Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Juan Ortiz habla de las elecciones del Poder Juducial que organiza el INE
UDGTV44
Seguir
19/11/2024
#PoderJudicial #INE
El Tribunal Electoral da vía libre al INE para continuar con la organización de las elecciones de personas juzgadoras, programadas para junio de 2025. La resolución fue aprobada con tres votos a favor y dos en contra.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Poco a poco se ha despejado el camino en todo lo que tiene que ver con las impugnaciones
00:06
y las acciones legales que se emprendieron en contra de la reforma al Poder Judicial
00:11
y parece que ya se tendrá que ir a la práctica, a la aplicación de estos cambios que se hicieron
00:18
en la Constitución.
00:19
Claro, después de aquella sesión de la Suprema Corte en la cual no se siguió avanzando
00:27
el proceso para declarar inválida la reforma judicial, se comenzaron a destrabar varios
00:34
asuntos y uno de estos temas fue precisamente la adición del Tribunal Electoral, ya que
00:42
debido a las numerosas suspensiones de jueces contra el proceso electoral judicial, el INE
00:50
ha estado, digamos, tratando de cumplir con esas suspensiones pero a la vez avanzar de
00:58
manera incógnita, porque un proceso electoral de esta magnitud es muy poco tiempo para llevarlo
01:05
a cabo y no se pueden detenerte totalmente estas actividades, pero la hacían de manera
01:09
ambigua, incógnita, y te pongo esto como un ejemplo, organismos dentro del INE, los órganos
01:16
técnicos avanzaban con su trabajo, pero el Consejo General no tomaba decisiones ejecutivas,
01:22
digamos, de alguna manera darle cumplimiento a estas decisiones, pero sí tratando de acudir
01:29
al Tribunal Electoral, que esta es la segunda vez que lo hace, y lo que decide el Tribunal
01:33
Electoral, digamos que es, yo digo que es algo de creatividad jurídica, porque el Tribunal
01:40
no tiene, digamos, competencia para estos temas, lo que ellos hicieron es como no anular
01:46
las suspensiones sino decirle al INE que los efectos de las suspensiones no afectan el
01:54
proceso electoral judicial, digamos, te los invalide, pues no te los invalide, está bastante
02:00
interesante esa propuesta del Tribunal, pero eso es de facto lo que va a ocurrir, es darle
02:05
esa luz verde al INE para que siga ya adelante con el proceso ya de manera abierta porque
02:11
tienen muy poco tiempo, porque estamos en estos momentos en un, por ejemplo, faltan
02:17
cuatro días para que se termine el cierre de registros para que la gente se inscriba
02:23
para ser juez, magistrado o ministro, entonces digamos que este es el caminito que ha llevado
02:29
a cabo el INE y el Tribunal Electoral para seguir adelante con este proceso, Sonia.
02:33
Claro, oye Juan, en el INE había dudas de si las resoluciones y las suspensiones que
02:39
se han emitido podrían implicar para ellos un desacato, con esto, con las indicaciones
02:46
tanto con lo que resuelve el Tribunal como con esta resolución de la Corte de la que
02:50
ya hablas, ¿se descarte esa posibilidad para los consejeros?
02:56
Mira, fíjate que es complejo porque este tema de la suspensión no le competencia al
03:02
Tribunal Electoral, están en la misma situación porque lo que dice el Tribunal es que estas
03:09
suspensiones no te afectan, sin embargo, esto no es un tema del Tribunal Electoral, es decir,
03:15
dependiendo a quién le preguntes es lo que te va a contestar, porque desde la perspectiva
03:20
de los jueces que emitieron las suspensiones sí va a haber un desacato, porque el Tribunal
03:24
no es la autoridad, quien tiene que estar resolviendo estos temas es el Poder Judicial,
03:30
la Suprema Corte, los juzgadores, entonces desde su perspectiva te van a señalar si
03:36
hay un desacato y seguramente es una postura que van a tratar de señalar algunos comisionados
03:42
electorales que no coinciden mucho con la presidenta Guadalupe Tadei, entonces yo creo
03:48
que este va a ser un tema de conversación todavía en los próximos días en el que este
03:52
grupo de comisionados electorales te van a decir, de todos modos, a pesar de la decisión
03:56
del Tribunal Electoral, si estamos cayendo en un desacato, de hecho hay un juzgador que
04:01
ya multó tres veces a los consejeros electorales y señaló a Mago con que la siguiente vez
04:11
ya le va a dar vista al Ministerio Público.
