Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Rocío López Fonseca habla sobre los pacientes contagiados de dos serotipos de dengue al mismo tiempo
UDGTV44
Seguir
9/11/2024
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Nuestra compañera especialista en materia de salud, Rocío López Fonseca, nos explica a detalle sobre los pacientes contagiados de dos serotipos de dengue al mismo tiempo
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Rosío López, ¿Cómo estás Rosío?
00:04
Muy buenas noches. Gracias, ¿Cómo
00:05
están? Muy buenas noches. Así
00:07
es, este es un un hecho que es
00:09
muy interesante que incluso ya
00:11
nosotros lo habíamos comentado
00:13
semanas atrás en la que se
00:15
hablaba de este hallazgo eh que
00:17
habían encontrado dos
00:19
serotipos en una misma persona
00:21
al mismo tiempo, es decir, el
00:24
mosquito, o bueno, la mosquito,
00:25
porque recordemos que es el
00:27
mosquito hembra, o la mosquito
00:30
nosotras tenemos que coger
00:32
espinacas, para alimentarse,
00:34
para de esa forma, poder
00:35
producir sus huevecillos, por
00:38
eso es que los tenemos en casa,
00:39
por eso los que los tenemos
00:41
cerca de nosotros. Y bueno, las
00:43
autoridades de la Secretaría de
00:44
Salud nos habían informado, ya
00:46
nos habían adelantado que ya
00:47
se habían registrado estos
00:49
casos. Eh eh habían quedado en
00:51
darnos los números y bueno ya
00:52
en esta semana nos los vieron
00:54
justamente. Hasta el momento eh
00:56
personas han estudiado trece mil muestras para dengue, y ahí fue donde detectaron esta
01:02
coinfección de serotipos. Por ejemplo, los pacientes presentaron el serotipo 1 y 3, y
01:10
también otros pacientes presentaron el 2 y 3 al mismo tiempo.
01:15
Hay que recordar que cuando nos fue muy mal en el 2019, circulaban dos serotipos, el serotipo
01:23
1 y el 2, eran los que teníamos aquí en nuestro estado, prácticamente en la región
01:29
occidente del país. Sin embargo, este año llegó el serotipo 3, y el serotipo 4 estaba
01:36
muy agazapado en otros estados colindantes con Jalisco, y bueno, finalmente terminó por
01:46
llegar porque obviamente, aunque los mosquitos no vuelan kilómetros, sí van pasándose
01:52
digamos el virus de persona a persona, ¿no? Porque hay que recordar que para que un mosquito
01:59
se contagie, tiene que picar a alguien enfermo. Entonces, en algún momento, pues, ese mosquito
02:06
picó a alguien enfermo, y entonces a su vez enferma a otra persona, luego esa persona
02:11
sí se traslada a otra ciudad y es picado por otro mosquito en esa otra ciudad, y así
02:16
es como se transmite en este caso el dengue. ¿Cuáles fueron los síntomas de estas personas,
02:24
estas cinco personas? Les digo, son tres casos que se presentaron en Guadalajara, uno en El
02:30
Salto y uno en Tlaquepaque. ¿Cuáles son los síntomas de esta coinfección de dengue? Bueno,
02:36
pues, sobre todo, la mayoría de ellos nos indicaron que no presentaron signos de alarma,
02:43
sino que fueron síntomas leves. Sin embargo, hay que recordar que en este momento el serotipo 3
02:50
es el que está provocando un síntoma más severo. ¿Cuáles son estos síntomas más severos? Se los
02:56
recuerdo. Es un dolor abdominal intenso, un dolor de panza, pues, muy fuerte, muy fuerte,
03:02
vómitos persistentes, es decir, tener vómitos, más de tres vómitos en menos de una hora,
03:08
tener más de cinco vómitos durante la mañana, por ejemplo, esto es de alarma. También el diarrea,
03:16
en realidad algunas personas se presentan diarrea, respiración acelerada, es decir,
03:21
que les hace falta jalar el aire, hemorragias en las encías o en la nariz, o también en otras
03:31
partes del cuerpo, por ejemplo. También se siente mucho cansancio, mucha agitación, vómitos o heces
03:39
