Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Este 2024 en LATAM, el dengue ha dejado más de 11.7 millones de enfermos
NCCIberoamerica
Seguir
11/12/2024
El dengue era una enfermedad endémica de zonas húmedas, pero el cambio climático ha aumentado la capacidad del mosco transmisor de la enfermedad para adaptarse a zonas en las que no era común.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/09/este-2024-en-latam-el-dengue-ha-dejado-mas-de-11-7-millones-de-enfermos/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El cambio climático es una amenaza para la salud global de este siglo, un fenómeno que
00:06
afecta de forma directa a través de olas de calor, tormentas intensas o el aumento
00:11
del nivel del mar, y de forma indirecta al contribuir a problemas como desplazamientos
00:17
forzados de comunidades, inseguridad alimentaria y enfermedades e infecciones como la siguiente.
00:25
El dengue era una enfermedad tropical. Era una enfermedad endémica de zonas húmedas. Sin embargo,
00:32
el cambio climático y la capacidad del mosco transmisor del dengue, el Aedes aegypti,
00:37
para adaptarse, son los factores que han provocado que el mosco se presente cada vez más en zonas
00:43
en las cuales no era común por los climas secos o urbanizados, como la zona metropolitana de
00:49
Guadalajara, explica el virólogo del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, José
00:53
Ángel Reglanaba.
00:54
Este mosquito ha sido favorecido su extensión debido precisamente al aumento de las temperaturas,
01:04
la humedad, sobre todo en épocas de lluvia, ya que estas dos características son las
01:10
que favorecen la reproducción de los mosquitos y su propagación para tener un mayor aumento
01:19
de casos. Sabemos que actualmente tenemos el fenómeno del niño y también fenómenos
01:26
de sequía y también algo muy importante es la urbanización que estamos viviendo estas
01:32
grandes ciudades como es la zona metropolitana de Guadalajara.
01:36
Pero ¿qué tiene que ver esta causa de la urbanización? Explica.
01:39
El cambio climático es parte fundamental de la aparición y la adaptación de nuevas
01:45
enfermedades, sobre todo de estos vectores transmisores de virus. Principalmente lo
01:51
mencionábamos el rápido crecimiento demográfico y la urbanización, sobre todo una urbanización
01:58
no planificada y sobre todo acelerada, ha sido crucial para el aumento de estas enfermedades,
02:05
incluyendo el dengue. También las condiciones precarias de vivienda. Sabemos que existen
02:12
todavía viviendas, sobre todo en la zona metropolitana de Guadalajara, con insuficiencias
02:17
de servicios de agua potable y saneamiento también agudizan este gran problema y sobre
02:23
todo la proliferación del dengue. Esto se debe también al hacinamiento de la
02:28
población. Además, la adaptación del mosquito del dengue ha sido tal que incluso cada vez
02:34
se detecta en zonas que no había, como en California o Texas, Estados Unidos o en países
02:40
europeos. Advirtió el investigador que en América Latina la incidencia de dengue se
02:46
ha disparado este año, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.
02:51
Para este año del 2024 existen ya 776 casos de dengue por cada 100 mil habitantes. Esto
02:59
ha sido un gran aumento en comparación al año pasado. Se dice en cifras de la OPS que
03:07
representa un aumento de 243 por ciento comparado al año pasado y de 445 por ciento en promedio de
03:16
los últimos cinco años. Para dimensionar este incremento,
03:19
el año pasado se registraron poco más de 4.5 millones de casos de dengue en América Latina
03:25
y este 2024, que todavía no termina, van más de 11.7 millones de enfermos.
03:31
Para UDGTV, Canal 44, Rocío López Fonseca.
Recomendada
3:12
|
Próximamente
Cambio climático y urbanización sin control, causas de adaptación del mosco del dengue
UDGTV44
23/10/2024
1:45
Cambio climático triplicó casos de dengue, la epidemia más grande de las Américas | Milenio Hábitat
Milenio
11/12/2024
1:46
En Brasil intensifican acciones frente a brotes masivos de dengue
NCCIberoamerica
23/12/2024
4:40
La acumulación de basura y las altas temperaturas aumentan el dengue en Brasil
NCCIberoamerica
17/4/2024
3:24
El cambio climático favorece la expansión del dengue en Argentina
Diario Libre
23/2/2025
2:30
Incrementan casos de dengue en Michoacán al reportar 134 nuevos
Milenio
23/6/2024
0:59
Contagios por dengue aumentan 360% en México
La Silla rota
10/7/2024
1:05
¡Alerta por dengue! El virus se adapta al clima frío y pone en riesgo nuevas zonas
Publimetro
2/12/2024
3:34
Dengue bajo control en Autlán y municipios aledaños, pero persiste el riesgo por serotipo agresivo
UDGTV44
26/6/2025
0:58
El dengue, una epidemia que avanza en México
El Economista
3/11/2023
3:52
Criaderos de mosquitos Wolbachia ayudan a combatir el dengue en Indonesia
NCCIberoamerica
18/7/2024
2:05
El dengue invadiría estos lugares de México, según una proyección de investigadores
Milenio
17/6/2024
1:06
Autoridades sanitarias urgen a eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti
UDGTV44
17/3/2025
7:05
¿Cómo identificar los tipos de dengue y sus síntomas?
Milenio
17/7/2024
3:48
En Colombia combaten el dengue con mosquitos portadores de wolbachia
NCCIberoamerica
27/8/2024
1:08
Aumento de casos de Dengue enciende las alertas en cinco estados de la República
Publimetro
13/10/2024
6:26
¿Por qué el dengue puede desencadenar una emergencia sanitaria en México?
Milenio
20/9/2024
8:26
Dengue: síntomas, vacuna y cómo es el mosquito que contagia
América TV
29/8/2024
2:00
Ante el aumento de casos de dengue, en El Salvador decretan alerta epidemiológica
NCCIberoamerica
20/8/2024
2:16
El mosquito del dengue se impone al frío; Jalisco suma 47 enfermos en enero
UDGTV44
17/1/2025
3:02
Además del COVID-19, comunidades del GSD son afectadas por el dengue y la malaria.
Diario Libre
22/2/2025
7:52
Actualidad de los casos de dengue en Panamá
TVN Media
15/7/2024
11:18
Repelente y ropa clara: estrategias contra el Dengue
América TV
22/10/2024
14:25
El dengue y su relación con el cambio climático
Misiones Online
21/2/2024
7:13
Panamá enfrenta un año histórico en casos de dengue: más de 32,000 infectados y 52 muertes en 2024
TVN Media
15/1/2025