Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ ministro de Defensa habla sobre las acciones tras la declaratoria de desastre nacional
Notivisión
Seguir
1/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias por seguir junto a
00:04
nosotros en el mañanero y este
00:05
tema que ha preocupado a toda
00:07
la población, situación que ya
00:09
se ha convertido en
00:10
desesperante. Estamos en
00:11
contacto nacional para hablar
00:13
acerca de esta declaratoria de
00:14
desastre nacional por los
00:15
incendios forestales, donde ya
00:17
se ha perdido más de siete
00:18
millones de hectáreas de bosques
00:21
y especies, además del
00:23
sufrimiento de todas las
00:25
poblaciones cercanas,
00:27
principalmente a los incendios,
00:29
que realizan nuestros bomberos,
00:31
bomberos voluntarios, y la
00:32
misma población en estos
00:34
sectores que tiene miedo, tiene
00:36
miedo que el fuego llegue hasta
00:39
sus viviendas. Hoy, para hablar
00:41
de este tema, ¿y de qué se
00:42
trata? ¿Qué es el el decreto
00:44
supremo? ¿Qué nos dice el
00:45
decreto supremo cincuenta y dos
00:46
treinta y cinco de declaratoria
00:48
de desastre nacional? Estamos
00:49
en contacto nacional y
00:51
inicialmente saludamos al
00:52
ministro de defensa Edmundo
00:54
Novillo, muy buenos días
00:55
ministro, gracias por
00:57
acompañarnos, ya lo decíamos,
00:58
estamos en contacto nacional,
00:59
por favor, quiero que también
01:01
saludemos a Stephanie Sánchez,
01:02
nuestra colega en Santa Cruz,
01:04
y nuestro colega Robert Mérida
01:06
en Cochabamba. Para realizarle
01:08
la siguiente consulta,
01:09
iniciando con lo básico, ¿Qué
01:12
nos dice el decreto supremo
01:13
cincuenta y dos treinta y cinco?
01:15
La declaratoria de desastre
01:17
nacional ha llegado a tiempo,
01:19
tal vez un poco a destiempo.
01:20
Buenos días, ministro, gracias
01:22
por estar con nosotros. Muy
01:24
buenos días, Claudia, muchas
01:26
gracias por la entrevista a
01:28
Sedún, un saludo al pueblo
01:30
boliviano, y hacer importante
01:32
hacer una precisión.
01:33
Efectivamente, la cifra de los
01:38
incendios ha ascendido algo de
01:40
cerca a siete millones, pero de
01:42
los cuales el sesenta y seis
01:44
por ciento corresponde a área
01:46
boscosa, y el treinta y tres
01:48
por ciento a pastizales.
01:50
Estamos hablando que el área
01:51
boscosa se ha quemado algo de
01:54
cuatro millones y fracción, que
01:56
todo área boscosa es sesenta y
01:58
seis por ciento pastizales.
01:59
Esta es una aclaración
02:00
importante que hay que hacer a
02:02
la ciudadanía. Segundo, es muy
02:05
importante manifestar que, es
02:09
decir, en esta tensión hay dos
02:11
etapas en el que la ley seis
02:15
cientos dos marca importantes
02:17
acciones y hace, sobre todo,
02:20
una serie de diferencias entre
02:23
una y la otra que no son
02:25
sustanciales. No olvidemos que
02:27
hace unos años atrás nosotros
02:30
habíamos activado lo que es el
02:35
decreto de emergencia, y en este
02:37
decreto de emergencia, ya mucho
02:39
más antes, habíamos gestionado
02:40
cooperación ante organismos
02:44
internacionales, y eso ha tenido
02:47
importantes resultados. ¿Cuál es
02:50
la diferencia entre decreto y
02:53
ley de desastre? El decreto de
02:56
emergencias, fundamentalmente,
02:58
implica la atención en tres
03:01
áreas, vale decir, en el área de
03:06
prevención, en el área de
03:08
recuperación y en el área de
03:11
atención o respuesta. Cuando se
03:15
declara desastre, prácticamente
03:17
ya la ley obliga a atender dos
03:21
áreas, que son la ley de
03:22
respuestas, perdón, las respuestas
03:25
propiamente y lo que son las
03:28
recuperaciones, es decir, debemos
03:30
estar enfocados en responder a
03:34
apagar el fuego y luego también
03:38
a trabajar en lo que es la
03:40
recuperación de los daños. Ese es
03:42
un elemento muy importante. En
03:44
cuanto a el apoyo internacional,
03:47
ya desde la emergencia
03:50
prácticamente, es decir, se
03:52
gestiona la cooperación
03:53
internacional y que es lo que se
03:54
ha estado haciendo. Para
03:56
conocimiento, tal vez, de la
03:57
ciudadanía es importante manifestar
03:59
que inclusive más antes de la
04:02
declaratoria de emergencia
04:06
hemos nosotros gestionado
04:08
ayuda internacional. Y le voy a
04:09
dar un resumen muy rapidito.
