Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Por qué el dengue puede desencadenar una emergencia sanitaria en México?
Milenio
Seguir
20/9/2024
El país ya experimenta un número ‘extraordinario’ de casos. Expertos alertan que aún no llega la temporada en la que se reportan más contagios.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuando un cuadro de dengue es leve, puede pasar casi desapercibido.
00:04
Sin embargo, hay ocasiones en las que la infección conlleva un gran malestar.
00:09
No por nada es conocida como la fiebre quebrantahuesos.
00:12
La OMS la define como una enfermedad febril transmitida por mosquitos capaz de afectar a personas de todas las edades.
00:19
Aún cuando no todos presentan síntomas, quienes la padecen pueden ser víctimas de un fuerte dolor en músculos y articulaciones,
00:27
así como vómitos persistentes, salpullido e incluso diarrea con sangre.
00:32
Un mal manejo o una detección tardía aumenta el riesgo de muerte.
00:36
Durante 2024, los casos en América se dispararon.
00:40
De acuerdo con la OPS, entre las semanas epidemiológicas 1 y 33,
00:45
se reportaron un total de 11.517.728 casos sospechosos, de los cuales más de 6 millones ya fueron confirmados.
00:55
Esta cifra representa un incremento de 230% en comparación al mismo periodo de 2023
01:02
y 412% con respecto al promedio de los últimos cinco años,
01:06
señala el último informe de la situación epidemiológica del dengue en las Américas.
01:12
El marcador aún no se cierra y los casos siguen a la alza,
01:16
por lo que este año pronto se podría coronar como el peor en cuanto al dengue a nivel mundial.
01:21
Solo en Brasil se registraron 4 millones de casos en las primeras 12 semanas.
01:26
En tanto, otros países ya empiezan a prever más contagios, como ocurre en México.
01:35
El reporte de la Secretaría de Salud Mexicana en la semana 35
01:39
señala que en el país se contabilizaban 47.595 infecciones y un total de 132 muertes por dengue.
01:47
El año pasado, en la misma semana, apenas se reportaban 14.972 casos y 30 fallecimientos.
01:55
El incremento es de más del triple.
01:57
Al cuestionar sobre la posibilidad de que el dengue pueda ocasionar una emergencia sanitaria en México,
02:02
Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina
02:10
y vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes del UNAM,
02:15
adelantó lo siguiente.
02:17
Va a ocurrir una emergencia porque lo que pasa es que cuando tienes muchos casos de una enfermedad más de los esperados,
02:25
pues esos van a necesitar atención médica y eventualmente, proporcionalmente, van a necesitar hospitalización, servicios de salud.
02:33
Y eso lo que puede hacer es que te cueste trabajo atender todo lo demás.
02:39
A esto hay que sumarle la posibilidad de que el personal de salud se encuentre más expuesto a un contagio,
02:45
así como la atención que requieren otras enfermedades que siguen activas en el territorio.
02:54
México y el resto del mundo mantienen una relación de larga data con la fiebre quebrantahuesos.
02:59
Pese al conocimiento y su histórica presencia en regiones tropicales y subtropicales,
03:04
aún no se han logrado conocer los brotes.
03:07
Por el contrario, la OPS alerta que en las últimas décadas la incidencia ha aumentado considerablemente,
03:14
especialmente en países de América.
03:16
El doctor Mauricio explica que la lista de razones por las que esto ocurre es larga y no depende de un solo factor.
03:23
En primer lugar, está la dificultad de controlar el vector o vehículo principal que transporta la enfermedad, es decir, los mosquitos.
03:32
Se implica acciones absolutamente locales, con la recolección de la basura, con la disposición de los residuos,
03:39
con la cultura de la familia que tienen el patio, cacharros donde se acumula el agua, con la capacidad de poner mosquiteros.
03:48
Con ello, el reto recae en la coordinación de distintos sectores como la fumigación
03:54
y eliminación de potenciales sitios donde puedan anidar los mosquitos,
03:58
así como la aparición de sistemas de detección y diagnóstico.
04:02
No obstante, y como señala la OMS, no todos los países tienen la misma capacidad para hacer frente al virus.
04:09
¿Qué pasa con las vacunas y el tratamiento?
04:12
Pese al conocimiento y los años de circulación, la atención a los pacientes parece estar dando apenas sus primeros pasos.
04:20
No existe un tratamiento específico contra la enfermedad
04:23
y las vacunas efectivas tienen muy poco tiempo de haber sido desarrolladas.
04:27
No fue sino hasta este 2024 que Brasil se convirtió en el primer país del mundo
04:32
en ofrecer el inmunológico a través del sistema público de salud.
04:36
Sin embargo, el bajo número de dosis disponibles ha limitado su aplicación.
04:41
La creación de la misma implicó un largo camino.
