Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
15 MINUTOS IGUALDAD DE GÉNERO SSPE
NET Multimedia
Seguir
31/3/2025
En 15 platicamos con Rosy Gaytán, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sobre la restructuración de la unidad de igualdad de género dentro de la corporación.
#CiudadJuárez #Chihuaha #Seguridad #SSPE #IgualdadDeGénero #En15LaEntrevista
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha creado una unidad de igualdad de género
00:04
con el objetivo de fortalecer precisamente esta parte al interior de la corporación.
00:09
Pero ¿cómo se está llevando a cabo todo este trabajo aquí en Ciudad Juárez?
00:12
Mi nombre es Eduardo Alar y en este tema hablaremos en 15 con Rosicela Caetán, subsecretaria
00:18
de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía del Estado.
00:23
Muchas gracias Eduardo por la invitación, efectivamente la Secretaría de Seguridad
00:36
Pública le apuesta a la vanguardia en todo el tema de igualdad de género, no solamente
00:42
al interior sino al exterior.
00:44
Déjame te platico que por ley las instituciones, todas las instituciones tanto de gobierno
00:50
del Estado o la iniciativa privada debemos de tener unidades de igualdad de género.
00:57
Entonces, históricamente la Secretaría de Seguridad Pública tiene su unidad de género
01:03
y lo que pasó ayer es que el secretario, a tres años de estar al frente de la Secretaría,
01:10
el ingeniero Gilberto Loya, reestructuró y organizó todo el trabajo que debe de hacerse
01:19
tanto al interior como al exterior.
01:23
Te platico que ayer mismo presentamos el informe de resultados de esta unidad de igualdad de
01:29
género y presentamos el plan de trabajo que estaremos desarrollando en el 2025.
01:36
Pero, ¿en qué consiste esta unidad? ¿Desde cuándo está trabajando aquí en Ciudad Juárez
01:42
o al menos aquí en el Estado de Chihuahua? Y sobre todo, ¿en qué consiste esta unidad
01:46
de igualdad de género? ¿Quiénes la conforman? ¿Cuáles son los programas que por ahí se
01:51
encargan de revisar?
01:52
Sí, mira, la conformamos todas las mujeres subsecretarias de la Secretaría de Seguridad
01:58
Pública en el Estado, la preside el señor secretario de Seguridad Pública y entre las
02:05
subsecretarias que integramos, tu servidora es la coordinadora de la unidad, contamos
02:13
con una secretaria técnica, pero forma parte desde luego la subsecretaria de Administración,
02:20
la licenciada Susana Basaldúa, forma parte la subsecretaria de Asuntos Internos, la licenciada
02:30
Bianca Nevares, forma parte Sugeya Aguilar, que es la subsecretaria de Inteligencia, nuestra
02:37
directora general de normatividad, y también contamos con un plan de trabajo que ha venido
02:47
desarrollando y por eso ayer estábamos con la presencia de la licenciada Raquel Bravo,
02:54
la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, porque ella acude a dar fe y
02:59
a validar todo el plan de trabajo, el informe, y déjame te platico que dentro de ese informe
03:10
lo presentamos en dos vertientes. La igualdad de género está conformada con un objetivo
03:17
específico de fortalecer la perspectiva de género mediante la participación en la formulación
03:24
de políticas públicas que van encaminadas a prevenir la violencia de género, a acercar
03:30
esas brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. Ahí al interior se hacen desde
03:37
propuestas de iniciativa de reforma, se hacen reglamentos, y ayer presentamos la propuesta
03:46
de lo que es el protocolo de acoso laboral y acoso sexual, le llamamos protocolo de hostigamiento
03:55
en estas dos vertientes, que fue la verdad un producto de un trabajo de recepción de
04:05
meses atrás, de que teníamos que hacerle frente, porque el secretario nos instruyó,
04:11
que teníamos que tomar el tema en serio y de fondo.
04:15
Subsecretaria, de hecho este es un tema que aqueja a muchas mujeres, es un tema delicado,
04:20
lo hemos abordado en otros episodios con el Instituto Municipal de la Mujer, con la Fiscalía
04:24
especializada en atención a la mujer víctima del delito por razón de género, y un dato
04:29
que nos compartían, por ejemplo, en el Instituto Municipal de la Mujer, más del 90% de las
04:33
mujeres se sienten inseguras de caminar en la zona centro de Ciudad Juárez, parte de
04:38
un estudio que ellos también han realizado, y deriva también de esta parte, del tema
04:43
del acoso, del tema del hostigamiento, y qué es lo que se está realizando en este sentido
04:48
para la prevención por parte de la Policía del Estado.
