Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy por hoy Villena.
00:07A lo largo del año hay muchos eventos que son esperados por sobre todo los niños y niñas.
00:12Y hay uno que se va a realizar la próxima semana y que va a congregar a muchísimos niños y niñas como lo ha hecho todos los años.
00:18Lo que pasa que las generaciones van creciendo, hay generaciones que fueron y ya no van,
00:22y hay generaciones que siguen acudiendo, hablamos evidentemente de la 32 edición, 32 edición ya del Festival de Títeres de las Cruces.
00:35Hemos avanzado las diferentes propuestas que se van a llevar a cabo desde el martes hasta el jueves de la próxima semana,
00:41pero queremos ampliar un poquito más los espectáculos que nos trae la Casa de Cultura con la coordinación de Salvador Puche,
00:49que es nuestro villanero representante en el Penedés en Tierras de Barcelona,
00:55que además se dedica precisamente a este tipo de espectáculos que son tan difíciles, sobre todo,
01:02para captar la atención del público más joven.
01:06Y bueno, si se consigue, evidentemente ese es el mérito que tiene este tipo de obras,
01:11este tipo de historias a través de guiñol, a través de marionetas.
01:15Salva Puche, ¿qué tal? Buenas tardes.
01:17Hola, buenas tardes, ¿qué tal?
01:19Bueno.
01:20Pues mira, este año hemos traído un programa bastante completo que ahora, si me dejas un poquito de tiempo, presentaré.
01:26Sí, vamos a destacarlo efectivamente, porque además con la misma dinámica,
01:30tenemos actividades a las 7 de la tarde en la pinada de las cruces, cuando ya el calor, digamos, va bajando, espero,
01:38y ya por la noche tenemos en el patio del Colegio Joaquín María López otro tipo de obras, ¿no?
01:44Sí, mira, por las tardes hemos enfocado para niños más pequeños y luego para las noches, para público más grande,
01:54menos el del último día, que es para todos los públicos. Bueno, todos son para todos los públicos.
01:59Pero precisamente el de la noche, el de la tendía, que se hace a las 10 de la noche, que es la isla de las cosas perdidas, es a partir de 5 años.
02:08Lo único que necesitaba es oscuridad y es un espectáculo muy bonito, que yo recomiendo para todas las edades,
02:14porque trata un tema muy bonito, que es el tema de la desaparición de las personas, del mar, los naufragios, el pasado, las pérdidas, bueno, de la memoria.
02:27Y es un trabajo que está hecho con Esparto, los muñecos y actores y actrices.
02:34Es una pareja de Murcia y es un espectáculo que yo cuando lo vi me enamoré y dije, este lo tengo que traer para Villena.
02:40Luego, bueno, seguimos con los espectáculos, te voy contando un poquito, empezamos por el martes 29, a las 7,
02:49que viene la compañía de Proyecto Caravana, con sus historias titiriteras, que es, bueno, una compañía con la que yo colaboro habitualmente.
02:57En este último los he apoyado en la producción, están utilizando unos títeres que, bueno, que son de mi compañía.
03:05Y es una propuesta de cuatro historias y son cuatro historias que están vistas desde los ojos de un bebé, Pepín,
03:13que es un pequeño niño que le pasan varias cosas y muy divertido.
03:18Y ese espectáculo también contamos con música en directo, ¿vale?
03:23Después, a la tarde siguiente, el día 30, tenemos la compañía de marionetas,
03:28que es una compañía que utiliza marionetas de hilos y lo mismo, es un espectáculo para todos los públicos, público familiar.
03:37Y aquí, pues, vamos a ver a artistas muy, muy famosos, como los cuatro de Liverpool, los Beatles,
03:43o también podremos ver también a Indiana Jones, a Freddie Mercury, pero todo en muñecos de hilos.
03:56Y es un espectáculo participativo, donde el público participa durante la actuación.
04:03Es de una compañía que está ubicada en Madrid.
04:07Este año tenemos gente de todas partes de España.