con sangre, también se pueden ver porque también puede haber alguna hemorragia interna, sed intensa,
03:45
piel pálida y fría y debilidad general. Estos son los síntomas graves. En los casos de estas
03:52
infecciones, según lo que nos reportaba la Secretaría de Salud, no presentaron síntomas
03:57
graves, o sea, no habían tenido necesidad de hospitalizarlos. Sin embargo, bueno, pues sí,
04:04
tienen que estar bien checados porque hay que recordar que ya nos han advertido que si una
04:08
persona enfermó de dengue el año pasado o incluso este mismo año, a inicios del año y ahorita lo
04:14
vuelve a picar o un virus o un mosquito con otro virus, nos podemos volver a enfermar y podemos
04:21
presentar signos de alarma. Por eso la urgencia y la necesidad de que en casa volvemos, lavemos,
04:28
tapemos y tiremos todos los cacharros que no nos sirvan, porque el mosquito de verdad está en
04:33
nuestra habitación, está en los roperos. Hay que espantarlos, hay que poner citronela, hay que
04:40
ponernos repelente continuamente porque luego de repente decían, bueno, sí, yo me pongo repelente
04:46
la mañana, pero me salgo y ya no me vuelvo a poner. No, hay que retocarlo. Así como retocamos
04:52
el bloqueador solar, también hay que retocar el repelente. Entonces, sí, esto hay que tenerlo
04:58
bien en cuenta y sobre todo los jóvenes del auditorio, en lo que han estado diciendo las
05:03
autoridades en salud, que los jóvenes minimizan los síntomas, por ejemplo, el dolor de cabeza
05:09
o la fiebre que no se va, la fiebre de 38, 39, 40 grados y no se va, no se ve. Bueno,
05:16
pues estos jóvenes hay que estar muy al pendiente porque son los que se están complicando. Hay que
05:21
recordar que en los rangos de edad que en este momento están teniendo síntomas con signos de
05:28
alarma y dengue grave, son adolescentes de 15 a 29 años. Este es el mayor número de los casos
05:37
confirmados graves con síntomas graves de dengue y síntomas y dengue grave. Entonces,
05:44
hay que tenerlo en cuenta, no hay que minimizarlo. Cuando empiezan esos dolores, esa fiebre,
05:49
ese desgano, mejor llevarlo a un centro de salud. El centro de salud verificará los síntomas,
05:55
tomará signos vitales y demás y en ese momento indicará si hay que llevarlo a un hospital,
06:01
a un servicio de urgencias para que le hagan el estudio y además pues para darle todo este
06:06
soporte porque la deshidratación se da en horas. No crean que es en cuestión,
06:12
ah bueno pues esto ya tengo dos días que tengo seca la boca. No, pues ahí ya estamos hablando
06:17
de una deshidratación muy importante. Entonces, es en cuestión de horas. Por eso no hay que
06:22
minimizar estos síntomas y menos los jóvenes. Claro. Rocío, y en este sentido, ¿qué han dicho
06:30
las autoridades respecto a cuándo comenzaremos a ver un descenso en el número de casos?
06:35
Fíjate, es muy interesante la pregunta. Hace dos semanas, si mal no recuerdo,
06:40
el secretario de Salud, Fernando Pérez nos decía que estábamos llegando al pulmón en
06:46
estas últimas dos semanas de octubre que acaban de pasar. De hecho, la semana pasada se habían
06:53
confirmado mil novecientos casos. El número mayor, el número, digamos el pico más alto que hemos
07:01
tenido en esta temporada o en este año, el pico más alto. Esta semana fueron mil seiscientos. Bueno,
07:08
estamos viendo que ya bajamos trescientos. Esperemos que ahora sí, a partir de esta
07:13
semana vayamos bajando. Se supone que según la vigilancia epidemiológica y todo este pronóstico
07:21
epidemiológico que también hacen las mismas autoridades, ya estamos en el, ya llegamos al
07:27
pico más alto, o sea, a lo peor se podríamos haber llegado a mil novecientos casos y ahora
07:32
vamos a empezar a descender según las previsiones epidemiológicas. Hay que esperar a ver por qué.