04:14
¿Y qué pasará en este sentido? ¿Crees que se sigan los procesos o será también,
04:22
como ha ocurrido hasta el momento, simplemente un trámite que estén haciendo los jueces
04:29
y que estén desoyendo las otras autoridades?
04:33
Fíjate que esto ya entra también en este juego de poder en el cual yo considero que
04:39
el Poder Judicial ya está perdiendo y con ello quiero decir que si bien hay este amague
04:45
de desacato y por tanto sanciones, yo creo que es un proceso que va a seguir de una u
04:51
otra forma, vamos a ver reacciones dentro del INE que no están de acuerdo que se siga
04:57
con el proceso, pero lo que hemos visto en los últimos días es que poco a poco ha ido
05:02
avanzando desde distintos frentes y el Poder Judicial no ha tenido forma de incidir en
05:09
este proceso salvo estos retrasos a través de suspensión, yo considero que se va a seguir
05:16
avanzando.
05:17
Oye, y bueno, la otra parte también interesante es que se creía o se había argumentado que
05:25
con la convocatoria se abriría para que cualquiera pudiera inscribirse y aspirara, sin embargo
05:33
parece que no ha habido la respuesta que se esperaba para la participación en este
05:39
proceso.
05:40
Claro, de hecho, digamos que es una de las apuestas más grandes o que nos decían es
05:47
que la carrera de derecho es una de las más estudiadas en México y por lo tanto va a
05:52
haber muchísimo interés, pero ya si nos vamos a las cifras, ahorita lo que hay público
05:58
es solamente información del Poder Legislativo y Poder Judicial, hay más de 2.700 registrados
06:06
en Poder Legislativo y más de 300 en el Poder Judicial, o sea, un poquito más de 3.000
06:11
y realmente la reforma judicial te da una capacidad de poner entre los tres poderes
06:17
más de 5.000 candidatos, entonces una convocatoria baja nos falta datos del Poder Ejecutivo,
06:25
cómo van los registrados y aún así hay que tomar también esto en cuenta porque
06:28
no nos están diciendo cuántas personas que ya están registradas, cuántos van para ministros,
06:34
cuántos van para magistrados y cuánto para jueces, es decir, que sí hay un gran riesgo
06:38
de que existan cargos en el que no haya ningún aspirante, ningún candidato y lamentablemente
06:46
la reforma judicial al legislarla de manera muy rápida no abordó esta situación, no
06:52
te dicen en ninguna parte qué va a suceder si no hay interesados en los cargos, si tiene
07:00
vacío o qué se va a hacer al respecto, digo, la lógica te dice que podrían legislar para
07:06
decir que estos lugares se quedan como estaban con su juzgador en funciones y se someta a
07:13
elección en 97, sin embargo no viene eso, no viene nada, no dice qué va a pasar, entonces
07:18
sí es un gran riesgo que por la pobre Bogotá tengamos lugares donde no haya nadie.
07:22
Claro y además la otra parte es el proceso de promoción con las restricciones que aparentemente
07:32
habría al no haber recursos para hacer campañas, etcétera, también cómo es que se hará llegar
07:38
la información al ciudadano para conocer los perfiles de quienes se inscriban.
07:44
Claro eso es un gran tema porque es una gran cantidad de candidatos y por ejemplo en temas
07:53
de tiempo de radio y televisión que se iban a recibir por parte del INE, pues realmente
07:59
sería muy poco tiempo, o sea hacían cálculos de que si estuvieran los 5 mil candidatos
08:06
en lugares como la Ciudad de México solamente van a tener espacios para spots como alrededor
08:11
de dos segundos, o sea no te da tiempo. También lo que te permite la forma judicial es hacer
08:16
campañas a través de redes sociales, sin embargo una campaña pues necesitas gente
08:22
que te apoye, necesitas abogados, necesitas expertos, sin embargo te está diciendo que
08:28
no puedes recibir financiamiento público y privado, entonces de esa manera de alguna
08:34
forma tú estás beneficiando a juzgadores que ya tienen un apoyo detrás, tienen esos
08:41
recursos y lo estamos viendo actualmente por ejemplo con las ministras Leni Abatres, con
08:49
Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz, que están aprovechando estos espacios que les da el
08:57
partido en el poder, les da los recursos a través del poder judicial bajo el pretexto
09:05
que está difundido en la reforma judicial, entonces estos perfiles pues tienen a disposición
09:11
de estos recursos para darse a conocer y van a tener una ventaja, pero imagínate a un
09:16
joven egresado que quiere ser juez, ¿de dónde va a sacar los recursos y el apoyo para poder
09:24
promocionarse? Y eso para mí vulnera nuestro derecho a un voto informado, Sonia.
