Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Paula Aguilar habla del libro que presentará en la Feria Internacional del Libro 2024
UDGTV44
Seguir
5/12/2024
#Libro #FIL
Presentación del libro Inaccesibles. Herramienta para distanciar a nuestros hijos de la violencia sexual.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la violencia sexual
00:02
gracias por acompañarnos, buenas tardes, gracias por este espacio
00:05
a ver Paula, platícanos un poquito por favor, es una guía para padres
00:09
y en general para los adultos para cuidar a nuestros menores
00:12
este libro surge de la necesidad de
00:15
muchísimos papás de querer informarse y formarse
00:18
sabiendo que la violencia sexual infantil hoy por hoy aunque siempre ha
00:21
existido hoy por hoy tenemos mucho más
00:23
datos que nos revelan
00:25
lo alarmante que es una de cada cuatro niñas, uno de cada seis niños, yo te
00:28
podré decir en mis auditorios incluso el 50% de la gente
00:32
que asiste a mis conferencias suele tener una experiencia de violencia
00:35
sexual en su infancia
00:36
y la idea de este libro es darles a los padres, a los cuidadores, tíos, abuelitos
00:41
todas las personas que estamos adultos alrededor de los niños
00:44
herramientas para entender lo que es la violencia sexual pero saberla sobre
00:48
todo
00:48
alejar de nuestros niños
00:51
Paula, 50% de quienes asisten
00:55
advierten que en su infancia pudieron haber padecido una situación
00:58
de estas
00:59
sí justo este año empecé a hacer sondeos aprovechando los foros en los
01:02
que estoy hablando
01:04
anónimos para después de explicar lo que es la violencia poder contestar sí o no
01:08
si habían vivido situaciones de violencia sexual en su infancia
01:11
van oscilando la media 50%
01:14
oye pues es preocupante, muy preocupante
01:17
y también preocupante el hecho de que
01:20
pues luego nos enteramos que en muchas ocasiones
01:22
este tipo de violencia, la violencia sexual
01:25
se suscita en el mismo círculo familiar
01:27
exactamente el 90% es por alguien cercano conocido de confianza se estima
01:32
hasta un 75% que es un familiar
01:34
90% dentro de casa
01:36
sin violencia es decir empieza como un juego sin violencia explícita
01:41
y ahí es donde radica el problema porque muchas veces
01:44
tenemos esa costumbre de decir
01:47
que la ropa sucia se lava en casa
01:49
justamente creo que la gran dificultad con la que nos encontramos como
01:53
sociedad
01:55
es todo lo que genera una barrera de silencio
01:59
creo que como sociedad estamos promoviendo el silencio y el silencio es
02:03
el mejor aliado del abusador
02:04
esa es la forma en que no sale, no comunica y no sana a una víctima y a un
02:08
sobreviviente
02:09
y es la manera en que el abusador puede seguir
02:12
cometiendo estos delitos
02:15
qué nos puedes adelantar de lo que podemos encontrar justamente en este
02:18
libro
02:19
de cómo sí prevenir, cómo sí evitar, cómo preparar a nuestros menores
02:24
este libro es muy práctico es con un lenguaje que todo mundo puede entender
02:28
de un problema difícil se vuelve muy digerible y muy fácil de entender
02:33
vamos a encontrar desde una guía para saber quiénes son personas seguras para
02:36
nuestros niños y quiénes no
02:38
para poder determinar si hay algunas vulnerabilidades que presenten los niños
