las mujeres, como lo digo, en un 75% de nuestro país han vivido o viven este tipo de sucesos
04:27y es momento de que definitivamente acabe.
04:30No se preocupen, estamos para esperarles en cualquier punto de atención para todas aquellas víctimas,
04:36que incluye también varones, por si acaso la ley no es solamente para las mujeres.
04:41Evidentemente la mayor cantidad de víctimas son mujeres, pero los esperamos.
04:45Muy bien, y en el tema de los casos justamente que se registran diariamente,
04:52ustedes van a hacer seguimiento y van a acompañar a las víctimas.
04:55Totalmente, claro que sí.
04:56El acompañamiento también tiene que ver con la parte psicológica,
05:00donde hemos tenido un caso incluso de una víctima que ha intentado suicidarse ya varias veces por este suceso.
05:05Muy bien, agradecemos a Tatiana Herrera, justamente directora de Género Generacional,
05:10por esta visita en la revista.
05:12Tenemos más y revisemos qué pasaba.

Recomendada