Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Asosur asegura que hace seis meses las estaciones están sintiendo la reducción de cupos de combustible
Unitel Bolivia
Seguir
6/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y medio, va a llegar la premio igual.
00:02
Especial ya no va a llegar entonces.
00:03
Va a llegar, pero mañana.
00:04
Ya no, ya llegó el día ya.
00:07
Y para hablar de esta situación, ya nos acompaña
00:10
Susy Dorado, gerente general de la Asociación de Surtidores,
00:13
a quien saludamos cordialmente.
00:14
Muy buenos días, bienvenida a la revista.
00:16
Muy buenos días, muchas gracias por la entrevista.
00:19
Cada día, las filas por gasolina en los surtidores
00:22
se están aumentando.
00:23
¿Cuál es la situación del abastecimiento, hoy por hoy,
00:26
de este combustible en Santa Cruz?
00:28
Bueno, la verdad es que hemos tenido una reducción
00:31
bastante significativa dentro de lo que es la programación
00:35
para las estaciones de servicio.
00:37
Quiero comunicarles de que nosotros somos
00:40
estaciones de servicio reguladas.
00:43
Tenemos un solo proveedor, y este solo proveedor es YPFB.
00:47
Evidentemente, ellos conocen las necesidades que tenemos
00:50
y, lamentablemente, han indicado que debido a los bloqueos
00:55
existentes ahora, los volúmenes no están cubriendo
00:59
el total de la demanda del mercado interno.
01:01
¿Cuánto era el volumen antes y cuánto están dando ahora?
01:05
Bueno, nosotros para cubrir la demanda, por ejemplo,
01:07
en gasolina necesitamos aproximadamente
01:09
tres millones y medio de litros.
01:11
Ahora estamos con un millón y medio.
01:13
Para cubrir la demanda en provincia, de diésel,
01:19
que es lo que más se está requiriendo en estos momentos
01:21
por la temporada cíclica que tenemos,
01:23
ahora es una temporada alta de siembra y cosecha,
01:26
entonces el agro lo requiere.
01:29
Tenemos una demanda de tres millones y medio de diésel
01:33
para provincia.
01:34
Sin embargo, la entrega que tenemos ahorita
01:37
llega aproximadamente a un millón.
01:39
¿Y esa reducción se justifica con los bloqueos
01:42
que están concentrados principalmente en Cochabamba?
01:45
Bueno, eso es lo que nos explica Yacimiento.
01:48
Pero lo que usted sabe, ¿de dónde llega el combustible
01:51
que no está llegando ahora a los surtidores?
01:53
El combustible lo traen a Santa Cruz de todos lados.
01:56
Ahora está ingresando por el lado argentino.
01:58
Evidentemente, nosotros teníamos este conocimiento,
02:02
por lo cual solicitamos a las autoridades
02:04
tengan la previsión de importar un volumen mayor por este lado
02:09
para que se pueda cubrir la demanda
02:11
del mercado interno del departamento de Santa Cruz.
02:13
¿Y desde cuándo se está dando este problema
02:16
de desabastecimiento o de reducción de volúmenes?
02:19
Bueno, nosotros en los últimos seis meses
02:21
ya hemos estado viniendo sintiendo esta reducción, ¿no?
02:26
Nosotros somos un negocio, por así decirlo, de volumen, ¿ya?
02:32
O sea, aquí el margen que se recibe por litro
02:34
es en 10 del 0.18 centavos.
02:37
Entonces, si no tienes el suficiente volumen,
02:39
no vas a cubrir todos tus costos.
02:41
Entonces, ya lo venimos sintiendo hace seis meses
02:43
que está reduciéndose de a poco a poco.
02:46
Y obviamente en el mes de octubre
02:47
hemos tenido una reducción del 50%.
02:50
Pero hace seis meses no habían estos bloqueos.
02:52
Digo, no necesariamente será la razón, entonces.
02:55
No, no, no.
02:56
¿Hay otros factores? ¿Sabe cuál es?
