Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Presentan plan nacional para atender dengue y otras arbovirosis
Milenio
Seguir
21/1/2025
David Kershenobich, y el subsecretario Ramiro López Elizalde, presentaron una estrategia para atender los casos de dengue en la temporada baja para prevenir el alza de casos en la época de calor.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a hablar sobre el Plan Nacional para el Control del Dengue y otras
00:04
arbovirosis. Cuando decimos arbovirosis se refiere a enfermedades transmitidas por
00:09
mosquitos y garrapatas, las que ustedes escuchan cotidianamente, pues es el zika,
00:14
el chikungunya y la fiebre amarilla. Vamos a puntualmente hablar
00:20
sobre el dengue, es una infección causada por este vector que es el
00:27
aedes aegypti, es un mosquito que tiene un cuerpo negro y está rayado, se dice
00:33
que está tigrado y puede transmitir la enfermedad viral que se clasifica, que
00:39
tiene cuatro subtipos o tipos para la población en general, estos cuatro, aquí
00:47
es importante porque de los subtipos está en nuestro país, está predominando
00:55
el tipo 3. Entonces, aquí es muy importante decirle a la población que
01:00
aunque se hayan contagiado, hayan tenido dengue porque hay esa
01:04
creencia, ya me contagié, entonces ya no me va a dar, te puede dar alguno de
01:09
estos serotipos y puede ser inclusive más riesgoso a que te dé dengue grave.
01:16
¿Cómo se transmite? Hay un mosquito ahí en la parte superior que pica a una
01:23
persona con dengue, el dengue, una vez que pica a la persona con dengue, el
01:30
mosquito se infecta y posteriormente pica a una persona sana y esta persona
01:36
adquiere la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas característicos? Los síntomas
01:42
son fiebre alta, dolor de cabeza, normalmente lo refieren las personas
01:48
retrooculares, es decir, atrás de los ojos, puede haber dolor muscular y de huesos, en
01:54
las comunidades se conoce como fiebre quebrantahuesos o dolor quebrantahuesos
02:00
por la cantidad de dolor que produce. Pueden haber otros síntomas como
02:04
zarpullido en la piel, cansancio extremo y en los casos graves se puede sumar
02:10
problemas abdominales severos y hemorragias. ¿Por qué las hemorragias?
02:16
Porque este virus afecta las plaquetas que son las que de alguna manera nos
02:22
evitan que uno pueda, nos evitan el sangrado. ¿Qué es lo que hay que
02:30
hacer? Hay que ir siempre, la recomendación es al primer nivel de
02:35
atención, a buscar el apoyo de un médico, una doctora, el
02:43
plan es que se hidrate y se le den analgésicos y que se pueda ir de manera
02:49
oportuna a su casita. Aquí es una recomendación importante que no se
02:54
automediquen y menos medicamentos como la aspirina, los ibuprofenos, naproxen,
03:00
ketorolaco, porque estos medicamentos aumentan la posibilidad de que se
03:06
complique el dengue y se puedan producir hemorragias. Normalmente se trata con
03:11
hidratación, paracetamol, dipirona, etcétera, pero siempre la atención debe
03:16
ser vigilada por un médico. En dados casos que la evolución se atórpida, el
03:23
paciente o la persona tiene que ir a un hospital.
03:28
¿Por qué la importancia de este tema? Ya lo decía el secretario de Salud, el
03:32
panorama mundial del dengue, esto es a nivel mundial y si ustedes se fijan, el
03:37
total hay más de 14 millones en el mundo que tienen el diagnóstico de la
03:44
enfermedad y en las Américas, más del 90 por ciento de los casos han sido
03:51
detectados y dentro de las Américas, nuestro país es el número tres en la
03:59
cantidad de casos. Por eso no estamos anticipando, porque la tendencia es que
04:04
una vez que vienen las lluvias, empiezan las estrategias y hoy justamente
04:09
estamos teniendo esas precauciones.
