Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cumbre OTSC busca mayor cooperación política y militar en Kazajistán
teleSUR tv
Seguir
28/11/2024
Durante el encuentro de este jueves, los líderes debaten sobre la situación política y militar en las regiones, y las perspectivas de una mayor cooperación dentro del bloque. Analizamos el tema con Marcelo Ramírez, analista geopolítico. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Así las cosas, nos preparamos ahora a ir a otro espacio, al análisis.
00:06
Marcelo Ramírez con nosotros, director de contenidos de Asia TV.
00:10
Marcelo, ¿cómo te va? Toca a yo.
00:13
¿Qué tal? ¿Cómo estás, Marcelo?
00:15
¿Viste? Siempre hay que propiciar la sonrisa, Marcelo.
00:18
Siempre, siempre. La neuroquímica.
00:21
Sobre todo cuando tenemos un panorama tan adverso en el mundo, ¿no?
00:24
No paramos de hablar de guerra, enfrentamiento,
00:26
Miley, que renovaron tal cosa en El Salvador, que...
00:30
Llega un momento en donde necesitamos ese ratico de enviarle al cerebro buena onda.
00:37
¿Cómo va todo? ¿Cómo estás?
00:39
Bien, bien, bien, bien.
00:40
Acá sorprendido, ¿no?, por la intensidad de las acciones que se están tomando.
00:46
Eso es importante de contarlo. Amplíanos, por favor.
00:51
Bueno, no sé si nos vamos a parar un poquitito.
00:54
Bueno, está relacionado con la organización del Tratado de Seguridad Colectiva, ¿no?
00:57
Pero la realidad es que parece una locura, ¿no?
01:02
Pensar que están hablando de enviar armas nucleares independientemente,
01:06
que luego después lo terminan desmintiendo.
01:08
O sea, este rum-rum indica algo, ¿no?
01:11
Indica un problema realmente serio.
01:13
Occidente parece que tiene tendencias suicidas, como dijo Sáharova,
01:18
y está llevando al mundo detrás.
01:20
Es realmente algo que, no sé, si lo hubiésemos pensado hace 10 o 15 años atrás,
01:24
nos parece una locura.
01:27
Es verdad. Ahora, hablar de un capítulo esencial,
01:32
que es un panorama de agresión preparando acciones de defensa,
01:36
también es necesario contarlo desde Eurasia.
01:40
Porque desde aquí, desde Occidente, decís,
01:42
uf, todo lo hace Estados Unidos.
01:44
Y hacer el contrapeso es una tarea muy difícil, sobre todo desde lo mediático.
01:49
Pero cuando vas a Eurasia y encontrás países que desde Latinoamérica
01:53
a veces ni lo sabemos pronunciar, ni sabemos dónde están,
01:56
y entendemos que levantan un emblema así de poderoso,
02:01
es necesario revisar entonces la información.
02:04
Marcelo.
02:06
Muy bien.
02:07
Sí, bueno, nosotros tenemos una visión muy sesgada de Occidente.
02:12
Universalizamos lo que nos pasa,
02:15
sobredimensionamos las cosas propias de Occidente,
02:18
y dimensionamos, pero siempre hacia abajo, lo que pasa fuera de esto.
02:23
Bueno, yo creo que lo que estamos viendo ahora
02:26
es la emergencia de un mundo policéntrico, multipolar,
02:29
que desafía a Occidente, pero lo hace en una posición de fuerza,
02:34
donde básicamente lo ha superado en todos los planos.
02:38
Y también esto lo empezamos a ver en el plano militar.
02:41
Pasa que parecería que en Occidente hay una incapacidad de ver la realidad.
02:47
Es la cuestión de cerrar los ojos y pensar que la realidad va a ser como yo la quiero.
02:53
Creo que es algo que se ha hecho con moneda corriente en los líderes occidentales.
02:58
Y hasta ahora eran cuestiones que, si bien eran peligrosas y molestas
03:02
y causaban mucho daño, no tenían la magnitud que tienen ahora
03:06
cuando se está coqueteando con una guerra nuclear.
03:09
Lo que está haciendo Rusia creo que ahora se ve también en esta OTSC,
03:17
es básicamente comenzar a preparar una respuesta.
03:23
Está alineando, podríamos decir, las naciones
03:26
que potencialmente pueden estar de su lado en un enfrentamiento con Occidente.
03:32
¿Pensás que buscan eso?
03:34
Dejemos la tendencia suicida, que es una frase
03:38
súper bien ubicada de Zajárova.
03:41
¿Pensás que van corriendo la línea roja
03:46
y todo el tiempo estirando la situación hasta ver a dónde llega, Marcelo?
03:50
Sobre todo porque ahora Israel tiene en la mira a Irán, ¿no?
03:55
Sí, eso es más que evidente.
03:57
Creo que Occidente cree en un convencimiento interno,
04:02
que Rusia no va a responder.
04:04
O sea, que Rusia va a terminar por finalmente ceder a las presiones
04:09
y la realidad es que creo que es un error.
