Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Afectará la decisión en México sin importar si son republicanos o demócratas?
Milenio
Seguir
5/11/2024
En una plática con el exembajador Gerónimo Gutiérrez, nos comparte a través de su experiencia qué partido podría beneficiar o afectar a México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El ex embajador de México en Estados Unidos, Jerónimo Gutiérrez, gracias por recibirnos
00:04
acá.
00:05
Todo lo contrario, un gusto.
00:06
Qué gusto encontrarnos y poder conversar de este tema tan importante.
00:10
El gusto es mío.
00:11
Unas cuantas horas de esta elección, día histórico en Estados Unidos, dos proyectos
00:14
completamente opuestos, distintos.
00:16
¿Cómo ves primero el día y cómo ves lo que se prevé?
00:20
Y, sobre todo, ¿cómo lo ves para México?
00:24
Tres cosas, tío.
00:25
Tres comentarios iniciales, Alejandro.
00:26
El primero es que nunca había visto una elección en donde hay tanta información,
00:32
tantos análisis, tantas encuestas, tantas proyecciones de gente, me atrevo a decir competente
00:39
o reputada, y que tiene un... y con proyecciones, digamos, relativamente disímbolas.
00:49
¿A qué me refiero?
00:50
A que hay analistas que creo que en general son serios, que proyectan un triunfo muy apretado,
00:59
muy estrecho, ya sea de Kamala Harris o de Donald Trump, hasta los que hablan de un triunfo
01:05
relativamente amplio, con una victoria, por ejemplo, de Donald Trump o de Kamala Harris,
01:12
incluyendo el voto popular.
01:13
Entonces, la realidad es que no hay...
01:17
Yo me inclino por pensar que va a ser una jornada, o sea, va a ser un resultado estrecho,
01:24
con poco margen de diferencia, pero con una enorme dificultad de siquiera animarse a predecir
01:30
un posible resultado.
01:31
Ese es un primer punto.
01:32
Sí.
01:33
El segundo es que no hay que perder de vista, a mi juicio, una elección que se lleva a
01:40
cabo nuevamente en un contexto extremadamente polarizado en Estados Unidos.
01:45
La sociedad estadounidense, el pensamiento, digamos, conservador y liberal, siempre ha
01:49
estado presente por siglos en el debate político de Estados Unidos, pero hoy lo está de manera
01:57
muy marcada y de manera muy fea, por decirlo así, es decir, con un encono muy, muy fuerte
02:05
entre los actores políticos y la sociedad, cosa que no vimos ni siquiera o que no veíamos
02:10
ni siquiera, por ejemplo, durante la revolución de Reagan, el presidente, y me atrevo a decir,
02:18
el pensador, conservador, héroe de muchos republicanos, hombre, pues él tenía...
02:24
Hay que recordar que incluso tuvo varios acuerdos con los demócratas y con el Congreso Demócrata
02:30
con Tipo O'Neill.
02:31
Entonces, hoy una polarización fuertísima en la sociedad estadounidense y, por lo tanto,
02:36
una elección que refleja esa polarización.
02:39
Y finalmente, creo que para México yo te diría que me preguntan a veces, oye, ¿con quién nos puede ir mejor?
02:48
¿Con cual de los dos?
02:49
Con ninguno de los dos.
02:50
¿Ninguno?
02:51
Yo diría que con ninguno de los dos.
02:52
Yo creo que, en parte, porque se van a mover cualquiera el resultado y quien gane mucho
02:58
en función de esta polarización, que no conviene, mi experiencia es que cuando el debate de
03:04
la relación México-Estados Unidos lo dominan extremos, ya sea en México o en Estados
03:09
Unidos, la relación y la posibilidad de hacer cosas positivas sufre y se afecta.
03:15
Entonces, yo creo que hay que prever que va a ser un escenario difícil y con independencia
03:22
quien gane.
03:23
En tu experiencia, ¿qué tan complicado es para un nuevo gobierno que está empezando
03:28
ya en México una nueva revisión o la revisión del propio T-MEC en los dos escenarios?
03:35
Un T-MEC que para Kamala Harris no era suficiente, lo voten contra cuando era senadora, y un
03:39
T-MEC que fue la decisión del presidente Trump terminar con el TLCAM e iniciar un
03:45
nuevo tratado.
03:46
¿Cómo sería esta renegociación o revisión?