02:58
No, simplemente nos dan una programación
03:02
y nosotros como estaciones de servicios reguladas
03:06
compramos absolutamente todo lo que nos programan
03:09
para poder cumplir nuestro rol que es comercializar.
03:13
Agricultores del Norte Integrado
03:15
dicen que hace más de una semana
03:17
que no están recibiendo nada de diésel.
03:19
¿Es correcto esto?
03:20
Es correcto.
03:21
Hay estaciones de servicio de diferentes provincias
03:24
que hacen 10 días que no tienen un solo litro programado.
03:28
¿Eso qué significa?
03:29
Que todo el pueblo que se abastece
03:32
de esa una estación de servicio no tiene diésel.
03:35
Entonces, tenemos estaciones que hacen 10 días
03:38
no se les programa, nueve, ocho, siete semanas enteras
03:42
Principalmente, por ejemplo, en el sector de la chiquitanía
03:45
la semana anterior se les programó solamente
03:49
10.000 litros una sola vez en la semana.
03:51
¿Quién programa?
03:53
YPFB.
03:54
¿Y por qué no les da a ellos?
03:56
Porque nosotros tenemos un contrato en el cual dice
04:01
que las estaciones de servicio se van a abastecer
04:04
de lo que entregue YPFB de acuerdo a su disponibilidad.
04:08
Entonces, si no tienen disponibilidad, no nos entregan.
04:12
Desde YPFB anunciaron que 47 cisternas
04:16
habían cargado combustible en Argentina.
04:18
¿Pero para cuántos días de consumo nacional
04:21
alcanzan esas 47 cisternas?
04:24
Yo les digo, cada cisterna tiene 35.000 litros.
04:28
Si están llenos.
04:29
Si están llenos, obviamente.
04:31
No traen vacíos.
04:33
Pero han traído menos cantidad.
04:36
Pero 47 cisternas, pues le digo,
04:38
da para cubrir 47 estaciones de servicio.
04:41
Si damos un volumen de 35.000 litros.
04:46
¿Por cuánto tiempo?
04:47
¿Por un día, dos días, un día?
04:49
Un día, claro.
04:50
Diario.
04:51
Sí.
04:52
¿Cuántas cisternas deberían llegar al país
04:54
para que se abastezca normalmente?
04:57
Eso dependiendo qué es lo que quiere abastecer, ¿no?
04:59
Porque yo le estoy hablando exclusivamente de Santa Cruz.
05:02
Entonces, el requerimiento de Santa Cruz, como le digo,
05:05
diario es de 3 millones y medio de litros,
05:08
que necesitamos mínimamente.
05:10
En una condición óptima necesitamos 3 millones 0.7.
05:16
Ahora, desde el gobierno han anunciado
05:18
que hasta el fin de semana es lo más probable
05:21
que se regularice todo el abastecimiento.
05:24
¿Es posible? ¿Es factible?
05:28
Bueno, esperemos que sea así.
05:31
Nosotros tenemos esperanza de que así sea
05:33
porque a nosotros nos está afectando bastante esta situación.
05:37
De hecho, el día de mañana hemos sido convocados
05:39
a una reunión con la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
05:42
Instamos que a esta reunión también esté
05:45
nuestro ministro de Hidrocarburos
05:47
para poder ver cuáles son las políticas de Estado
05:49
que se están tomando para paliar esta situación.
05:52
Pero para que se dé esta regularización hasta el fin de semana,
05:55
¿cuántas cisternas deberían ingresar en los próximos días, horas?
06:01
Haciendo un cálculo fácil, Gabriela,
06:05
estamos hablando de por lo menos unas 500 cisternas
06:09
para lo que queda de la semana.
06:11
Y desde Argentina, desde Paraguay también.
06:15
Sí, también de Paraguay.
06:16
Porque todavía se mantienen los bloqueos.
06:18
Hay un anuncio de desbloqueo en Cochabamba,
06:19
pero no podría ingresar desde Chile, por ejemplo.