04:12
Creo que no conocer la historia de Rusia, no conocer el pensamiento de Putin
04:17
y no conocer en definitiva cómo siente el ruso común, el ruso de la calle,
04:21
que no está contento con una situación así, pero la considera inevitable.
04:25
O sea, en los rusos hay una filosofía de bueno,
04:29
si hay que ir a una guerra, se irá a una guerra.
04:31
Mientras tanto, nuestra vida seguirá normal
04:35
y habrá que hacer lo que sea necesario hacer.
04:39
Esta mezcla de fatalismo y determinación en Occidente es muy distinto,
04:45
sobre todo en las sociedades acomodadas de Occidente,
04:47
que no están acostumbradas a estas situaciones.
04:51
Esto sumado a que creen estar en una posición siempre por encima de Rusia
04:58
por muchísima distancia, bueno, hace un cóctel sumamente peligroso.
05:03
Creo que ahí está nuestro problema.
05:04
No están dimensionando a la sociedad en común y la mayoría de los dirigentes.
05:08
Lamentablemente, bueno, después hay otros que por distintas razones
05:11
creo que sí les interesaría una guerra nuclear y aunque a nosotros
05:14
nos parezca depensiar, bueno, hay gente que trabaja para esto.
05:18
Fíjate que los medios de comunicación del mundo no se refieren a este encuentro
05:22
y a esta visita de Putin a Kazajistán,
05:25
hablando de qué podría lograr, por ejemplo, respecto a la situación en Ucrania,
05:30
sino que todos titulan de que en este encuentro se aborda
05:34
cooperación nuclear con el fantasma del miedo,
05:36
siempre agitando al fantasma del miedo occidente.
05:40
Marcelo. Bueno, la estrategia del occidente es mostrar en realidad
05:45
que se defienden ante una agresión de Rusia.
05:49
Esto se ha sido planteado desde el comienzo de la operación militar especial,
05:54
e inclusive desde antes.
05:56
Nosotros nos cansamos de escuchar como los líderes occidentales,
06:00
tanto políticos como militares, mencionan la peligrosidad de Rusia,
06:06
la necesidad de defenderse.
06:07
Ahora necesitan aumentar los presupuestos militares.
06:11
Básicamente, ya estás mostrando que está en una situación directa
06:15
de conflicto con Rusia.
06:17
Ahora, cuando uno mira el mapa,
06:19
lo que uno ve son las tropas de la OTAN en las fronteras de Rusia,
06:22
no ve las tropas de Rusia acercándose a lo que originalmente fue
06:26
sobre todo la Europa occidental.
06:28
Entonces, este avance que se fue dando
06:31
ya cuando a treinta y pico de años de la caída soviética
06:35
es lo que demuestra en definitiva
06:38
quién está teniendo una posición agresiva o no.
06:40
Nosotros podemos recordar que hasta Rusia intentó en algún momento
06:44
entrar en la organización, en la OTAN,
06:48
como una forma de distender la situación.
06:51
Simplemente, si Rusia estaba dentro de la OTAN,
06:54
¿cuál era el sentido de la OTAN?
06:55
Bueno, se le negó esa posibilidad
06:57
porque la OTAN era básicamente una organización antirrusa.
07:01
Entonces eso era imposible e inaceptable para Occidente.
07:04
Occidente va entonces generando
07:07
como una boa constrictora, una presión constante sobre Rusia,
07:11
la va asfixiando y fuerza una respuesta.
07:14
Y esto lo presenta sus sociedades en realidad como una agresión rusa,
07:18
cuando en realidad el más mínimo sentido común te indica que es lo contrario.
07:22
Se entiende.
07:23
Poco se dice inclusive del uso de la energía nuclear
07:26
que evidentemente están poniendo en marcha y va al alza.
07:30
Uno de los principales asuntos de Putin en Kazajistán
07:34
es ocuparse personalmente de todos los detalles
07:38
de la construcción de una central nuclear cerca del lago Balhash.
07:42
Hablamos del centro de Kazajistán,
07:44
pero también hay que decir que levantan otra en Uzbekistán.
07:49
Y hay ya tres centrales termoeléctricas en Kazajistán
07:54
que están en marcha, digamos.
07:56
Son tremendos emprendimientos, tremendas infraestructuras,
08:01
suministro de hidrocarburos que hoy por hoy es vital
08:06
en el mundo que atravesamos.
08:08
Marcelo, sin embargo, de esto no se cita nada
08:11
y es con lo que te pido cerrar este análisis, por favor.
08:16
Bueno, eso es una es una muestra de lo que está sucediendo.
08:20
Rusia, de alguna manera, sí, un patrón que también lo está haciendo China.
08:25
El tema de ofrecer recursos, inversiones a cambio de amistad política.
08:31
O sea, Rusia lo que está con esto intentando que la organización
08:36
del Tratado de Seguridad Colectiva, que son básicamente todos los países
08:41
que eran parte en su momento de la Unión Soviética,
08:46
consigan edificar una construcción colectiva.
