Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
📈¿CÓMO SE MIDE EL IPC HOY?: PONDEDADORES DE INFLACIÓN
A24
Seguir
26/11/2024
El IPC está bien, pero no es representativo de lo que consumimos ¿Los salarios verdaderamente le ganan a la inflación?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a la pantalla con Hernán Lecher, regreso a la pantalla del señor Hernán Lecher,
00:04
vamos a hablar de inflación, vamos a hablar de aumentos de precios,
00:07
porque anda con algunas preocupaciones sobre los modos en que esto se está difundiendo,
00:15
específicamente que, ¡apa! mirá, tenemos un inflador.
00:18
Acá trajimos un inflador respecto del INDEC y respecto en particular de un indicador,
00:23
que es el índice de precios al consumidor, que preocupa y mucho por varias cosas
00:28
que venimos discutiendo, que están en el centro de la escena,
00:31
las andamos merodeando y yo las quiero, como viene aburrido, dije, vamos a entrarle de lleno,
00:36
que es, viste que hay mucha gente, en algún momento fueron incluso los intendentes,
00:41
que dijeron, el IPC no está bien, acá voy a expoliar parte del resultado,
00:46
el IPC está bien, el problema es que no es representativo de los consumos de los argentinos,
00:52
y por eso le pusimos este inflador, porque vamos a hacer una serie de correcciones,
00:57
básicamente, vamos a hacer lo que tendría que hacer el INDEC,
01:03
el INDEC tiene correcciones por hacer. ¿El INDEC piensa como vos?
01:06
El INDEC tiene que hacer una corrección. Sí, o sea, ¿sabe que la tiene que hacer?
01:11
La tiene que hacer, la va a hacer, la discusión del momento es una discusión política muy
01:16
importante y que va a definir cuánto se infla. Bien.
01:20
Para atrás, porque vamos a discutir qué pasó con la inflación de Miley desde que asumió hasta ahora,
01:26
la que publicaron, de nuevo, ¿está bien? Sí. ¿Representa lo que consumimos? No,
01:33
te lo digo con total contundencia, no, y te quiero explicar por qué. Vamos.
01:38
Vamos a los indicadores, ¿de qué estamos hablando? Si yo te menciono ponderadores.
01:43
Me vino preguntados. Sí, acá le pusimos, ¿qué son los ponderadores?
01:48
Son, ¿en qué gasto la plata yo? Vos gastas 100 pesos en tu casa. Bueno, ¿en qué gasto?
01:54
¿En el alquiler? ¿20 en los servicios? ¿30 en los alimentos? Bueno, eso se llama ponderadores.
02:00
El promedio de lo que consumimos los argentinos son los ponderadores que usa el IPC. Es muy
02:05
importante, muy importante para definir el índice de precios. Supongamos que vos solo
02:10
consumís tomate y el tomate aumenta 100%, tu inflación es 100% porque solo consumís tomate.
02:15
Ahora, si vos consumís un poquitito de tomate así, solo, no sé, el 1% y aumenta 100%,
02:21
bueno, tu inflación no es del 100%, será del 1. O sea, que tiene que ser muy quirúrgico,
02:27
muy preciso qué porcentajes de cada cosa consume una familia tipo para saber cómo ponderar eso y
02:34
que te dé un resultado fiel. Claro, el problema, ¿cuál es? El problema es que qué ponderadores
02:41
usa el INDEC hoy. Estos. 2004-2005. Sí, pero pará, Hernán, ¿en serio? ¿2004-2005? Sí,
02:48
2004-2005. Y porque, pará, te lo pregunto genuinamente, ¿cambió tanto de 2004-2005?
02:52
Y probablemente. Supongamos que aumentó mucho el tomate. ¿Vos qué hacés? ¿No consumís tomate?
02:57
Consumo menos. Entonces, ¿tenemos que tachar tomate? Claro que ha cambiado. En el 2004-2005
03:02
tenías Blockbuster, qué sé yo, alquilabas películas. ¿Qué dijiste? Blockbuster. En fin.
03:08
Blockbuster, dijo. Muy bien. Es decir, hay consumo, estoy siendo genérico, porque en realidad esto se
03:14
actualiza, se llama híbrido, se actualiza por precio, no por cantidad, pero en la práctica está
03:19
desactualizado. El INDEC no logra saber, y esto metodológicamente no está mal, ahora voy a explicar,
03:24
porque no logra saber. Si vos dejaste de comer tomate, bien, porque sigue midiendo como si
03:29
consumiera los mismos tomates, no importa lo que haya pasado con el precio, o casi no importa lo
03:34
que haya pasado con el precio, me corrijo, casi no importa. Con lo cual es un problema. ¿Por qué?
03:39
Por dos cosas que quiero mostrarte acá, un segundo. ¿Qué es lo que pasó en el último año? Los
03:44
indicadores de este tipo no están preparados para que en el corto plazo, supongamos desde que asumió
03:49
mi ley hasta hoy, aumente mucho, pero mucho, algo. ¿Qué aumentó mucho en el último año? Las tarifas.
