Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Denuncia contra el INE: consejeros no detendrán Elección Judicial por ser "mandato constitucional"
Milenio
Seguir
3/12/2024
En entrevista con Milenio, la consejera del INE, Dania Ravel, declaró que el instituto no ha sido notificado de la suspensión. Obedecerán el mandato del TEPJF.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la República. Precisamente
00:04
de esta denuncia de un juez
00:05
ante la Fiscalía General de la
00:06
República a consejeros del
00:08
Instituto Nacional Electoral
00:09
por desacato, le agradecemos a
00:10
la consejera del INE, Dania
00:12
Rabel, que tome la
00:13
comunicación con Milenio, como
00:15
siempre, consejera, muchas
00:17
gracias, y buenos días. Muy
00:19
buenos días, Tania y Luis
00:20
Carlos, espero que se
00:21
encuentren muy bien. Buenos
00:23
días. Igualmente, consejera,
00:25
¿Qué van a hacer? ¿Qué paso
00:27
van a seguir? ¿O van a ser caso
00:29
de la siguiente denuncia penal
00:31
contra los consejeros, incluida
00:33
usted? Creo que lo primero que
00:35
tenemos que hacer es recordar
00:37
la situación jurídica en donde
00:39
estamos parados, y es que
00:41
tenemos una resolución de la
00:42
sala superior del Tribunal
00:44
Electoral Poder Judicial de la
00:45
Federación, y hay que hacer
00:46
énfasis también del Poder
00:47
Judicial de la Federación, que
00:49
la emitió el dieciocho de
00:51
noviembre, y en la que
00:52
esencialmente determinó que es
00:54
constitucionalmente inviable
00:56
suspender la realización del
00:58
mandato de personas juzgadoras
01:01
o de alguna de las etapas a
01:03
cargo del Senado de la
01:04
República, el INE, y de todas
01:06
las autoridades competentes que
01:08
participan en su organización y
01:10
preparación. Dijo que el INE, y
01:12
así lo dijo expresamente, debía
01:14
continuar con las etapas del
01:16
proceso electoral extraordinario
01:17
del Poder Judicial de la
01:18
Federación, dos mil veinticuatro
01:20
dos mil veinticinco, por
01:22
tratarse de un mandato
01:23
expresamente previsto en la
01:25
Constitución General, por lo que
01:27
las autoridades que participan o
01:29
del Estado pueden suspender,
01:31
limitar, condicionar, o
01:33
restringir las actividades
01:34
relativas a las etapas del
01:35
proceso electoral del Poder
01:37
Judicial. En ese sentido,
01:39
nosotros estamos acatando la
01:41
resolución de la máxima
01:43
autoridad jurisdiccional en
01:45
materia electoral. Entonces,
01:47
creo que tenemos que partir de
01:49
esa base. Por supuesto que se
01:50
pueden dar vistas a la fiscalía,
01:52
por supuesto que se pueden
01:53
intentar imponer multas,
01:55
nosotros nos defenderemos y
01:56
nosotros nos defenderemos
01:58
específicamente esto. Yo sé que
02:00
la situación es muy difícil para
02:02
las personas juzgadoras, pero
02:03
además también hay que
02:04
reconocer que en este caso son
02:06
jueces y parte y nosotros
02:08
estamos acatando lo que nos está
02:11
dictando el tribunal electoral
02:13
que tiene jurisdicción
02:14
específicamente sobre el
02:16
Instituto Nacional Electoral. Yo
02:18
creo que esa es la base de la
02:20
cual debemos de partir. Cuando
02:22
ustedes me solicitaron la
02:23
entrevista el día de ayer,
02:25
me dijeron que no hemos recibido
02:27
ninguna notificación de lo que
02:29
se ha dado cuenta en medios de
02:31
comunicación, pero por supuesto
02:32
estaremos atentos y cuando lo
02:34
recibamos, pues nosotros
02:35
también interpondremos los
02:37
medios de impugnación
02:39
conducentes para defendernos.
02:41
Entonces, al estar en la
02:43
constitución, con lo que acaba
02:45
de mencionar, ¿qué sucede aquí
02:47
por ejemplo, en la Constitución
02:49
de Colombia, en la Constitución
02:51
de Colombia, en la Constitución
02:53
de Colombia, mencionar qué
02:55
sucede aquí, procede, no
02:57
procede, y qué pasa con las
02:58
multas alrededor de
02:59
cincointa y tres mil pesos.
