Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué formación reciben los cargos públicos para gestionar una emergencia?
Cadena Ser
Seguir
8/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La sociedad en su conjunto, y los políticos no son una excepción, no tiene suficiente
00:04
conciencia situacional sobre lo que está pasando y sobre lo que puede pasar.
00:08
Ferran Dalmau es director de MEDI 21, una empresa valenciana de ingeniería ambiental
00:12
que asesora en prevención de emergencias. Se encargan de redactar planes de actuación
00:16
municipal ante el riesgo de inundaciones.
00:19
Nosotros nos hemos encontrado desde personas que sí que se han implicado y han participado
00:23
de forma activa en los planes, en su elaboración, en su contratación, en la formación que
00:28
se imparte y luego en los simulacros, y nos hemos encontrado gente que ha venido, ha
00:34
presentado la actividad formativa y espero que lo disfrutéis mucho, y se ha ido, como
00:39
inauguraría una exposición de cuadros de un autor local.
00:42
En 2018 Greenpeace le encargó que estudiara la planificación de emergencias contra incendios
00:46
en España. La conclusión fue demoledora. El 80% de los municipios en zonas de alto
00:51
riesgo no tenía planes de emergencia. El asunto llegó a la Fiscalía, que acabó contactando
00:56
con los ayuntamientos.
00:57
¿Y están obligados los políticos a recibir algún tipo de formación? Se lo preguntamos
01:03
a Alba Nogueira, es catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago
01:07
y experta en gestión de emergencias.
01:09
No, no, no existe, como no existe tampoco en las otras áreas competenciales que tienen
01:15
a su cargo.
01:16
Para Dalmau ese es el principal problema.
01:18
Y si ustedes no tienen la formación adecuada no pueden ser responsables de la vida de las
01:22
personas, de dar los avisos de emergencia, etcétera. Porque eso si no se lleva a cabo
01:27
con el rigor necesario puede derivar en daños económicos, víctimas mortales, en un montón
01:33
de consecuencias derivadas de no saber hacer bien las cosas.
01:36
Subraya que es importante que todos los que intervengan en una crisis sepan hablar el
01:40
mismo idioma.
01:41
Y además la realización al menos de un simulacro al año para los riesgos más comunes y más
01:47
habituales, para ver que los engranajes están bien engrasados y funcionan adecuadamente.
01:52
Los simulacros tienen que ser lo más parecidos posibles a la realidad.
01:56
Por lo tanto, si es una emergencia de nivel autonómico, no exclusivamente local, quien
02:02
está al frente de esa emergencia debería saber cómo tiene que responder en esos casos
02:07
y qué tiene que hacer, ¿sabes?
02:09
Tiene que estar al tanto de lo que tiene entre manos.
02:13
Es el ABC de la protección civil.
02:15
Pero participar en un simulacro no es obligatorio.
02:18
Yo te voy a poner a ti a manejar un barco.
02:21
Vas a ser capitán de un marino mercante sin saber cómo funciona un marino mercante.
02:27
Entonces cuando venga un iceberg no vas a ser capaz de esquivar ese iceberg o de iniciar
02:32
protocolos de seguridad, de parar máquinas, meter la reversa, girar el timón para implementar
02:38
acciones orientadas a evitar que chuques contra un iceberg.
02:41
Claro que no solamente es recomendable, es que debería ser obligatorio.
02:46
Esa es la opinión de los expertos, pero ¿cómo lo ven los políticos?
02:49
Hombre, no es obligatorio, pero yo creo que es una cosa recomendable si haces un simulacro.
02:55
Yo recuerdo que cuando fui consejera tuvimos alguno.
02:59
Lo lógico es que lo veas en primera persona, pero creo que eso es fundamentalmente una
03:03
cuestión de voluntad y de responsabilidad, sobre todo más que de voluntad.
03:08
Es Maite Pérez.
03:09
Vivió dos crecidas del Ebro.
03:10
De ella dependían las emergencias cuando fue consejera de Presidencia del Gobierno
03:14
de Aragón con Lambán.
03:15
Hemos consultado a expresidentes autonómicos y reconocen que no recibieron una formación
03:20
específica.
03:21
Admiten que quizás se podría estudiar alguna fórmula porque toda formación es bienvenida.
03:25
Aun así, uno de ellos cree que tener un certificado de competencias no garantizaría nada, porque
03:31
cuando uno asume el cargo, tiene que hacerlo con responsabilidad y con todas las consecuencias.
Recomendada
3:59
|
Próximamente
¿Qué implica la declaratoria de emergencia nacional por sarampión?
Unitel Bolivia
24/6/2025
2:11
Entrevista corresponsal: ¿Cómo se vive en estado de emergencia?
El Plural
14/1/2021
2:09
Lady Polanco: Claudia Mollinedo rompe el silencio tras queja sobre restaurante
MARCA México
ayer
1:09
SEP presenta Bachillerato Nacional para el Ciclo Escolar 2026, ¿en qué consiste?
MARCA México
ayer
0:41
La Casa de los Famosos México 2025: El Abelito es el último invitado a la tercera temporada
MARCA México
ayer
4:56
Joao Félix acaba en Arabia con 25 años: ¿en busca de un cambio de chip o firma su redención?
Cadena Ser
hoy
13:07
Entrevista a IU Villena
Cadena Ser
hoy
1:22
Carrusel Mercato | Necesarias dos salidas para activar la opción Millot #32
Cadena Ser
hoy
1:01
Las dos operaciones que tiene que cerrar el Atlético antes de fichar a su séptimo fichaje
Cadena Ser
hoy
1:02
"Europa claudica ante Donald Trump"
Cadena Ser
hoy
1:52:35
El Faro | Sonido
Cadena Ser
hoy
12:41
Igor Paskual | De las Ronettes a los Beatles: grupos que innovaron en el sonido
Cadena Ser
ayer
1:21:44
Pulso por las peticiones de Vinicius y la renovación de Montse Tomé, en el aire
Cadena Ser
ayer
1:20
Manuel Burque hace una lista con todas sus fobias: "Me da pánico"
Cadena Ser
ayer
30:17
Alfredo Corell, inmunólogo
Cadena Ser
ayer
0:47
Feijóo: "Se ha enviado un mensaje letal de que aquí se puede llegar de cualquier manera"
Cadena Ser
ayer
0:52
Sánchez anuncia que presentará en el Congreso los Presupuestos
Cadena Ser
ayer
1:06
Carrusel Mercato | A vueltas con la renovación de Vinicius
Cadena Ser
ayer
25:23
"Estoy entre estupefacta y horrorizada": la experta en televisión de la SER habla así de 'La Velada' de Ibai
Cadena Ser
ayer
2:04
Las 10 claves del Tour
Cadena Ser
ayer
1:11:51
Serendipias | LUCES, CÁMARA... ¡EUREKA!
Cadena Ser
ayer
1:10
Sánchez anuncia el envío de ayuda humanitaria a Gaza: "Sabemos que no es la solución, pero confiamos en que sea un alivio"
Cadena Ser
ayer
0:28
Sánchez respalda el acuerdo comercial entre la UE y EE UU "sin ningún entusiasmo"
Cadena Ser
ayer
13:44
Salva Puche, en Radio Villena SER
Cadena Ser
ayer
1:15
"Un Gobierno puede matar de hambre y con bombas, y que no pase nada"
Cadena Ser
ayer