03:49
Yo creo que con matices, me parece y decía, habrá dificultad en ese proceso de revisión
03:57
del T-MEC, independientemente quien gane, porque tienen, digamos, van a presentar temas
04:05
similares y creo que van a presentar, gane quien gane, un frente difícil, es decir,
04:13
la vicepresidenta Kamala Harris, como bien señalas, fue de las pocas senadoras que votó
04:17
en contra, sobre todo por el tema laboral, medioambiental, entonces en ese escenario,
04:22
por ejemplo, hay que prever, es perfectamente previsible desde mi punto de vista, prever
04:29
que hay una discusión fuerte sobre esos dos temas y en particular, por ejemplo, el mecanismo
04:32
de respuesta rápida en materia laboral, que de hecho es una creación en buena medida
04:38
de Bob Lighthizer, que fue el representante comercial de Trump, pero lo veo muy presente,
04:43
si gana Trump, creo que ese tema también va a estar, yo creo que otro que va a estar
04:48
sin duda es China, cómo juega China en el comercio en Norteamérica y eso es de los
04:54
pocos temas que son realmente impartiristas hoy en Estados Unidos, es decir, hay preocupación
05:01
sobre la, digamos, la influencia y el peso y el rol de China en el comercio en México
05:09
con relación a Norteamérica, independientemente quién gane, y finalmente lo vimos hoy, el
05:16
ejercicio de revisión es un, está pensado para ser un proceso muy técnico, digamos,
05:22
en el marco de la Comisión de Libre Comercio del Tratado, con procedimientos muy claros,
05:29
va a ser todo menos eso, yo creo, ¿por qué? Porque se va a contaminar, como vimos hoy,
05:34
la propuesta que hace Donald Trump, su planteamiento, es decir, si no resuelvo el tema de seguridad
05:41
y otros más, entonces empiezo con tarifas a 25, 50, yo creo que ese escenario era perfectamente
05:47
previsible.
05:48
Ahí está la amenaza, que ya la había hecho en el gobierno.
05:50
Ya la había hecho.
05:51
De López Obrador.
05:52
En 2019.
05:53
Sí, sí, sí.
05:54
Creo que va a ser, uno, un proceso difícil, dos, no creo que sea solo una revisión, creo
06:01
que se pueden abrir temas a negociación, y creo que va a estar nuevamente en un contexto
06:08
muy polarizado, si no tanto en México, sí por lo menos en Estados Unidos.
06:13
Interlocutores que veas, en el caso de ustedes, tenían a Jared Kushner como un buen interlocutor,
06:19
si es que lo fue, en el caso de Kamala Harris yo no veo alguno, más allá del embajador
06:23
con el que ya hubo pleito allá en México.
06:25
Yo la verdad es que creo, a ver, evidentemente habrá cuatro o cinco posiciones claves en
06:31
este proceso, por supuesto la presidenta o el presidente, el representante o la representante
06:41
comercial, el secretario o la secretaria comercio, el secretario o la secretaria del tesoro,
06:48
y me atrevo a decir, digamos, el asesor de seguridad nacional en NSI en la Casa Blanca.
06:54
Esas posiciones, sea quien sea, hay que abordarlas, y hay que trabajarlas muy bien, y creo que
06:59
también lo que hay que pensar es el papel del Congreso, es decir, el Congreso de los
07:05
Estados Unidos, al igual que de México perfectamente puede ocurrir, si bien es un proceso que se
07:10
lleva en el ámbito de los ejecutivos, yo veo perfectamente factible que desde el Congreso
07:17
busquen, sean republicanos o demócratas, colgarle por un término a ese proceso de
07:24
reacción todo tipo de cosas. Entonces yo creo que hay que trabajar también muy de
07:28
la mano y muy presente con el peso del Congreso. Aquí el Ejecutivo, sin duda, está muy dependiente
07:41
del Congreso, por efectos simplemente del número y porque tiene un papel muy activo
07:47
en política comercial, y por lo tanto yo te diría en resumen, no hay que dejar piedra
07:52
sin levantar, pero esas cinco posiciones en el Ejecutivo y algunos comités y personalidades
07:59
claves en el Congreso serán muy importantes.
08:01
Finalmente, soberanía nacional en cuanto al combate al crimen. Tanto Kamala Harris
08:05
como Donald Trump se han referido a ir contra esos criminales y señalan a México, asumen
08:10
un poco la responsabilidad de Estados Unidos.