08:50
Ha habido problemas, no ha sido fácil.
08:52
Armenia está saliendo de ese tratado.
08:55
Uzbekistán entra y sale.
08:58
Uzbekistán es un ejemplo de lo que pasó.
09:01
Se retiró en el 99, entró en el 2006, volvió a salir en el 2012.
09:05
Bueno, ahora Rusia le vuelve a ofrecer
09:08
inversiones y apoyo, energía.
09:11
Y Kazajistán es un país que está en el blanco de occidente.
09:14
Hemos visto las revueltas, como Rusia intervino para sostener
09:18
el proceso democrático interno de Kazajistán.
09:21
Y como luego de eso, también otra vez el presidente kazajo
09:25
volvió a mirar hacia occidente.
09:26
Entonces Rusia está tratando de generar una estructura más sólida
09:31
y vagino, mucho más firme en ese sentido,
09:34
que le permita consolidar su zona de seguridad.
09:38
Porque en definitiva, esto es lo que hace a las fronteras rusas
09:42
y lo que Rusia considera sus verdaderas líneas rojas.
09:45
Rusia no puede permitir que estos países se transforman en elementos hostiles,
09:50
como ya le pasó con Ucrania.
09:51
Entonces apela no a la fuerza o al golpe de Estado,
09:57
a la irrupción armada o la revolución de color,
10:01
sino apela a la inversión, al apoyo, a la entrega de, como decíamos,
10:06
de energía, que es abundante en Rusia y a la colaboración en mutuo
10:09
en diferentes campos económicos que estabilice la situación.
10:13
Un gran saludo y muchas gracias, Marcelo.
10:16
No, gracias a vos por llevar.
Recomendada
2:58
|
Próximamente
En Perú familiares de la masacre en el 2022 y 2023 exigen respuestas
teleSUR tv
hoy
2:23
Copdte. Daniel Ortega condenó el genocidio en Palestina
teleSUR tv
hoy
3:01
Líderes del mundo debaten situación política y militar en la cumbre OTSC
teleSUR tv
28/11/2024
9:16
Entrevista | Cumbre CELAC sellará la integración regional
teleSUR tv
8/4/2025
1:00
Encuentro entre Pdte. Maduro y líder checheno en Moscú para fortalecer la cooperación bilateral
teleSUR tv
8/5/2025
8:49
Diálogo por la paz y la soberanía del pueblo
teleSUR tv
4/10/2024
16:38
🔴 CAMINO A LAS ELECCIONES DEL 18 DE MAYO: ENTREVISTA A FERNÁN QUIRÓS
A24
26/3/2025
27:38
Enclave Política 07-03: Ajustes y extorsión en Argentina
teleSUR tv
8/3/2024
3:54
Colombia: nuevo debate de control político por espionaje del ejército
teleSUR tv
22/5/2020
11:08
📢 MAURICIO MACRI SALIÓ A CRUZAR A JAVIER MILEI: "AÚN NO HAY ACUERDO CON LLA EN PROVINCIA"
A24
15/4/2025
4:08
Encuentro clave en la Casa Rosada: Gobernadores radicales se reúnen con Javier Milei
A24
5/11/2024
2:49
Presidente Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Hipólito Mejía
Acento TV
11/7/2025
3:47
📢 YAMANDÚ ORSI, nuevo presidente de Uruguay: "CON JAVIER MILEI LA RELACIÓN DEBE SER LA MEJOR
A24
25/11/2024
0:59
Andrés Mijes apuesta por la profesionalización policial con tecnología
POSTAmx
15/2/2025
9:46
Avanza gran congreso del bloque histórico en Venezuela
teleSUR tv
15/11/2024
4:02
Pdte. Donald Trump finaliza su gabinete con controversias sobre Türkiye
teleSUR tv
23/11/2024
0:50
Avanza en Colombia reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro
teleSUR tv
13/6/2024
11:15
Entrevista | CELAC apuesta por la cooperación regional
teleSUR tv
10/4/2025
7:47
Entrevista| Nicaragüenses ratifican apoyo a políticas del co pdte. Ortega
teleSUR tv
17/7/2025
9:24
Ricardo Domínguez: Esta cumbre intenta poner freno a la globalización y apela al regionalismo
teleSUR tv
4/11/2023
1:22
El colectivo Ideas en Guerra se presentó ante el Congreso de Diputados
teleSUR tv
4/10/2024
3:48
Colombia avanza en diálogos de paz
teleSUR tv
8/4/2025
25:34
Conexión Digital Matutina 31-10 Plan de lucha contra política de Milei
teleSUR tv
31/10/2024
14:40
📢 LAS EXPECTATIVAS EN LOS MERCADOS AL SEGUNDO DÍA SIN CEPO CAMBIARIO
A24
15/4/2025
8:31
Pablo Jofre: Intereses geopolíticos se mueven contra los saharauis
teleSUR tv
28/2/2017