09:29
Claro, finalmente Juan y muy brevemente porque ya nos tenemos que ir a pausa, tampoco ha
09:35
quedado muy claro qué va a pasar con los pagos de finiquitos o haberes de retiro o
09:41
lo que sea necesario para los salientes, ¿no?
09:45
Sí, hay un transitorio que te dice que sí se debe de contemplar estas liquidaciones
09:51
por así decirlo, pero en el presupuesto no está asignado ninguna partida, entonces
09:57
¿de dónde van a salir? O sea, te lo dice un transitorio de la reforma judicial, pero
10:01
no viene ninguna parte del presupuesto, entonces estamos en un limbo en ese aspecto, Sonia.
10:08
Muy bien, Juan, como siempre te agradezco muchísimo que aceptes platicar con nosotros
10:12
de este tema.
10:13
Muchísimas gracias, Sonia, hasta luego.
Recomendada
2:26
|
Próximamente
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
hoy
2:29
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
hoy
1:45
Otra vez sin medicina: pensionada con esclerosis múltiple denuncia abandono del Ipejal
UDGTV44
hoy
3:10
El animador mexicano Cruz Contreras debuta en Marvel con efectos visuales para Los 4 Fantásticos
UDGTV44
hoy
3:12
Zapopan prevé la construcción de un hospice para morir con dignidad
UDGTV44
hoy
1:32
Noroña prevé que oposición justificará con abstencionismo su fracaso en elección judicial
Milenio
27/5/2025
0:38
Tribunal Electoral vota sobre elección judicial de 2025 organizada por el INE
Milenio
23/10/2024
0:53
No habrá recuento de votos en elección judicial, anticipa el TEPJF
Milenio
25/6/2025
1:52
INE dará resultados de cómputos distritales de la elección judicial HOY 3 de junio
Milenio
3/6/2025
2:38
"Debieron de revisar antes de la votación": Sheinbaum al INE sobre no validación de jueces
Milenio
28/6/2025
9:39
INE presenta avance de 91% de cómputos de la elección judicial
Milenio
3/6/2025
4:00
Con 56% de actas computadas, Hugo Aguilar Ortiz es el más votado para la SCJN
Milenio
2/6/2025
1:02
El TEPJF da luz verde para reactivar organización de la elección judicial
Imagen Noticias
19/11/2024
4:24
Así llevará el INE el proceso de la elección judicial
Milenio
25/5/2025
0:40
Noroña asegura que el INE contará con recursos suficientes para realizar elección judicial
Milenio
12/12/2024
1:15
Taddei critica a la Jufed por su "narrativa perversa" contra quienes participen en elección judicial
Milenio
14/1/2025
1:10
INE enfrenta ultimátum judicial para frenar organización de elecciones de jueces
Milenio
17/10/2024
1:39
Jueces y magistrado reactivan la 'contramañanera'; critican a quienes respaldan la elección judicial
Milenio
4/1/2025
9:00
¿Cuáles son los retos y las regulaciones en la campaña para elección judicial? Consejera lo explica
Milenio
28/3/2025
2:26
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia rechaza la reforma federal al Poder Judicial
UDGTV44
8/6/2024
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
23/10/2024
0:45
INE arranca la organización de la elección al Poder Judicial a pesar de las denuncias
Milenio
4/12/2024
1:27
Rechazan recuento de los votos
El Economista
10/6/2025
5:00
¡Trece millones es buenísimo!: Sheinbaum sobre participación en elección judicial
Milenio
4/6/2025
2:36
La Suprema Corte entierra el proyecto de González Alcántara y la reforma judicial va
Revista Proceso
6/11/2024