04:11
El Brasil con 63 bomberos, Canadá
04:14
con equipamiento con drones, Chile
04:16
con equipamiento para bomberos, la
04:18
Unión Europea con 49 bomberos y
04:21
50 equipos para bomberos
04:23
forestales, Canadá nos ha
04:27
proporcionado, perdón, el Perú 50
04:30
cajas de sistema guardián prestado,
04:33
Venezuela 58 bomberos forestales,
04:36
Suiza cuatro bombas
04:38
purificadoras y asimismo también
04:40
la China nos ha ofrecido 56 mil
04:42
dólares para compras de mochila.
04:44
Esto es importante manifestarlo.
04:46
Luego está Argentina con cinco
04:49
bomberos especialistas y a partir
04:51
de aquí quizá es lo más
04:52
importante. Canadá nos ha ayudado a
04:55
gestionar y alquilar el tema del
04:57
avión, el avión que cisterna que
05:02
está trabajando en este momento, que
05:04
es el electrotanker. Asimismo nos
05:07
han donado dos unidades de extinción
05:10
de incendios. Corea nos ha ofrecido
05:13
19 mil 970 dólares donación en
05:17
especie, esto es para ayuda humanitaria.
05:19
El Japón nos ha ofrecido un monto
05:22
muy importante para comprar
05:25
equipamiento fundamentalmente para
05:27
lo que es los bomberos forestales.
05:31
Naciones Unidas aquí va una donación
05:34
muy importante, 100 mil dólares para
05:36
diferentes áreas pero en agua y
05:38
saneamiento básico. Fonplata nos ha
05:42
también ofrecido la suma de 100 mil
05:45
dólares donación para equipamiento
05:47
para bomberos voluntarios.
05:49
Ministro, unos minutos por favor, me
05:51
permite realizar una entrevista, una
05:54
consulta, perdón, desde Santa Cruz.
05:56
Estamos...
05:59
Gracias, ministro Novillo, desde Santa
06:01
Cruz, escuchando atentamente parte de
06:03
lo que es este informe y lo que ha sido
06:05
también la declaratoria de desastre
06:07
nacional por la magnitud de los
06:09
incendios donde se ve golpeado todo el
06:11
oriente boliviano con relación a esta
06:13
situación que llevábamos hace meses en
06:15
esta lucha. Ministro, si hablamos de la
06:18
declaratoria de desastre nacional, ¿qué
06:20
se obtiene con esta declaratoria? Un
06:22
trabajo en conjunto con los tres niveles
06:24
de gobierno para conseguir más recursos
06:26
económicos y si hablamos de plazos de
06:29
tiempo, ¿en cuánto tiempo se canaliza
06:31
toda esta ayuda internacional?
06:33
Esto quiero dejar absolutamente claro.
06:37
La ley de desastres, perdón, la ley 602
06:42
implica sobre todo que debemos recurrir
06:48
ante la cooperación internacional para
06:50
la ayuda. Sin embargo, la ley propiamente
06:54
tampoco, como es una ley nacional, no
06:57
obliga a la cooperación internacional a
07:01
ayudarte en términos económicos
07:03
financieros. Solo dice que se debe
07:05
recurrir ante la cooperación internacional
07:07
para la atención de las respuestas a los
07:10
incendios y la recuperación de los daños
07:12
perdidos. Consiguientemente, vuelvo a
07:15
decirle que nosotros ya hemos estado,
07:18
antes de la declaratoria de desastre,
07:20
hemos estado gestionando recursos ante
07:22
la cooperación internacional y es por
07:24
eso que hacía mención a todos estos
07:27
recursos comprometidos ya por
07:29
organismos financieros, como es el caso
07:31
de la CAP, Fond Plata, que nos han
07:35
ofrecido, y esto creo que son los montos
07:37
más importantes, Naciones Unidas,
07:40
100 mil dólares, esto es para agua y
07:42
saneamiento básico, Fond Plata para
07:45
equipamiento de bomberos, 100 mil dólares,
07:47
y la CAP, 250 mil dólares para equipos
07:50
de protección contra incendios, que son
07:52
también para bomberos forestales.
