Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Por qué es importante la educación de los menores? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
5/12/2024
Ana Maldonado, investigadora del Cinvestav, presentó su libro 'La escuela que necesitamos', en el que resalta la importancia en los menores antes de entrar a la educación básica.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? La doctora Alma
00:18
Maldonado, a quien le agradezco
00:19
mucho que esté aquí. Hola.
00:20
Buenas noches. Buenas noches,
00:23
¿Qué tal? Investigadora experta
00:26
en asuntos educativos en el
00:29
Instituto Nacional de Estudios
00:32
Avanzados, el célebre que es
00:35
una institución que forma parte
00:38
del gobierno mexicano dentro de
00:41
la Secretaría de Educación. Sí,
00:44
organismo descentralizado.
00:45
Organismo descentralizado.
00:46
Bueno, es un organismo con una
00:50
pues una explicable
00:53
independencia, el trabajo que
00:57
presentó la semana pasada en el
01:00
Fondo de Cultura Económica y en
01:03
la Feria Internacional, creo que
01:06
fue el domingo. Sí. En la Feria
01:09
Internacional del Libro en
01:12
Guadalajara, este libro que
01:15
contiene el ensayo, la escuela
01:18
que necesitamos. Alma, urgué en
01:24
el ciberespacio. Y saqué unos
01:28
apuntes que forman parte,
01:32
entiendo de uno de los capítulos
01:35
que contiene este este ensayo.
01:38
Y me llamó mucho la atención la
01:41
importancia que le das a lo que
01:46
vendría a ser la formación
01:47
inicial o la educación inicial de
01:50
los niños, prácticamente bebés,
01:53
de los tres meses a los tres
01:55
años, porque entiendo que a los
01:58
cuatro ya pueden ingresar a
02:01
educación preescolar. Sí. Y
02:04
planteas algo que me llamó mucho
02:06
la atención que tiene que ver
02:08
con el desarrollo neuronal de los
02:10
seres humanos, en que dices que
02:14
debe atenderse de manera
02:17
prioritaria, porque los primeros
02:20
años de vida de los seres humanos
02:22
sirven para que el cerebro se
02:25
conecte, ya que para facilitar
02:28
el parto, la cabeza es plástica,
02:31
y por decirlo de forma sencilla,
02:34
el cerebro humano nace equipado,
02:39
pero desconectado. Eso me llamó
02:42
mucho la atención y de ahí que
02:45
infiera la importancia que tiene
02:48
el acompañamiento, digamos,
02:53
responsable, ojalá, con
02:57
conocimiento, si no es que
02:58
profesional, el acompañamiento
03:01
con los bebés hasta que están ya
03:04
en aptitud, por ejemplo, de
03:06
ingresar a la educación
03:08
preprimaria. ¿Estoy bien? Sí.
03:11
Pues, primero que nada, muchas
03:13
gracias por la invitación,
03:14
Carlos, me encanta venir a
03:16
presentar aquí y hablar de este
03:18
libro que acabo de publicar
03:20
dentro de la colección
03:22
Utopía, que también publica de
03:24
otros temas, el mío, por
03:26
supuesto, se refiere a la
03:28
educación, y es un ejercicio que
03:33
no fue fácil, porque se trataba
03:35
de reflexionar sobre lo que se
03:38
puede hacer para transformar la
03:40
educación en México, y es una
03:43
visión optimista, yo creo que
03:45
también nos hace falta eso, es
03:47
decir, si pudiéramos cambiar
03:49
estas cosas, podríamos mejorar
03:52
el nivel de vida de las
03:54
personas, tener un mejor
03:56
desarrollo nacional, y, por
03:59
supuesto, avanzar como sociedad.
