00:00Gustavo, el estancamiento de algunos candidatos, ¿es definitivo o todavía hay espacio para cambiar?
00:07Yo creo que la campaña no está en su plenitud. No creo que estos sean los números definitivos.
00:15Me parece que las campañas van a entrar a una etapa de mayor intensidad
00:21cuando la televisión, los medios ya estén publicando los spots, etc.
00:28Yo creo que ahí sí va a haber movimiento.
00:30Hay que analizar el tema de los indecisos.
00:34La última elección, el MAS sacó 55% y ahora sumada a las tres corrientes que están en carrera, apenas llegan al 20%.
00:42Entonces se infiere, yo infiero que los indecisos en gran parte son los que votaron por el MAS.
00:51Entonces, ¿qué nos quiere decir eso?
00:52Que no están decididos, que no han mostrado aún su definición, pero podrían hacerlo.
00:59En los próximos días, en las próximas semanas, hay que ver el despliegue de la campaña del candidato oficialista.
01:06Hay que leer esos mensajes que está lanzando Eva Copa, el mismo masismo en cada una de sus líneas, de poder articularse.
01:15Yo creo que esas cosas vamos a observarlas en las próximas semanas.
01:20Me parece que esta encuesta es muy parecida a la anterior y no muestra un cambio importante.
01:28Acordémonos que el margen de error de la encuesta es 2.2 y todas las subidas y bajadas que se han mostrado están por debajo de los 2.2 la mayoría.
01:38Por lo tanto, podemos decir que prácticamente está congelado.
01:42Y el otro temita, el margen de error departamental, que seguramente lo vamos a ver después, que es mucho mayor.
01:49Tenemos siempre que ver el margen de error en la inferencia departamental, que es mucho mayor, el doble, más del doble de la inferencia nacional.
01:58Entonces, esos datos también hay que saber analizarlos con rigor para estar con mayor certeza.