Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ VICEMINISTRO GROVER LACOA HABLA DE LA ESCASEZ DE ACEITE
Notivisión
Seguir
4/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Pero quiénes son los responsables de la especulación de este producto tan esencial dentro de la canasta familiar que es el aceite?
00:07
Es la consulta que le trasladamos a Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna, que nos acompaña vía Zoom.
00:13
Buenos días, Estefany, desde Estudios.
00:17
Buen día, Estefany. Un saludo cordial a todos los televidentes del Mañanero.
00:20
Gracias por acompañarnos en entrevista.
00:22
Bueno, es una situación que efectivamente está preocupando a las familias bolivianas.
00:26
¿Cuáles serán las acciones que tomará el Gobierno Nacional para evitar esta situación?
00:31
Bueno, de forma inicial, ese era nuestro cometido, el justamente verificar la existencia de suficientes saldos para el abastecimiento interno.
00:39
Y en esa lógica, el día de ayer, el Gobierno Nacional, a cabeza de los ministros de la área económica,
00:43
se ha reunido con los principales, por no decir todos, los representantes de la industria oleaginosa de Santa Cruz.
00:50
En esa tónica, hemos comprobado la información que ya se tenía en torno a que el país, por ejemplo,
00:55
este año ha producido 457 mil 292 toneladas, ¿no?, en global.
01:01
Y el consumo nacional de todos los bolivianos y bolivianas alcanza a las 88 mil 936 toneladas.
01:07
Es decir, que el pueblo boliviano está consumiendo más o menos el 19%, sólo el 19% del total producido.
01:15
En esa lógica, ¿cierto?, evidenciamos que todavía tenemos más o menos 12 mil toneladas en stock de las industrias aceiteras
01:22
y nuestro consumo para el mes de diciembre es más o menos de 7 mil 411 toneladas.
01:27
Por tanto, no debería existir ninguna razón para un supuesto desabastecimiento de este producto en el mercado local.
01:33
Asimismo, y a razón de los propios industriales, hemos verificado que la distribución es completamente normal,
01:41
en tiempo y en forma, ¿no?, y que evidentemente los precios a los cuales la industria está entregando este producto al mayoreo,
01:47
son como lo enseña el viceministro Silva, están oscilando entre 10.50 y 11 bolivianos, ¿no?,
01:53
por lo cual precios en el mercado cruceño de 13 bolivianos, ¿no?, ya son exagerados,
01:58
y peor aún, como ha dicho la caserita que han entrevistado ustedes, 15 bolivianos es un precio ya de especulación.
02:03
¿Qué está sucediendo?, ¿no? Evidentemente, el bloqueo de 24 días del Ebismo ha desatado una onda especulativa en el mercado
02:11
que ha interrumpido el bloqueo, evidentemente, en la cadena de suministro de los centros de producción,
02:15
los centros de consumo, y evidentemente ha exacerbado el mercado.
02:18
Ese incremento que se dio por el tema del bloqueo no ha vuelto a descender,
02:21
y lo que está ocasionando es que la cadena de intermediación, y esta es la conclusión final de la reunión ayer con los ministros
02:28
y el sector oleaginoso, es que, ¿no?, los que están incrementando de forma artificial el precio es la cadena de intermediación,
02:35
son los distribuidores mayoristas, ¿no? En esa tónica, nosotros ya tenemos un registro detallado de toda esta gente
02:41
que está comprando, y está ocultando, y está especulando con el aceite.
02:45
Lo que vamos a hacer, conjuntamente con el ministro Silva, vamos a hacer intervenciones para justamente ver
02:50
dónde está ese aceite, porque está siendo desviado o al contrabando,
02:53
o está siendo ocultado para incrementar su precio artificialmente en el mercado.
02:56
¿Es decir, Grover, que los intermediarios mayoristas son los responsables de la especulación?
03:03
Completamente. Es decir, de los productores, ¿cierto?, que no son los responsables de este complejo, ¿cierto?,
03:11
ellos tienen el stock suficiente, no hay escasez, no hay desabastecimiento,
03:16
y los precios a los cuales la industria está entregando este producto a la cadena mayorista son los mismos de toda la gestión.
03:22
Es decir, que estamos entregando el aceite, al mayoreo, a 10.60 en promedio, 11 en el peor de los casos, ¿cierto?
03:29
Por tanto, no se explica de ninguna manera que existan precios como el que se observa en La Paz, de 14 bolivianos,
03:35
o el que usted ha recabado esta mañana en los mercados de 15 bolivianos en Santa Cruz.
03:39
Es decir, imagínese, la industria le está entregando a 10.60, ¿no?
03:43
¿Quién está marginando 5 pesos en el camino o 4 bolivianos en el camino?
03:48
Evidentemente es la cadena de distribución.
03:50
Y lo que vamos a hacer, ¿no?, es nosotros tenemos un mapeo de toda la cadena de distribución del aceite,
03:57
y efectivamente vamos a pedir cuentas a toda esta cadena de intermediación y evidentemente encontrar a los responsables.
04:03
No olvidemos que el agio está penado justamente en el Código Penal con cárcel,
04:07
y vamos a tomar las acciones que el caso amerita para evitar que este incremento artificial del precio del aceite en el mercado continúe.
04:14
Grover, al haber la producción suficiente, ¿se garantiza el abastecimiento de este producto para las familias bolivianas?
04:20
Y no lo decimos nosotros, como bien lo dice el propio sector industrial.
04:25
Ustedes puedan hablar con la Confederación de Empresas Aceiteras de Bolivia, ¿cierto?,
04:31
y van a ustedes a ver de boca de ellos, ¿cierto?, que la producción está plenamente garantizada.
04:37
Como lo señalo, la producción de aceite de diferentes productos en el país es más que excedentaria, ¿no?
04:42
Es decir, estamos produciendo y estamos consumiendo solamente el 19% del 100% producido.
04:48
Por tanto, no debería existir ninguna razón para un incremento en el mercado.
04:52
¿A qué precio tiene que encontrar la población, las amas de casa, este producto en los mercados, supermercados, centros de abarrote?
05:01
Mire, el precio hasta antes del bloqueo en Santa Cruz era de $11.50, ¿ya?
05:07
Y ese es el precio que debería primar en el mercado de Santa Cruz.
05:11
En La Paz este producto no debería pasar de los $12.30, ¿ya?
05:15
Entonces, esos son los precios que vamos a verificar y que tienen que volver a normalidad,
05:19
porque no hay desabastecimiento, existe suficiente producción,
05:22
los productores están distribuyendo de manera irregular el producto y están entregándolo al mismo precio.
05:27
Entonces, realmente aquí la intermediación, los mayoristas, están especulando, están ocultando,
05:33
están buscando generar con esto agio y un incremento artificial en el precio del aceite en el mercado local.
05:37
¿Qué tipo de sanciones para aquellos que sean vistos responsables de incrementar los precios
05:43
y de generar agio y especulación?
05:46
Mire, el agio está penado en el Código Penal con cárcel, ¿no es cierto?
05:52
Y la cárcel, evidentemente, entiendo que va desde los 30 años en adelante, ¿cierto?, por hacer agio.
05:58
Y no olvidemos de que, además, no solamente esta gente está ocultando el producto para no venderlo a los bolivianos,
06:04
sino que, además, lo está ocultando para contrabandarlo hacia el Perú o a la Argentina, ¿cierto?
06:09
Esto ya se ha evidenciado el día de ayer, por ejemplo, el viceministro Lucha contra el Contrabando Incautado,
06:14
cuatro camiones donde se encontraban también aceite que se estaba llevando al Perú.
06:18
Esto ya es un delito de carácter tipificado en el Código Tributario como contrabando de exportación agravado.
06:26
Y se exponen a una pena de cárcel de 12 a 14 años y el comiso del medio de transporte utilizado en este ilícito.
06:34
Entonces, vamos a aplicar la ley con toda la rigurosidad que el caso merite,
06:39
porque no vamos a permitir que, teniendo un producto excedentario en el país, ¿cierto?,
06:43
se esté distribuyendo de forma normal a nivel de las industrias oleaginosas,
06:48
se esté vendiendo al mismo precio que se ha vendido todo el año,
06:51
y la cadena de intervención está especulando, atenidos a que, ¿no cierto?, el flete se haya subido, ¿cierto?,
06:57
pero ya, pues, ese momento de que el flete subió pasó por el tema del bloqueo,
07:01
la provisión de diésel se ha venido regularizando, los fletes se están regularizando,
07:05
y evidentemente, ¿cierto?, no pueden existir, pues, razones fundamentales para que en este momento en el mercado
07:10
se encuentre un precio como el que ustedes han detallado esta mañana.
07:13
Muy importante esta información para conocimiento de la población.
07:16
Los controles y las reuniones serán permanentes para garantizar a la población
07:20
que este producto pueda llegar a todos los hogares bolivianos.
Recomendada
2:01
|
Próximamente
SCZ-UM CAMIONES BLOQUEAN CUATRO ANILLO POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
14/11/2024
1:50
SCZ BRANKO CALICA DE JUNTUCHA LA ALIANZA OPOSITORA
Notivisión
18/12/2024
6:33
SCZ JEAN PIERRE ANTELO HABLA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
25/11/2024
1:41
SCZ CONCEJO ANUNCIA SANCIONES A MICREROS POR PARO Y PINCHAR LLANTAS
Notivisión
2/12/2024
8:01
SCZ ALVARO RIOS HABLA DE LA ESCASES DE CARBURANTES
Notivisión
11/11/2024
4:54
SCZ. VICEMINISTRO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR HABLA SOBRE LA MARCHA MULTISECTORIAL
Notivisión
21/4/2025
1:47
SCZ MENORES AHOGADAS HOY SERÁN SEPULTADAS
Notivisión
2/10/2024
5:45
SCZ SECRETARIO DE SALUD DE LA GOBERNACION HABLA SOBRE PROTESTAS
Notivisión
21/1/2025
2:56
SCZ PROVINCIAS SIN DIÉSEL NI GASOLINA
Notivisión
12/3/2025
9:42
SCZ ZVONKO HABLA DEL CONFLICTO CON EL SECTOR SALUD
Notivisión
24/1/2025
1:25
SCZ-UM CONDUCTORES SUFREN EN PUERTO AVAROA POR BLOQUEOS
Notivisión
4/11/2024
3:55
ZONA MIXTA de DECO tras la CONSECUCIÓN del TÍTULO LIGUERO
Diario As
16/5/2025
6:53
SCZ: 500 ESTUDIANTES CON INFLUENZA
Notivisión
13/5/2025
0:58
SCZ MONSEÑOR LEIGUE PIDE UN SOLO CANDIDATO DE OPOSICION
Red Uno
30/3/2025
3:02
SCZ OTRO DÍA MÁS DE FILAS EN SURTIDORES
Notivisión
4/6/2025
3:08
SCZ PRESENTARÁN A LABVACA MAS LECHERA Y AL TORO MAS PESADO RN AGROPECRUZ
Notivisión
1/4/2025
6:52
SCZ DIRECTOR DE PROMASOR HABLA SOBRE LA ESCASEZ DE DIESEL
Notivisión
18/11/2024
8:30
SCZ TRABAJADORES DE SALUD LAMENTAN AGRESIONES EN LA GOBERNACION
Notivisión
24/1/2025
1:15
SCZ-UM SALIDA POR CARRETERA ANTIGUA Y A MAYOR COSTO POR BLOQUEO EN YAPACANI
Notivisión
23/8/2024
5:57
SCZ VICEMINISTRO DE DEFENSA DA REPORTE DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Notivisión
30/7/2024
0:49
SCZ REPORTE DE LA MALA CALIDAD DEL AIRE
Notivisión
13/9/2024
0:39
VECINOS IMPIDEN EL ARMADO DE TARIMAS EN EL CAMBÓDROMO
Periodismo Somos Todos
17/2/2023
8:48
SARAMPIÓN PONE EN ALERTA A SCZ
Notivisión
26/6/2025
1:31
SCZ VIDEO PARO DE SALUD DE CINCO DÍAS
Notivisión
2/9/2024
2:54
ESCAZES DE ACEITE, ´´SOLO PUEDEN COMPRAR DOS BOTELLAS´´
Notivisión
7/12/2024