Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Platicamos En 15 sobre el papel de las mujeres en los puestos laborales de tecnología
NET Multimedia
Seguir
22/11/2024
En América Latina solo el 10 % de los puestos laborales que tienen que ver con la industria y la tecnología están ocupados por mujeres. De este tema hablamos en 15 con Kimberly González, líder de proyecto de la Red por la Ciberseguridad
#CiudadJuárez #RedPorlaCiberceguridad #Tecnología #Mujeres #En15LaEntrevista
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En América Latina se estima que tan solo el 10% de los puestos relacionados con industrias
00:07
de la tecnología de la información están ocupados por mujeres. Particularmente en Juárez
00:12
se están desarrollando diferentes programas, cursos para involucrar más a la mujer en
00:17
esta industria.
00:18
Soy Eduardo Lara y de este tema hablaremos en 15 con Kimberly González, líder de Proyecto
00:23
de Agua por la Red de Ciberseguridad.
00:25
Kimberly, ¿cómo estás?
00:32
Muy contenta, muy emocionada de estar el día de hoy con ustedes y sobre todo apoyar el
00:38
poder femenino.
00:40
Sobre todo. Kimberly, pues precisamente es un dato que yo lo leía, me parece brutal
00:45
que tan solo el 10% de los puestos o de los empleos que hay en una ciudad tan industrializada,
00:55
una ciudad donde hay mucha industria maquiladora, donde hay mucho negocio como Juárez, solo
01:00
el 10%, o al menos eso es lo que se estima en toda América Latina, están ocupados por
01:05
mujeres. ¿Qué está pasando en América Latina? ¿Qué está pasando en Juárez para
01:12
que las empresas pues estén tomando esta cifra tan baja en ocupar a mujeres en estos
01:19
temas?
01:20
La cifra va más allá de lo que hoy como organización puedes hacer o de lo que hoy
01:26
yendo a un aula puedes contar el número de mujeres que hay. O sea, de cada 10 estudiantes
01:31
aproximadamente hoy, ya en este 24, podemos ver que hay dos o tres mujeres.
01:38
Pero ha sido un trabajo muy largo porque va más allá de lo que como sociedad podemos
01:47
hacer si no empieza desde casa. A las mujeres nos educan que no tenemos la capacidad para
01:53
poder desarrollar una ingeniería. A las mujeres nos educan para decir que solamente tenemos
01:58
que estar en casa y que tenemos que servir al marido. Y desafortunadamente cuando nosotros
02:02
salimos a buscar una carrera, aquellas que sí tenemos la fortuna de poderlo hacer, viene
02:07
este estigma, aunque la sociedad y aunque hoy la televisión te diga que puedes ser
02:13
más, siempre está este detallito en casa. Y muchas de estas veces influye lo que te
02:17
dicen o lo que tu diablito te está diciendo aquí al lado y que a veces te lo crees.
02:23
Claro. Kimberly, pláticanos rápidamente, primero, ¿cómo nace esta organización de
02:29
la Red por la Ciberseguridad aquí en Juárez, el trabajo que están desarrollando y sobre
02:34
todo la invitación también para las mujeres? La red ya tiene aproximadamente más de cinco
02:40
años andando. Si bien fue creada desde un inicio por estos líderes de opinión que
02:47
ya lideraban, vaya la redundancia, dentro de las organizaciones de tecnología, nunca
02:53
estaba de más o nunca terminábamos de escuchar estos dilemas de la propia gente, de tu familia,
02:59
de tus trabajadores o de tus amigos, es decir, que estaban presentando un tema de acoso,
03:05
de ciberacoso, de ciberbullying con tus hijos, de estafas por Internet, por ejemplo, con
03:09
tus padres, con tus abuelos, inclusive hasta tu propia pareja. Entonces, los mismos líderes
03:15
decían, oye, pues es que ¿qué puedo hacer más allá de lo que hoy la ley me permite
03:19
hacer y qué más puedo hacer desde que mi puesto puede empezar a avanzar? Decidimos
03:25
conjuntar esos esfuerzos. Hoy tenemos afortunadamente organizaciones a lo largo de todo México
03:31
y hoy nos estamos abriendo América Latina y la intención es que más gente esté concientizada
03:38
en temas de ciberseguridad, que no nada más llegue esta persona con corbatita y te diga
03:42
tienes que hacer esto y esto y el otro y tienes que seguir el plan A y el plan B para poder
03:46
cuidarte en Internet, sino que sea algo que hoy dentro de las escuelas ya se comience
03:51
a notar para que sea un tema natural.
03:53
¿Consideras que Juárez ofrece las suficientes oportunidades Kimberly para las mujeres en
04:00
temas de ciberseguridad?
