Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Legado de Evangelista Blanco sigue vivo gracias a labor de voluntarios de Zarcero
Teletica
Seguir
13/11/2024
Tras su fallecimiento, una de las figuras clave en la preservación del parque es Inés Rojas, una vecina que decidió dedicar su tiempo al bienestar de la comunidad.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el parque de Sarcero
00:10
Durante más de 55 años el parque
00:13
de Sarcero tuvo un protector,
00:14
don Evangelista Blanco.
00:14
Sin embargo, hace un año
00:17
falleció.
00:18
El parque sigue siendo una joya
00:19
costarricense y todo gracias a
00:22
que el pueblo se unió para
00:23
preservar el legado de don
00:23
Evangelista.
00:24
Una de las promotoras del grupo
00:25
de voluntarios es doña Inés
00:26
Rojas.
00:28
Pero todo empezó con el
00:29
lanzamiento de un equipo.
00:31
El grupo de voluntarios
00:32
se llamaba la Banda Blanco.
00:34
Él buscó un equipo para
00:34
organizar el centenario.
00:36
Hicimos actividades muy buenas.
00:39
Hicimos unas ferias y muy
00:42
grandes aquí en Sarcero.
00:44
Pero algo que marcó fue que
00:45
llevamos a la aduana a San José.
00:47
Se llamaba Sarcero en San José.
00:49
Y durante un fin de semana
00:50
tuvimos como 40 emprendedores
00:53
sarcereños allá vendiendo
00:55
nuestros productos.
00:56
Y eso fue lo que nos llevó a
00:57
la creación de la Banda Blanco.
00:57
Yo soy una voluntaria y tengo
01:00
71 años y a veces uno como
01:01
adulto mayor se pone límite y
01:04
todos podemos hacer algo y dar
01:05
un aporte a la comunidad.
01:08
Para mí ha sido esto un...
01:08
Las chiquillas, mis hijas
01:11
dicen, mami, hoy está en el
01:12
parque, ¿dónde está?
01:13
Hay que sacar cita con usted.
01:15
Porque hay que sacar cita,
01:16
digamos.
01:18
Pero es muy bonito, digamos, de
01:18
trabajar y no que sea un
01:21
ejemplo, porque yo sé que hay
01:22
muchos adultos mayores que
01:23
trabajan en el parque.
01:25
Pero los adultos mayores
01:26
podemos aportar muchas cosas
01:29
en los cantones que vivimos.
01:30
Y apoyamos en conjunto con la
01:34
parroquia en las actividades
01:35
de limpiar, de sembrar, de
01:38
hiervar, hacemos actividades
01:39
para generar ingresos, para
01:42
que el parque cada día esté
01:42
mejor.
01:45
Aquí estamos, el hogar de un
01:45
evangelista, entonces esto
01:48
tenemos que cuidarlo muy bien
01:49
y apoyar ese trabajo arduo que
01:50
él hizo por muchos años.
01:54
¿Usted recuerda haber empezado
01:55
a ver el proceso de que el
01:57
parque se convirtiera en lo que
01:58
es hoy día?
01:59
Siendo una chiquilla.
02:00
Sí, porque vivo a 50 metros.
02:03
Entonces era una plaza de
02:03
deportes donde jugábamos eso.
02:06
Y entonces esta loza la hicieron
02:11
y sembraron los arbolitos y
02:12
todos los muchachos lo que
02:14
veníamos era patinar.
02:16
Porque patinar aquí era genial.
02:18
Todavía hay muchos niños que
02:19
vienen y patinan porque ahora
02:21
es todavía más bonito, ya yo no
02:22
me puedo patinar, pero es muy
02:26
bonito porque uno venía y
02:26
patinaba y daba vueltas entre
02:29
los arcos, entonces ha sido muy
02:30
bonito, es un proceso y la
02:33
verdad que sí lo he vivido
02:34
porque vivo muy cerquita de
02:37
aquí, entonces jugué en la
02:37
plaza, lo vi cuando lo
02:41
sembraron y cómo han ido
02:41
creciendo y todo.
02:44
Nada más que uno no estaba tan
02:44
involucrado porque yo trabajé
02:47
toda una vida, pero ya después
02:47
de que me pensioné, dije tengo
02:52
que devolverle algo a la tierra
02:52
que me vio nacer.
02:55
Aquí es donde están las
02:55
manitas.
03:01
Aquí están las manitas de don
03:01
Evangelista.
03:02
¿Para él?
03:04
Las manitas creadoras de eso.
03:04
De todo eso.
03:07
Cuando le hicieron ese homenaje
03:07
que él tuvo que dar puestos de
03:10
manos, para él fue algo muy
03:10
bonito, o sea, usted lo vio
03:11
muy emotivo a él en su
03:11
momento.
03:12
Claro, él siempre se emocionaba
03:12
con todas las cosas y cuando
03:13
ya nosotros tres años para acá
03:14
que ya comenzamos, él nos
03:17
daba muchos consejos de qué
03:18
sembrar, cómo sembrar, cómo
03:19
deshierpar, cómo hacer.