04:44
Esto se debe no solo a que hay cuatro tipos de dengue, sino que la enfermedad tiene una particularidad.
04:50
La respuesta inmune del cuerpo es muy compleja.
04:53
Ahora ya hay una vacuna efectiva y está a punto de crearse otra.
04:58
No obstante, a pesar de superar el problema biológico,
05:01
hay otras dificultades que están fuera de las manos de los científicos.
05:05
Por fortuna, pese a los brotes recientes y el creciente número de casos en los últimos meses,
05:10
la tasa de letalidad es muy baja en México y en el resto del mundo.
05:17
Quizá la única limitante del dengue es la altitud que hace inviable la proliferación del mosquito en algunas ciudades.
05:24
Aún con ello, el virus ha mantenido su expansión.
05:28
Está presente en la mayor parte de las costas y regiones tropicales del planeta.
05:32
La dispersión de la enfermedad en las últimas décadas podría estar relacionada en parte con el cambio climático.
05:38
Si tú esperabas tenerla solamente en algunos sitios durante una época del año,
05:42
pues ahora resulta que la tienes en muchos más lados y durante mucho más tiempo,
05:46
simplemente porque cambió el ciclo de vida del mosquito.
05:50
La movilidad y la intervención humana en los ecosistemas.
05:54
Y es que al cambiar de clima, los nichos en donde vive el mosquito también lo hacen.
05:58
Esto provoca que lleguen a lugares en los que antes no estaban.
06:02
A la par, su ciclo cambia.
06:03
Dura diferente porque las lluvias son distintas,
06:06
lo que a su vez cambia el patrón de comportamiento para la enfermedad.
06:11
Si te gustó el video, no olvides darle like y suscribirte a nuestro canal para seguir informado.
Recomendada
7:05
|
Próximamente
¿Cómo identificar los tipos de dengue y sus síntomas?
Milenio
17/7/2024
1:00
El 80% de los casos de dengue en el Estado de México se concentra en 4 municipios.
La Silla rota
22/8/2024
2:05
El dengue invadiría estos lugares de México, según una proyección de investigadores
Milenio
17/6/2024
2:30
Incrementan casos de dengue en Michoacán al reportar 134 nuevos
Milenio
23/6/2024
6:38
Presentan plan nacional para atender dengue y otras arbovirosis
Milenio
21/1/2025
4:28
Publican protocolo de acción para prevenir el dengue
Milenio
5/6/2020
0:59
Contagios por dengue aumentan 360% en México
La Silla rota
10/7/2024
5:21
¿Cuál es el plan para prevenir el dengue en México? Dr. David Kershenobich responde
Milenio
3/6/2025
1:08
Aumento de casos de Dengue enciende las alertas en cinco estados de la República
Publimetro
13/10/2024
1:50
Tamaulipas registra 420 casos de dengue, autoridades intensifican medidas de prevención y control
Milenio
5/9/2024
1:05
¡Alerta por dengue! El virus se adapta al clima frío y pone en riesgo nuevas zonas
Publimetro
2/12/2024
1:31
Pese a las bajas temperaturas, el dengue sigue siendo una amenaza en Jalisco
UDGTV44
10/1/2025
5:22
México acumula 76 defunciones y 28 mil 661 casos confirmados por dengue
Milenio
9/8/2024
1:01
Jalisco reporta 14 muertes en estudio para determinar si fue a causa del dengue
UDGTV44
28/4/2025
2:30
Casos de dengue no dan tregua en Colima: van 3 mil 590 casos en Colima
Milenio
14/10/2024
12:57
¿Qué pasó con el Dengue?: falta de mosquitos y descenso notable de casos
A24
23/1/2025
2:49
Guanajuato realiza campaña de prevención contra el dengue/ Titulares de la tarde
Excélsior TV
3/10/2018
4:28
Autoridades de salud registran dos muertes por dengue en Chiapas
Milenio
16/7/2025
2:15
Alerta sanitaria en Hidalgo tras aumento de contagios por dengue
Milenio
20/9/2024
3:34
Dengue bajo control en Autlán y municipios aledaños, pero persiste el riesgo por serotipo agresivo
UDGTV44
26/6/2025
0:43
Recomendaciones para evitar la propagación del Dengue
Diario Libre
22/2/2025
3:08
Circulan cuatro serotipos de dengue en Hidalgo, advierte IMSS Bienestar
Milenio
10/10/2024
1:06
Aumentan los casos de Dengue en Nuevo León / Dengue aumenta en Nuevo León
Imagen Noticias
25/3/2019
1:45
Cambio climático triplicó casos de dengue, la epidemia más grande de las Américas | Milenio Hábitat
Milenio
11/12/2024
2:19
Aumento de contagios de dengue en Puebla y Coahuila
Milenio
6/10/2024