Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
53 % de población en edad de trabajar somos mujeres | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
Seguir
3/10/2024
La inclusión de mujeres en la economía es crucial. Conforman el 53% de la población en edad laboral, y su liderazgo y trabajo no remunerado deben ser visibilizados en las estrategias nacionales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es miércoles de Sofía Ramírez Aguilar en este espacio, Sof, bienvenida.
00:03
Buenas noches, Alejandro, qué bien te quedan los lentes.
00:05
Igualmente.
00:07
¿Cómo viste el arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum en temas económicos?
00:11
Apenas va un día, pero ¿cómo le fue?
00:13
Pues mira, un poco derivado de los discursos que hemos escuchado en las últimas 24, 36 horas,
00:20
me parece que hay que destacar lo bueno, lo malo y lo feo.
00:23
Lo bueno, pues primero, que es tiempo de mujeres.
00:26
Que pareciera ser una minucia, pero tiene un componente económico importante.
00:30
53% de la población en la edad de trabajar somos mujeres.
00:34
Entonces, el integrar una estrategia con un sistema nacional de cuidados,
00:38
con la visibilización del trabajo no remunerado,
00:41
con un montón de elementos que ha ido mencionando ella,
00:44
de reivindicación del liderazgo de las mujeres, me parece que es el primero.
00:48
Que también es bueno, autonomía de Banco de México, sin duda,
00:51
a todo el mundo nos da paz, propios y extraños, nacionales y extranjeros,
00:55
porque recordemos que el Banco de México tiene por mandato contener la inflación
00:59
y preservar el poder adquisitivo del peso mexicano.
01:02
Eso es muy importante para todas las personas que vivimos en el país
01:05
y también, por supuesto, para los inversionistas.
01:07
Habló de mantener la relación deuda-PIB en números estables,
01:13
o decía que no se salieran de control.
01:15
Creo que el problema estará en saber cuál es ese ratio que ella está visibilizando,
01:22
sobre todo porque ahorita vamos 50% del PIB, es lo que equivale la deuda.
01:28
Muy probablemente, si nos pasamos de esa proporción,
01:32
vayamos a tener una baja en la calificación crediticia,
01:35
recordando que eso no será de un día para otro, tomó un par de años,
01:39
pero eventualmente encarece muchísimo el costo de la deuda y el financiamiento público.
01:43
Número cuatro, la coinversión para todo.
01:46
Me pareció muy importante que tendiera este puente con el sector privado,
01:49
porque no se van a poder hacer trenes, caminos, reestructuración de carreteras
01:54
sin la participación del sector privado.
01:56
Habló de la transición energética.
01:58
Finalmente vamos a recuperar los compromisos de descarbonización que teníamos hacia el 2030.
02:03
Habló de llegar a la meta de 45% de la energía eléctrica limpia
02:08
y eso solo se puede hacer si tenemos la coinversión privada en cada uno de estos rubros.
02:14
Entonces, eso me pareció muy positivo.
02:16
Ahora nos vamos a lo malo.
02:19
Por lo malo es que existe todavía una incertidumbre muy importante.
02:23
Primero, hay una mención donde dice que vamos a hacer a los consejeros electorales
02:29
que sean electos, digamos, como el Poder Judicial.
02:32
Eso obviamente te mete muchísimo ruido porque vamos a dedicarnos al sexenio de organizar elecciones.
02:37
Hay mucha incertidumbre todavía en este refrendo que hay hacia la elección popular del Poder Judicial
02:43
y como podemos observar en pantalla, el 66% de las personas encuestadas por el Banco de México
02:50
que son especialistas del sistema financiero consideran que es muy mal momento para invertir.
02:54
Y pueden ver que ese mal momento que está ahí en azul oscuro
02:58
se traduce de un incremento muy importante apenas de marzo para acá.
03:02
O sea, creció de un 15% a un 66% y se ha mantenido en esa proporción.
03:08
Ahora, ¿qué está verdaderamente feo?
03:10
Bueno, el tema del crecimiento.
03:12
Este año, si bien nos va, vamos a crecer 1.6%
03:15
y así como siempre decimos que las familias necesitan el crecimiento para tener mayores ingresos,
03:20
el Estado necesita crecimiento para poder recaudar.
03:23
Un tercio de lo que se recauda, digamos, es justamente por actividad económica directa.