02:42
que están cerca de nosotros, cómo fortalecerlos, cómo disminuir esas
02:45
vulnerabilidades
02:47
vamos a encontrar una guía práctica para la crianza porque
02:51
la metodología que yo uso para prevenir el abuso tiene que ver no con
02:54
una plática informativa que por supuesto viene bien
02:58
pero la prevención realmente está en todo lo que hacemos y transmitimos sin
03:02
hablar
03:03
entonces habla mucho de crianza, de vínculo, de cómo un niño va a saber
03:07
que su incomodidad es válida si nosotros le decimos, el abuelito se va a
03:11
enojar si no lo saludas
03:12
por ejemplo
03:14
voy poniendo ejemplos, casos, vienen testimonios de pacientes y también de
03:17
colegas que están en esta misma lucha que yo
03:21
que hacen vibrar el libro con sangre por las venas digamos de
03:24
este libro para poder realmente entender la problemática
03:27
entonces es un combo entre estrategias
03:30
mucha toma de conciencia
03:33
y también pues esta sensibilización a través de historias
03:38
tenemos que cambiar nuestra forma de ser
03:40
a ver, trato de explicarme
03:42
sobre todo los mexicanos
03:45
pues somos muy de apapachar, somos muy de
03:48
tocar y no necesariamente en el mal sentido
03:53
pero también existe seguramente una barrera
03:55
muy delgada
03:57
que luego se brinca al otro extremo
04:00
tenemos que reeducarnos
04:02
para ser menos eso, menos apapachadores
04:06
mira yo creo que no por nada estamos en los primeros lugares en estadísticas a
04:09
nivel mundial en violencia sexual infantil
04:13
cuando hacemos las cosas una y otra vez con constancia para bien
04:17
para el lado positivo o para el lado negativo lo que hacemos es
04:21
o generar una conciencia o desensibilizar
04:23
un niño que está acostumbrado a que todo mundo lo siente en sus piernas, lo acaricie
04:27
lo desvista
04:29
entre al baño con ellos o desvestirlos en una fiesta por ejemplo
04:33
comienza a desensibilizarse y a normalizar
04:35
este tipo de contacto y este tipo de conductas en un mundo donde no existiera
04:39
la violencia sexual infantil
04:40
yo te diría
04:42
hay formas de mostrar cariño etcétera
04:45
en un mundo en donde si existe de los pocos recursos que tienen los niños es
04:49
justo la consistencia que tenemos
04:51
en los mensajes que mandamos
04:53
sobre su cuerpo porque la base para ellos va a ser poder detectar
04:56
en su propio cuerpo
04:58
aquellas sensaciones de incomodidad
05:00
o por extrañeza, esta situación es rarísima porque estoy yo desnuda en un
05:04
lugar íntimo con un adulto
05:06
si yo me he bañado todo el tiempo con un adulto estoy desensibilizado pero si no
05:09
me he bañado todo el tiempo con un adulto esto va a ser extraño para mí
05:12
y voy a poder detectarlo con más facilidad
05:15
creo que hay muchas otras formas de mostrar cariño que no necesariamente
05:18
significan tocar el cuerpo de alguien más y mucho menos si no tienen la
05:22
posibilidad real de dar un consentimiento sobre ello
05:25
habrá quien nos ve o nos escucha en este momento y diga bueno pero también
05:29
podemos si preparar al menor
05:32
sin volverlo
05:33
a risco tal vez
05:37
¿hay capacidad para que el menor sepa identificar una condición de riesgo y
05:42
algo que podría considerarse como normal?