07:57
Aquí algo importante, manifestarle que
07:59
nosotros ya gestionamos créditos y que
08:01
están en la Asamblea Legislativa
08:02
Plurinacional, de la CAP 75 millones de
08:06
dólares crédito y del BID 250 millones
08:11
de dólares de crédito, haciendo un total
08:13
de 325 millones de dólares, que a la fecha
08:16
está en la Asamblea Legislativa
08:17
Plurinacional y a la que hemos pedido y
08:20
hemos exhortado que pueda aprobar lo
08:22
más antes posible estos 325 millones
08:25
para encarar, precisamente, con más
08:28
eficiencia, tanto la respuesta a los
08:31
eventos adversos, como también la
08:32
recuperación de los daños causados.
08:34
Ayer el presidente encabezó una reunión
08:36
con los cooperantes, con la mesa de
08:38
cooperantes, y la mesa de cooperantes nos
08:40
manifestó que todos los compromisos que
08:43
ya habían asumido, ellos están haciendo
08:45
las gestiones más rápidas, están
08:48
agilizando las gestiones para completar
08:50
todos estos compromisos que nos han
08:53
manifestado. No ha habido mayor, es decir,
08:57
crecimiento, mayores recursos ante el
09:00
desastre. Más bien, hemos considerado que
09:03
la presentación que hemos hecho de la
09:05
situación y, asimismo, también de los
09:08
daños y como también hemos presentado el
09:11
plan de acción, creo que ha sido una
09:13
presión para que ellos, sobre todo,
09:15
agilicen y concreten esta ayuda
09:17
internacional que ya se ha comprometido
09:20
y que nos van a hacer llegar.
09:22
Esto es importante decirlo ante la
09:24
ciudadanía, porque existe el...
09:27
Gracias, ministro. Robert Merida lo saluda
09:29
desde Cochabamba. Pese a la situación...
09:32
Sí, sí, sigan, sigan. Gracias, ministro.
09:35
Robert Merida lo saluda desde
09:36
Cochabamba. Le indicaba, pese a la
09:37
situación que usted menciona y a la
09:39
aprobación, al pedido de aprobación de
09:41
créditos por parte del gobierno, esto
09:43
conlleva también un determinado tiempo.
09:46
¿Cuál es la acción a corto plazo que
09:48
tiene el gobierno para poder de alguna
09:50
manera mitigar los incendios, que además
09:52
en este tiempo han aumentado de 33 a
09:54
40 en el oriente del país?