04:10Tenemos también otra compañía que es de Tarragona, que la veremos el lunes por la noche, que es Eudald Ferrer.
04:17Y aquí tiene un espectáculo muy curioso, porque está inspirado en las películas de los años 20.
04:25Una película, sobre todo, del zorro.
04:28Las películas estas que se hacían de cine mudo.
04:31Y esta compañía ha hecho una adaptación con títeres y actores.
04:34Es un espectáculo muy curioso, muy divertido también, muy bonito y muy bien hecho.
04:40Luego podemos seguir con las compañías que van a venir los días siguientes.
04:47El miércoles, ya hemos dicho que venía la del marioneta.
04:51Y por la noche, del miércoles a las 10, tenemos una compañía histórica, que es La Tartana,
04:58que trae El viaje de Isabela, que es una obra inspirada en una obra de Cervantes.
05:03Este espectáculo fue premio en el Teatro Clásico de Almagro del 2022.
05:11Y está inspirado, como decía antes, en la española inglesa, que es una obra de Cervantes.
05:16Que también es muy difícil hacer adaptaciones de obras de teatro a títeres.
05:21Pero esta compañía lo hace muy bien.
05:23También la aconsejó Pepe, que la había visto hace unos años.
05:27Y tenemos que traerlos, porque al público de Viena, que está tan acostumbrado a ver espectáculos de títeres,
05:34seguramente le gustarán mucho.
05:37Luego seguimos con el último día, por la tarde, que viene una compañía de la Comunidad Valenciana,
05:43que trae un espectáculo de dónde están los monstruos.
05:47Y es un espectáculo porque trabaja el tema del miedo.
05:51Es muy divertido porque tiene, además, elementos, tiene títeres muy grandes y es muy participativo.
05:59El público forma parte durante todo el espectáculo de la historia de Hacen Participar.
06:05Y, bueno, terminaremos el que he comenzado al principio, el de La Compañía La Tendía,
06:11que es la isla de las cosas perdidas.
06:13Bueno, como he contado al principio, entonces no repetiré.
06:16Este año, a diferencia del año pasado, no vamos a hacer ningún taller por la tarde,
06:20porque, bueno, la experiencia de estos años es que viene gente, no viene muchísima,
06:25gusta, lo único que con el calor siempre nos dicen de cambiar los horarios.
06:30Hemos hecho un intento de hacer un cambio por la mañana,
06:32pero, bueno, al final no nos hemos podido coordinar
06:34y para este año reposar a lo que son los talleres no lo haremos.
06:39A ver si para el año que viene podemos hacerlo.
06:41Bueno, afortunadamente lo que sí que llama la atención es que siempre hay ideas
06:44y, además, hay, digamos, dónde elegir, ¿no?
06:47Porque a veces se trata de un tipo de espectáculos que no son tan frecuentes
06:52dentro de las posibilidades para las contrataciones, ¿no?
06:56Digamos que hay más compañías de teatro con personajes reales,
07:02con actores reales, que no con muñecos, ¿no?
07:03Sí, y además, bueno, intentamos que cada año tener una variedad, pues eso,
07:09títere de guante, títere de mesa, títere de hilos,
07:12y este año tenemos una bastante completita porque hay un poco de todo.
07:16Y sí, bueno, y sobre todo en estos periodos que están las compañías trabajando mucho,
07:20pues hay que avisarlas con tiempo para coger las fechas para el verano.
07:25Bueno, afortunadamente los niños todavía se dejan contar cuentos, ¿no?
07:28Sí, los niños y los adultos, porque cuando vienen los padres también se van encantadísimos.
07:34O sea, si el niño disfruta, los padres suelen disfrutar con ellos.
07:37Y a veces no son necesarios grandes eventos o grandes montajes,
07:43sino montajes sencillos para que realmente un público familiar disfrute.
07:48O sea, no te voy a decir que directamente te pongas un calcetín en la mano.