04:15
Este es un mapa de calor, lo más rojo, como ustedes ven, es donde más están
04:21
acentuados los casos de dengue en nuestro país, pero aquí quiero llamar la
04:25
atención, está Jalisco como número uno, le sigue Nuevo León, Michoacán, Guerrero,
04:30
Veracruz. Anteriormente, cuando hablábamos uno de dengue, inmediatamente se
04:36
trasladaba a la mente de uno a la costa, es decir, pues es las partes donde hay
04:41
playas, las partes donde hay humedad. Sin embargo, hoy por hoy el dengue se está
04:46
localizando en partes suburbanas y urbanas. ¿Por qué? Porque el mosquito tiene
04:52
una adaptación muy importante y sobre todo que hay criaderos artificiales,
05:00
¿por qué? Bueno, pues dejamos botes, dejamos cacharros, dejamos llantas y ahí se
05:06
localiza el agua, la larva se puede reproducir, los huevecillos, tanto en
05:12
agua limpia como agua estancada. Aquí es importante porque los
05:18
huevecillos pueden durar meses y hasta que viene la siguiente lluvia se
05:23
pueden reproducir. ¿Cuál es el plan anual contra el dengue?
05:32
En febrero o marzo vamos a implementar el plan nacional, en abril se dota de
05:38
insecticidas con una transferencia de recursos, en mayo implementamos
05:45
focalizar la estrategia dando larvicidas, rociado intradomiciliario y
05:50
nebulizaciones. En junio a diciembre se intensifican las acciones donde hay
05:57
presencia y riesgo entomológico y la liberación de un mosquito contagiado
06:05
con una bacteria para que infecte otros mosquitos que puedan no ser transmisores
06:10
de la enfermedad. Lo más importante de esto, esta estrategia no funciona si no
06:15
hay participación de la comunidad, por eso es importante que la población nos
06:19
ayude a contener la epidemia.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
6:26
¿Por qué el dengue puede desencadenar una emergencia sanitaria en México?
Milenio
20/9/2024
5:21
¿Cuál es el plan para prevenir el dengue en México? Dr. David Kershenobich responde
Milenio
3/6/2025
4:28
Publican protocolo de acción para prevenir el dengue
Milenio
5/6/2020
1:50
Tamaulipas registra 420 casos de dengue, autoridades intensifican medidas de prevención y control
Milenio
5/9/2024
7:05
¿Cómo identificar los tipos de dengue y sus síntomas?
Milenio
17/7/2024
2:30
Incrementan casos de dengue en Michoacán al reportar 134 nuevos
Milenio
23/6/2024
12:57
¿Qué pasó con el Dengue?: falta de mosquitos y descenso notable de casos
A24
23/1/2025
1:45
Cambio climático triplicó casos de dengue, la epidemia más grande de las Américas | Milenio Hábitat
Milenio
11/12/2024
2:49
Guanajuato realiza campaña de prevención contra el dengue/ Titulares de la tarde
Excélsior TV
3/10/2018
1:00
El 80% de los casos de dengue en el Estado de México se concentra en 4 municipios.
La Silla rota
22/8/2024
1:06
Ivonne Álvarez propone declaratoria de emergencia por el dengue
POSTAmx
15/2/2025
1:50
El repelente contra mosquitos del dengue se debe aplicar de manera continua durante el día
UDGTV44
4/11/2024
0:43
Recomendaciones para evitar la propagación del Dengue
Diario Libre
22/2/2025
1:05
¡Alerta por dengue! El virus se adapta al clima frío y pone en riesgo nuevas zonas
Publimetro
2/12/2024
1:24
Mosquitos contra el dengue
EL DEBER
8/5/2024
2:30
Casos de dengue no dan tregua en Colima: van 3 mil 590 casos en Colima
Milenio
14/10/2024
0:59
Contagios por dengue aumentan 360% en México
La Silla rota
10/7/2024
5:22
México acumula 76 defunciones y 28 mil 661 casos confirmados por dengue
Milenio
9/8/2024
1:00
¡Aguas con los zancudos!, así puedes evitar el dengue
POSTAmx
15/2/2025
1:08
Aumento de casos de Dengue enciende las alertas en cinco estados de la República
Publimetro
13/10/2024
0:38
En La Plata, al dengue lo combatimos entre todos
Diario El Día de La Plata.
28/2/2020
8:26
Dengue: síntomas, vacuna y cómo es el mosquito que contagia
América TV
29/8/2024
1:00
Encuentran larvas y basura en operativo contra el dengue
TVN Media
2/8/2024
3:15
Detectan mayor riesgo de dengue en 80 colonias de la ZMG
UDGTV44
21/10/2024