04:01
Creo que hoy ya hay organismos dentro de Juárez que están incentivando el tema de la tecnología,
04:08
sin embargo no nada más basta con incentivarlo, sino hay que convencer a las mujeres los beneficios
04:15
que tienen. Hoy que yo estoy dentro de esta área puedo decirles que se puede gozar de
04:21
los beneficios actuales, por ejemplo que puedes trabajar en casa, que puedes acceder a salarios
04:28
más elevados que los del resto y sobre todo hablando de Ciudad Juárez, el que una mujer
04:33
pueda acceder a estos salarios, que pueda tener libertad económica, también resuelve
04:38
muchos de los temas sociales que hoy están en la ciudad.
04:41
¿Qué está haciendo la red para involucrar a más mujeres en esta industria? ¿Qué programas
04:47
están desarrollando? ¿Qué alianzas están teniendo para poder llegar a esa meta?
04:53
Nosotros desarrollamos el Club Morastic, este es un club que se enfoca dentro de los centros
04:59
educativos, conjuntamos a un grupo de líderes dentro de la misma comunidad estudiantil,
05:06
las capacitamos en temas de tecnología completamente gratuito y posterior ellas van capacitando
05:13
a su cuerpo estudiantil y ya no es lo que te decía hace un momento, esta persona de
05:18
corbata que viene y te dice lo que tienes que hacer, sino tu mismo compañero, tu misma
05:23
compañera viene y te habla y te explica a tu lenguaje cómo lo estás sufriendo y qué
05:28
es lo que estás haciendo hoy por ellos. Hoy las organizaciones y los centros educativos
05:32
que tienen estos clubes están trabajando alrededor de un año para no nada más capacitar
05:39
a estas chicas y que puedan seguir haciendo esta capacitación masiva, sino que se están
05:45
metiendo programas de cero tolerancia al acoso, de qué hacer, un decálogo entre el cuerpo
05:51
estudiantil para que también los temas que hoy aquejan a las mujeres también salgan
05:57
y se quiten esos sesgos para que el día de mañana ellas puedan tener una oportunidad
06:01
dentro del tema laboral, ellas ya también traigan este chip y se sepan defender y sobre
06:07
todo si llegan a ser líderes de opinión que puedan apoyar a más mujeres.
06:10
¿Cuántas mujeres ya se han podido beneficiar con este programa?
06:15
Aproximadamente más de 200 personas en nuestro programa piloto de puras mujeres que hoy están
06:20
dentro del programa de Murastic, pero si nos vamos más allá de todas las personas que
06:24
han logrado capacitar a estas personas, bueno, en lo que va del año hemos capacitado poco
06:29
más de 200 mil personas.
06:31
Son un número bastante amplio.
06:33
También, bueno, por las alianzas que han podido tener para poder implementar programas
06:38
como este que me comentas de Murastic, ¿quiénes más están involucrados en este programa,
06:44
con qué organizaciones están teniendo trabajo conjunto o con qué instituciones de gobierno
06:50
también están trabajando para poder capacitar a estas chicas?
06:53
Mira, principalmente estamos trabajando con UNAM, con la FESA Catlan en la Ciudad de México,
06:59
sin embargo hemos tenido colaboraciones especiales con el DIF Tamaulipas, con el CIPINA, tanto
07:06
el CIPINA Nacional como el CIPINA de Chihuahua, Querétaro, Querétaro Digital, la Asociación
07:12
de Internet MX, Amazon Web Services, Microsoft, eso es por nombrarte una serie de esta lista
07:19
tan larga que hoy forma parte de la red.
07:21
El objetivo principal que ahorita comentabas, bueno, pues involucrar a más chicas, que
07:26
estas chicas a su vez puedan, a través de un lenguaje cotidiano, pasar ese tip a los
07:32
demás.
07:33
¿Qué otra cosa rescatarías o destacarías de este programa?
07:37
Me gusta mucho el tema del acompañamiento que hay entre las mismas mujeres, vuelvo a
07:42
lo mismo, crecemos con este diablito que te dice que no eres capaz de poder hacerlo, cuando
07:50
conjuntas a un grupo de mujeres, las capacitas hablan de lo mismo, tienen los mismos intereses,
07:56
el día de mañana que ellas salen a buscar trabajo, entre ellas mismas se van ayudando,
08:01
existe este compañerismo y esta ayuda que tanto hablamos entre las mujeres que muchas
08:06
veces nos pone a pelear una con la otra y que es parte de crecer tanto laboral como
08:14
socialmente como mujeres.
08:16
¿Qué iniciativas Kimberly consideras que se tienen que implementar aquí en México,
08:21
particularmente aquí en el estado de Chihuahua, para incentivar también que cada vez más
08:26
mujeres se interesen en estos temas, en cursar carreras relacionadas con las áreas STEM,
08:31
de tecnologías de la información, para que a final de cuentas el dato con el que iniciamos
08:36
esta entrevista de que solo en América Latina el 10% de los puestos laborales relacionados
08:41
con la tecnología de la información son ocupados por mujeres, ¿qué iniciativas consideras
08:46
que deberían de estarse aplicando o que deberían de modificarse para que esta situación se
08:51
reabierta?
