Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El ajuste al precio del pan es un síntoma más de las “decisiones incorrectas” del Gobierno, advierte economista
Unitel Bolivia
Seguir
10/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad.
00:09
Ha subido el pan.
00:18
Antes dábamos doce por cinco.
00:18
Ahora estamos dando diez por
00:19
cinco.
00:20
Venían a hacer a cincuenta
00:20
centavos.
00:21
Ahora han subido para vender
00:24
tres por los bolivianos.
00:25
La gente ya no compra nada.
00:33
Todo se sorprende, pero es que
00:34
todo está caro también de la
00:38
bolsa, la harina, todo todo.
00:44
La gente ya no compra.
00:44
No quiere comprar ya por el
00:45
pan.
01:00
Para hablar de este tema que
01:00
preocupa a las familias
01:01
bolivianas, especialmente en
01:02
Santa Cruz. Estamos en contacto
01:02
con Claudia Pacheco,
01:03
presidente del Colegio de
01:04
economistas a quien saludamos
01:04
cordialmente esta hora de la
01:05
mañana. Muy buenos días.
01:08
Gracias por atendernos.
01:09
Los panificadores han
01:12
decidido quitar la llapa al
01:13
pan, porque el pan no está
01:14
disponible en nuestro país.
01:14
El pan está disponible en
01:15
Colombia, pero no está
01:15
disponible en el país.
01:16
Entonces, ¿cuál es la
01:17
responsabilidad?
01:17
Este ajuste se veía venir.
01:18
Correcto, muy buenos días,
01:19
Gabriela y buenos días a toda
01:19
la audiencia.
01:20
El ajuste que estamos viendo
01:20
en este momento es porque
01:21
obviamente ya no existe la
01:22
posibilidad de poder brindar
01:22
la misma cantidad de pan ante
01:23
la escasez de harina y la
01:23
producción que se tiene en
01:24
nuestro país.
01:25
Este es un punto, obviamente,
01:25
que se tiene que revisar y de
01:26
una u otra manera, el gobierno
01:26
debería sentarse con el sector
01:27
productor para tratar de
01:28
revisar el pan.
01:28
Y, obviamente, no llegue a la
01:29
escasez de harina de trigo que
01:30
nosotros necesitamos.
01:30
Y, obviamente, los panificadores
01:31
van a tener que revisar el pan
01:31
para que se pueda brindar la
01:32
misma cantidad de pan ante la
01:33
escasez de harina y la
01:34
producción que se tiene en
01:34
nuestro país.
01:35
Este es un punto, obviamente,
01:36
que se tiene que revisar y de
01:36
una u otra manera, el gobierno
01:37
debería sentarse con el sector
01:38
productor para tratar de ver la
01:39
viabilidad, de poder aumentar
01:39
el tema del rendimiento de las
01:40
hectáreas que tenemos
01:40
cultivadas y, obviamente, no
01:41
llegue a la escasez de harina
01:42
de trigo que nosotros
01:42
necesitamos.
01:43
Y, obviamente, los
01:44
panificadores van a tener que
01:44
revisar el pan para que se
01:45
pueda brindar la misma cantidad
02:08
de pan ante la escasez de harina
02:08
y la producción que se tiene en
02:09
nuestro país.
02:10
Y, obviamente, el tema del
02:11
rendimiento del pan, por
02:13
ejemplo, por el precio del
02:14
pasaje, obviamente, coincide
02:15
también con el precio, el
02:16
incremento del precio del
02:17
pasaje.
02:17
¿Tiene algo que ver también
02:19
esto?
02:20
¿Hay alguna incidencia?
02:20
En realidad, vamos a ver
02:21
que van a ir aumentando muchos
02:21
ítems que nosotros estamos
02:22
utilizando en el tema de por
02:23
ejemplo el pan, algunos
02:24
productos de la canasta
02:24
básica, si es que no son casi
02:27
todos en este momento.
