Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gonzalo Velasco, en 'El Abierto', explica la crisis financiera de las universidades en Madrid
Cadena Ser
Seguir
3/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Que todo el mundo sepa de qué estamos hablando Gonzalo, cuando los rectores
00:03
hablan de situación crítica tirando a catastrófica, ¿de qué estamos hablando?
00:06
¿Qué ejemplos se pueden poner?
00:08
Es absolutamente urgente, yo no había vivido nunca una situación como esta en
00:12
la universidad y eso que la idea de que la universidad está en crisis
00:14
financiera es digamos algo constante y de larga duración. Voy a explicar
00:18
primero, intentar explicar la cuestión más técnica y después quizás entre
00:22
todos podamos hacer una valoración política. Vamos a ver, este programa
00:26
María Goyric, al que rechaza adherirse de la Comunidad de Madrid, lo que
00:30
propone es financiar, cofinanciar, porque es un plan compartido con las
00:33
comunidades autónomas que tienen transferida la competencia en la
00:36
educación superior, propone cofinanciar la contratación de profesores
00:40
ayudantes doctores, que por decir así es el primer escalafón en la carrera
00:43
universitaria. ¿A quién está dirigido? Uno, a jóvenes doctores, jóvenes
00:47
investigadores, pero quizás y sobre todo a profesores asociados. ¿Quiénes son
00:52
los asociados? Los asociados son, en principio lo que dice la ley, es que son
00:56
los profesionales que van a dar clase a la universidad. Un abogado que va a dar
00:59
clase de civil, un ingeniero que va a dar clase técnica. ¿Qué pasa? Que desde hace
01:03
muchos años las universidades se han visto obligadas a usar ese contrato como
01:06
digamos falsos autónomos. Es gente que tiene otros contratos o que tiene
01:10
experiencia laboral, pero que cubre mucha docencia. Segundo factor, llega la LOSU, la
01:15
Ley Orgánica del Sistema Universitario y dice, esto no puede ser, vamos a volver a
01:19
la figura original del asociado, que tenía esa función de ser profesionales
01:22
que vienen a la universidad, entonces les vamos a reducir el número de horas que
01:25
imparten clase. Si 120 es el máximo, pues digamos, dos asignaturas. Si antes
01:30
impartían cuatro, ahora van a impartir dos. Entonces, ¿cuál es el problema? Porque
01:33
si los que estaban impartiendo cuatro asignaturas van a impartir dos, ¿cómo se
01:36
soluciona esa falta de profesorados? Pues con el programa María Goyri, haciendo
01:40
los ayudantes para que puedan dedicarse exclusivamente a la universidad, para que
01:44
puedan investigar y para que puedan dedicarse a tope a la docencia. ¿Qué
01:48
ocurre? Que si no se adhiera al programa María Goyri y la Comunidad de Madrid, si
01:53
se aplica la losu, donde un profesor impartía cuatro asignaturas, ahora va a
01:57
tener, solo va a poder impartir dos. ¿Qué quiere decir esto? No solo que se va a
02:01
solucionar el problema de la temporalidad, sino que se va a incrementar,
02:04
que donde hacían falta un profesor asociado, van a hacer falta dos. ¿Y qué es
02:09
un profesor asociado? Repito, es un profesional que va a dar clase a la
02:12
universidad. Un profesor asociado no cobra complementos docentes, por ejemplo,
02:16
no cobra quinquenios por docencia, no cobra sexenios para la investigación, no
02:19
puede pedir un proyecto de investigación. Es alguien, por decir así, que pasa por
02:22
allí. Allí da sus clases y se vuelve a su despacho. A la universidad, a la
02:27
comunidad, le sale más barato porque no tiene que pagarle los complementos, los
02:30
sexenios, que sí que vienen de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto, ¿qué
02:33
pasa? Pues que el objetivo fijado por la Unión Europea, que está en la losu, de
02:36
reducir del 40% la temporalidad al 8%, no solo es que no se vaya a cumplir, sino
02:42
es que se va a incrementar. Y esto tiene algunas consecuencias aún más
02:45
kafkianas. Es como, por ejemplo, son que hay titulaciones que corren riesgo de
02:50
persistir porque no llegan al mínimo de profesores permanentes impartiendo
02:55
clases. ¿Y quién evalúa esto? Es que esto ya es de traca. La Fundación y más
02:59
demás sí. ¿Que de quién depende? De la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid llega a
03:02
las universidades a acreditar los grados cada cierto tiempo, cinco años, dice
03:05
a ver si este grado va bien, voy a evaluarlo desde el punto de vista de la
03:08
calidad docente, de la satisfacción del estudiantado, bueno, y dice, anda, este
03:12
grado tiene un 60% de temporales. Esto está mal. A lo mejor lo tenemos que
03:18
cerrar. O sea, pueden terminar cerrándose titulaciones. Pueden terminar cerrándose
03:22
titulaciones, precisamente por no tener permanentes, cuando es la Comunidad de
03:27
Madrid la que se está negando a adherirse al programa que contribuye a
03:30
ello. Es absolutamente de locos, ¿no? Y las universidades estamos en una situación
03:35
insostenible. Hay que decir que el programa María Goiri ayuda a financiar
03:39
profesores ayudantes que a su vez son temporales. Un profesor ayudante es el
03:42
inicio de la carrera, son cuatro años, máximo seis, pero de alguna manera ya
03:46
estás dedicado exclusivamente a la investigación, a la docencia, ya puedes
03:49
pedir financiaciones, ya estás dentro de alguna manera de la profesión, ¿no? De tal
03:53
manera que la situación es realmente insostenible. La idea sería que cuando
03:57
ahora se van a seguir jubilando, pues, catedráticos, titulares, y lo que va a
04:00
crecer según el plan fijado por la Comunidad de Madrid, en lugar de
04:04
consolidarse un cuerpo de profesores e investigadores titulares, lo que va a
04:09
ocurrir es que va a crecer la marea de profesores asociados, es decir, que la
04:14
universidad, en vez de estar constituido por personas que investigan, por personas
04:17
que piensan, por personas que participan en el espacio público, que hacen
04:20
comunidad con los administrativos, con el alumnado, va a estar cubierto por
04:24
personas que tienen otras profesiones, va a ser una especie de lugar de tránsito y
04:28
que por lo tanto va a perder su función de investigación y
04:31
también, y esto es lo que creo que además está buscado, va a perder su función
04:35
como creación de conocimiento, de deliberación y de presencia del
04:40
conocimiento en el espacio público.
Recomendada
6:40
|
Próximamente
"Yo no había vivido nunca una situación como esta": la radiografía de Gonzalo Velasco de la universidad pública en Madrid
Cadena Ser
3/12/2024
4:42
"Yo no había vivido nunca una situación como esta": la radiografía de Gonzalo Velasco de la universidad en Madrid
Cadena Ser
3/12/2024
1:40
Ricardo Manetti sobre la desfinanciación de las universidades
Amura CMS
22/10/2024
1:53
Héctor de Miguel, Ayuso y el dinero público para salvar las universidades madrileñas
Cadena Ser
3/12/2024
1:52
Ayuso destaca los bajos impuestos de Madrid frente a los "hachazos fiscales" de Sánchez
okdiario.com
15/11/2024
2:29
Ignacio Escolar critica las palabras de Mazón sobre las ayudas a Gaza | 'El Abierto'
Cadena Ser
17/1/2025
1:39
Aarón Beas, ex esposo de Lady Racista, pide disculpas por su hijo: "Se dejó llevar"
MARCA México
hace 4 días
0:37
Cruz Azul presenta su nueva playera y así luce el jersey celeste para la temporada 2025/2026
MARCA México
hace 4 días
0:52
Antonio Mohamed cumple con apuesta y se pinta el cabello de rojo tras campeonato de Toluca
MARCA México
hace 5 días
53:48
Un autor en una hora XX |
Cadena Ser
hoy
3:31
Ay, aquellos tiempos
Cadena Ser
hoy
20:33
Se doctora en la UPV desde Cisjordania: "estudiar es mi resistencia"
Cadena Ser
hoy
23:29
Elvis Presley y sus canciones versionadas de clásicos
Cadena Ser
ayer
2:16
Los conspiradores
Cadena Ser
ayer
2:46
Así ha sido el sexto encierro de San Fermín 2025: masificada y veloz carrera de los José Escolar
Cadena Ser
ayer
8:38
T6 E42 - Fight Club - Tom Waits - Goin´Out West
Cadena Ser
ayer
1:44:56
La Selección consigue pleno de victorias en la Eurocopa y Alcaraz está a un paso de su sexto Grand Slam
Cadena Ser
ayer
2:15
Máriam Martínez Bascuñán en Hora 25
Cadena Ser
ayer
1:32
Manuel Rico en Hora 25
Cadena Ser
ayer
1:22
Valls y el amor
Cadena Ser
ayer
1:40
dilema ana torrent
Cadena Ser
ayer
1:46
Aimar dilema jabois y angeles
Cadena Ser
ayer
27:14
La tarea pendiente en el Real Madrid antes de pensar en la pelea por títulos: "Tienes que luchar por una causa"
Cadena Ser
ayer
1:16:50
La Ventana de la Música. La Ventana de los Viajes. Cartagrafias
Cadena Ser
ayer
43:20
La Ventana de la Música | Los mejores momentos de la temporada
Cadena Ser
ayer