06:22
Correcto. Entonces, desde Chile o Perú
06:24
no podemos recibir ningún producto por los bloqueos,
06:27
pero sí de Paraguay y de Argentina y de Brasil.
06:31
Y de Brasil también.
06:32
¿Cómo regularizar esta situación?
06:35
¿Cómo evitar estas filas interminables
06:38
que estamos viendo en los surtidores?
06:41
Yo lo que le quiero decir a la población
06:44
es que evidentemente estamos recibiendo productos,
06:47
pero en bajo volumen.
06:49
Entonces, hay que tener un respeto también
06:52
por las personas que están haciendo la fila.
06:54
Respetemos.
06:56
No es culpa de la estación de servicio
06:58
lo que está pasando ahora.
06:59
Nosotros somos un negocio regulado,
07:03
más regulado que el banco.
07:04
No sale un solo litro sin control de gotas,
07:07
sin que lo autorice la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
07:10
Es más, sale también facturado
07:12
porque tenemos un sistema enlazado
07:14
con impuestos nacionales en línea.
07:16
Entonces, somos bastante regulados.
07:18
Y nosotros, créame, no hacemos la psicológica a nadie.
07:22
Lo único que nos interesa es vender.
07:24
Para eso fueron construidas las estaciones
07:26
y obviamente queremos que el cliente salga satisfecho.
07:29
Bien, Santa Cruz es uno de los departamentos
07:32
ahora más golpeados por la falta de combustible.
07:34
No solamente de diésel, sino también de gasolina.
07:37
Y es uno de los departamentos más productores
07:39
a nivel nacional.
07:40
¿Cuánto es que se necesita
07:42
tanto de diésel como de gasolina
07:44
para que todo sea y fluya normal?
07:46
Como yo les decía,
07:48
la demanda que tenemos en Santa Cruz
07:50
por esta temporada,
07:51
lo óptimo en diésel es 3.7 millones diarios
07:55
y para gasolina son 3.5.
07:58
Entonces, con eso estamos tranquilos,
08:01
estamos felices
08:02
y podemos satisfacer lo que nos interesa,
08:05
la demanda interna,
08:06
el mercado interno
08:07
y que todos los clientes vayan satisfechos.
08:10
¿Actualmente qué porcentaje está recibiendo, por favor?
08:14
Hemos tenido una reducción en el mes de octubre,
08:18
que ya tengo incluso los datos,
08:20
del 50% de reducción en diésel
08:23
y tenemos un 30% en lo que es gasolina.
08:26
En el comunicado que emitieron ayer
08:29
se hablaba de discriminación también.
08:31
¿Qué tipo de discriminación?
08:33
Es correcto.
08:34
Hay dos tipos de estaciones de servicio,
08:36
las privadas y las de YPFB.
08:39
Nosotros lo que estamos sintiendo en estos días,
08:42
peor de escasez,
08:44
es que a las privadas se les da un volumen mínimo
08:47
y a las estaciones de YPFB constantemente tienen productos.
08:50
En las provincias, por ejemplo,
08:52
puede ser que en la estación de servicio privada
08:55
no encuentren,
08:56
pero en la de al frente, que es de YPFB,
08:59
tiene sus 35.000 litros sagrados
09:01
que le llegan todos los días,
09:03
mientras a la privada le llegan 10.000.
09:05
¿Y esto en qué podría derivar?
09:07
¿En cierres de algunos surtidores?
09:09
Lamentablemente en provincias se está sintiendo muchísimo.
09:12
Yo les decía que los negocios de estaciones de servicio
09:16
son los que permiten pagar la planilla de sueldo.
09:21
Ha habido un despido significativo de personal
09:25
de las estaciones de servicio
09:26
porque la planilla que tenemos,
09:28
al ser un negocio 24-7,
09:31
tiene tres turnos, tiene bastante personal,
09:34
entonces lleva el 40% de la utilidad
09:37
que tiene una estación de servicio,
09:39
el pago de salarios de los funcionarios.
09:42
Y esto nos está llevando a tomar decisiones drásticas
09:44
porque ya lo estamos sintiendo.
