Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En el Ministerio de Salud han declarado alerta nacional por el sarampión.
00:04Rosángela Zanabria con los detalles.
00:06Y hace minutos nada más se acaba de declarar emergencia sanitaria nacional por sarampión
00:12tras que se registren más casos.
00:15Me encuentro con el viceministro para que nos dé más detalles.
00:17Viceministro, ¿qué implica esta emergencia sanitaria? Buenas tardes.
00:21Bueno, primero buenas tardes.
00:23Mencionarles que el Consejo Nacional de Emergencias Sanitarias se reúne el día de ayer
00:28y emite una resolución para que el Ministerio de Salud pueda cumplirla.
00:33Y esa es la declaratoria de emergencia sanitaria a nivel nacional por sarampión.
00:39Esta es una instrucción del Consejo y eso implica la declaratoria de emergencia a nivel nacional
00:45estará vigente a partir de la publicación de la presente resolución ministerial
00:49y se extenderá hasta que el Consejo Estratégico solicite y se levante la misma.
00:54La unidad de comunicación del ministerio queda encargada de la publicación.
00:58Esto significa que tenemos que tomarlo.
01:01Esta emergencia es nacional a partir de los casos que se han presentado.
01:06Estamos en epidemia.
01:08Son ya 60 los casos reportados hasta la fecha.
01:11Eso nos obliga a tomar acciones no solamente en el departamento de Santa Cruz,
01:16sino movilizar a todo el recurso humano hasta los niveles municipales.
01:20¿Dónde son estos 60 casos?
01:22Los 60 casos están distribuidos entre Santa Cruz, que es la mayor cantidad.
01:28Hay dos casos en La Paz, hay un caso en Potosí.
01:3157 estarían determinando la presencia de casos en el departamento de Santa Cruz.
01:36¿Se va a adelantar lo que son las vacaciones?
01:38Las vacaciones corresponde al Ministerio de Educación.
01:41Nosotros informaremos en estas reuniones intersectoriales y la reunión del mismo consejo,
01:47a la cual está invitado el ministro de Educación y ha participado el día de ayer.
01:51Vamos a citarlos también para el día de mañana, miércoles,
01:56en la que también vamos a sesionar con este consejo para tomar algunas determinaciones.
02:00¿En qué edades oscilan los enfermos? ¿En qué edades oscilan? ¿Y si cuentan con vacunas?
02:05Ya, las edades están desde los 9 meses hasta los 42 años.
02:11El 90% son menores de 19 años y con mayor énfasis en el menor de 5 años.
02:17Muchísimas gracias, viceministro.
02:19La información de último momento se ha declarado Emergencia Sanitaria Nacional por Sarampión
02:24tras detectarse 60 casos, la mayoría en Santa Cruz.
02:28En todo caso, durante esta jornada se van a realizar una reunión interinstitucional
02:33para saber qué otras medidas se van a asumir para frenar la propagación.
02:37Precisamente en el marco de esta declaratoria,
02:39la ministra de Salud ha anunciado una reunión interinstitucional para las próximas horas
02:44donde se van a definir qué acciones tomar.
02:47Ha sesionado el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias.
02:51La resolución 001 de este Consejo ha dado ciertos lineamientos.
02:57Primero, resuelven solicitar al Ministerio de Salud y Aportes
03:02la declaratoria de emergencia sanitaria a nivel nacional por Sarampión
03:07en fundamento a los argumentos expresados en la parte técnica.
03:13Por lo tanto, como acciones, nosotros estamos convocando de emergencia a una reunión.
03:20Hoy en la tarde, a los servicios departamentales de salud.
03:25Porque tenemos que ver las estrategias locales,
03:28viendo las características epidemiológicas de cada uno de los lugares.
03:33Número dos, el día de mañana, a la cabeza de la presidencia del Grupo de Salud,
03:39estamos convocando a todos los organismos internacionales
03:42para poder generar mecanismos de coordinación
03:45y sobre todo el apoyo y el respaldo técnico que vamos a requerir.
03:50Como ustedes saben muy bien, UNICEF se trabaja mucho con la niñez.
03:53YoPS es nuestro brazo operativo, nuestro brazo técnico para...

Recomendada