05:46
yo hablo de un pastel de la prevención digo que cuando nos ponemos las pilas
05:49
para querer prevenir tenemos
05:51
un 20% que recae en lo que los niños pueden hacer y saber
05:56
un 70% de lo que nos corresponde a todos los adultos no sólo a los
05:59
papás a los adultos que están alrededor de los niños hacer y saber
06:03
y un 10%
06:04
a desafortunadamente todos estos casos que salen de nuestras manos
06:08
los niños claro que pueden aprender por ejemplo autocuidado
06:11
a decir que no a usar su voz sin embargo por ejemplo cuando está en una
06:14
situación de peligro
06:16
el cerebro
06:17
racional el que tiene las palabras y los pensamientos
06:20
se duerme por completo se inhibe su funcionamiento y entonces lo que empieza
06:23
a funcionar es este cerebro más autónomo
06:26
en donde no voy a tener todas estas razones que me permitan saber
06:30
muchos niños se congelan
06:31
y no pueden decir que no
06:33
o dicen que sí
06:35
que se le llama sometimiento o complacer es otra respuesta al sistema nervioso
06:39
autónomo frente al peligro
06:41
y ante estas dos respuestas los niños piensan que fue su culpa se avergüenzan y
06:44
guardan silencio
06:46
estando ya en una situación de violencia es muy complejo que un niño
06:50
puede decir que no
06:51
podemos hacer muchas cosas previo y post pero estando
06:54
meramente ahí incluso los niños a los que se les digo
06:57
tú tenías que cuidar tu cuerpo porque los dejaste si ya sabías
07:01
se incrementa la culpa
07:02
y es mucho más difícil también poder sanar
07:05
es decir termina revictimizando
07:08
exactamente para colmo
07:10
seguramente entonces podemos recibir muchísima más información en este libro
07:15
qué rol juegan las autoridades en todo esto porque al final de cuentas
07:19
lo que lamentablemente apadecemos es una terrible impunidad
07:22
si el nivel de impunidad de nuestro país es muy alto y creo que nos falta un
07:26
montón de camino por
07:28
por andar
07:29
para mejorar las leyes la forma en que estamos entrevistando por ejemplo
07:33
valorando a los niños que si no hay evidencia física de tempos no hay
07:36
evidencia
07:37
sí pero la huella tras el abuso normalmente no es física psicológica
07:42
y hacer una valoración psicológica toma su tiempo
07:45
creo que nos falta
07:47
muchísimo trabajo de entrada a preparar a nuestros jueces a las personas que
07:51
están a cargo de recibir estas denuncias
07:53
para conocer cómo es el trauma cómo funciona con la violencia sexual
07:57
esto por ejemplo
07:58
les vendría de maravilla a todos los que van a atender directamente las
08:01
denuncias
08:02
porque entenderían que un niño puede buscar a su violentador
08:05
y aún así haber sido violentado no el hecho de buscarlo significa que entonces
08:09
su abusador porque lo quiere mucho
08:10
hay muchos mitos muchas falsas creencias en torno
08:14
a lo que es el abuso sexual
08:17
habla
08:18
hablaba un servidor de la impunidad
08:20
y hablaba también de cómo en buena medida
08:23
es más yo creo que la gente ni siquiera lo denuncia
08:27
porque les da pena porque dicen es que es mi familiar es mi ser querido como
08:31
si podemos romper también este
08:33
círculo vicioso
08:35
yo creo que tenemos que hacer un cambio de cultura y que empieza en cada
08:38
individuo en cada familia y después al núcleo de la sociedad para irlo
08:43
generalizando a la cultura en su totalidad
08:47
por supuesto que si estamos hablando que el abuso ocurre normalmente por un
08:50
familiar
08:51
habrá una reestructura de la familia
08:53
es muy común también que exista una disociación cuando se vive un abuso y
08:57
por lo tanto puede haber olvido y amnesia por eso de repente
09:00
hay sobrevivientes que recuerdan haber sido abusados treinta cuarenta cincuenta
09:04