03:21
Él fue pasando su legado poco
03:22
a poco.
03:25
Exactamente y don Víctor, el
03:25
señor que ahora recorta,
03:26
trabajó muchos años con él.
03:30
Entonces él tiene parte de esa
03:30
creatividad de cómo hacer las
03:33
manitas, de cómo hacer las
03:34
manitas, de cómo hacer el
03:36
cuerpo, de cómo hacer las
03:37
cosas.
03:37
Pero también ahora que él
03:38
falleció en el festival, ¿qué
03:39
hicieron ustedes acá que
03:39
iluminaron todo el parque, le
03:40
pusieron unas tijeras
03:40
iluminadas?
03:41
Aquí estaban las tijeras
03:41
iluminadas.
03:42
Unas tijeritas como las que
03:42
usaba.
03:43
Y se le hizo un homenaje muy
03:44
lindo.
03:44
Qué bonito.
03:45
Trajimos unos niños de San
03:45
Carlos que les hicieron
03:46
guardia de honor, entonces,
03:47
mire qué bonito.
03:47
Cuando el señor falleció, fue
03:48
luto en todo el cantón, me
03:48
imagino.
03:49
Por supuesto.
03:50
Y la gente lo lloró.
03:50
¿Sabes?
03:51
Bastante.
03:51
Aquí en el centro de la
03:52
ciudad, en el centro de la
03:53
ciudad, en el centro de la
03:53
Al volver a Más que Noticias,
03:54
vamos a conocer a las
03:55
hormiguitas que todos los
03:55
días trabajan en este hermoso
03:56
parque.
03:57
Ya volvemos.
Recomendada
4:29
|
Próximamente
Eresvida Rojas: 103 años de vida, legado y salud en Guadalupe de Zarcero
Teletica
26/11/2024
9:14
En este pueblo, el parque y la iglesia forman parte del jardín de una vecina
Teletica
16/1/2025
5:34
Yoselyn Porras lo perdió todo en un incendio y lo reconstruyó “a punta de cuchara”
Teletica
14/6/2025
4:53
Víctor Acuña: El Nuevo jardinero del Parque de Zarcero
Teletica
22/11/2024
4:32
De las Cenizas a la Esperanza
Teletica
8/11/2024
5:32
mqn-Familia García Romero- un nuevo comienzo en Costa Rica lleno de esperanza y gratitud-180924
Teletica
19/9/2024
2:25
Esta urbanización contagia su espíritu navideño a todo Turrúcares
Teletica
20/12/2024
4:07
Se levanta antes del sol y vende frijoles puerta a puerta: el legado de Rufino
Teletica
22/7/2025
4:18
mqn'Comenzó trayendo a sus papás y ahora ella cuida a todos los del barrio-140623
Teletica
15/6/2023
5:32
mqn-Esta familia herediana se ha dedicado a conservar un legado costarricense-090322
Teletica
10/3/2022
4:48
mqn-Deliciosos platillos le esperan en las fiestas de Guadalupe en Zarcero-061222
Teletica
6/12/2022
5:11
tn7 Vivero nace alrededor del árbol antiguo de Poró 140421_1
Teletica
15/4/2021
5:37
Pasión verde: el huerto que cura en La Carpio
Teletica
22/10/2024
4:51
¡Símbolo de esperanza! Un pedacito de la vestimenta del papa Francisco llegó a Costa Rica
Teletica
26/4/2025
5:44
mqn-Familia Vásquez Villalobos: De un emprendimiento empírico a un sustento familiar-021024
Teletica
3/10/2024
5:51
mqn-la Guácima fue una de las primeras comunidades de Costa Rica en hacer procesiones en vivo-270324
Teletica
27/3/2024
6:30
mq-La Gamba, el pueblo que seduce a voluntarios de diferentes partes del mundo-210723
Teletica
22/7/2023
6:17
mqn-Emprendedoras del Maíz, el proyecto que mantiene viva la tradición en Guanacaste-060325
Teletica
7/3/2025
4:57
“Milo”, el boyero de Zarcero, comparte su legado de tradición y alegría
Teletica
21/1/2025
3:07
mqn-la bendición perpetua que se gestó en la costa rica de 1690-010822
Teletica
2/8/2022
6:34
mqn' La Fortuna tuvo su desarrollo gracias a las erupciones del Volcán.240223
Teletica
25/2/2023
6:18
mqn-Ana Rojas- Guardiana de un Arte Ancestral-010824
Teletica
2/8/2024
4:53
mqn-Conozca la casa más verde de Escazú y al hombre que la hizo florecer-080725
Teletica
9/7/2025
4:34
mqn-Una mujer escazuceña se armó de valor y se fue a conquistar Sierra Leona, Africa-291019
Teletica
30/10/2019
6:02
mqn-Boyero isidreño mantiene vivo un legado de 7 generaciones-120624
Teletica
13/6/2024