03:29
Tenemos además una quinta parte de recaudación por el consumo.
03:34
Y si sumamos todo lo que ingresa el gobierno,
03:38
66 de cada 100 pesos son justamente nuestros impuestos.
03:42
Y aquí podemos ver cómo en los primeros 23 trimestres de cada sexenio,
03:46
prácticamente cinco años y medio,
03:48
pues es este sexenio que terminó el día de antier el que ha tenido el peor desempeño
03:55
y hacia adelante no se augura que vayamos a tener un crecimiento
03:58
que nos permita tener una mayor recaudación.
04:00
Entonces, sin dinero no hay manera de financiar todos estos objetivos de programas sociales
04:06
que ya se venían arrastrando, digamos, de antes,
04:08
más los nuevos que ha venido programando.
04:11
Y bueno, pues obviamente esto implica un compromiso de mayor recaudación.
04:16
La última administración logró recaudar un punto porcentual más del PIB.
04:21
Y sin embargo, creo que la pregunta está siempre en para qué vamos a gastar,
04:25
para qué vamos a recaudar más dinero.
04:27
Queremos saber primero cómo se va a gastar.
04:29
Nos vemos en seis semanas para ver el paquete económico.
04:32
El paquete que ya se está preparando.
04:33
Muchísimas gracias, Sofía.
04:34
Gracias a ti, Alejandro.
04:34
Gracias, Sofía Ramírez Aguirre.
04:36
Gracias, Alejandro.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
11:24
¿Qué consecuencias en el desarrollo económico trae la persistente brecha salarial de género?
FRANCE 24 Español
27/2/2025
6:09
Las Diferencias Salariales Entre Hombres Y Mujeres
Venevision Play
25/5/2025
1:15
La brecha de género en el mundo laboral es mayor de lo pensado: OIT
El Economista
8/3/2023
2:44
¿Por qué ser mujer reduce tu salario?
La Jornada
30/4/2025
13:01
Mujeres en el mercado laboral: ¿hay condiciones para su plena participación? | Milenio Negocios
Milenio
5/3/2025
1:17
Economía lanza estrategia para promover la participación de mujeres en el desarrollo nacional
Milenio
9/3/2025
2:14
Sheinbaum habla de la paridad salarial entre hombres y mujeres; "será algo constitucional"
Milenio
3/10/2024
3:04
Foro "República de y para las mujeres" busca atender problemáticas de género
Milenio
15/1/2025
1:46
Claudia Sheinbaum: Las Mujeres Llegan al Poder con la Transformación
La Silla rota
5/3/2025
12:45
Inclusión de mujeres en la vida laboral ¿Cómo eliminar brechas de desigualdad?
Milenio
8/3/2023
3:42
Desigualdad de género, una realidad en el mercado laboral español
teleSUR tv
26/8/2017
1:34
Mujeres lideran el 30% de empresas manufactureras en México
POSTAmx
14/2/2025
2:27
¿Cómo impacta la menopausia en el trabajo?
La Jornada
25/3/2025
1:03
Solo el 3% de los hombres españoles prefiere que su mujer se quede en casa frente al 12% de Europa
Publico
2/4/2019
4:15
Ciudad de México celebró la tercera conferencia ministerial sobre políticas exteriores feministas
teleSUR tv
2/7/2024
3:02
Argentina: Ministra afirma que se requieren políticas de empleo con perspectiva de género
teleSUR tv
18/9/2021
2:31
Mujeres liderando el cambio: propuestas económicas y culturales para transformar México
UDGTV44
3/12/2024
2:00
Plantean terminar con brecha salarial entre mujeres y hombres en el servicio público
UDGTV44
7/3/2025
4:21
Mujeres venezolanas reivindican los logros en materia de género y los desafíos para el futuro
teleSUR tv
9/3/2023
0:52
72% de las mujeres México fuera del mercado remunerado se dedican al hogar
El Economista
22/11/2024
3:36
Liderazgo femenino en Paraguay avances y desafíos en la participación política
Misiones Online
7/6/2023
2:51
Mujeres nicaragüenses aportan a la economía familiar y al desarrollo del país
teleSUR tv
23/3/2023
1:30
La desigualdad laboral más allá de la brecha salarial
El HuffPost
6/3/2018
2:41
Transparencia salarial, un arma para combatir la brecha entre hombres y mujeres
euronews (en español)
5/3/2020