08:15
Durante décadas vivimos esta política entre México y Estados Unidos de señalamiento
08:21
y acusaciones recíprocas. Desde mi punto de vista, y no nos llevó a mucho útil, desde
08:28
mi punto de vista hay que entender que son esencialmente mercados, por supuesto ilegales,
08:35
de dinero, personas, armas y drogas. Y entendiendo lo como mercado tienes que trabajar la oferta
08:43
y la demanda. Y creo que cada vez que del lado de Estados Unidos o del lado de México
08:50
se ha perdido esta noción y este principio de responsabilidad compartida, decir oye,
08:56
tenemos que trabajar esto juntos porque si no, no hay manera de resolverlo, la relación
09:01
y los ciudadanos son los que pierden. Ya lo hemos vivido, lo hemos vivido digamos con
09:06
posiciones extremas y déjame utilizar el término erróneas del lado de Estados Unidos
09:14
o del lado de México. Ojalá ya haya digamos pausa en ese sentido y que de ambos lados
09:22
entiendan que nos conviene trabajar juntos y que no haya de otra manera. No se puede
09:26
resolver. Nosotros no podemos dejar de señalar el tema de las armas, que usan los criminales,
09:34
ellos no pueden regalar el tema. Y como nosotros nos volteamos y dicen oye, pero tú eres responsable
09:39
de la demanda de drogas, pues se van a voltear y te van a decir oye, tú eres responsable
09:43
de la demanda de armas, así es que nos ponemos de acuerdo. Entonces ojalá y no se pierda
09:47
ese principio de responsabilidad compartida.
09:49
Gerónimo, muchísimas gracias.
09:50
Todo lo contrario.
09:51
Gerónimo Gutiérrez, el ex embajador de México acá en Estados Unidos.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
2:53
¿Cómo han reaccionado los mercados a la jornada electoral en Estados Unidos?
Milenio
6/11/2024
3:15
¿Esta elección será la más pareja en la historia de Estados Unidos?
Milenio
2/11/2024
2:37
Elecciones en EU: ¿Qué significa para México?
Milenio
6/11/2024
0:30
Esto aconseja AMLO al PAN por impugnación de elección
POSTAmx
15/2/2025
6:01
Elecciones en Estados Unidos: demócratas y republicanos en busca de votos decisivos
Noticias RCN
4/11/2024
2:36
¿Se queda o se va el presidente de México?
Diario Libre
23/2/2025
13:16
¿Donald Trump representa el espíritu del Partido Republicano? | El Asalto a la Razón
Milenio
2/8/2024
3:08
¿Cómo se elige quién llega a la Presidencia de Estados Unidos?
FRANCE 24 Español
3/11/2024
11:34
¿Sabemos cómo funciona nuestro voto?
POSTAmx
16/2/2025
5:18
Elecciones Estados Unidos: Estas son las posibles consecuencias para México
POSTAmx
15/2/2025
5:38
Esta no es una elección más; el pueblo tiene en las manos el control de su propio destino: Epigmenio Ibarra
Milenio
8/5/2024
1:57
El Yunque se reorganiza y busca crear el Partido Conservador México Republicano
Milenio
12/12/2024
13:11
Elección Judicial: el domingo que cambiará a México | Bote Pronto
Milenio
27/5/2025
14:22
Kamala Harris o Donald Trump: ¿quién cierra mejor su campaña?
Milenio
2/11/2024
2:18
Derechista Gálvez será candidata única opositora para las presidenciales de México
Diario Libre
23/2/2025
1:26
¿Kamala Harris o Donald Trump? ¿Quién nos conviene?
Diario 24 horas
4/11/2024
8:48
¿Cuál es la importancia de la Convención Nacional Demócrata?
Milenio
23/8/2024
25:40
¿El triunfo de Donald Trump es una oportunidad o una pesadilla para México?
NTN24
12/11/2024
4:42
¿Cómo está fluyendo la jornada electoral en Washington D.C.?
Milenio
6/11/2024
13:05
¿México está preparado para enfrentar el cuatrienio de Trump? | Bote Pronto
Milenio
23/1/2025
0:44
AMLO asegura que México está en paz para las elecciones de junio
Milenio
14/2/2024
9:05
¿Cómo puede la elección de jueces por voto popular combatir la corrupción en México?
FRANCE 24 Español
6/9/2024
1:15
Elecciones 2024: ¿Cuántos mexicanos están convocados a las urnas?
La Silla rota
7/2/2024
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer