Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los Libros: 'Viviendo a la inglesa', de Julio Camba
esRadio
Seguir
17/12/2024
Andrés Amorós recomienda el libro Viviendo a la inglesa de Julio Camba.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A ver, a ver, explícame, explíquenos, Don Andrés Amorós, esta sintonía.
00:09
Bueno, esto es una vieja historia.
00:11
It's a long way to Tipperary, it's a long way to go.
00:14
It's a long way to Tipperary, to the sweetest girls I know.
00:18
Bueno, es lo que cantaban los soldados ingleses en la Primera Guerra Mundial.
00:23
Y entonces pues se hizo tradicional, en fin, una especie de himno oficioso inglés.
00:28
Y lo traigo a colación porque el libro que os recomiendo es de Julio Camba.
00:34
Acaba de aparecer, se llama Viviendo a la Inglesa.
00:38
Acaba de publicar, Renacimiento, siempre muy bien.
00:41
Cuidado, en noviembre de este año, 236 páginas y 19 euros.
00:48
Bueno, ¿y esto qué son?
00:49
Pues una colección de artículos de Julio Camba, hasta ahora totalmente perdidos.
00:54
Que no estaba en ninguna colección, en ningún libro.
00:57
Lo publicó en un periódico que se llamaba El Mundo, cuando él fue corresponsal allí.
01:03
En el año, del año 10 al 12.
01:06
Y hay que recordar, pues primero, que Julio Camba es uno de los grandes, grandes periodistas españoles.
01:12
Un tipo muy raro, que fue a Acrata de joven, en fin, luego republicano, luego de derechas.
01:20
Pero íntimo de gente, listísimos, íntimo de Valleclan, de Unamuno, de Zuloaga, de Juan Belmonte.
01:27
Sabes que yo creo que, más o menos descubierto, comprobado,
01:32
que una de las causas que le empuja a Juan Belmonte al suicidio fue ver a Julio Camba en el sanatorio.
01:40
En el hospital, al final.
01:42
Porque lo vio entubado por todas partes.
01:45
Y dijo, yo así no quiero morir.
01:48
Bueno, sabes que los últimos años vivió en el hotel pagado por Don Juan Mar.
01:52
Era un tipo listísimo, con un sentido del humor extraordinario.
01:57
Y esto lo escribe desde Londres, que curiosamente, además, porque es que era un tipo de cuidado.
02:03
Él dice que no sabía inglés.
02:05
Bueno, y no se sabe, pero luego dice que lee a Dickens y a Shakespeare.
02:09
No se sabe bien lo que sabía o no.
02:11
Y a mí me contó Luis Calvo una historia preciosa.
02:14
Pero bueno, sobre él.
02:16
Pero, digamos, ¿este libro de qué trata?
02:18
Pues características del temperamento inglés en comparación, en contraste con el español.
02:25
Y aquí a Camba es radicalmente contrario a los ingleses y echa de menos a España por todos lados.
02:32
Y hay cosas divertidísimas.
02:34
¿Cuál es la diferencia? Pues son muchas.
02:36
Básicamente, el clima, el mal clima, lo explica todo.
02:42
Como el clima es tan horrible, los ingleses no pueden estar en casa, claro.
02:46
Porque es que se mueren de frío, se pelan, les gastaría muchísimo dinero.
02:50
Entonces se han de asociar, claro.
02:52
Todos son clubs, clubs, asociacionismo de todas clases.
02:56
En cambio el español es individualista, sale a la calle, disfruta el sol, se toma alguna cervecita.
03:02
Es algo totalmente distinto.
03:04
En Inglaterra tienen la religión, la religión del trabajo.
03:09
En España, pues por supuesto no, la de la vaguería.
03:13
En Inglaterra la vida es fría y dura, dice sin corazón, son como máquinas.
03:18
Son justos, pero claro, dice Camba, yo soy injusto porque tengo corazón.
03:24
Y por ejemplo, un ejemplo muy divertido.
03:26
Aquí no hay, dice, en Inglaterra no hay héroes, porque claro, hay un incendio.
03:32
Y llega la policía o los bomberos y lo apagan.
03:37
Se acabó la historia y no tiene gracia, claro.
03:39
Dice, en España hay un incendio, no llega nadie, allí todo se está quemando.
03:43
Y entonces hay un vecino que es un zapatero que saca de su sitio y además no se sabe cómo.
03:50
Y saca un poco de agua y entra allí y salva a un niño y se convierte en un héroe y todos gritan.
03:55
Y es una cosa emocionantísima.
03:58
Bueno, y hay sobre todo un tema importante, lo digo que es básico.
04:03
Los ingleses están siempre de parte de la ley.
04:07
Son lo menos ácrata del mundo, dice.
04:11
En cambio, los españoles tienen una comparación que a mí verdaderamente me ha llamado la atención.
04:16
Qué listo es, qué bien escribe.
04:18
Dice que en España es como si alguien tiene.
04:21
Gobernar España es como dar forma a un kilo de mercurio.
04:26
En cuanto lo sueltas, cada bolita se declarará independiente.
04:31
Y además es así.
04:32
Fíjate qué cosa tremenda dicho en esa época y que sigue siendo después.
04:37
Allí no hacen falta héroes.
04:39
Bueno, en definitiva es muy pesimista.
04:41
Se burla de Maestu, eso le interesará a tu hijo.
04:44
Desde luego.
04:45
Maestu es que todos le hacen la pascua, le hacen polvo.
04:51
Y él encantado, qué bien Inglaterra, qué bonito Inglaterra.
04:54
Y además se hizo hasta teólogo.
04:56
Y escribía en inglés.
04:59
La fascinación por Inglaterra.
05:01
Bueno, en definitiva, Acamba era muy pesimista.
05:05
Dice que tienen los ingleses todas las virtudes sociales de las que carece el pueblo español.
05:14
Que en el pueblo español hay o héroes o gente muy bruta.
05:18
Que no hay una sociedad de clase media.
05:22
Lo que pasa es que con eso el pesimismo, el pesimismo final.
05:26
Los seres humanos somos tontos, somos idiotas.
05:29
El mal y el bien están mezclados todos.
05:31
Pero claro, lo lees ahora y dices, ha cambiado o no ha cambiado.
05:36
Qué ha cambiado y qué no.
05:38
Esa es la reflexión.
05:39
Pues dice, Inglaterra es para los ingleses.
05:42
No cambiarán nunca.
05:43
Hombre, pero ahora Inglaterra está llena de indios.
05:46
Ha habido el Brexit.
05:47
Bueno, y el Paquis.
05:48
Pero conservan muchas cosas suyas.
05:50
España ha cambiado mucho.
05:52
Pero hay una cosa que viendo lo que estamos viendo ahora en España.
05:55
Que es ya como el rebus.
05:57
Es como lo horrible de lo hispano.
05:59
Lo peor de España que estamos viendo.
06:01
Es que falta the rule of law.
06:04
Es decir, la ley.
06:06
La ley, el respeto a la ley.
06:07
Cosa que en España ha habido.
06:09
Y sin embargo hay una...
06:11
Pues se ha perdido.
06:12
Se ha perdido.
06:13
Porque es la picaresca y la gracia.
06:14
Ay, qué gracioso.
06:15
Maldita la gracia que tiene.
06:16
Y que este miente siempre.
06:17
Mira qué gracia en Valencia.
06:19
Y mira cómo roba.
06:20
Y ahora nos toca robarle a nosotros.
06:22
Exactamente.
06:23
Entonces, aunque es un libro muy divertido.
06:26
Muy inteligente.
06:27
Muy irónico.
06:28
Pero que también hace reflexionar.
06:30
Bueno, el libro se llama Viviendo a la inglesa de Julio Canva.
06:35
Y yo me he divertido mucho leyéndolo.
06:36
Pues estupendo.
06:37
Hasta aquí.
06:38
Hasta aquí son las 12 en punto y sereno.
06:42
Mañana a las 6 aquí como clavos.
06:44
Pásenlo bien.
06:46
FELIZ NAVIDAD
06:50
ESRABIOL
Recomendada
14:17
|
Próximamente
Los libros: 'Se prohíbe hablar con el conductor', de Julio Camba
esRadio
31/7/2024
10:26
Los Libros: 'La librería'
esRadio
17/6/2025
10:54
Los Libros: 'Las gafas negras'
esRadio
10/12/2024
17:40
Los Libros: 'Retratos. Historias verdaderas y fingidas', de Andrés Amorós
esRadio
8/10/2024
15:27
Los Libros: 'El Cordobés y el milagro pop'
esRadio
27/12/2022
8:57
Los Libros: 'Los afrancesados'
esRadio
8/5/2024
12:07
Los Libros: 'Ropa de casa'
esRadio
1/10/2024
9:54
Los Libros: 'Brighton Rock'
esRadio
7/3/2023
17:15
Los Libros: 'Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos'
esRadio
18/2/2025
25:48
Los Libros: 'El español que enamoró al mundo
esRadio
18/3/2025
17:41
Los Libros: 'La Enemiga'
esRadio
4/3/2025
10:46
Los Libros: 'Retorno a little Summerford'
esRadio
14/5/2024
15:34
Los Libros: Un aire inglés: Ensayos hispano-británicos
esRadio
28/12/2021
12:57
Los Libros: 'Los seductores', de James Ellroy
esRadio
4/2/2025
10:44
Los Libros: 'Sospecha'
esRadio
12/12/2023
10:58
Los Libros: 'Nada por lo que pedir perdón'
esRadio
21/1/2025
9:44
Los Libros: 'Locos por los clásicos'
esRadio
7/7/2022
15:21
Los Libros: 'El jardín de los Finzi Contini'
esRadio
31/12/2024
9:28
Los Libros: 'Riccardino', la última aventura del comisario Montalbano
esRadio
18/10/2022
8:50
Los Libros: 'El barón rampante'
esRadio
20/6/2023
15:27
Los Libros: 'Asesinato en la casa rosa'
esRadio
11/2/2025
15:09
Los Libros: 'Tiempos recios', de Mario Vargas Llosa
esRadio
15/10/2019
12:45
Los Libros: 'Dos tardes con Jane Austen'
esRadio
8/4/2025
12:20
Los Libros: 'Nuevo elogio del imbécil'
esRadio
24/6/2025
9:00
Los Libros: 'Pescador de perlas' de Alain Finkielkraut
esRadio
3/6/2025