09:46
No nos olvidemos que viene un aguinaldo
09:49
que hay que pagar en diciembre
09:50
y obviamente preocupa como empresa.
09:53
Y no está llegando ni siquiera a esa gasolina premium
09:56
que es a precio internacional.
09:59
Bueno, les comento que nosotros vimos con muy buenos ojos
10:03
también este nuevo producto.
10:05
Lamentablemente hace ya por lo menos unos 15 días
10:09
que no nos entregan la gasolina premium.
10:12
La necesitamos, Santa Cruz la requiere.
10:15
Donde hay mayor cantidad de estaciones de servicio
10:18
tenemos 33 estaciones privadas
10:21
que comercializan la gasolina premium.
10:23
Sin embargo, estamos parados con ese producto
10:26
y no lo estamos vendiendo porque no hay disponibilidad.
10:29
No está ingresando al país tampoco.
10:31
No, no hay disponibilidad.
10:33
Bien, le agradecemos muchísimo por esta entrevista.
10:35
Nos ha aclarado muchas dudas en torno al abastecimiento
10:38
y a la provisión de combustible de los surtidores
10:41
al consumidor final.
10:42
Nosotros hemos invitado a representantes de YPFB
10:46
para que nos puedan explicar
10:47
qué está pasando con la importación de este combustible.
10:51
Nos habían confirmado al jefe de comercialización
10:54
de la estatal boliviana.
10:55
Sin embargo, luego nos dijeron
10:57
que quien nos va a dar la entrevista
10:59
es Germán Jiménez que es el director nacional
11:01
de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
11:03
Vamos a ver qué nos dice más adelante al respecto.
Recomendada
6:18
|
Próximamente
La situación sigue siendo la misma, falta combustibles en las estaciones de servicio
Unitel Bolivia
hace 3 días
1:15
asi escaparon
Notivisión
hoy
1:34
hallazgo villa ingenio
Notivisión
ayer
1:35
brazo femenino
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
4:41
Desirée se llevó la última medalla dorada de la temporada
Unitel Bolivia
hoy
1:23
La preparación más difícil que hicieron las celebridades en MasterChef
Unitel Bolivia
hoy
1:02
“¿Quiere que le diga la verdad?”: El desahogo de Desirée que no se guardó con la chef Coral
Unitel Bolivia
hoy
2:20
Sin oportunidad a cambiar nada, los cocineros deben hacer réplicas exactas
Unitel Bolivia
hoy
1:49
Testigo clave de la Crisis 2019: “Yo nunca hable de golpe, jamás dije que Añez, Camacho y Pumari han cometido ese delito”
Unitel Bolivia
hoy
4:03
Una MasterClass con un chef de lujo
Unitel Bolivia
hoy
30:41
Programa Rural Noticias, Miércoles 23 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:43
Hoy se entregará la última medalla de MasterChef, ¿Quién obtendrá el beneficio especial?
Unitel Bolivia
hoy
2:12
Anapo prevé reunir a 1.500 agricultores en el Día nacional del Trigo
Unitel Bolivia
hoy
2:12
Aura y Osiris de El Trébol, los campeones de la raza Sindi en Fexposiv 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:55
CAO confirma 163 avasallamientos que impiden crecimiento agrícola
Unitel Bolivia
hoy
1:47
Santa Cruz: BoA inicia vuelos regionales desde El Trompillo
Unitel Bolivia
hoy
1:01
Video: Dos mujeres fueron víctimas de un asalto en motocicleta en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Perdieron a un familiar y ahora buscan sus restos en el basurero
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Tras baja médica de Hassenteufel, Tahuichi dice que los vocales están “cohesionados”
Unitel Bolivia
hoy
1:53
Hallan un hombre muerto en el botadero de Villa Ingenio mientras buscaban el cuerpo de Virginia Arocutipa
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Vecinos levantan bloqueo en la ruta Santa Cruz – Warnes tras compromiso de obra
Unitel Bolivia
ayer
44:30
Programa Telepaís Edición Tarde, Miércoles 23 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer