Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sebastián Rodríguez nos explica sobre el Operativo Enjambre
UDGTV44
Seguir
12/12/2024
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Sebastián Rodríguez - Especialista del Colegio de México nos habla acerca del Operativo Enjambre
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la Secretaría de Seguridad
00:02
y de Protección Ciudadana.
00:04
Señal Directar.
00:06
Hace unos días le dábamos cuenta
00:08
de este operativo denominado
00:10
Enjambre, así es como lo dio a
00:12
conocer la Secretaría de
00:14
Seguridad Pública
00:16
y de Protección Ciudadana,
00:18
la Secretaría Federal,
00:20
y que consistió básicamente
00:22
en la detención de una veintena
00:24
de funcionarios en el
00:26
Estado de México.
00:28
Esta situación ha,
00:30
sin duda alguna, llamado la atención
00:32
en otras entidades, sobre todo
00:34
porque se trató de funcionarios
00:36
que participaban en dependencias
00:38
en corporaciones policiales que habían
00:40
sido infiltradas por el
00:42
crimen organizado, particularmente
00:44
por el cártel Jalisco Nueva Generación.
00:46
Para hablar justo de este tema
00:48
nos acompaña a través de la vía
00:50
del Zoom, Sebastián Rodríguez.
00:52
Sebastián es especialista
00:54
en el Colegio de Investigación
00:56
Sebastián, él es especialista
00:58
en el Colegio de México. ¿Cómo le va?
01:00
Muy buenas noches.
01:02
¿Qué tal? Buenas noches. Muy bien.
01:04
Gracias. Muchas gracias por el
01:06
espacio y el tiempo. Gracias.
01:08
Pues primero, Sebastián,
01:10
¿cuál sería la primera
01:12
reflexión en torno a la magnitud
01:14
de este
01:16
operativo, y sobre todo tratándose
01:18
de una de las primeras acciones
01:20
que ejecutaba
01:22
o ejecutó el nuevo
01:24
seminario de seguridad
01:26
a nivel federal?
01:28
Claro.
01:30
De hecho, creo que tocan una
01:32
palabra muy importante, que es
01:34
magnitud. Hasta el momento
01:36
la magnitud del
01:38
operativo se ha medido en
01:40
digamos el número de
01:42
funcionarios detenidos hasta el momento.
01:44
Funcionarios sobre todo
01:46
de seguridad.
01:48
Desde el seminario sobre violencia
01:50
y paz del Colegio de México
01:52
consideramos también importante
01:54
ampliar un poco el panorama
01:56
bajo el cual analizamos
01:58
los efectos o los resultados de este
02:00
operativo.
02:02
Y considerar pues
02:04
tres fenómenos de violencia
02:06
que aquejan a la entidad
02:08
y que han perdurado
02:10
en el contexto en el que
02:12
se gesta este operativo.
02:14
Sobre todo, subrayar
02:16
que
02:18
este operativo no
02:20
surge de manera deslada.
02:22
Surge en un contexto
02:24
de violencia que
02:26
aqueja a la ciudadanía
02:28
y que sobre todo
02:30
se ha mantenido por un abrigo
02:32
digamos institucional. Son las propias
02:34
los propios
02:36
funcionarios de seguridad
02:38
los que han
02:40
estado involucrados con el crimen organizado
02:42
y por lo cual
02:44
ahora se detienen.
02:46
Claro. En este sentido
02:48
me gustaría justo
02:50
preguntarle este fenómeno
02:52
de la infiltración del crimen organizado
02:54
en las corporaciones que no es
02:56
privativo, pudiéramos decir
02:58
del gobierno
03:00
del Estado de México.
03:02
Recordábamos hace también
03:04
apenas unos días de cómo
03:06
el propio gobernador, ex gobernador Enrique Alfaro
03:08
hablaba de que las
03:10
corporaciones en Jalisco también estaban
03:12
infiltradas por el crimen organizado.
03:18
Lo que ha salido
03:20
particularmente
03:22
en
03:24
el último incremento de detenidos
03:26
que va hasta 24
03:28
es pues algunas cifras
03:30
o sea el fenómeno
03:32
se concentra en el caso del Estado de México
03:34
no es un fenómeno aislado
03:36
se concentra en
03:38
municipios claves de la zona
03:40
metropolitana
03:42
del Valle de México
03:44
afecta
03:46
a
03:48
algunos municipios que son
03:50
colindantes con
03:52
la Ciudad de México
03:54
y pues el mayor número de detenidos nuevamente son
03:56
directores de seguridad. Creo que sobre
03:58
todo sobresale
04:00
el municipio de Nicolás Romero
04:02
en donde se detiene al
04:04
subdirector de la policía y
04:06
a 10 elementos de su corporación.
04:08
Estamos hablando pues de un fenómeno
04:10
que está sumamente
04:12
arraigado en
04:14
los municipios que
04:16
llevan las tareas de seguridad
04:18
por lo menos a nivel local que es el
04:20
que más afecta a la ciudadanía.
04:22
Buenas noches
04:24
Sebastián, te saluda Víctor Magaña
04:26
se habla de que esta operación Enjambre
04:28
incluye o incluyó más de 1500
04:30
elementos de las distintas corporaciones para
04:32
justamente este operativo del que ahora
04:34
le estamos platicando. Me llama la atención porque
04:36
por un lado se manda este mensaje
04:38
en el Estado de México
04:40
de no van a permitir más corrupción
04:42
que intentan dar, pero por otro lado
04:44
vemos situaciones como lo que está pasando en Sinaloa
04:46
donde ya llevan más de 90 días en un
04:48
asunto de violencia
04:50
un día sí y otro también y que ha generado
04:52
pérdidas importantísimas
04:54
en cuestiones económicas, en
04:56
desaparición de empleos y
04:58
por supuesto en el tema de la inseguridad
05:00
de los mismos habitantes que han tenido que ir
05:02
reconfigurando su modo
05:04
de vida durante por lo menos los últimos
05:06
tres meses, donde pareciera
05:08
que las autoridades no están tan interesadas
05:10
como lo mostraron hace un par de semanas
05:12
en este operativo Enjambre.
05:14
Muchas
05:16
gracias por la pregunta, Marc.
05:18
Sí, definitivamente el operativo
05:20
se gesta en un periodo
05:22
de violencia álgido
05:24
para el país,
05:26
particularmente en otros estados como
05:28
Sinaloa, pero yo creo que
05:30
lo que mencionas del desinterés
05:32
de las instituciones
05:34
se puede incluso analizar
05:36
a través del prisma que representa
05:38
una entidad tan grande como el Estado de México.
05:40
Porque lo que buscamos en el boletín
05:42
del seminario sobre violencia y paz del
05:44
Colegio de México es
05:46
mapear tres fenómenos
05:48
delictivos que
05:50
han afectado a la
05:52
entidad a lo largo del tiempo
05:54
y que
05:56
perduran incluso en
05:58
municipios en donde no se detuvieron
06:00
funcionarios. Entonces es
06:02
nuevamente reafirmar
06:04
que
06:06
el operativo demanda más
06:08
que de las detenciones iniciales que se han hecho.
06:10
Es un acontecimiento
06:12
inédito, por lo menos en la
06:14
historia del Estado de México,
06:16
pero en cada municipio
06:18
nosotros concluimos para el Estado de México,
06:20
en cada municipio donde no se haya detenido
06:22
a un funcionario, pero
06:24
donde la violencia perdura,
06:26
pues es urgente
06:28
investigar y tomar
06:30
acciones. Creo que
06:32
como lo que comentas con la relación de lo que está
06:34
ocurriendo en Sinaloa,
06:36
es importante extender
06:38
este alcance. En cada municipio del país
06:40
es necesario
06:42
investigar y generar
06:44
información para atender estos fenómenos que tanto
06:46
afectan a la ciudadanía.
06:48
Quisiera preguntarte
06:50
también, Sebastián,
06:52
sobre
06:54
el impacto que tiene
06:56
este operativo
06:58
y la detención de esta veintena
07:00
de funcionarios.
07:02
Hace mucho tiempo
07:04
que esto, lamentablemente,
07:06
existe, insisto, no nada más en el Estado
07:08
de México, me atrevería a decir casi
07:10
en todo el país. ¿Por qué
07:12
consideras tú que las autoridades
07:14
no habían dado antes este
07:16
paso?
07:18
¿Por qué es hasta ahora
07:20
que se efectúa?
07:22
Entendemos hasta ahora solamente
07:24
en el Estado de México.
07:26
¿Qué pasará con el resto de las entidades?
07:32
Considero que en el Estado de México
07:34
es, digamos,
07:36
un ejemplo para
07:38
el resto del país del nuevo paradigma
07:40
de seguridad, porque
07:42
es un operativo que
07:44
sobre todo
07:46
se volvió sumamente
07:48
mediático en su primer
07:50
día y
07:52
también ocurre en
07:54
una entidad que geográficamente
07:56
rodea la capital.
07:58
Eso también creo que es
08:00
muy importante.
08:02
No me adelantaría a
08:04
predecir sobre
08:06
cuáles van a ser los
08:08
siguientes pasos. Particularmente, por ejemplo,
08:10
en el caso del operativo en Hambré, aún sabemos
08:12
que existen
08:14
objetivos prioritarios que
08:16
no se han logrado complementar
08:18
las órdenes
08:20
de aprehensión.
08:22
Pero, por un lado,
08:24
sí representa este cambio de paradigma,
08:26
este nuevo empleo
08:28
de estrategias de seguridad.
08:30
Pero, por tomar
08:32
una frase de Salvador Camarena
08:34
en el país, es un operativo que impacta
08:36
más no sorprende.
08:38
Porque, como ciudadanía, sabemos lo arraigada
08:40
que están las
08:42
redes del crimen organizado
08:44
en la ciudadanía.
08:46
Pero ahora, como el operativo en Hambré
08:48
deslumbró, en las propias instituciones
08:50
que se encargan de investigarlos
08:52
y de buscarlos,
08:54
de detenerlos.
08:56
Muy bien, Sebastián, pues le agradecemos su tiempo.
08:58
Gracias por habernos acompañado.
09:00
Muchas gracias a ustedes.
09:02
Buenas noches.
09:04
Sebastián Rodríguez, especialista del Colegio de México.
Recomendada
4:49
|
Próximamente
Esteban Ruiz habla de su caso
Publico
4/10/2024
43:49
CONEXIONES - Andrés "El Gury" Rodríguez, Concejal de Medellín
IFM NOTICIAS
17/3/2025
11:19
Alan Carmona habla sobre la rehabilitación del Río Santiago
UDGTV44
8/10/2024
3:28
Entrevista a Sebastián Yatra
Ecuavisa
1/11/2018
8:00
Raúl Muñoz Delgadillo nos habla sobre la contaminación del Río Santiago
UDGTV44
15/11/2024
12:02
Presenta Ezequiel Rodríguez sus propuestas para Unison
Expreso
11/3/2025
12:04
Antonio Sánchez Sierra nos habla sobre el reparto de utilidades 2025
UDGTV44
24/5/2025
13:58
Leonardo Galante nos habla sobre la vida del ex presidente del Uruguay, José Mujica
UDGTV44
14/5/2025
0:35
Sebastián Marset reaparece para una entrevista en un programa de Uruguay
Notivisión
24/11/2023
12:49
Jorge Telléz López nos habla sobre su informe de actividades
UDGTV44
26/3/2025
11:48
Marco Antonio Pérez Cisneros habla de su 3er Informe de Actividades al frente de CUCEI
UDGTV44
4/3/2025
4:41
Zyanya nos habla sobre su próxima presentación en el Conjunto Santander
UDGTV44
26/9/2024
11:33
Diego Ernesto Ruiz nos explica sobre el programa "Tu prepa te respalda"
UDGTV44
11/9/2024
4:38
Pintan mural sobre nativos Kumia en muro fronterizo de BC-California
Milenio
hoy
3:12
Personas con discapacidad participaron en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CdMx
Milenio
hoy
1:55
Ángela Aguilar presume a “sus hombres” en esperado concierto
Milenio
hoy
1:20
Mujer se lanza al auto en movimiento en Tampico
La Silla rota
ayer
1:25
Artefactos explotan en Coronango Puebla; posible ataque contra policías
La Silla rota
ayer
1:11
Así vivirá García Luna en ADX Florence, la Alcatraz de las Rocosas
La Silla rota
ayer
2:31
Conoce el trabajo de los agentes periciales de la FGJNL
POSTAmx
ayer
0:45
¿Se adelanta el otoño El misterio de la calabaza gigante que aparece en pleno verano en Monterrey
POSTAmx
hace 3 días
0:53
Colapsa loza en obra en la Álvaro Obregón de CDMX; hay trabajadores heridos
POSTAmx
hace 4 días
17:21
¿A qué se deben las inundaciones que se vivieron este fin de semana en la ciudad?
UDGTV44
hoy
2:52
Presidenta del Congreso se sostiene en retirar comisión a la diputada Brenda Cabrera
UDGTV44
hoy
1:59
Atrae UAG Foro Mundial de Relaciones Públicas
UDGTV44
hoy