04:51
Mira, el secretario de Seguridad Pública nos ha instruido, en especial a la subsecretaría
04:56
que represento, que es donde se ejecutan todas las estrategias de prevención del delito,
05:04
y concretamente un eje fundamental, Rector, es la prevención de las violencias hacia
05:10
nuestras niñas y nuestras mujeres. Entonces, tener funcionando a la unidad de género al
05:20
interior y al exterior de la secretaría es fundamental, es coherente, es como cuando
05:25
dice el buen juez, por su caso, entonces en ese trabajo nos ha instruido a tener los
05:33
informes de las acciones y el impacto, los beneficiarios, que hemos venido trabajando
05:40
en este tema. ¿Por qué? Porque nosotros necesitamos que todas las mujeres, para empezar,
05:47
que formamos parte de esta corporación en el Estado, pues nos preciamos de trabajar
05:54
en un ambiente en donde se dignifique a la mujer y en todo el esplendor del ejercicio
06:01
de sus derechos, pues bueno, creando oportunidades de desarrollo justo, en una colaboración
06:13
y en un compartimiento con los hombres. Por eso la unidad de género en la Secretaría
06:19
de Seguridad Pública, al interior de esta unidad se toman decisiones fundamentales,
06:28
desde luego el que preside y designa y actualiza a los integrantes de esta unidad es el Secretario
06:38
de Seguridad Pública. Y te voy a generalizar algunas líneas de acción que desarrollamos
06:45
y que seguimos desarrollando y que tenemos que dar resultados. Te presentaba que hoy
06:53
por hoy la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con este protocolo de aplicación para
07:01
prevenir y atender el hostigamiento, acoso sexual y laboral. Esa es una línea por sí
07:07
sola muy importante. La visibilidad de las unidades a través de capacitaciones constantes
07:16
del tema a todo el personal de la Secretaría. Desde luego, campañas al interior y al exterior
07:25
tratándose de día naranja.
07:29
En ese sentido, licenciada, preguntarle, estos resultados que ha tenido la unidad de igualdad
07:35
de género, también, ¿cómo ha ayudado a ir evolucionando el trabajo interno en la
07:41
Secretaría? Es decir, en generar también mayores oportunidades para las mujeres que
07:45
quieren iniciar o realizar una carrera policial dentro de la corporación.
07:49
Fíjate que has tocado un tema súper fundamental. El Instituto de Formación y Especialización
07:56
Profesional Policial estuvo con nosotros diseñando la estrategia de cómo desde el instituto le
08:07
apuesta a esta política de prevención de violencia de nuestras mujeres y buscando esa
08:15
igualdad de género. El instituto tiene una maestría en el tema y, aparte, otorga diplomados.
08:23
Entonces, el secretario instruido, de hecho, todos los funcionarios que formamos parte
08:29
de esta corporación, tenemos como meta tener un grado en el tema o el diplomado correspondiente
08:38
para poder apreciarnos de que empezamos por nuestra casa y poder que todo el efecto que
08:47
hagamos al exterior en materia de impacto sea coherente con lo que hacemos.
08:53
¿Cuántas personas se han podido capacitar a raíz de los programas que está implementando
08:57
esta unidad?
08:58
Mira, te voy a dar un listadito para que veas lo importante de las acciones. Al interior,
09:05
desde luego, empezamos conformando el comité de ética de la Secretaría de Seguridad Pública,
09:11
que de ahí se desprende. Yo, como integrante de la unidad, formo parte de ese comité y
09:19
hemos dado 270 pláticas sobre hostigamiento laboral y acoso dirigido al personal de la
09:28
secretaría. Hemos tenido 200 beneficiarios en cursos del protocolo de actuación policial
09:33
en casos de violencia de género contra la mujer, contra nuestras niñas, pero además
09:38
contamos con 820 policías en todo el estado que se han capacitado con este tema en el
09:48
instituto y que integran el Escuadrón Rosa. Pero también tenemos 50 impactados con pláticas
09:59
profesionales sobre derechos humanos de nuestras mujeres dirigidos a la Secretaría de Seguridad
10:06
Pública. Igual, el protocolo de actuación de primer contacto en materia de violencia
10:13
contra nuestras mujeres que integramos la secretaría. También hemos dado pláticas
10:19
al respecto. Tenemos las campañas de perspectiva de género. Nos pronunciamos a favor de un
10:28
presupuesto con perspectiva de género al interior de la secretaría. ¿A cuánto asciende?
10:34
Estamos hablando de que asciende aproximadamente a más de 4 o 5 millones, especialmente para
10:42
este tipo de campañas en todo el año. Y bueno, la sensibilización en perspectiva
10:49
de género ha sido constante y en derechos humanos, como te comento. Tenemos registradas
10:56
los beneficiarios más de 204 capacitaciones en materia de prevención de violencia de
11:04
género.
11:05
También preguntarle, ¿a raíz de todo el trabajo que se ha venido realizando por parte
11:09
de la unidad han detectado casos al interior de la corporación, por ejemplo, hostigamiento
11:15
que sea laboral, hostigamiento hacia compañeras por el tema de igualdad de género, por el
11:20
tema de género?
11:21
Claro, que hemos detectado y además, déjame te digo que históricamente, por naturaleza,
11:30
tú sabes que una corporación policial viene con una cultura hasta formativa en donde inicialmente
11:41
era para puros hombres.
11:42
¿Se han separado a oficiales o a personal de sus cargos?
11:47
Claro que sí, se han llevado a cabo las sanciones correspondientes, pero necesitamos
11:56
que todas nuestras mujeres y nuestros hombres que integran la corporación sigamos muy al
12:05
pendiente de que no es normal acostumbrarnos en un ambiente en donde, como comentaste,
12:15
pues le den privilegio al hostigamiento o al acoso.
12:20
Por eso estamos con estas campañas de manera permanente, no solamente al interior, ahorita
12:24
te acabo de hablar nada más del interior, al exterior la unidad de género, a través
12:29
de la transferencia técnica, no sé si recuerdes, el municipio de Chihuahua fue el primer municipio
12:37
en el Estado que implementó las unidades, las llaman UABI, Unidades de Atención de
12:43
Violencia de Género, y el secretario fue en su momento el director municipal de seguridad
12:52
pública en el municipio de Chihuahua y fue quien implementó estas unidades.
12:59
Entonces traemos toda esa práctica positiva que estamos transferiéndola a los municipios,
13:04
por eso los municipios, no solamente los más estratégicos, los grandes, ahorita ya llevamos
13:09
11 municipios que están adoptando toda esta transferencia técnica, lo vamos a seguir
13:14
haciendo en todo el Estado, y tenemos también la posibilidad de seguir potenciando estas
13:20
acciones, ahorita tenemos mujeres constructoras de paz con talleres productivos que las empoderamos,
13:26
vamos a conocer para que ellas se empoderen y sepan los modos y las formas en que la violencia
13:35
la saqueja.
13:36
También hemos hecho pláticas en redes de mujeres vecinales, pero sobre todo el secretario
13:44
nos ha instruido a que trabajemos a diario, y lo hacemos con esta perspectiva en las escuelas,
13:49
Eduardo.
13:50
En las escuelas, aquí traigo el dato, en las escuelas, nada más para que te des una
13:57
idea, hemos tenido 754 beneficiarios a través de un programa que trata de la violencia,
14:04
que la trata de personas, pero en especial para prevenir la violencia contra nuestras
14:09
niñas y contra nuestras mujeres.
14:12
Hemos dado 350 pláticas preventivas de violencia de género, hemos beneficiado a 116 personas
14:21
con un seguimiento técnico, clínico, de este programa, pero aparte hemos otorgado
14:29
en el año pasado más de 44 pláticas a padres de familia en crianza saludable para
14:38
prevenir esto de lo que estamos hablando de origen.
14:42
Y estas unidades de atención a la violencia de género y violencia familiar, que es un
14:50
tema, es un delito, es de los delitos que más reincidencia tenemos, por eso estamos
14:57
capacitando en primeros auxilios psicológicos a las unidades, una vez que se instalan le
15:04
damos la transferencia técnica y le damos seguimiento.
15:08
Bueno, pues a través de toda esta actividad, el año pasado reportamos 153 casos de canalización
15:17
y seguimiento.
15:18
¿Qué quiere decir?
15:19
Que el secretario le apostó no solamente a hacer campañas de prevención, sino a darle
15:25
el seguimiento correspondiente a la víctima o a la persona que ha sido objeto de este
15:31
tipo de violencias, tanto al interior como al exterior.
15:34
Y hay esos mecanismos, y esos mecanismos están planteados en el protocolo que ayer presentó
15:42
la unidad de género.
15:43
Bueno, pues estas campañas tienen también el impacto en las escuelas.
15:49
En materia de violencia de género, tenemos 52 capacitaciones en el último trimestre,
15:57
en donde hemos impactado a más de 3.200 personas con este tema, eh, nomás con este
16:03
tema.
