Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Colombia se conmemora la firma de acuerdo de paz
teleSUR tv
Seguir
20/11/2024
Las comunidades indígenas y afros se reunieron en la capital para llevar a cabo un balance de implementación en el capítulo étnico de los compromisos suscritos por el Pdte. Petro. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos hasta Colombia, se desarrollan actividades allí en torno a la conmemoración de la firma
00:04
del acuerdo de paz y de la implementación de sus acuerdos. Es así como las comunidades
00:09
y el Ejecutivo del país hacen un balance de la implementación en el capítulo étnico
00:14
y de los compromisos suscritos a dos años del gobierno de Gustavo Petro.
00:23
Comunidades pertenecientes a los pueblos indígenas y afros en Colombia llegaron desde sus territorios
00:28
a Bogotá con el fin de dar cuenta de lo que ha sido la implementación del capítulo
00:31
étnico en el desarrollo de los acuerdos de paz tras cumplirse ocho años de la firma
00:36
del mismo entre el gobierno y las antiguas FARC-EP en el año 2016, aún con deudas pendientes.
00:44
Para nosotros como movimiento indígena creemos que es necesario avanzar en la reforma rural
00:50
integral siempre y cuando se salvaguarden las necesidades territoriales para los pueblos
00:55
indígenas, es decir, hoy todavía hay comunidades que no cuentan con tierra para su cultivo,
01:03
para su subsistencia, igualmente tenemos problemas de saneación territorial, es decir, que al
01:09
interior de comunidades tenemos grandes finqueros que han generado conflicto al interior.
01:17
Los liderazgos de estos sectores son conscientes de que en dos años no se van a revertir los
01:22
rezagos dejados por el anterior gobierno y que en 24 meses los avances no dan cuenta
01:27
de las transformaciones profundas que se requieren en los territorios olvidados históricamente.
01:34
Nosotros no pretendemos desde la instancia que se logre avanzar en un 100% porque sabemos
01:41
las complejidades estructurales a lo que se enfrenta el gobierno para dar cuenta de la
01:45
implementación del capítulo étnico, pero sí hemos hecho el llamamiento de que estamos
01:50
un poco cansados y cansada de las priorizaciones, de la firma de compromisos, de acuerdos, pero
01:57
no hay un ritmo, no está el ritmo que se requiere para dar respuesta a la garantía
02:02
de derechos de los pueblos étnicos.
02:06
En este balance los representantes del gobierno aseguraron que su ejecución y avances se
02:11
han desarrollado con más rapidez para que las tareas retrasadas y relacionadas con la
02:15
implementación lleguen a los territorios, pero hay factores de carácter político y
02:19
económico que impiden mayor precisión.
02:21
No ha sido fácil, cada que llevamos un proyecto de ley, cada que llevamos una reforma constitucional
02:31
a ese Congreso de la República, automáticamente esos proyectos de ley son rechazados y son
02:38
votados negativamente porque la gran mayoría de proyectos que a diario nosotros radicamos
02:44
en el Congreso son proyectos para mejorar y garantizar las condiciones de vida y los
02:50
derechos de nuestro pueblo.
02:51
Cuando la gente dice falta, claro que falta, si venimos de gobiernos que corrompieron comunidades,
03:02
despreciaron el acuerdo de paz, recordemos que el enemigo interno sigue en sectores de
03:10
las fuerzas militares, sigue el posicionamiento de cómo hacer proyectos para tener ganancias
03:19
personales.
03:20
Entonces, yo quiero decirle a la comunidad que nos escucha, a los medios de comunicación,
03:28
hemos logrado instalar en el debate de la política, en los consejos de ministros, aún
03:36
en la crisis económica, el deber de la paz en Colombia.
03:43
Han transcurrido ya ocho años desde la firma del acuerdo de paz y en estos dos años de
03:47
gobierno Petro se ha avanzado en la compra de tierras para las víctimas de la violencia,
03:52
se ha generado un plan de choque para cumplir de manera específica con los acuerdos, pero
03:56
son varios los factores que han impedido un rápido avance en la implementación, a lo
04:00
que se suma los factores de violencia que aún persisten en los territorios.
04:05
Hernán Darío Tobarga y Tante Lesuru.
Recomendada
2:22
|
Próximamente
En Colombia la Agenda Nacional de Tierras garantizará reubicación de firmantes de paz
teleSUR tv
17/7/2024
6:18
Iglesia colombiana realiza magna misa por la paz para Colombia
teleSUR tv
26/9/2016
3:06
Colombianos se movilizan en el Día del Trabajador
teleSUR tv
1/5/2025
4:25
“La autonomía y el respeto a los territorios ancestrales, centran agenda del movimiento indígena colombiano”
teleSUR tv
27/7/2022
4:23
Colombia conmemora día nacional de los Derechos Humanos
teleSUR tv
10/9/2021
7:07
Minga indígena en Colombia reclama derechos
teleSUR tv
11/4/2023
3:13
Asamblea Nacional de Colombia desarrolló reformas sociales de la paz
teleSUR tv
14/9/2024
6:22
El pueblo colombiano respalda el proyecto del pdte. Petro
teleSUR tv
30/5/2025
2:22
Colombianos realizan la procesión de Popayán en Viernes Santo
teleSUR tv
18/4/2025
46:08
Conexión Global 12-08: Colombia apuesta por relanzamiento de relaciones
teleSUR tv
12/8/2022
0:38
Colombia firmó nuevo acuerdo de paz
Diario Libre
22/2/2025
1:14
Gobierno de Colombia otorga funciones ambientales a los pueblos indígenas
AFP Español
16/10/2024
7:49
Venezuela y Colombia escriben nueva historia con Zona Económica de Paz
teleSUR tv
18/7/2025
6:45
Colombia: Pdte. Gustavo Petro llamó a hacer frente a las desigualdades
teleSUR tv
28/9/2023
3:29
Tercera asamblea nacional por la paz en Colombia
teleSUR tv
23/11/2024
2:07
Colombia se movilizará en apoyo a las reformas sociales
teleSUR tv
21/11/2024
2:55
Pacto Histórico de Colombia convocó a marchar en apoyo al pdte. Petro
teleSUR tv
11/10/2024
20:28
¡Conmemoración! El grito de libertad que aún retumba en Colombia
teleSUR tv
20/7/2025
2:58
En Colombia comunidades indígenas respaldan la ejecución de reformas sociales
teleSUR tv
30/4/2025
6:59
Colombia conmemora los 215 años de su independencia
teleSUR tv
20/7/2025
3:48
El ejemplo de Colombia
Código Magenta
7/6/2025
1:18
Colombia | Agrupaciones campesinas e indígenas salieron a las calles a respaldar las reformas
Página12
29/5/2025
18:44
Venezuela y Colombia firman acuerdo de zona económica
teleSUR tv
17/7/2025
1:06
Fallece un bombero forestal en un accidente cuando se dirigía al incendio de Ávila (España)
Publico
hoy
2:21
Ministro de Exteriores israelí sobre un posible Estado palestino: "Eso no va a ocurrir"
Publico
hoy