08:52
Visibilizar, sin duda, el visibilizar los trabajos que hoy otras mujeres en el área
08:58
STEM están haciendo y realmente alabar el trabajo que están haciendo, reconocerlos
09:02
que salgan los medios de comunicación y no nada más que salgan en una portada de un
09:06
periódico que el día de mañana esté en la basura, realmente necesitamos que redes
09:12
sociales, que los mismos creadores de contenido incentiven lo que hoy se están haciendo y
09:17
principalmente las mujeres, ¿por qué? Porque cuando no vemos un ejemplo entre nosotras
09:21
mismas creemos que no somos capaces porque no hay nada que podamos aspirar.
09:25
¿En qué áreas, tanto STEM como tecnologías de la información, consideras que hay mayor
09:30
campo para que las mujeres puedan abrirse camino?
09:34
Sin duda el tema de la ciberseguridad y ahora el tema de inteligencia artificial.
09:38
¿Desarrollo de inteligencia artificial?
09:40
Desarrollo de inteligencia artificial, análisis de datos, basados o lo básico, áreas de
09:47
carreras de tecnología, que eso es como la base de todo lo que lleva el tema de ciberseguridad.
09:53
Afortunadamente en Ciudad Juárez, especialmente en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez,
09:57
ya renombró una de sus carreras y ahora es titulada Ingeniería en Tecnologías de la
10:02
Información con especialidad en ciberseguridad.
10:05
¿Cómo podrían también las organizaciones o las empresas maquiladoras hacer sinergia
10:10
con ustedes para en un dado caso poder atraer ese talento de estos programas que ustedes
10:14
están desarrollando y poder jalar de ahí también a talento de mujeres hacia sus empresas?
10:20
Es bien fácil, solamente buscarnos en redes sociales como
10:24
arrobaredporlaciberseguridad o en nuestra plataforma de internet www.redporlaciberseguridad.org
10:31
y se ponen en contacto con nosotros. Tenemos un montón de talleres hoy disponibles especialmente
10:37
para desarrolladores y para el público en general. Es decir, que a mí me gusta mucho
10:42
decir que hablamos con peras y con manzanitas el tema de la tecnología porque sí se tiene
10:45
que hablar, porque se tiene este sesgo de que es muy difícil o que no es para mí o
10:51
que de repente te puede doler mucho la cabeza porque te habla de un montón de algoritmos
10:55
cuando no es así. O sea, con temas desde controles parentales que podemos colocar en los dispositivos
11:01
de nuestros hijos, desde el recordatorio de no compartas tu NIP es más que suficiente.
11:06
Pueden buscarnos a través de redes sociales para poder hacer esta sinergia y sobre todo
11:10
capacitamos de manera gratuita especialmente a las mujeres.
11:13
¿Han tenido participación o colaboración con instituciones educativas aquí en Juárez,
11:19
por ejemplo en media superior o incluso ya con universidades?
11:22
Sí, hemos participado recientemente con los bachilleres, con los CONALE, y recientemente
11:28
nos hemos unido a la Cámara de Comercio Económico de Ciudad Juárez con quien estamos haciendo
11:32
un convenio de colaboración con las diferentes instituciones, tanto de la media superior
11:36
como superior.
11:37
En este caso, ¿qué es lo que se buscaría hacer con las instituciones de media superior
11:41
y las universidades?
11:43
Capacitarlas en temas de tecnología, habilitar estos grupos de mujeres dentro de los centros
11:48
educativos y sobre todo reforzar los conocimientos que ya tienen y las materias que hoy ya se
11:54
están ejecutando en el aula.
11:57
Para las personas que estén interesadas Kimberly, en el cursor de algunos de estos
12:01
programas, ahorita mencionabas, se pueden poner en contacto con ustedes a través de
12:04
redes sociales, pero ¿hay un periodo de inscripción o se puede nada más hablar con ustedes y
12:10
ustedes ya les indican en qué momento pueden acudir?
12:12
¿Cómo es la dinámica?
12:14
Cuando estamos hablando de organizaciones, se arma un programa especial para la organización
12:19
y que entren todos sus colaboradores y las colaboradoras, para el tema de personas particulares
12:25
Nosotros ya tenemos dentro de nuestro sitio de www.recolasuniversidad.org nuestro calendario
12:31
de sesiones.
12:33
Acabamos de iniciar una que va a terminar ahora en diciembre y reanudamos capacitaciones
12:37
en enero.