07:38
También esto es algo muy importante que también aquí lo dijimos el canal cuarenta y cuatro,
07:42
que las autoridades municipales este año se vieron muy flojas para acompañar a los brigadistas en el
07:50
combate al dengue. ¿Por qué? Porque, bueno, pues andaban entretenidos en las campañas, ¿verdad? Y
07:54
por esa razón dejaron de acompañar a los brigadistas, tanto la policía como los mismos,
08:00
en los mismos áreas de servicios municipales, para ayudar, para acompañar a descacharrizar a
08:06
que todo el pibichero que tenía, que tenemos la población en las azoteas y patios que se pidan,
08:13
bueno, en esta ocasión les falló pues esta coordinación de los municipios,
08:17
esa falta de apoyo de los municipios para que llevar esos camiones, para recolectar
08:23
todos esos cacharros, esas llantas que mucha gente reportaba y que nunca las fueron a recoger,
08:28
justamente por la falta de estos camiones. Entonces, sí hubo una pues negligencia,
08:33
podría decirse, de las autoridades municipales en este año para el combate al dengue y, bueno,
08:38
pues aquí estamos viendo las consecuencias, ¿no? Estamos hablando de un reporte histórico que
08:43
nunca habíamos tenido, también un mosco que se ha adaptado a nuestro clima seco,
08:50
a nuestro clima caliente, a nuestro clima sobre todo seco, pues, de Jalisco, obviamente las costas
08:58
es una enfermedad que se suponía endémica de costas, de zonas tropicales, bueno, pues Guadalajara
09:04
y zona metropolitana no es nada tropical, pero bueno, pues aquí estamos sintiendo justamente
09:09
por todo esto del cambio climático, la adaptación del mosco, las mutaciones y déjenme decirles,
09:14
según los especialistas, por ahí ya están identificando otro serotipo, ¿eh? El número
09:19
cinco, así es de que agarrémonos, hay que ayudarnos, a cuidarnos, hay que eh eh vigilar
09:27
muy bien a nuestros a nuestros familiares, estarles poniendo insisto estos repelentes,
09:31
pero sí, si llega este otro serotipo, si de veras se identifica y si se empieza a disipar este serotipo
09:38
en las Américas, porque las Américas la estamos pasando muy mal en dengue, no solo es México,
09:43
no solo es Jalisco, ni México, sino es toda Latinoamérica, incluso se han encontrado algunos
09:49
casos en en países europeos, ¿eh? Donde jamás en la vida se habían dado estos casos. Entonces
09:54
estamos hablando de un mosco multiresistente, que este mosco, recordemos también, no solo
09:59
transmite dengue, sino transmite chikungunya, transmite zika, y transmite la fiebre amarilla,
10:06
pues es tan importante que todos trabajemos en contra de este mosco. Nada más una pregunta,
10:13
y que para que quede claro también para la gente que nos está escuchando en Radio Universidad y
10:17
que nos está viendo aquí en Canal cuarenta y cuatro, no todos los repelentes sirven. No,
10:22
hay que tener, la Victoria, sí, hay que estar muy al pendiente, hay que preguntarle a nuestros
10:27
médicos, ¿cuál es el que más nos recomienda? Para obviamente no aquí decirlo al aire,
10:33
porque ciertamente hay unas personas que les sirve también unos más que otros,
10:38
siempre hay que comprar repelentes en farmacias autorizadas, ¿eh? Si de repente hay algunas
10:43
personas que nos recomiendan mezclas que podemos hacer en caso, por ejemplo, con clavo de olor,
10:48
por ejemplo, con la citronela, bueno, pues también las podemos utilizar, estas cosas no,
10:53
realmente no causan daño, pero por ejemplo estos repelentes, sí, ah, y otra cosa también
10:58
importante, utilicemos cuando vayamos a ir a algún lugar, por ejemplo, a algún parque,
11:03
al bosque, a la primavera, algún sitio, hay que ponernos mangas largas y pantalón largo,
11:11
o con pancetas, o sea, hay que cubrirnos lo más que podamos para protegernos del moco,
11:17
y el uso de estos repelentes, pues sí, habría que ver cuál le cae a mi familia, ¿no? Porque
11:23
recordemos que también pues todo depende de tu tipo de piel, de tu tipo de humor, como dicen,
11:28
y recordemos que también nos lo hemos informado y nos lo han dicho los especialistas, hay gente
11:33
que tiene una tendencia a atraer a los mocos, lamentablemente, ¿verdad? Y a veces esas personas,
11:38
pues no les sirven los repelentes. Muchas gracias Rocío por esta información, y gracias,
11:46
buenas noches. Gracias a la noche. Hasta pronto nuestra compañera Rocío López.