03:55
¿Qué más? El transporte. Las tarifas, el INDEC tiene que corregirlas a 14,5 y las está midiendo
04:03
en 9. O sea, le da un peso de 9 y pesan 14,5. Y algo parecido con el transporte, le da 11 y tiene
04:10
que pasarlo a 14,3. Yo fui a hacer las correcciones, hice una serie de consultas metodológicas, ¿cómo
04:17
se hace esto? No, bueno, hay que aplicarlo esto en un momento determinado. ¿En qué momento? Y vamos a
04:22
ver, depende. Me decían, corresponde hacerlo a finales del año pasado, es decir, antes de todos
04:27
estos cambios. Fui a hacer ese ejercicio. Te quiero mostrar los resultados porque son muy importantes.
04:32
Antes de poner la placa, ¿nos vas a mostrar cuál debería haber sido, no en una correcta medición,
04:37
sino una correcta consideración de nuestros consumos, la inflación de mi ley? Sí, ni siquiera tanto.
04:44
Si hubieses aplicado esta ENGO que la tenías y que la podés aplicar desde noviembre del año pasado,
04:51
la podés aplicar. O sea, correría también para el gobierno de Alberto Fernández. Podés aplicarla
04:55
donde quieras, pero probablemente durante el gobierno de Alberto Fernández vos no tuviste
04:59
grandes cambios en estos ponderadores. Con lo cual, llevarla para atrás no te va a cambiar.
05:03
Porque, por ejemplo, las tarifas las tenías planchadas. Por ejemplo. Con lo cual, vamos a los bifes.
05:08
Vamos a los bifes a ver qué me dio. Acá me detuven dos cuestiones que ahora vas a entender por qué.
05:14
Hay dos meses, febrero y abril del 2024, donde los servicios midieron muchísimo. 35,6 en abril y 20,2
05:22
en febrero. Aumentaron un montón. Me detengo en estos dos meses porque son los dos meses donde
05:28
vas a encontrar diferencias de inflación. Si yo hago la corrección con los ponderadores nuevos.
05:34
Vamos a la siguiente. De nuevo, vamos a los bifes. ¿Cuánto me da de diferencia? Un montón. 8,5 en el acumulado.
05:44
Lo que estás sugiriendo es que al actual indicador de precios tendríamos que sumarlo a un 8,5.
05:52
No lo estoy sugiriendo. Lo voy a decir con total claridad. El INDEX tiene que hacer la corrección del 17-18
05:59
aplicada en noviembre. El gobierno no quiere. El gobierno quiere que lo haga desde ahora.
06:04
Porque si lo hace desde ahora, si te evito, no me acuerdo con para atrás. Tiene que hacerlo de noviembre.
06:09
Si lo hace desde noviembre, mirá lo que pasa en febrero y abril.
06:12
¿Pero vos sabés el volumen que se arma si el gobierno hace esto? Tenés que renegociar todas las paritarias, Hernán.
06:18
Yo digo, cuando aumentó 500% la luz, ¿tus ponderadores no cambiaron?
06:22
Porque vos no cortaste, no dejaste el tomate, tal vez dejaste comer. La luz la tuviste que pagar.
06:27
Entonces, si pagabas el 10% de tu ingreso, pasaste a pagar el 20.
06:31
No hay mucho debate al respecto. Está claro.
06:35
Bueno, mirá cómo te cambia la inflación en abril.
06:37
La columna azul, ¿cuál es la que se usó?
06:42
La real, claro.
06:43
Y la que se tendría que haber usado es la naranja.
06:45
12%. Más de 3 puntos. Fijate en febrero.
06:49
También, 13.2, 15.1.
06:52
Hay algún mes que te da al revés, ¿no?
06:54
Claro, en diciembre.
06:56
Pero cuando haces el acumulado, te da 8.5 puntos más.
07:00
Arriba.
07:01
8.5 puntos más. Es un montón.
07:05
Es un montón. No es en un mes.
07:07
Nos van a matar si mostramos esto.
07:11
Quiero mostrarte por qué me quedé pensando y dije,
07:17
esto hay que mostrarlo.
07:18
Viniste recargado.
07:19
No solo por estos datos, por esto.
07:21
Mi ley dijo por enésima vez, los salarios le ganan a la inflación.
07:25
Bueno, si le aplico la inflación esta que acabo de decir,
07:28
mirá lo que pasa con los salarios.
07:30
El registrado, que prácticamente está acá, pierde casi 10 puntos.
07:37
9.1.
07:38
Claro.
07:39
Recalculaste los salarios en función de cómo debería haber sido medido el IPC.
07:45
¿Qué pasa con el consumo? ¿Se recupera?
07:47
No.
07:48
Esto explica por qué no se recupera.
07:51
Porque no hay recuperación salarial.
07:53
Este es el problema.