04:02
Entonces, en este libro hago una
04:05
reflexión sobre todos los
04:07
niveles educativos, que quizás
04:09
sea parte de la contribución del
04:11
texto, porque empiezo en la
04:13
educación inicial, y termino en
04:15
el posgrado, y de ir viendo
04:17
cuáles son aquellas cosas en las
04:19
que habría que entrarle, discutir
04:21
y hacer cosas en algún momento
04:23
solo es apretar tuercas, en
04:25
otras cosas es realmente cambios
04:27
significativos. Entonces,
04:30
volviendo a tu pregunta sobre la
04:32
educación inicial, pocas veces
04:35
vemos su importancia, si algo
04:37
nos ha dicho la investigación
04:39
educativa, Carlos, a nivel
04:41
mundial, es que este periodo es
04:43
fundamental para el desarrollo
04:45
de las personas, pero muy pocos
04:48
países realmente le están
04:50
metiendo interés, y sobre todo
04:52
dinero, y atención a este nivel
04:55
educativo, que en el caso de
04:57
México se hizo obligatorio, en
05:00
el cambio que hizo el presidente
05:02
López Obrador del artículo
05:04
tercero, pero que en parte lo
05:07
discutió en el libro, quedó muy
05:09
contradictorio con algunos otros
05:11
artículos de la constitución,
05:13
como el 31, que habla de la
05:15
obligación de las y los
05:17
mexicanos de enviar a sus hijos
05:19
a la escuela, pero al decir
05:21
escuela, entonces se excluye a
05:23
la educación, que inicia los
05:25
bebés, porque estamos hablando
05:27
de esto que comúnmente
05:29
denominamos como
05:31
estimulación temprana,
05:33
todas estas actividades que se
05:35
tienen que hacer con los bebés
05:37
desde muy pequeños, de hablarles,
05:39
de estimularlos, de que
05:41
desarrollen su capacidad
05:43
sensorial, de
05:45
leerles, de escuchar
05:47
música, todas estas actividades
05:49
que son muy importantes en ese
05:51
periodo. Para conectarlos,
05:53
o que se conecten sus cerebros
05:55
con lo que va a ser la
05:57
realidad. Están ocurriendo
05:59
muchísimas conexiones neuronales
06:01
en estos primeros meses de vida,
06:03
entonces, si tú das
06:05
la orientación adecuada
06:07
a los padres y a las madres de familia
06:09
de cómo trabajar con los bebés,
06:11
pues eso podría ayudar bastante.
06:13
A estas alturas yo ya no podría conectarme
06:15
con nada. Pues es un poco
06:17
más difícil para todos nosotros, ¿no?
06:19
Para los que somos adultos.
06:21
Tiene que ser entre los tres
06:23
meses y los
06:25
tres años,
06:27
que son, entiendo
06:29
las edades en que
06:31
estas criaturas
06:33
tienen acceso,
06:35
por ejemplo, en los servicios públicos de
06:37
salud, como el Seguro Social,
06:39
el Issste, las estancias
06:41
también de, por ejemplo,
06:43
las Fuerzas Armadas, etcétera.
06:45
Y es lo que tenían
06:47
las estancias infantiles que
06:49
desapareció el Obradorato.
06:51
Sin embargo,
06:53
las estancias infantiles
06:55
como las conocemos,
06:57
no son la única manera
06:59
de propiciar esa
07:01
conexión o ese
07:03
desarrollo cerebral
07:05
de los niños.
07:07
¿Hay otras formas?
07:09
Sí, desde luego que hay otras formas, pero las estancias
07:11
infantiles en las zonas
07:13
metropolitanas, en las grandes
07:15
ciudades, como apoyo a las
07:17
madres trabajadoras, son fundamentales
07:19
porque, o eran
07:21
fundamentales, porque ahí
07:23
estaban capacitadas las personas
07:25
que trabajaban en esto
07:27
para poder trabajar con
07:29
las infancias desde muy pequeñas.