02:27
Sube también el pasaje porque
02:29
no nos olvidemos que no están
02:30
aislados de todo lo que pasa en
02:34
nuestro país y van a seguir en
02:35
aumento algunos de los
02:38
productos de la canasta básica
02:38
seguir en aumento algún todavía algunos productos porque esto recién ha comenzado Gabriela hemos
02:46
nosotros alertado de que deberíamos prepararnos y pedíamos al gobierno ciertas medidas ciertas
02:52
soluciones para que no afecte tanto porque no nos olvidemos de que quienes van a resultar más
02:58
afectados son obviamente los estratos sociales medios y bajos ya porque tienen menores ingresos
03:05
y aquí también se ve el tema de que el sector informal que son los que se ganan el sueldo o
03:12
un ingreso diario van a ser los que realmente van a sentir este golpe dado de que aún soluciones
03:20
no se ven no se vislumbran de parte del gobierno hace meses atrás ya se había reducido el tamaño
03:27
del pan y había bajado incluso su peso es decir que el consumidor final está teniendo una
03:34
alimentación de menor calidad está alimentando eso con menos cantidad obviamente ajustándonos
03:41
como les dije creo que al inicio del dos mil veinticuatro vamos a empezar a sentir ese ajuste
03:47
en el bolsillo con los alimentos con el tamaño la cantidad que nos ofrecen fíjense que esto no es
03:53
culpa de los panificadores por si acaso y para que se entiendan ya los panificadores tienen que
03:59
comprar la harina la producción de harina que está muy ligada a esto es muy baja en bolivia
04:04
tenemos un rendimiento de 700 kilogramos por hectárea cuando en la región el que menor
04:13
produce tiene 1.5 toneladas por hectárea ya entonces no estamos produciendo lo suficiente
04:20
los insumos que se necesitan para esa producción están encarecidos al igual que la cadena logística
04:27
se necesita que se liberen ciertos aranceles para poder producir pero también que exista
04:33
la voluntad de aprobar algo que pidió por ejemplo la cabo que era el trigo hb4 para poder aumentar
04:39
el rendimiento si esto se hiciera gabriela la producción en este momento 2024 es bastante
04:47
preocupante y es el por qué tenemos este aumento de precio ha sido sólo capaz de cubrir el 20% de
04:54
la demanda interna nosotros no hemos producido siquiera el 100% y eso que santa cruz se encarga
05:01
de el 60% de la producción en bolivia chuquisaca el 14% cochabamba el 12% entonces son necesarias
05:10
estas medidas esta viabilidad ya para que la producción pueda rendir justamente lo que
05:17
demandamos todo para poder tener el consumo interno abastecido estamos hablando del pan
05:23
pero lo propio sucede con el arroz también sucede con el aceite en estos momentos es decir
05:29
la escasez y el incremento de los precios ya es una realidad pero esto se resuelve con medidas
05:36
de control interno como las que está aplicando el gobierno no lamentablemente esa no es la manera
05:42
la manera de querer controlar o tener un control total o crear empresas paralelas supuestamente
05:49
guiadas por el gobierno que lamentablemente no han sido la mayoría eficiente tenemos más de un
05:56
90% de las empresas creadas por el gobierno deficitaria ya no es la vía que nosotros
06:03
necesitamos lo que se necesita vuelvo a repetir es la viabilidad las condiciones que tiene el
06:09
sector que ya se dedica a esto para poder producir tranquilamente para poder producir más para
06:15
utilizar las semillas que necesitan que sean resistentes no sólo a los bichos sino también
06:19
a la sequía y podamos tener esa producción que vaya a garantizar que otra vez tengamos
06:25
estabilidad no sólo en el peso sino también en el peso del pan en este caso pero también de los
06:31
otros productos que se producen en Bolivia entonces la vía de querer controlarlo todo lo único que va
06:38
a hacer es que las empresas vayan a cerrar que eso es bastante preocupante porque ya estamos ya
06:43
hemos orientado a la inversión extranjera ahora vamos a orientar a los propios inversores nacionales
06:47
y segundo de que aumente el contrabando y eso ya tampoco lo podemos permitir gabriela en realidad
06:54
el que se va a ver afectado va a ser esa pequeña persona perdón ese pequeño empresario esa persona
07:00
que está tratando por ejemplo de que se ha quedado sin trabajo y que quiere de una u otra manera con
07:06
sus habilidades venderle pan a la población ni siquiera así le va a alcanzar entonces es bastante
07:11
preocupante es sólo una muestra de que las decisiones que se están tomando a nivel nacional
07:16
no son las correctas justamente sobre eso le quería preguntar porque la rentabilidad es una
07:21
premisa básica para continuar en cualquier negocio hay riesgo de que cierren panificadoras de que haya
07:27
mayor desempleo en el rubro en particular totalmente gabriela es que ese es un riesgo
07:33
que está latente y en este caso las empresas no van a poder sustentar imagínense sólo esto que
07:41
les cueste producir un pan ya que les cueste producirlo 70 centavos ya sólo para que todos
07:49
lo puedan entender y que a través del control el gobierno le diga que lo tiene que vender a 50
07:56
centavos si la producción el costo ni siquiera se ve cubierto y va a ir a pérdida nadie en su sano
08:04
juicio lo que hace es invertir producir para irse para atrás no es cierto porque nadie le va a
08:10
devolver esos 20 centavos por pan y estamos simplemente asumiendo para el ejemplo nadie se
08:16
lo va a devolver entonces en vez de yo dedicarme a hacer esto prefiero cerrarlo y busco otro medio
08:23
de ingreso otra alternativa de ingreso y eso es justamente al parecer el objetivo no de querer
08:30
realizar este control no sólo en el tema de la producción sino en otros sectores que el gobierno
08:37
está mirando y anunciando le agradecemos muchísimo por esta entrevista era claudia
08:41
pacheco presidente del colegio de
Recomendada
1:33
|
Próximamente
“Es necesario que Hassenteufel permanezca a la cabeza de la institución”, dice vocal Ávila
Unitel Bolivia
hoy
5:28
“El pan llega más pequeño”: aseguran que el precio se mantiene pero denuncian que el peso del pan bajó
Unitel Bolivia
16/1/2025
10:09
Medidas del Gobierno son “parches” y no se ataca problema central, que es déficit público, dice economista
Unitel Bolivia
26/5/2025
2:52
Panificadores del país piden incremento del precio del pan; el Gobierno les pide su estructura de costos
Unitel Bolivia
4/1/2025
6:49
Panificadores apuestan por la subida del precio del pan y reunión con el Gobierno pasa al jueves
Unitel Bolivia
7/1/2025
1:19
La contundente advertencia de Álvarez Agis al Gobierno por el precio del dólar
El Cronista
17/7/2024
1:08
“El Gobierno tiene que reconocer que hay una crisis”, dice Mesa respecto a la situación del dólar en el país
Unitel Bolivia
19/7/2024
1:12
Imágenes sensibles: Ex jugador de Brasil golpeó 60 veces a su novia dentro de un ascensor
Notivisión
hoy
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
2:41
Panificadores dan 24 horas al Gobierno para ser convocados y advierten con paro y alza del precio del pan a Bs 1
Unitel Bolivia
hoy
2:52
La doble recompensa que recibió la primera ganadora de estrellas de la temporada
Unitel Bolivia
hoy
1:40:35
Programa Telepaís La Paz, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:38:27
Programa Telepaís Santa Cruz, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:12
La noche que Desirée se saboteó sola y restó puntos a su plato
Unitel Bolivia
hoy
1:40:05
Programa Telepaís Cochabamba, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Hombre sufre el robo de todo su equipo de amplificación tras acudir a animar un matrimonio
Unitel Bolivia
hoy
2:21
Aprehenden a Tiktoker acusado de difusión de información falsa
Unitel Bolivia
hoy
1:31
Samuel va a Potosí, es arropado por mineros y resalta la importancia de la producción y el turismo
Unitel Bolivia
hoy
1:46
Devotos visitaron a la Virgen de Urkupiña en la estación de San Antonio
Unitel Bolivia
hoy
1:30
La imagen de la Virgen de Urkupiña hizo un viaje en el Tren Metropolitano y visitó una de las estaciones
Unitel Bolivia
hoy
1:37
Salto accidentado en paracaídas era un examen militar de ascenso, denuncia familia de la afectada
Unitel Bolivia
hoy
5:44
“Esto es de nunca acabar”: Alcalde de San Rafael pide logística para combatir incendio
Unitel Bolivia
hoy
6:51
“Un partido nuevo que vaya a perder su sigla era una torpeza mayor”, dice Pedraza sobre el retiro de Morena de los comicios
Unitel Bolivia
hoy