07:55
Estás midiendo con ponderadores que no representan en qué gastaste vos.
08:00
¿Por qué sigue planchado el consumo si efectivamente,
08:04
según lo que dice el gobierno, los salarios aumentaron?
08:07
Porque en realidad el poder adquisitivo no mejoró.
08:10
No, porque lo pagaste en servicios, porque lo pagaste en transporte.
08:13
Lo que pasa es que el IPC no se dio cuenta,
08:16
porque está usando ponderadores viejos.
08:18
De nuevo, ¿está mal metodológicamente? No.
08:21
Porque los indicadores de este tipo están preparados
08:24
para que eso no suceda en el cortísimo plazo.
08:26
Y es la verdad, en el 98% de los países no tienen un problema.
08:30
El problema lo tenemos nosotros,
08:31
porque las tarifas te aumentaron 500% en un mes.
08:34
Y el indicador no tiene forma de captar eso.
08:36
Fíjate, tiene que corregir con una ENGO,
08:39
se llama en la encuesta de gastos de hogares,
08:41
que es 17, 18.
08:42
Pero, Hernán, igual es vieja.
08:44
Sí, y tarda dos años en hacerse.
08:47
Es caro, no lo puedo hacer todos los meses.
08:50
¿Entiendes?
08:51
Con lo cual pasa esto que estamos viendo.
08:54
Hay un inflador o un desinflador, digamos,
08:57
no sé si vale el término,
08:59
de cómo intentan que la inflación se reduzca.
09:03
El INDEC puede corregirlo.
09:04
Puede hacer la corrección desde noviembre
09:06
y corregir esto para atrás, que es lo que corresponde.
09:09
Volviste recargado, ¿eh?
09:11
Estabas con ganas, ¿eh?
09:13
Gracias, Hernán.
09:14
Vamos a ver qué repercusiones tiene esto, por supuesto.
Recomendada
12:29
|
Próximamente
📈¿CÓMO AFECTAN LOS AUMENTOS DE LOS SERVICIOS EN EL BOLSILLO?
A24
14/11/2024
3:41
¿Y esta inflación?
Brut Espagnol
28/1/2022
1:49
EconoLibre: ¿Qué es la inflación?
Diario Libre
23/2/2025
7:07
La inflación explicada: Qué es, qué la causa y cómo la afrontamos ahora
euronews (en español)
17/8/2022
5:19
¿Qué es la inflación y cómo se come tus ahorros?
elEconomista
10/2/2021
5:01
Milei tras el dato de inflación: "Estamos en desinflación"
El Cronista
12/12/2024
14:25
🔴¿POR QUÉ EL IPC NO REFLEJA LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE MIS CONSUMOS?
A24
12/12/2024
1:22
Menor inflación, sin reflejo en el bolsillo
El Economista
24/1/2025
1:23:23
Baja la inflación pero el salario no alcanza ¿Ya empezó tu fin de mes?
Cronica
20/11/2024
3:03
¿Por qué la inflación se modera, pero los precios no bajan?
EL PAÍS
30/3/2023
12:21
Javier Milei festeja los números de la inflación: "Está bajando"
Cronica
18/9/2024
9:51
La inflación en EEUU evoluciona peor de lo esperado ¿Qué pensar de la renta fija?
esRadio
11/10/2024
5:06
¿Cuáles son las tres comparsas de la inflación? | Radiografía de Negocios
Milenio
7/9/2024
1:14
La elevada inflación condiciona el comportamiento de los consumidores
Metrópoli Abierta
30/8/2022
0:46
¿Cuánta es la inflación en Bolivia?
Notivisión
6/6/2025
36:55
🔴¿LA INFLACIÓN SE MIDE BIEN? LOS PRECIOS AUMENTARON UN 2,4% EN NOVIEMBRE
A24
16/12/2024
5:11
Ajuste salarial: ¿Indexación al dólar de todos los sectores económicos podrá frenar la inflación?
La Iguana TV
4/9/2024
5:00
Clase urgente de economía para progres: La inflación no es culpa de despiadados capitalistas
Libertad Digital Espana
1/5/2023
1:34
Acelera la inflación en México en la primera quincena de junio
Milenio
25/6/2024
0:41
Inflación da nuevo respiro en primera quincena de marzo: Inegi; se ubica en 7.12%
Milenio
23/3/2023
49:49
Uno Más Uno 21-04-2025 Apolinar Veloz señala: “La tasa de inflación es una propaganda”
Grupo Corripio
21/4/2025
2:11
¿Qué es la inflación subyacente y qué nos dice del estado de la economía europea?
euronews (en español)
9/1/2023
8:48
La inflación no ha terminado. El leviatán sigue al acecho
esRadio
11/11/2024
1:31
Comerciantes apoyan aumento salarial por inflación
Diario Libre
23/2/2025
5:30
Inflación: el Gobierno espera el dato más bajo en lo que va del año
América TV
14/8/2024