años después y uno dice cómo se te olvidó si fue algo tan intenso en tu
09:07
casa todos los días
09:08
se llama disociación la psique nos protege de acontecimientos muy
09:12
dolorosos
09:14
quien fue víctima de un abuso
09:17
corre el riesgo de convertirse en abusador
09:20
si hay un cierto porcentaje
09:22
que corren ese riesgo
09:24
no es el mayor porcentaje no tengo un estimado exacto no tenemos esa
09:28
estadística
09:29
pero si existe un porcentaje por supuesto que se identifican con la
09:32
figura del agresor
09:33
y replican el abuso
09:36
Paula cuando se presenta o ya fue presentado? Nos presentamos hoy a las
09:39
cuatro de la tarde
09:40
en el salón de profesionales en el área internacional ojalá que me puedan
09:44
acompañar
09:45
tengo muchas ganas de brindarles todas estas herramientas
09:49
y es un libro para expertos y también para todos en la familia para todos
09:53
para público en general justo lo que yo quería era no existe bibliografía
09:59
para los que no saben hablar el lenguaje técnico de la psicología
10:02
esto es un referente para quien quiere aprender y no necesita saber ningún
10:06
tecnicismo
10:08
hasta yo lo entendería por supuesto que sí
10:11
muchísimas gracias por el espacio
10:15
la presentación hoy a las cuatro de la tarde
10:18
Paula Aguilar autora del libro inaccesibles herramienta para
10:22
distanciar a nuestros hijos de la violencia sexual de nuevo gracias
10:25
muy amable
10:26
y nosotros continuamos tras la pausa no se vaya
Recomendada
10:09
|
Próximamente
Paula Aguilar nos presenta su libro "Inaccesibles"
UDGTV44
31/12/2024
6:03
El escritor español Unai Elorriaga nos presenta su libro “Nosotros no ahorcamos a nadie”
UDGTV44
14/12/2023
8:33
Suzette Celaya Aguilar platica de la vida en un pueblo que va a desaparecer en su libro "nosotras"
UDGTV44
2/1/2025
4:26
FIL 2024 | DAHLIA DE LA CERDA
EL PAÍS
8/12/2024
13:41
Los Libros: El 'Libro de mal amor' de Fernando Iwasaki
esRadio
12/11/2024
9:05
Alberto Vergara presenta su libro “Repúblicas Defraudadas”
UDGTV44
21/12/2023
0:39
Último día de la Feria del libro Neza 2024 (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
46:16
La ventana de los libros | Comienza la Feria del Libro
Cadena Ser
26/5/2025
7:06
La escritora Anamar Orihuela presenta su libro “Doña Huevotes”
UDGTV44
6/12/2023
3:32
Rosa Montero - FIL 2024
EL PAÍS
3/12/2024
24:57
Los Libros: 'Mujer y torero', la historia de Cristina Sánchez
esRadio
27/5/2025
3:32
Rosa Montero en la FIL 2024
EL PAÍS
3/12/2024
2:33
Clima de hoy sábado 12 de julio de 2025 | Pronóstico con Monserrat Contreras
Milenio
hoy
37:28
Sheinbaum actúa como brazo del narcotráfico: Abogado de Ovidio | Elisa Alanís, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
3:52
Chihuahua registra el primer ejemplar de lobo mexicano nacido en libertad
Milenio
hoy
1:41
Ovidio Guzmán y su declaración de culpabilidad en Estados Unidos
La Silla rota
ayer
2:05
Cocodrilo aparece en playa de Acapulco cerca del Hotel Princess Mundo Imperial
La Silla rota
ayer
2:37
¿Montaje o realidad? Restos óseos en Reforma sobre Cementerio de Santa Paula
La Silla rota
ayer
1:00
Incendio en la Nueva Vallejo en CDMX
POSTAmx
anteayer
0:14
Accidente en Los Reyes la Paz
POSTAmx
hace 5 días
2:53
Así viven los privados de la libertad que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+
POSTAmx
hace 6 días
10:30
David Saucedo nos explica que Ovidio Guzmán López aceptó legalmente su culpabilidad
UDGTV44
ayer
2:50
Denuncian nuevo fraude millonario a inversores; las víctimas podrían ser hasta mil
UDGTV44
ayer
2:56
Reforma a la ley obligará a ayuntamientos a prohibir conciertos que hagan apología del delito
UDGTV44
ayer
2:45
Académicos presentan ante el Congreso proyecto de reforma a leyes secundarias de transparencia
UDGTV44
ayer