Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Como un mensaje de unidad ancestral y para recordar que los pueblos originarios no conocían fronteras, se pinta un mural sobre el muro divisorio entre Baja California y California, Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otros temas en Baja California, pintan un mural sobre nativos Kumiai en un muro fronterizo.
00:06Zahid Betán sostiene todos los detalles. Zahid, como siempre, un gusto. Buenas tardes.
00:11Muy buenas tardes, Rodrigo, a todo el auditorio.
00:13Comentarte sobre este mural gigantesco que se pinta precisamente en el muro fronterizo.
00:19Es el lienzo, vaya, estos barrotes que hay ahí a un costado del Pacífico, en la esquina de Latinoamérica.
00:26Y este va a representar precisamente a los Kumiai.
00:29¿Qué significa esto, Rodrigo? Los Kumiai fueron los primeros pobladores en Baja California.
00:34Y en California, antes no había muro que los dividiera.
00:37Lamentablemente, el muro los dividió a Kumiais en Estados Unidos, en este lado, en Baja California.
00:43Y bueno, la intención de los artistas plásticos precisamente es esa.
00:48Mostrar los pueblos nativos indígenas y que de alguna forma son las raíces.
00:53Y que no, para ellos no existen este muro.
00:55Van ahí a pintar, te quiero comentar, pues bueno, prácticamente la zona en donde ellos habitan,
01:02que es Puntas de Nejí, que se ubica en el municipio de Tecate.
01:06Una comunidad, pues bueno, que no ha perdido sus tradiciones, su cultura.
01:11Y eso es lo que van a plasmar precisamente ahí.
01:13Para esto, les ayudó también Yolanda Mesa, que es una de las pocas mujeres, hay que decirlo,
01:22que mantiene vivas todas las tradiciones de esta comunidad indígena en Baja California.
01:28E incluso van a participar dos de sus hijos, Raudel, uno de ellos,
01:33para ayudar en este lienzo que trae también uno de los grandes artistas plásticos aquí en la región.
01:39Vamos a escuchar precisamente lo que nos dijeron sobre este proyecto que va a concluir en julio próximo.
01:45La cultura mexicana y el cóndor representando tanto a las culturas también nativas
01:53como a Centroamérica y Latinoamérica.
01:57Y la profecía también del cóndor, una profecía cumiai.
02:03Y de ahí pues ya traté de incorporar esos elementos.
02:07Viene un colibrí también y parte del proyecto es que la gente que va a participar también aporte.
02:13Un buen detalle de lo que significa y cómo nos representa y todo, puedo explicar,
02:20pero hasta el 19 de julio.
02:24Hoy nada más digo que es lo que van a hacer en el mural.
02:30También van a poner más cosas, cumiai, por ejemplo, un cantante,
02:34porque nosotros nos representan, es muy importante nosotros las danzas
02:37y los alimentos tradicionales también.
02:42Y en parte de lo que dicen tanto los artistas como miembros de esta comunidad cumiai.
02:47Y bueno, pues también tendrá el apoyo de Daniel Wallman, ¿no?,
02:50de los amigos del Parque de la Amistad, para poder ayudar a Elibre Gutiérrez.
02:55Así es, el apoyo sin dudar de Daniel.
03:00Déjame decirte que en el caso de Daniel también hoy nos dio una buena noticia
03:04en el caso de quienes vivimos en esta frontera.
03:07Y es que ya se abrió lo que viene siendo el Parque Nacional en Estados Unidos
03:12que está pegado al muro fronterizo.
03:15Ahora solamente falta el jardín de la hermandad
03:18y que bueno, pues están esperando ellos que pudiera abrirse
03:22y con esto de nueva cuenta podría volver a reunirse,
03:25al menos a través de estos barrotes y ahora a través de este mural
03:30Abrazos, como se le ha denominado, pues bueno, la comunidad fronteriza.
03:34Hay que recordar que este jardín, el binacional, se abría por lo menos una vez al año.
03:41La gente podía convivir en medio, en la tierra de nadie, como se le conoce.
03:46Pero bueno, hoy hay un avance porque se abre del otro lado del muro
03:52que está del otro lado del Parque Nacional.
03:55Pero bueno, pues ya falta menos para que pudiera abrirse esta llave
03:58y que bueno, es parte precisamente de lo que ha luchado Daniel Wetman
04:01junto con otros activistas por precisamente que todo lo nativo
04:06siga floreciendo en ese lugar, hablando desde frutas,
04:09hablando de plantas nativas que se encuentran ahí en este muro fronterizo
04:13y que bueno, pues hoy van a formar parte de este gran lienzo,
04:17este mural gigantesco ahí en playas de Tijuana, en el muro fronterizo.
04:23Gracias, como siempre, Zahid. Muy buena tarde.
04:26Buenas tardes.
04:26Hasta luego.
04:27Hasta luego.

Recomendada