Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Perú congreso busca ampliar registro de formalización minero
teleSUR tv
Seguir
8/11/2024
En Perú, el congreso busca ampliar el registro de formalización minero, pese a que desde su creación en el año 2017, este ha sido mal utilizado por la minería ilegal que genera graves perjuicios al medio ambiente y a la sociedad. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ahora cambiamos de tema, en Perú el Congreso busca ampliar el registro de formalización minero,
00:06
pese a que desde su creación en el año 2017 este ha sido mal utilizado por la minería ilegal,
00:12
que genera graves perjuicios al medio ambiente y a la sociedad.
00:15
Veamos más detalles con nuestro compañero Ramiro Angulo, desde Lima.
00:21
El registro integral de formalización minero, el REINFO, ha sido mal utilizado por la minería ilegal,
00:28
pero desde el Congreso buscan una vez más ampliar su vigencia,
00:33
sin considerar los perjuicios ambientales, sociales y económicos que este genera.
00:40
La economía de la gente, de los agricultores, de los comuneros, está bajando porque el desastre de las montañas,
00:46
la deforestación que se está haciendo en la zona de San Martín, ha contribuido con todo.
00:52
Ya no hay caza de pescado, ya no hay caza de animales, que antes los comuneros iban a vivir una vida legal,
01:00
porque ellos vivían de eso, o sea, se vivía de eso, y ahora eso prácticamente ha desaparecido.
01:06
En el Tribunal Constitucional se acaba de plantear una demanda para evitar que los proyectos de ley que buscan su ampliación,
01:14
prosperen, ya que la minería ilegal atenta contra el desarrollo sostenible de la Amazonía,
01:20
y según los especialistas, en los últimos años ha movido más de 8.200 millones de dólares, más de los que mueve el narcotráfico.
01:31
La Amazonía de Cusco, de Puno, se ha incrementado de manera considerable la minería ilegal,
01:36
y obviamente este tipo de medidas facilistas de extender el proceso de formalización,
01:41
de abrir el reinfo, es permitir que ingresen mineros ilegales,
01:45
se disfracen de mineros informales, y obviamente no hay una posibilidad de una sanción penal,
01:50
porque el marco jurídico dice que hay una exención de la responsabilidad penal
01:55
para aquellos mineros que están inscritos en este tipo de mecanismos como es el reinfo.
02:01
En este contexto, más de 20 defensores de derechos humanos y ambientales se reúnen en Lima para abordar los retrocesos
02:10
en la protección de sus derechos, y visibilizar diversas problemáticas, entre estas, la de la minería ilegal.
02:18
Prácticamente se le está matando la forma de vida, de donde consumen los peces, de donde cazan los animales,
02:26
de donde recolectan recursos, y que estos están dañados.
02:31
¿Y qué remedia estas vidas? ¿Qué remedia el daño que tiene el territorio?
02:37
Entonces, esos tipos de reclamos se invisibilizan en todo espacio, en todo espacio.
02:44
Las voces amazónicas no son visibilizadas y no son escuchadas.
02:49
En tanto, el gobierno que tampoco ha regulado eficientemente esta actividad,
02:54
anuncia una ley que no entusiasma a los conocedores del tema.
02:59
Se necesita, como he mencionado, visibilizar cuál es la propuesta ambiental que se plantea
03:06
y cómo es que se fortalece el Estado en términos de supervisión y fiscalización.
03:10
Eso a mí me parece absolutamente relevante.
03:13
¿Y quién va a hacer ese trabajo? O sea, ¿quién lo va a hacer?
03:16
¿La OEFA? ¿Lo van a hacer los gobiernos regionales? ¿Lo va a hacer ese pequeño gobierno local?
03:21
¿Quién lo va a hacer? ¿Cómo se van a recuperar esos espacios?
03:25
¿Cómo se van a recuperar esos espacios?
03:27
En la gran minería, de alguna manera, está identificado,
03:30
pero en este tema de minería, ¿quién asume los pasivos ambientales?
03:33
Desde la creación del REINFO en el 2017, solo un 2% de más de 80.000 personas se han formalizado,
03:41
hecho que, para los expertos, revela un gran fracaso
03:45
y poca preocupación por resolver el tema de la minería ilegal.
03:49
Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo.
Recomendada
7:22
|
Próximamente
Sector minero se moviliza en Perú
teleSUR tv
10/9/2024
2:17
Mineros en Perú se movilizaron para exigir la aprobación de varios proyectos de Ley
teleSUR tv
11/9/2024
3:49
Ricardo Valdés: "La minería ilegal es la principal economía ilícita del Perú"
Panamericana TV
25/1/2024
3:12
Perú instala mesa técnica para resolver la problemática del sector minero
teleSUR tv
16/7/2025
2:10
Exigen a MINEN abordar problemática de minería artesanal
teleSUR tv
10/9/2024
1:35
Gobierno peruano suspende minería en Pataz tras el asesinato de 13 mineros
FRANCE 24 Español
6/5/2025
3:52
Oro manchado de sangre: La minería ilegal desangra a Perú y sacude a Sudamérica
Diario Libre
17/5/2025
6:54
Entrevista | Las leyes de la minería permiten la impunidad
teleSUR tv
5/5/2025
0:23
La Policía de Perú hace explotar una mina de oro ilegal cerca de una reserva amazónica
Publico
20/6/2019
14:20
¡Exclusivo! Millones en el desierto: la denuncia del robo más grande entre empresas de la historia
Panamericana TV
22/4/2024
2:56
CIAM presenta informe sobre situación en proyecto minero
TVN Media
12/12/2024
1:44
Destruyeron maquinaria ecuatoriana, dedicada a la minería ilegal, en Perú
TC Televisión
6/3/2023
0:25
Menor muere tras caer de un piso 12 de un edificio en la India
Imagen Noticias
ayer
0:33
Detienen a 3 por el secuestro y homicidio de la maestra Irma Hernández
Imagen Noticias
ayer
16:04
Qué Importa | Programa completo del 25 de julio de 2025
Imagen Noticias
hace 3 días
0:36
Intervienen en Terrassa dos armas de guerra y una pistola al detener a dos narcos
Publico
hace 5 días
1:00
Se estrella un avión con 43 pasajeros en el extremo oriente ruso
Publico
hace 5 días
0:38
Detenido en Madrid un miembro de los Trinitarios buscado por asesinato en Londres
Publico
hace 5 días
2:58
En Perú familiares de la masacre en el 2022 y 2023 exigen respuestas
teleSUR tv
hoy
24:42
Lorena Wiebes ganó 3era etapa del Tour de Francia DEPORTES TELESUR 28-07-2025
teleSUR tv
hoy
2:23
Copdte. Daniel Ortega condenó el genocidio en Palestina
teleSUR tv
hoy
47:20
Nicaragua conmemora el Natalicio del Comandante Chávez
teleSUR tv
hoy
9:08
Pueblo venezolano se moviliza en conmemoración del natalicio del comandante Chávez
teleSUR tv
hoy
12:04
Entrevista: "La democracia en Venezuela es innegable"
teleSUR tv
hoy
11:27
Expresidente Álvaro Uribe declarado culpable por soborno en manipulación de testigos
teleSUR tv
hoy