16:04
Porque si te pudiera hablar del plan de prevención estatal, pues entraríamos en otros temas
16:10
que yo espero, Eduardo, me invites para platicarte y qué es lo que estamos haciendo para prevenir
16:17
las violencias y la delincuencia.
16:18
Claro, y sin duda es un trabajo que todavía falta mucho por hacer, ¿verdad?
16:23
Se están dando estos primeros pasos ya, al menos dentro de esta administración de la
16:27
Policía del Estado, con la conformación de esta unidad de igualdad de género.
16:32
Sin embargo, como le comentaba, todavía queda mucho trabajo por hacer aquí en nuestro Estado
16:36
y aquí en nuestra ciudad.
16:37
Rosaliza, muchísimas gracias por tu participación este día en 15 con este tema de la creación
16:42
de la conformación de esta unidad de igualdad de género de la Policía del Estado.
16:47
Muchísimas gracias.
16:49
No, gracias, Eduardo, este, pues, una vez más, estamos convencidos en la secretaría
16:54
de que prevención es es acción.
16:56
Y que la prevención, desde luego, da resultados y no a largo plazo, dan resultados inmediatos.
17:03
Bien, ahora tiene Rosaliza Gaitán, subsecretaria de Prevención del Delito y Participación
17:08
Ciudadana de la Policía del Estado.
17:10
Mi nombre es Eduardo Lara y nos vemos en el próximo episodio de En Quince.
Recomendada
1:48
|
Próximamente
Viaja Katy Perry junto con otras 5 mujeres al espacio
NET Multimedia
14/4/2025
15:03
Platicamos En 15 sobre los centros penitenciarios en Chihuahua
NET Multimedia
28/2/2025
1:00
Rosa Icela y García Harfuch asumen sus cargos como secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública
El Economista
1/10/2024
13:09
Platicamos En 15 sobre la reeducación masculina con Carlos Andrade de CEMATH
NET Multimedia
25/11/2024
14:44
Platicamos En 15 sobre el programa de Presupuesto Participativo
NET Multimedia
6/11/2024
1:09
Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad, será la 'número dos' de Marlaska en Interior
europapress
29/5/2025
0:54
Conapred capacita a más de 100 servidores públicos en igualdad y no discriminación en Zacatecas
NRT México
3/6/2025
17:00
Platicamos En 15 sobre el programa Atención a las Causas y Jornadas por la Paz
NET Multimedia
3/3/2025
1:12
Dos mujeres obtienen libertad condicionada tras colaboración entre autoridades y sociedad civil en Morelos
NRT México
16/4/2025
14:08
Platicamos En 15 sobre la gentrificación en Ciudad Juárez
NET Multimedia
5/11/2024
1:46
En acciones diferentes en Sinaloa, se cumplimentaron dos órdenes de extradición contra dos hombres
NRT México
13/12/2024
0:34
Diputadas exigen renuncias de funcionarios de Zacatecas por agresiones a mujeres
POSTAmx
16/2/2025
15:03
Platicamos En 15 sobre el combate al rezago de escuelas preparatorias al suroriente
NET Multimedia
21/3/2025
3:26
Capacitan a cadetes de Seguridad Pública en derechos humanos y justicia cívica
NRT México
23/6/2025
1:14
Sectur y Baja California Sur organizan foro para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
NRT México
17/1/2025
16:38
Platicamos En 15 sobre los retos para el empresariado juarense en 2025
NET Multimedia
10/2/2025
4:41
En Nuevo León se investiga toda muerte de mujer como feminicidio
POSTAmx
13/2/2025
5:41
Así busca la Secretaría de las Mujeres erradicar la violencia en Nuevo León
POSTAmx
13/2/2025
0:42
Nombran mandos con antecedentes de corrupción en SSPC.
Semanario ZETA
22/6/2025
1:03
Secretaría de las Mujeres presente en la primera reunión de Redes de Tejedoras de la Patria en Cuautla, Morelos
NRT México
16/5/2025
14:16
Platicamos En 15 sobre la nueva plataforma Juárez Conectado
NET Multimedia
2/12/2024
14:43
Platicamos En 15 sobre la dirección de Justicia Cívica de Ciudad Juárez
NET Multimedia
24/3/2025
16:36
Platicamos En 15 sobre la tentativa de feminicidio
NET Multimedia
1/11/2024
2:45
🛡️👮♀️ Más seguridad para ellas: Nueva Comisaría de la Mujer en el distrito 8 de Managua
Canal 4 Nicaragua
21/6/2025
0:56
Conapred participa en encuentro nacional para impulsar políticas de igualdad entre mujeres y hombres
NRT México
hace 3 días