07:31
Entonces, hay
07:33
algunos otros
07:35
mecanismos, de pronto el CONAFE
07:37
tiene apoyos donde algunas
07:39
mujeres que han tomado
07:41
cursos van a las comunidades,
07:43
trabajan un poco con los bebés,
07:45
con las madres, pero
07:47
la verdad es que tener esto
07:49
bien establecido sería
07:51
lo ideal y con el
07:53
presupuesto adecuado, Carlos, porque
07:55
este es uno de los niveles en donde
07:57
menos presupuesto se dedica,
07:59
donde hay poca atención
08:01
y donde, insisto,
08:03
prestar atención aquí
08:05
podría ser muy importante para el
08:07
desarrollo posterior
08:09
académico, humano
08:11
de las personas. Son como los cimientos de una
08:13
casa, si no
08:15
llegan con
08:17
supongo
08:19
insuficiencias
08:21
a la educación preescolar
08:23
y con insuficiencias que se van a reflejar
08:25
en la primaria, la secundaria
08:27
y todos a nivel profesional
08:29
porque desde el principio
08:31
no se cultivó
08:33
el cerebro de
08:35
sus criaturas. Sí, el desarrollo
08:37
del lenguaje
08:39
el desarrollo sensorial
08:41
que después va a ser muy importante en el aprendizaje
08:43
porque si no tenemos
08:45
esa parte desarrollada
08:47
y esto conecta también, por supuesto,
08:49
con el preescolar, que es otro de los
08:51
capítulos. Las
08:53
madres y los padres de familia
08:55
tienden a no enviar a las
08:57
niñas y los niños a los tres años
08:59
cuando se supone, que también
09:01
está por ley, deben de iniciar
09:03
el preescolar. Muchas veces
09:05
por cultura o por otras razones
09:07
las familias dicen que son muy pequeños
09:09
entonces
09:11
esperan más tiempo
09:13
pero la escuela
09:15
la convivencia, lo que
09:17
puedan aprender... Todo eso se pierde
09:19
la criatura, sí. Claro, puede ser
09:21
importante sobre todo si eso no se tiene
09:23
en casa.
09:25
Bueno
09:27
el caso es que
09:29
la doctora Maldonado
09:31
decía yo
09:33
ha estudiado mucho todo lo que tiene que ver
09:35
con la educación y el libro
09:37
que por cierto es de la
09:39
editorial Terracota
09:43
plantea lo que
09:45
vienen a ser
09:47
las columnas
09:49
yo diría vertebrales para llegar
09:51
inclusive no solo a la
09:53
educación superior sino hasta los posgrados
09:55
Sí, digamos que
09:57
ahí voy discutiendo algunas de las
09:59
problemáticas más importantes
10:01
o sea, si tú me preguntas ¿cuál es el nivel
10:03
más complicado? Yo creo que
10:05
secundaria y media superior
10:07
Bueno, esto se ha constatado
10:09
con la prueba PISA
10:11
que
10:13
hace dos años o algo así
10:15
México registró una de las
10:17
más bajas calificaciones
10:19
con niños que no sabían
10:21
comprender
10:23
el contenido de un texto
10:25
o no sabían
10:27
hacer operaciones aritméticas elementales
10:29
En general lo que hace la prueba
10:31
PISA es evalúa
10:33
qué se aprendió durante toda la educación
10:35
obligatoria y básica
10:37
entonces por eso se hace a los 15 años
10:39
Carlos, porque ya terminaste
10:41
la primaria y la secundaria
10:43
entonces cuando llegas a los 15 años
10:45
ya debes de tener
10:47
ciertos conocimientos
10:49
para poder resolver problemas
10:51
la prueba PISA no es de memoria
10:53
sino es de resolución
10:55
de problemas
10:57
o por ejemplo de
10:59
lectoescritura, si sabes comprender un texto
11:01
cuando lo lees
11:03
En eso es en lo que
11:05
los jóvenes
11:07
mexicanos
11:09
más que reprobado
11:11
porque la prueba no es que repruebe
11:13
te ayuda a comparar con otros países
11:15
salimos bajos
11:17
y en general no hemos
11:19
y eso es parte creo que de lo que
11:21
estoy tratando de argumentar
11:23
en el libro, no hemos podido
11:25
tener nunca desde que
11:27
participamos que es el año 2000
11:29