09:57
Bueno, manifestarle que nosotros como
10:00
Estado, de acuerdo al cumplimiento de
10:03
la ley de declaratoria de desastres, el
10:05
Estado debe sumar todos los esfuerzos
10:07
necesarios con la finalidad de doblar
10:10
los esfuerzos. Estamos trabajando con
10:12
todo el equipo necesario, los dos
10:14
Hércules, que transporta en cada viaje
10:17
más de 10.000 litros de agua. Estamos
10:20
con el electrotanker, 11.300 litros de
10:23
agua. Estamos también con nuestros
10:25
helicópteros, que está trabajando ahí, y
10:28
estos helicópteros nos permiten también
10:30
hacer un trabajo. Airbus está con ese
10:32
apoyo. Tenemos más de 1.000 bomberos en
10:36
la zona y esto debemos de doblar el
10:38
esfuerzo. Probablemente hemos planteado
10:42
ingresar con 2.000 bomberos en toda la
10:45
zona, con la finalidad de aplacar con
10:48
más fuerza, sobre todo el control de los
10:51
incendios. Y por otra parte, en la medida
10:54
en que estos recursos de la cooperación
10:55
internacional puedan viabilizarse y
10:57
podamos tener la disponibilidad, también
11:00
vamos a fortalecer, es decir, todo este
11:02
trabajo de lo que es la logística, de lo
11:05
que son las aeronaves para el apagado
11:08
de incendios con más fuerza. Por otra
11:10
parte, la ley de desastres manda hacer un
11:13
plan de recuperación integral del área
11:17
de la biodiversidad, así también como las
11:19
poblaciones afectadas, todos los sistemas
11:22
de servicios de salud, etcétera, un plan
11:24
integral. Eso lo tenemos que trabajar el
11:27
Ministerio de Planificación, asimismo
11:29
con Defensa y otros ministerios que
11:31
también forman parte de esto. Este plan
11:33
lo tenemos que hacer de la forma más
11:35
inmediata con la finalidad de entrar ya
11:38
al proceso de recuperación de los daños
11:40
perdidos. Ministro, cerca de las once de
11:42
la mañana se realizaba la
11:45
declaratoria de desastre nacional por
11:47
los incendios forestales. Inmediatamente
11:50
ya se generaron repercusiones. Queremos
11:52
por favor invitarlo a que escuche
11:54
declaraciones de algunos asambleístas
11:56
quienes aseguraban que esta declaratoria
11:58
llegaba a destiempo.
Recomendada
2:06
|
Próximamente
Oposición prepara moción de censura contra ministro de Defensa por situación en el Catatumbo
Noticias RCN
23/1/2025
5:33
Ministro de Defensa conversa con Notivisión
Notivisión
14/11/2023
4:11
Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos
Noticias RCN
10/5/2025
4:36
Se analiza declarar desastre nacional por incendios dice el viceministro de Defensa Civil
Unitel Bolivia
25/9/2024
1:34
No habrá declaratoria de desastre, dice el ministro de Defensa
Unitel Bolivia
26/9/2024
4:32
El llamado del ministro de Defensa a EE. UU. para seguir luchando contra el crimen transnacional
Noticias RCN
4/7/2025
0:36
Ministro de Defensa habla acerca del reforzamiento de seguridad en la frontera
Diario Libre
23/2/2025
1:03
CAO sobre declaratoria de desastre nacional: "permitirá ayuda internacional"
Notivisión
30/9/2024
0:46
Ministro de Defensa confirmó al "menos un plan" para atentar contra la vida del presidente Petro
Noticias RCN
23/9/2024
3:24
Ministro De Defensa Afirma Soldados Están Preparados Para Prevenir Incidentes En La Frontera
Diario Libre
23/2/2025
46:15
Habla en 'La Noche' excompañero de curso del ministro de Defensa del régimen venezolano
NTN24
7/8/2024
1:20
Estas son las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean víctimas del Clan del Golfo
Noticias RCN
5/5/2025
2:08
Gobernador cruceño se refiere a la declaratoria de desastre nacional por incendios
Notivisión
30/9/2024
4:05
Defendiendo lo indefendible: Ministro de Defensa colombiano justifica el bombardeo contra niños
La Iguana TV
4/9/2024
2:35
Declaran desastre departamental
Notivisión
8/9/2024
3:01
Preocupación por las medidas del Gobierno Nacional para combatir el plan pistola
Noticias RCN
5/5/2025
1:05
El Gobierno ecuatoriano declara la "alerta máxima" por amenaza de magnicidio contra Noboa
Diario As
19/4/2025
2:00
Ministro de Defensa colombiano responde por presuntas irregularidades en operativos
Diario Libre
22/2/2025
1:03
Ministro de Defensa dio nuevos detalles sobre presencia de disidencias de las Farc en Sumapaz
Noticias RCN
26/4/2023
1:03
“No se descarta ninguna acción”, viceministra Alcón dice que el Gobierno analiza pedido de declaración de desastre nacional
Unitel Bolivia
27/9/2024
1:07
Disidencias de alias Calarcá sigue cometiendo crímenes mientras negocia con el Gobierno Nacional
Noticias RCN
22/8/2024
2:09
Mensaje del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia
Página12
11/6/2025
4:27
Declaran desastre nacional por incendios
Unitel Bolivia
30/9/2024
0:47
Cabal denuncia en la Procuraduría a ministros en Acto del Pacto Histórico
IFM NOTICIAS
18/12/2024
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer