Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Posadas atravesó un año difícil y Stelatto proyecta un 2025 con el foco en mejorar la calidad de vida de la gente
Misiones Online
Seguir
28/12/2024
El intendente de la capital provinicial hizo un balance del 2024 reconociendo las complicaciones "por el cambio en la política nacional" y adelantó "temas oendientes en la gestión con la mirada siempre pensando en el vecino"
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este año, un poco, diríamos, diferente a otros momentos, un cambio en la política nacional donde tuvimos que ser muy ingeniosos
00:14
para seguir sosteniendo el ritmo de servicios y obras que tenemos que brindar en la ciudad
00:19
y en eso quiero destacar la gran colaboración de todos los trabajadores municipales
00:26
que se han puesto, diríamos, en el lugar que corresponde para dar el servicio que se merece cada ciudadano empresado.
00:36
Así que, mi agradecimiento permanente para ellos por todo lo que pudimos concretar juntos en este año
00:43
que es bastante complicado por lo económico, por la situación, no es cierto, de recaudación también
00:51
que se viene generando mes a mes y que trabajando en equipo junto con el ciudadano
01:00
se pueden lograr los objetivos que pretendemos para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Posadas.
01:05
¿Esas dificultades económicas hay que medirlas en función de esos fondos nacionales que dejaron de llegar?
01:12
Fondos nacionales que dejaron de llegar, también hay que entender que las recaudaciones tampoco acompañaron
01:20
porque la economía se ha deprimido en función de las, diríamos, el programa macroeconómico de nación, ¿cierto?
01:31
que acá repercute con la situación cambiaria, nosotros antes recibíamos a los hermanos extranjeros más asiduamente que hoy
01:42
y eso también se había afeitado, ¿no es cierto?, en las recaudaciones municipales como también en la coparticipación
01:50
que se viene dando mes a mes desde la nación.
01:54
Transcurrido este año ya tenemos un panorama para el que viene, ¿dónde va a estar el foco en el 2025?
02:01
Bueno, el foco del 2025 va a estar siempre en las tareas que nos corresponde con la responsabilidad que tenemos que llevar adelante
02:10
y principalmente ir disminuyendo la cantidad todavía de temas que quedan por resolver.
02:21
Se ha hecho mucho pero quedan todavía cosas pendientes y en los cuales tenemos que seguir trabajando ordenadamente
02:30
con una planificación correcta y administrando también como corresponde correctamente los recursos.
02:38
Si bien en esa planificación uno establece plazos objetivos a corto, mediano y largo plazo, ¿qué es lo más urgente, Intendente?
02:45
Bueno, lo más urgente siempre es ir mejorando la calidad de vida de la gente en lo que atañe a situaciones, ¿no es cierto?,
02:56
de saneamiento que todavía están pendientes.
03:00
Generalmente el saneamiento trae una mejora en la calidad de vida porque evitamos a través de estas soluciones
03:08
que vamos trabajando en cada barrio evitar también más contaminación con el dengue en esos sectores
03:16
y bueno, trabajar mucho con cada uno de los organismos provinciales que nos permiten, ¿no es cierto?,
03:26
generar una calidad de vida diferente en la ciudad y que eso nos permite también sostener que la lucha que tenemos que dar
03:37
contra el dengue lo vamos a ir ganando si trabajamos en equipo.
03:43
Intendente, esas son muchas obras invisibles porque hay mucho de bajo tierra, ¿no?,
03:47
por ahí uno se quedó en la primera gestión suya, mucho asfalto, mucho embellecimiento y ahora hay mucho por hacer
03:55
o mucho que se hizo y son obras invisibles.
03:57
Sí, son obras que no están a la vista y que son los que resuelven las problemáticas de corrimiento del agua en las inclemencias del tiempo,
04:08
¿no es cierto?, entonces eso para nosotros es fundamental porque eso va a ir mejorando permanentemente
04:15
los diferentes barrios que todavía tenemos que atender y resolver como corresponde.
04:21
Intendente, si bien fue claro en la primera parte de la nota sobre lo que tuvieron que atravesar,
04:26
entonces se vieron frenadas algunas obras, eso no significa que no se vayan a realizar.
04:32
¿Cómo marcha la refuncionalización de la terminal?