07:51Y a partir de ahí también se cuenta una historia, o se puede contar una historia,
07:56pero estamos hablando de cosas mucho más elaboradas, pero tampoco grandes fastos.
08:00A veces no es necesario eso, y a veces sí, ¿no?
08:04Sí, bueno, al final es cierto que parece que es poquita cosa,
08:08pero los montajes de títere son bastante complejos,
08:13porque al final contamos una historia, no con un actor que tiene más facilidades
08:17a la hora de expresarse, puede gesticular.
08:20Y un muñeco, la dificultad que tiene es esa,
08:23que tienes que transmitir emociones, sensaciones a partir de la voz
08:28y de un objeto que es inanimado y le tenemos que animar
08:34y convencer al público de que eso es real.
08:38Y se crea una magia bastante bonita,
08:40porque yo con mi experiencia como títeretero siempre me ha llamado la atención
08:44eso, terminar el espectáculo y el niño todavía preguntarme
08:48oye, ¿y dónde están los títeres?
08:50Es que ya no salen contigo.
08:53Sí, sí, es muy mágico.
08:55Sí, también hay historias que son sumamente moldeables, ¿no?
09:00Parece como si fuera, iba a decir una película de Almodóvar, ¿no?
09:03Cuentos de toda la vida se pueden cambiar
09:05y ahí está también un poco la sorpresa, ¿no?
09:07Porque cuando uno se sabe ya el final,
09:09pero realmente cuando lo estás viendo en un espectáculo,
09:12ya sea de títeres o de cualquier otra obra de teatro,
09:14que hace una variante y te lo cambia,
09:16te llevas una sorpresa increíble, ¿no?
09:19A esto a los niños también les pasa, ¿no?
09:21Y sobre todo cuando, no sé, yo recuerdo,
09:23hemos contado algún cuento a algún niño,
09:26los niños se saben el cuento
09:27y quieren volver a escucharlo
09:30y volver a escuchar lo que saben, ¿no?
09:33Cuando cambia esto, digamos que
09:35es un poco
09:36también ver la reacción del público, ¿no?
09:39Sí, sí, además, bueno, este año
09:41casi todas las historias que se cuentan
09:43son originales o adaptaciones,
09:46como es el caso de
09:46Los viajes de Isabela,
09:49que es una adaptación de Cervantes,
09:50pero bueno, son todos originales
09:52y son historias, pues eso,
09:54que no hay unos cuentos tradicionales detrás,
09:57en otras ocasiones sí que los hemos traído,
09:59en esta ha coincidido
10:00pues que son inspiraciones, pues eso,
10:03a partir de una película de cine mudo
10:05o a partir, como historias titiriteras,
10:07que a partir de la visión
10:09que tiene un bebé del mundo,
10:12porque está inspirado un poco en su hijo
10:14cuando era más pequeñito,
10:15que pasaban cosas
10:16y él se fue recogiendo historias
10:18que le ocurrían y se ha inspirado.
10:21O, por ejemplo, como Periplo Barité,
10:22que ha acogido a artistas de la música,
10:24grandes de la música
10:26y los ha transformado en marionetas
10:28de hilos pequeñitas
10:29y la gente se lo disfruta mucho,
10:32porque ver ahí a Queen
10:34en un muñeco cantando sus canciones,
10:37que bueno, que es playback,
10:38como todo el mundo se imaginará.
10:39Claro, claro, tiene que ser curioso.
10:43Y luego, donde están los monstruos,
10:44que traen un monstruo gigante,
10:46bastante grande,
10:47que bueno, impresiona.
10:48Este, bueno, lo hacemos por la tarde,
10:51pero que bueno, también es muy divertido
10:52y es una compañía disparatario
10:55que es de Algemesí,
10:56yo los he conocido hace poquito
10:57y me he divertido mucho viéndolos
11:00y estoy seguro que el público
11:01va a disfrutarlos, pero mucho, mucho.
11:03Bueno, pues la historia es volver a ser un niño
11:06o una niña
11:06y en este caso,
11:07con los cuentos del 32 Festival de Títeres de las Cruces
11:11que vuelve a Villena,
11:12son tres días intensos
11:14con diferentes propuestas,
11:16por la tarde y por la noche.
11:18Repetimos, en la tarde será,
11:20como viene siendo habitual,
11:21en La Pinada
11:21y bueno,
11:22en el colegio que hay junto a La Pinada
11:24tenemos la noche
11:25con esos espectáculos
11:26un poquito más ya preparados
11:28de este festival.
11:30Pues alguna cosa más,
11:31bueno, te quería preguntar también
11:32porque siempre, claro,
11:33no estás este año
11:35con tu compañía directamente
11:37en el festival,
11:39pero tú sigues trabajando,
11:41haciendo cosas, ¿no?
11:42Sí, yo sigo haciendo cositas,
11:44pequeñas cosas,
11:45ahora estoy, bueno,
11:46montando un espectáculo nuevo
11:47que llevo desde hace dos años,
11:48lo único que,
11:49bueno,
11:49por la logística
11:50y por la vida
11:51que me lleva por otros derroteros,
11:52pero bueno,
11:53no lo dejo nunca,
11:55cada año tengo alguna función
11:57de un espectáculo que tengo
11:58con la compañía
11:59de Proyecto Carvana
12:01que es la de
12:02Dos Dudosos Bandoleros
12:03que ya la hicimos en Villena
12:05hace por menos 3, 4,
12:07no, en 2019,
12:08hace bastante tiempo.
12:09Hace 5 años, 6 años, sí.
12:11Sí, sí, sí,
12:12estoy haciendo una nueva adaptación
12:13de este espectáculo
12:14y estoy haciendo una cosa de solista
12:15porque me gustaría el año que viene
12:17que ya me he puesto fecha máxima
12:19de llevarla a Villena
12:21y estrenarla allí.
12:23O sea,
12:23que ya me comprometo aquí
12:25en la radio
12:26para verme obligado
12:28el año que viene
12:28a hacer el estreno allí en Villena.
12:30Bueno.
12:31Así que aquí estamos.
12:32Bueno,
12:32sin dejar de trabajar.
12:34Ahí está.
12:35Pues el Festival de Títeres
12:36es en definitiva
12:37una excusa perfecta
12:39para volver a Villena,
12:40para encontrarte también
12:42con tus raíces, ¿no?
12:44Para que no se pierda
12:45el acento, ¿no?
12:48Sí, sí, sí.
12:49Yo siempre que vuelvo a Villena
12:51pues me gusta también
12:52disfrutar de la cultura
12:54cuando no voy
12:55en estas fechas
12:56que voy en otras fechas
12:57pues siempre intento
12:58ver un poquito
12:59lo que están haciendo.
13:00Y bueno,
13:00va a ser ya seis años
13:02que la Casa de Cultura
13:04desde la dirección,
13:06Pepe Ayerlo,
13:07contó conmigo
13:07para que le ayudara
13:08y le asesorara
13:09la selección
13:10de los espectáculos
13:12y yo pues encantadísimo.
13:13Es una cosa
13:14que me la disfruto,
13:15me la vivo mucho
13:16y bueno,
13:17y agradezco la confianza
13:18que tienen en mí
13:20para hacer las elecciones.
13:21Bueno,
13:21creo que al público también
13:22pues le tengo que dar las gracias
13:24porque si no se han quejado
13:25por eso sigo aquí colaborando.
13:29Bueno,
13:29pues el martes al viernes,
13:30al jueves,
13:30el martes al jueves
13:31de la próxima semana
13:32el 32 Festival de Títeres.
13:34Salva Puche,
13:34muchísimas gracias
13:35por habernos atendido.
13:36Nos vemos en Villena
13:36la semana que viene.
13:38Gracias a vosotros.
13:39Venga,
13:40buenas tardes.
13:41Gracias.

Recomendada