Recomendada
1:00
|
Próximamente
Adamari López habla sobre su cuarentena voluntaria por prevención del coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
9:39
Dra. Bibiana Marriaga habla acerca del incremento y las afectaciones del dengue
UDGTV44
13/8/2024
2:32
La participación de equipos mexicanos en Leagues Cup | A balón parado con Rafael Ocampo
Milenio
hoy
25:46
Sheinbaum pide a morenistas congruencia con austeridad | Paola Barquet, 28 de julio de 2025
Milenio
hoy
0:50
Tren Ligero suspende servicio temporal en tramo Taxqueña a Nezahualpilli con apoyo de RTP
Milenio
hoy
1:33
Lady R@c1sta enfrentará proceso legal por agredir a policía en CDMX
La Silla rota
ayer
1:17
LadyMuecas: Turista extranjera causa escándalo en heladería de CDMX
La Silla rota
ayer
25:49
Sin buscar likes ni vistas: Galea Restaurante, solo cocina verdadera
La Silla rota
ayer
0:26
Atacan a balazos a ministeriales en Mitras Centro en Monterrey
POSTAmx
ayer
0:53
Las 3 joyas históricas de Estación Central en Durango
POSTAmx
ayer
3:12
Zapopan prevé la construcción de un hospice para morir con dignidad
UDGTV44
ayer
2:29
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
ayer
2:26
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
ayer
3:10
El animador mexicano Cruz Contreras debuta en Marvel con efectos visuales para Los 4 Fantásticos
UDGTV44
ayer
1:45
Otra vez sin medicina: pensionada con esclerosis múltiple denuncia abandono del Ipejal
UDGTV44
ayer
2:56
Obras por el Mundial encenderán motores en Avenida Aviación… y preocupaciones en el comercio
UDGTV44
ayer
1:07
El desgaste en la primera playa incluyente es “normal”; Jalisco aporta un millón de pesos
UDGTV44
ayer
2:43
Sigue el conflicto entre el gobierno estado y camioneros de transporte público
UDGTV44
ayer
2:07
Exigen un tren eléctrico para la carretera Chapala y no unidades tipo BRT
UDGTV44
ayer
2:34
Río Atemajac baja su nivel tras semanas de lluvias, pero persiste la contaminación
UDGTV44
ayer
1:53
Jalisco envía a 10 vacunadores a Chihuahua para reforzar tareas contra el sarampión
UDGTV44
ayer
2:59
Santiago Mohar explora la gentrificación narrativa en la cinta Buen salvaje
UDGTV44
ayer
1:02
Tras amenaza de paro, Setran responde que habrá baños listos esta semana y aumentos hasta 2026
UDGTV44
ayer
2:48
Por aviadores, socavones y "tarifazo", Carlos Lomelí exige que renuncie el director del SIAPA
UDGTV44
ayer
2:47
Piden que se investigue actuación de la Policía de Tlajomulco en el parricidio de dos niños
UDGTV44
ayer