03:01
Nosotros nos vamos a estar
03:04
defendiendo con relación a esas
03:05
multas, ya presentamos en la
03:07
primera y única que se nos ha
03:09
notificado, una queja para que
03:11
pues se pueda revertir esta
03:12
situación, porque además
03:14
también, esto es increíble, pero
03:16
la primera multa que nos impuso
03:18
el juez, fue sobre la base de
03:20
una interpretación que hizo de
03:22
en donde consideró que no teníamos la voluntad de acatar la suspensión sin que tuviera ninguna
03:28
prueba en esa fecha que estábamos en suspensiones, sin que tuviera alguna prueba de que nosotros no
03:34
estábamos acatando la suspensión. Entonces realmente están pasando cosas muy sui generis
03:40
y por supuesto que nos estamos defendiendo. El INE está en medio de esta batalla entre los
03:45
poderes de la unión y es muy lamentable porque tenemos que organizar una elección, tenemos que
03:50
cumplir con nuestro trabajo. El tribunal electoral ya nos dijo que lo hiciéramos y ya por estas
03:55
suspensiones, porque si las observamos antes de tener una determinación del tribunal electoral,
04:00
perdimos ya 60 días. Quiero corroborar lo que ayer se difundió, sobre todo queremos saber si es
04:08
verdad o no, que el SAT ya solicitó información de ustedes para efectuar el primer cobro de esta
04:14
multa. Daniela, ¿ha sido así? Reitero que la información que tenemos es por los medios de
04:22
comunicación. A nosotros no se nos ha notificado nada formalmente, salvo el tema de la primer
04:28
multa, pero no hemos tenido una notificación adicional. Entonces sí, supimos de lo que
04:35
dieron la cobertura de los medios, pero no se nos ha requerido a nosotros mayor información. No sé
04:40
si el SAT sí se le requirió para que tuviera ya mayores datos. Usted acaba de mencionar,
04:47
tenemos mucho trabajo que hacer, ya perdimos 60 días. ¿Cómo van en el proceso? A ver,
04:54
vamos a marchas forzadas, precisamente porque pues fuimos contracorriente por todas estas
05:00
suspensiones y estas cuestiones jurídicas que se dieron. Además de todo, pues es un proceso
05:05
inédito, complejo, con poco tiempo para organizarlo, pues incluso por eso se solicitó
05:12
en su momento una prórroga al Congreso. Sabíamos que esa prórroga pues solamente se podía dar si
05:17
se hacía una reforma constitucional, por eso se despidió específicamente a ellos. Pero bueno,
05:23
hemos estado trabajando diariamente sin descanso para poder revertir pues estos tiempos en contra
05:31
que ya están operando para la elección de personas juzgadoras y vamos avanzando poco a poco con esto.
05:38
El quince de diciembre, tengo entendido, se van a anunciar quiénes podrán participar en esta
05:43
elección después de una depuración y revisión de perfiles, pero hay un tema muy importante que
05:50
es el dinero, el presupuesto, los recursos. Consejera, ¿cómo va este tema? ¿Ya se pusieron
05:56
de acuerdo con los legisladores? Bueno, pues estamos a la espera de la determinación que
06:02
asuman. A nosotros lo que nos toca y ha hecho ese trabajo la presidenta del instituto es explicar
06:09
por qué requerimos ese presupuesto, cuáles son los requerimientos adicionales que vamos a tener
06:16
ahora. Porque, a ver, se ha hecho el comparativo con la elección de 2018 que se presentó como la
06:21
elección más grande de la historia, lo cual en su momento fue cierto porque se eligieron más
06:26
de veinte mil cargos de elección popular, pero lo que tenemos que recordar es que hubo elecciones
06:30
concurrentes, hubo elecciones locales también, y en esos veinte mil cargos había cargos locales y los
06:36
gastos de esas elecciones locales las asumieron los gobiernos de cada una de las entidades
06:41
federativas, le dieron dinero a los organismos públicos locales electorales. Entonces, no
06:46
solamente invertimos en esa elección de dos mil dieciocho, de dos mil este veinticuatro,
06:52
no solamente invertimos lo que nosotros habíamos presupuestado, sino también lo que en su momento
07:00
presupuestaron los organismos públicos locales electorales. En la elección federal de dos mil
07:06
veinticuatro tuvimos dos mil trescientos cuatro personas candidatas. Nosotros estamos previendo
07:13
que para esta elección vamos a tener más de cinco mil personas candidatas. Entonces,
07:19
eso multiplica los costos en cuanto a urnas que tenemos que tener, porque se van a elegir seis
07:25
cargos, entonces hay que comprar más urnas, hay que comprar más material, tenemos que contratar
07:30
más bodegas para que quepan todas las boletas, las boletas van a ser de dimensiones distintas
07:34
a las que conocemos, van a ser con un diseño distinto. Entonces, hay muchas cosas adicionales
07:40
que se suman y que, por supuesto, que van aumentando el costo de la elección. Pero
07:47
entonces, consejera, ¿Sí se dará la elección? ¿Confían ustedes en que en tiempo y forma lograrán
07:55
todo lo que se solicita? Pues, como siempre, el INE pondrá todo su empeño y expertise para que
08:03
eso ocurra, y en su caso, pues, veremos también si tenemos que hacer reducción, por ejemplo,
08:09
como lo hicimos con revocación de mandato consulta popular de casillas, y hablar a la
08:14
mejor de mesas receptoras de de voto, o a la mejor, este, centros de votación, para que
08:21
podamos reducir costos, pero bueno, estamos a la espera del presupuesto que se nos dé.
08:28
Llegué a un acuerdo. Dania Rabel, consejera del INE, como siempre, muchas gracias por acompañarnos.
08:33
Buenos días. Gracias a ustedes. Muy buen día también para ustedes. Igualmente.
Recomendada
8:39
|
Próximamente
Consejera Dania Ravel critica comunicado "precipitado" del INE sobre elección judicial
Milenio
25/10/2024
0:59
TEPJF acusa a jueces de violar la Constitución por amparos
Milenio
23/1/2025
4:45
JUFED respalda a jueza que ordenó eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
18/10/2024
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
23/10/2024
0:50
JUFED pide al Instituto Nacional Electoral respetar las suspensiones que frenan la reforma judicial
Milenio
24/9/2024
0:45
INE suspende sesión sobre presupuesto para la elección judicial a la espera de fallo de la SCJN
Milenio
5/11/2024
0:40
Noroña asegura que el INE contará con recursos suficientes para realizar elección judicial
Milenio
12/12/2024
1:06
TEPJF celebra improcedencia de los amparos contra la Elección Judicial
Milenio
16/2/2025
6:57
"Yo encuentro una sociedad dolida, porque piensan que no hay justica": Rufino H. León Tovar
Milenio
23/6/2025
1:41
La Suprema Corte estudia el proyecto del Ministro Alcántara sobre Poder Judicial
Milenio
30/10/2024
8:02
"Vamos a ser muy contundentes": magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial
Milenio
3/7/2025
1:30
TEPJF denunciará ante la FGR a juez que ordenó acatar suspensiones contra elección judicial
Milenio
23/1/2025
4:36
INE pidió a Sheinbaum mil 500 mdp más para elección judicial, revela consejera Dania Ravel
Milenio
10/1/2025
1:21
Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial tras fallo de juez en contra del TEPJF
Milenio
3/7/2024
0:47
INE pide más tiempo para elección judicial; desconocen datos importantes de la elección
Milenio
15/11/2024
2:25
Jufed pide suspender elección judicial por "inconsistencias"
Milenio
6/1/2025
2:15
La petición del INE sobre suspensión contra reforma judicial fue rechazada por un juez federal
Milenio
28/12/2024
1:11
TEPJF señala a la SCJN y al Comité Judicial de "rebelde"
Milenio
30/1/2025
1:19
Autoridades electorales "más inteligentes" que legisladores; adelantan buena Elección Judicial
Milenio
4/12/2024
3:03
INE prohíbe promover la elección judicial, diputados impugnarán la decisión
Milenio
1/4/2025
1:12
Sheinbaum denuncia que el Poder Judicial 'corta las alas' a los aspirantes a la Elección Judicial
Milenio
16/1/2025
12:32
La prisa del INE por alistar la elección de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
24/9/2024
0:47
Niega Suprema Corte irregularidades en aplicación de recursos del poder judicial
POSTAmx
14/2/2025
1:19
Comité de Evaluación del PJF renuncia a selección para la elección judicial | Milenio Apunte
Milenio
29/1/2025
3:58
AMLO presentará análisis sobre ineficiencia del Poder Judicial para que senadores
Milenio
9/9/2024