04:36
Bueno, marcha como corresponde, correctamente, estamos trabajando con sanitarios nuevos,
04:42
ya hemos puesto en funcionamiento uno de los sanitarios nuevos que hemos construido,
04:49
estamos próximos a habilitar otro más, son cuatro sanitarios que tenemos,
04:54
se ha mejorado, ¿no es cierto?, el ingreso y egreso de todos los transportes que llegan a la terminal
05:02
y mejorando también, ¿no es cierto?, los servicios que se debe brindar al que utiliza, al usuario de este lugar, ¿no es cierto?,
05:12
donde entendemos que tenemos que estar a la altura de las grandes terminales de otras ciudades
05:19
y de a poco la vamos llevando porque generamos, ¿no es cierto?, los recursos en ese mismo espacio
05:27
para volver a volcarlo en mejoras que también todavía están pendientes.
05:31
La idea originalmente era ponerla en valor para ver si nuevamente había o aparecía algún privado que la pueda explotar,
05:39
¿por ahora va a seguir en manos de la municipalidad?
05:41
Por ahora sí en manos de la municipalidad, nosotros estamos administrando todos los ingresos
05:47
como también las inversiones que se van haciendo en el lugar y seguramente en algún momento
05:53
también vamos a tener una mirada hacia una concesión como corresponde,
05:58
pero hoy día todavía no tenemos previsto porque entendemos que hay que mejorar todavía muchas cosas
06:06
y muchas veces cuando hay una concesión se demoran estas inversiones
06:11
y nosotros estamos siempre muy atentos a brindar un buen servicio en cada intervención que hagamos en el municipio.
06:19
¿Lo del Savoy, Intendente, cómo queda ahora con todos estos recortes también?
06:25
Bueno, lo del Savoy es un proyecto que está próximo a iniciarse,
06:32
hay situaciones de aprobación del proyecto como está previsto,
06:41
con un sentido muy cultural, de cuidado al patrimonio,
06:45
pero también con una posibilidad de trabajar en la parte de lo que es alocamiento.
06:53
Entonces hay un proyecto que se está presentando
06:57
y que a través de los diferentes estamentos y organismos de la provincia
07:04
vamos a ir juntos tomando las decisiones correctas para que se concreta esa obra.
07:10
El otro día lo escuchaba que tienen bastante y bien medida la cantidad de autos que circulan en la ciudad,
07:16
probablemente la Lope y Planes es la que mayor vehículos concentra en horarios picos
07:22
y lo que fue en algún momento resistido después el ciudadano se acostumbró.
07:27
¿Tendremos más avenidas de mano única?
07:30
Sí, seguramente lo vamos a tener.
07:33
Estamos estudiando un poco con las nuevas tecnologías que se van incorporando en cada cruce semafórico
07:43
con controladores nuevos que se van colocando
07:47
y eso nos permite hacer las mediciones correspondientes para buscar la correcta derivación del tránsito
07:54
como también la planificación adecuada para que no tengamos inconveniente al transitar por la ciudad
08:01
y poder trasladarnos con fluidez de un punto al otro.
08:04
En algún momento la ciudad parecía que se expandía hacia la zona del Campeón Azul.
08:08
Ahora estamos en la zona del balneario municipal, el camping municipal.
08:13
¿Hay muchas obras aquí en esta zona? ¿Se expande para acá la ciudad ahora?
08:17
Sí, se está expandiendo con infraestructura como corresponde.
08:21
Se está, a través de un convenio con el IPRODA y inversión de la provincia,
08:27
se está llevando adelante las obras de agua y cloaca que son necesarias para, diríamos,
08:34
el crecimiento ordenado que necesitan estos espacios.
08:40
Hay mucho por hacer en este sector y principalmente tratar de generar puentes de trabajo
08:47
que permita dar salida laboral a muchos jóvenes que hoy están acá en las zonas aledañas,
08:54
en este sector de Costa Sur y donde entendemos que a través de la infraestructura adecuada
09:01
con inversiones privadas que puedan desembarcar en este punto,
09:05
se podrá ir un poco disminuyendo esa situación laboral que hoy se ve un poco golpeada
09:12
por las situaciones macroeconómicas.
09:14
Aquí también se ven muchas obras invisibles, ¿no?
09:17
También se ven muchas obras invisibles, pero que son muy importantes a la hora de que el inversor
09:25
pueda desembarcar en estos lugares con proyectos que acompañen al crecimiento
09:33
que pretendemos para estas zonas.
09:35
Intendente, no me quiero olvidar que a pesar de estas dificultades económicas,
09:40
este año desembarcaron varias franquicias.
09:43
Una de cerveza, otra de hamburguesa, sin decir marcas.