realmente cambios significativos
11:31
positivos
11:33
en la prueba PISA
11:35
un ejemplo, no es todo
11:37
yo sé que es muy criticable
11:39
pero la prueba PISA es un buen ejemplo
11:41
de lo que saben
11:43
nuestras niñas y niños
11:45
pero en el Obradorato doctora se llegó a decir
11:47
que era un examen digamos inventado
11:49
por el neoliberalismo
11:51
y luego corrigió y López Obrador
11:53
dijo que si se realizaría pero
11:55
entiendo que ni siquiera se
11:57
hicieron los ensayos
11:59
las matrices
12:01
el muestrario, la prueba piloto
12:03
para
12:05
una prueba que
12:07
teóricamente debía realizarse en 2025
12:09
próximo
12:11
estamos en eso, parece ser que
12:13
si vamos a participar
12:15
pero no hay información transparente
12:17
Carlos
12:19
vamos a ir a eso
12:21
la información y la transparencia
12:23
yo le pido a la doctora
12:25
Alma Maldonado
12:27
para seguir
12:29
esta conversación mañana
12:31
gracias doctora
Recomendada
12:07
|
Próximamente
Problemáticas que enfrenta la educación en México | El Asalto a la Razón
Milenio
6/12/2024
8:00
El poder de la educación temprana ayuda a los niños a prosperar en la edad adulta
euronews (en español)
23/4/2025
12:56
"Estamos frente a una reforma educativa más ideológica que pedagógica" | El Asalto a la Razón
Milenio
16/6/2023
4:43
Educación financiera para niños de Nuevo León, ¿cómo se aplicará y por qué es importante?
POSTAmx
15/2/2025
1:47
Educación: errores y aciertos
hacerfamilia
27/8/2020
5:39
Necesario que haya docentes capacitados en lo emocional: Educación tras caso de menor sin vida
Milenio
12/2/2025
1:20
Educar para proteger: SEP al frente contra la trata de personas en BCS
POSTAmx
15/2/2025
3:24
Plantean que se abra la discusión sobre la formación de profesores en las universidades
UDGTV44
4/10/2024
15:25
Debate sobre la imputabilidad de menores en Argentina
América TV
25/10/2024
3:52
En Nicaragua avanza la implementación del Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil
teleSUR tv
20/9/2023
1:32
Abinader dice que los niños de primaria han aprendido más las Matemáticas y la Lengua Española
Listín Diario
27/2/2025
1:39
Moreno destaca la inversión de 7,4M en IES Ana Carmona de Mijas y apuesta por la educación
europapress
15/3/2025
2:20
Mandar a los niños al colegio es un acto de violencia Susana Boreal, Justificando el recorte a la educación
minuto30
27/11/2024
17:57
El secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño, habla en exclusiva con Minuto30
minuto30
19/12/2024
3:33
El derecho a la educación no es suspendible, Vocales Padres por la Educación Presencial,
Diario Libre
22/2/2025
0:57
Marina del Pilar va por una educación de calidad en Baja California
San Diego Red
19/4/2024
4:56
Padres de familia piden a Fiscalía tomar acciones contra colegio "bamba" en Carabayllo
Panamericana TV
11/9/2023
1:30
Presidenta de ADP: "Tenemos propuestas para la Educación inicial a distancia al ministerio de Educación"
Diario Libre
22/2/2025
7:32
Tres semanas de paro docente ¿Cuál es el impacto en la educación?
TVN Media
9/5/2025
1:17
Ley de Educación Media Superior pone a los jóvenes al centro de la discusión
POSTAmx
7/3/2025
3:02
"Hay un pesimismo en lo que se dice de la educación en el país", dice Ministro de Educación
Diario Libre
21/2/2025
1:21
El objetivo de cambiar las regulaciones de la educación secundaria
Misiones Online
3/9/2023
2:09
Tías de la menor presuntamente vi0l*d# por profesor piden justicia
Listín Diario
2/12/2024
1:19
Violencia contra menores se presenta primero en el núcleo familiar: PRONNIF
POSTAmx
15/2/2025
8:10
Meduca analiza reapertura, descuentos de salarios y reactivación de licitación de Internet tras anomalías
TVN Media
23/5/2025