12:38
El mensaje Kimberly, el mensaje para las nuevas generaciones, para esas niñas, esas jóvenes
12:44
que están interesadísimas o que tienen mucho interés en cursar este tipo de carreras relacionadas
12:50
con las áreas de tecnología, ¿cuál sería el mensaje para todas ellas?
12:54
Que crean en ustedes, sin duda sabemos que hoy como está la sociedad nos hace mucho
13:00
dudar de nuestras habilidades, pero nada se va a cambiar si nosotros no creemos en nosotras
13:06
mismas y nos aventuramos a salir de nuestra zona de confort.
13:10
El hecho de aprender nuevas habilidades y enorgullecernos de lo que nosotras mismas
13:14
estamos aprendiendo y verlo cuando hacemos sistemas o cuando estamos dando conferencias,
13:20
yo lo veo con mis chicas de media superior que de repente entran con un miedo a las aulas
13:26
y salen extasiadas de lo bien que les fue, de no nada más este sentimiento de compartir
13:32
el conocimiento, sino el hecho de saber que pusieron su granito de arena y que las cosas
13:38
no es como te lo pintan a veces en casa.
13:40
Kimberly, pues agradecemos muchísimo tu participación este día en 15 con este tema de la ciberseguridad,
13:47
la importancia que tiene en la participación de las mujeres también en esta industria.
13:51
Kimberly, muchísimas gracias.
13:52
Gracias a ti.
13:53
La tiene Kimberly González, líder de Proyecto de la Red por la Ciberseguridad.
13:57
Mi nombre es Eduardo Lara y nos vemos en el próximo episodio de InQuince.
Recomendada
16:37
|
Próximamente
Platicamos En 15 sobre cómo se prepara la próxima generación industrial
NET Multimedia
12/2/2025
16:35
“Dar oportunidad a las minorías no representadas es un punto medular”
Publimetro
14/11/2024
1:01
Monitor laboral: Jornada, días de descanso y derechos de la mujer, los temas de noviembre
El Economista
29/11/2024
1:46
Claudia Sheinbaum y Secretaría de las Mujeres lanzan red nacional y centros de apoyo para fortalecer el liderazgo de las mujeres en México
NRT México
24/4/2025
16:36
Platicamos En 15 sobre la tentativa de feminicidio
NET Multimedia
1/11/2024
5:21
Mujeres avanzan en la conquista de dirigencias ganaderas en el sur
Diario del Istmo
8/3/2024
40:52
En La Mesa: Actividades ilícitas que se cometen en entornos digitales | ENM
Color Visión Canal 9
2/10/2024
14:13
Platicamos En 15 sobre la ciberseguridad y cómo podemos estar más atentos en redes
NET Multimedia
20/11/2024
35:19
Mesa redonda mujeres líderes en innovación: Claves para enfrentar la revolución de la IA | #ForoMITSloan2023
MIT Sloan Management Review México
9/12/2023
1:03
Secretaría de las Mujeres presente en la primera reunión de Redes de Tejedoras de la Patria en Cuautla, Morelos
NRT México
16/5/2025
13:09
Platicamos En 15 sobre la reeducación masculina con Carlos Andrade de CEMATH
NET Multimedia
25/11/2024
4:44
53 % de población en edad de trabajar somos mujeres | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
3/10/2024
13:49
Magdalena Carral, Co-Presidenta de Women Corporate Directors México | Milenio Negocios
Milenio
2/3/2022
3:36
Liderazgo femenino en Paraguay avances y desafíos en la participación política
Misiones Online
7/6/2023
13:22
“Queremos generar espacios seguros para que más mujeres participen en tecnología”
Misiones Online
20/12/2024
1:34
Mujeres lideran el 30% de empresas manufactureras en México
POSTAmx
14/2/2025
1:28
Ángela Aguilar pellizca a Nodal en pleno show y responde a críticas: “Siguen ladrando los perros”
Revista TVNotas
hoy
1:18
¡Beba Montes se casa! 💍 La boda con Itzel ya es oficial
Revista TVNotas
hoy
1:04
Beba Montes: Así conoció a mi novia Itzel, mánager de Paty Cantú.
Revista TVNotas
hoy
41:01
Milenio Noticias, con Roberto López, 29 de junio de 2025
Milenio
hoy
3:47
Suspenden clases en al menos cuatro regiones de Guerrero debido a tormenta tropical 'Flossie'
Milenio
hoy
38:17
Milenio Noticias, con Liliana Sosa, 29 de junio de 2025
Milenio
hoy
1:59:16
Es Show - 27 de Junio del 2025
multimediostv
anteayer
59:14
Cuando los ángeles caen - 27 de Junio del 2025
multimediostv
anteayer
2:57
Florinda Meza llama "defectos" a los hijos de 'Chespirito'
multimediostv
hace 3 días