09:48
¿Se proyectan otras?
09:50
Sí, todos los días estamos con la mirada permanente a que el inversor venga a las ciudades posadas,
09:59
en este punto que tenemos a disposición del tender rubro donde se quieran invertir y trabajar.
10:06
Ahí hay requisito sine qua non, mano de obra, ocupación local, básicamente.
10:11
Sí, ocupación local.
10:13
Principalmente tratamos siempre de trabajar a través de la gente que está anotada en la oficina de empleo,
10:22
que eso para nosotros es muy importante.
10:25
En este año que estamos transitando ya hubo más de 600 incorporaciones a través de la oficina de empleo
10:32
a las inversiones privadas que se van logrando que comiencen a trabajar en la ciudad.
10:38
Habló de esa articulación con otros organismos.
10:41
Entonces lo llevo al soterramiento que forma parte de esa gran travesía urbana.
10:46
Ya se hizo una muy buena parte también bajo tierra.
10:51
¿Qué sigue?
10:52
Bueno, sigue la continuidad de todo lo que es las obras hidráulicas,
10:57
que es lo primero que tenemos que ir resolviendo.
11:00
Nosotros tenemos un arroyo, le denominamos arroyo calle Zabala,
11:08
que es un afluente de la chancha y que nosotros tenemos que conducir correctamente
11:15
toda esa masa de agua producto de vertientes, aguas fluviales,
11:22
que están en un sector de la ciudad y que tiene que pasar por debajo de la travesía.
11:29
Entonces lo primero que se está trabajando en la zona para poder resolver hidráulicamente
11:36
y en forma correcta eso es necesario fundamentalmente
11:40
y después darle continuidad a otros rubros de la obra.
11:43
Hace muy poquito se conocieron los ganadores del presupuesto participativo,
11:48
que es una iniciativa que la verdad le da mucha interacción con el vecino, ¿no?
11:54
Y yo sé que muchas de las demandas por ahí son cuestiones muy menores, ¿no?
11:57
La iluminación, por una cuestión de seguridad o contra la inseguridad.
12:02
¿Es por ahí la mayor demanda de los vecinos cada vez que va a los barrios?
12:07
Sí, por supuesto. La iluminación es uno de los planteos permanentes que recibimos
12:13
porque nunca, diríamos, se termina de resolver todos los temas
12:21
con lo que es la energía y la iluminación.
12:24
Entonces tenemos que estar muy atentos, cuidadosos y pretendemos, ¿no es cierto?,
12:30
como siempre, que trabajemos ordenadamente a través de los reclamos
12:35
que se mandan a través de las aplicaciones que nos permiten a nosotros hacer un seguimiento.
12:41
Muchas veces el vecino dice, no, yo mandé una nota, mandé, me quejé por este medio, ¿no?
12:48
Lo mejor es la aplicación, entonces nosotros hacemos un seguimiento de la demora que tenemos
12:53
en cada uno de esos planteos que nos haga el vecino.
12:56
¿Es la app que tiene la municipalidad?
12:58
Es la app que tenemos en la municipalidad.
13:01
Bueno, Intendente, también este 2025 va a venir acompañado de un proceso electoral, digamos, ¿no?
13:07
Si bien se renuevan bancas en el Consejo, sé que siempre está muy atento porque desde ahí
13:13
el acompañamiento, la gobernabilidad también va a ser clave para, bueno,
13:17
seguir ejecutando estas obras.
13:19
Sí, es muy importante el acompañamiento de todos los legisladores municipales.
13:25
En eso también tengo que agradecer a todos los legisladores municipales que han estado a la altura,
13:31
no cierto, de las circunstancias, brindando apoyo, haciendo sus observaciones y sugerencias
13:39
para que sigamos construyendo juntos una mejor ciudad con la calidad de vida
13:45
como corresponde para cada uno de los posadeños.
13:48
Finalmente, ¿algún mensaje para los posadeños de cara a este 2025?
13:53
Bueno, un poco agradecer a cada uno de los vecinos de la ciudad de Posada
13:59
el trabajo en equipo que pudimos hacer en todo este año porque siempre digo
14:05
si hoy la ciudad está como está es porque hubo un cambio de conducta en el vecino de la ciudad.
14:12
La ciudad que es más limpia no es la que más se limpia permanentemente,
14:19
sino la que menos se ensucia.
14:21
Y en eso tenemos que resaltar el acompañamiento que hemos tenido permanentemente
14:28
ya también con una mirada, no cierto, de separación de residuos que se viene dando
14:35
y que la gente va entendiendo que un poco la tarea no es solamente generar los residuos
14:43
sino también tratar de separar para después hacer la disposición final como corresponde.
14:48
¿Qué le adjudica ese cambio cultural, por llamarlo de alguna manera?
14:51
Yo creo que un poco conciencia ciudadana que necesitamos todos, ser solidarios.
14:58
Todos queremos vivir en forma prolija, no cierto, en nuestro barrio, en nuestra casa y en nuestra ciudad.
15:05
Entonces ese cambio de conducta ha sido fundamental para que hoy la ciudad esté como esté.
15:11
Así que agradecer a cada posadeño, agradecer a todos los compañeros de trabajo municipal
15:17
y que realmente han puesto todo de sí para que hoy la ciudad luzca como está.
15:24
Y también un poco agradecer a todas las familias, no cierto, de cada trabajador
15:31
porque en esto tenemos que entender que hay una familia que siempre nos banca
15:38
los tiempos que tenemos que dedicarlo para que el trabajo se note y sea también visibilizado
15:45
por gente que por ahí nos visita de otros lados.
15:48
Así que agradecer a cada uno, desearles un feliz fin de año y que tengamos un mejor año 2025.
Recomendada
12:36
|
Próximamente
Puerto Iguazú: "Diferenciarnos por calidad será clave para atraer turistas en 2025" afirmó el presidente de la Cámara de Comercio
Misiones Online
13/12/2024
1:50
“Hay que adaptarse a las nuevas formas de comunicación que quizás no estamos acostumbrados desde la política”
Misiones Online
4/5/2025
8:43
Leandro N. Alem proyecta un parque emblemático para celebrar su centenario en 2026
Misiones Online
15/12/2024
9:47
2024 difícil para el comercio de Eldorado: Optimismo moderado hacia 2025
Misiones Online
12/12/2024
1:36
Entrega de fondos a municipios misioneros: “Nos ayudará muchísimo para arreglar los caminos de nuestras colonias”
Misiones Online
7/12/2024
3:44
El Gobierno provincial entregó recursos para el financiamiento de obras de infraestructura, adquisición de equipamientos y maquinarias
Misiones Online
7/12/2024
5:14
Desesperada búsqueda de Candela: tiene 16 años y se llevó ropa y el DNI
Cronica
hoy
17:40
Estaba desaparecido y lo encontraron muerto en una chacra: ¿Lo mataron tras una pelea por chanchos?
Cronica
hoy
7:17
Una de las nenas muertas Miami es la nieta de Cris Morena
Cronica
hoy
1:01
Policias del Valle de Lerma
El Tribuno
hoy
0:31
La China Suárez y el video de Mauro icardi: “Es un delito, está hecha la denuncia”
El Tribuno
ayer
0:37
Incendio y violencia extrema en Metán: una mujer denunció a su ex pareja y terminó perdiéndolo todo
El Tribuno
ayer
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
9:37
Ecología declaró inviable el kartódromo de Iguazú.mp4
Misiones Online
hoy
5:11
Cachapé distribuyó seis mil litros de caña con ruda para este primero de agosto.mp4
Misiones Online
hoy
3:56
El tenis en Alem ya tiene sus primeras campeonas y promete mucho más
Misiones Online
hoy
7:44
Con más de 20 productores de Misiones, se realizó la Plaza de la Amistad en Posadas
Misiones Online
hoy
4:06
La Plaza San Martín de Posadas celebró el Mes de la Amistad con una feria.mp4
Misiones Online
hoy
0:07
Así fue el choque entre la barcaza y el velero donde murió la nieta de Cris Morena
Misiones Online
hoy
0:07
El momento en que una barcaza impacto al velero que se hundio en
Misiones Online
hoy
3:56
Con un gol agónico, Mitre lo dio vuelta y venció 2-1 a Defensores de Villa Ramallo
Misiones Online
ayer
4:15
El regreso del Black Friday a Posadas genera altas expectativas entre los comerciantes locales
Misiones Online
ayer
5:52
Crecida del Arroyo Yaboti Inhabilitan el ingreso al Parque Moconá para asegurar la seguridad
Misiones Online
ayer
9:03
Se viene la 10ª edición de la Expo con más de 300 carreras y nuevos espacios de orientación
Misiones Online
ayer
2:53
El Rotary Club Alem presenta su nueva comisión directiva
Misiones Online
ayer