Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aprueban reforma constitucional en materia de vivienda
Expreso
Seguir
5/11/2024
En cabina nos acompañó el Senador Heriberto Aguilar Castillo, quien nos habla sobre los procesos legislativos y la reforma constitucional en materia de vivienda. ✅
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
un par de temas, uno de ellos mucha relevancia, que le hemos dado especial
00:04
interés y seguimiento, los cambios en materia de vivienda, de políticas en
00:09
materia de vivienda, el senador Heriberto Aguilar está con nosotros, bienvenido.
00:14
Muchas gracias Marcelo, buenos días, agradecerte espacio, gracias a ti por estar con nosotros, que nos
00:21
permite informar a la ciudadanía de los procesos legislativos que se convierten
00:26
en políticas públicas para el bienestar y el progreso de la gente. Si, hace como,
00:31
por cierto verdad, unos cinco días, cuatro o cinco días en el congreso, bueno
00:38
la Cámara de Senadores ya se aprobó una reforma que
00:44
cambia, hace cambios en esta política, propósito verdad, de la
00:50
vivienda, algo que has insistido pues desde tu campaña, de tu campaña al
00:55
senado y ya en los primeros meses en funciones como senador, la política en
01:01
materia de vivienda, senador. Si, fíjate que hay una reforma constitucional para
01:06
garantizar el derecho a una vivienda digna y propia del trabajador y la
01:10
trabajadora de este país y eso representa un modelo revolucionario para
01:17
garantizar que la vivienda deje de hacer un negocio y sea un derecho para la
01:22
gente. Ahí porque, cómo se va a lograr que deje de ser un negocio. Fíjate que en
01:29
más de 36 años en el sistema neoliberal, en la vivienda era simplemente un
01:37
negocio a la sombra del poder para enriquecerse unos cuantos a costillas del
01:44
sufrimiento de las familias, porque vivían en viviendas muy pequeñas de
01:49
materiales de muy mala calidad, que se hacía frío afuera, hacía más frío
01:53
adentro, que se hacía calor afuera, hacía más calor adentro. Cuando llueve
01:57
también, cuando termina de llover, llovía más adentro, compartían una sola
02:03
pared, compartían una pared y un techo con los vecinos, era un desastre, era una infamia como vivía en la vivienda. Y con todo
02:12
respeto, con todo respeto, pues mucha gente que seguramente nos está oyendo,
02:16
está en esas viviendas. Sí, fíjate que todavía ese crédito está en la banca
02:24
bursátil y pagaban y pagaban y nunca saldaban la cuenta de la vivienda, pero
02:30
además vivían desconectados del desarrollo del municipio y en los
02:34
complejos habitacionales, en las colonias no había ni espacios verdes, ni espacio
02:40
para la recreación, para la convivencia, mucho menos esperar que estuvieran en la
02:46
óptima movilidad para ir a sus fuentes de empleo y a sus escuelas de sus hijos.
02:53
Pues eso se acaba porque se establece en la constitución, primero, viviendas
03:00
apropiadas, con las dimensiones adecuadas para que puedas vivir felizmente con tu
03:07
familia, más de 65 metros cuadrados de construcción mínimamente. Segundo,
03:13
materiales que permitan el buen acondicionamiento y la seguridad
03:18
estructural de las casas, es decir, que tengas condiciones de calidad en tu
03:25
hábitat para que puedas disfrutar íntegramente el desarrollo de tu
03:32
familia, pero además estas viviendas tienen que estar conectadas al
03:39
desarrollo de la ciudad, es decir, un plan de ordenamiento territorial que te
03:46
permita saber con exactitud la ubicación donde se van a construir estas
03:51
viviendas y que tengas condiciones de movilidad óptima para ir a tu empleo y
03:57
para ir a la escuela de tus hijos. Es decir, no allá donde el viento se
04:03
devuelve, donde bajan a tomar agua los tigres. No, porque lo hacían con el
04:09
afán de lucro, de sacar la mayor utilidad. Y venía de eso, del sufrimiento de la gente, de más
04:16
atrás, con el acaparamiento de tierras, verdad? Sí, muchos dirán, hay que
04:22
darle vuelta a la hoja, hay que ver para adelante, qué mejor, sí, pero también
04:26
esas partes no hay que olvidarlas para que no se vuelvan a repetir, venía del
04:30
acaparamiento de tierras, la especulación de grandes grandes
04:36
empresarios, entre comillas, o que eso se dedicaban y luego los revendían y allá
04:43
tengo una tierra y andan los desarrolladores de vivienda y que compré
04:48
hace 20 años, ya las engordé y así se iba a la academia. Un terreno barato para
04:54
que saquen la mayor utilidad posible. Allá está la quinta china, allá, pero no están tan
05:00
caros y lleva el desarrollo para allá y dile al municipio que lleve el
05:05
desarrollo para allá, lleve una calle, no una carretera, una calle, aunque sean
05:10
kilómetros y así se venían dando las cosas. Y tenemos muchos ejemplos a lo
05:14
largo y ancho del estado y del país. Porque era para favorecer a alguien
05:20
que compraban las tierras hasta allá. Y en colusión de los políticos corruptos,
05:25
porque no hubieran permitido en un verdadero ordenamiento territorial, el
05:31
desarrollo de esas viviendas en esas condiciones. Bueno, eso no hay que hacer.
05:35
Y nunca hay que olvidar esas condiciones que permearon y afectaron a la
05:41
gente, a las familias, que truncaron los sueños de muchos jóvenes. Sí, cómo se le
05:48
va a hacer para no hacer vaya la redundancia a eso y que realmente tengamos
05:52
una vivienda más accesible, así amplia como la estás describiendo. Es una reforma
05:57
de trascendencia social y nacional que va a ayudar mucho a los jóvenes, a las
06:03
nuevas generaciones y en general a todos los trabajadores y trabajadoras de este
06:06
país. Porque en principio hay un arrendamiento social, es decir, una
06:12
modalidad de adquisición de vivienda en renta con opción a compra. Si tú tienes
06:19
un año cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la
06:23
Fonabip, vas a tener la posibilidad de que tengas un arrendamiento social
06:30
que no sobrepase del 30% de tu sueldo. De tal manera que en un tiempo, en un
06:36
periodo de 10 años en este sistema, tú puedes decidir si te quedas con la
06:42
vivienda o si es con el sistema de arrendamiento. Si te quedas con la
06:45
vivienda, toda esa renta se va en abono al costo de la vivienda. Más los que
06:52
hayas cotizado en esos años y esto prácticamente entre 10 y 12 años, tú
06:59
tendrás ya el título de propiedad de tu vivienda. Porque los intereses no
07:05
estarán en la banca bursátil, será un fondo con prácticamente intereses cero.
07:11
Esto va a permitir que este sistema de puntajes y que era imposible
07:18
prácticamente tener el derecho a un crédito, ahora vas a tener la posibilidad
07:23
de ese crédito. A ver, en pesos y centavos, cómo lo traduciría esto?
07:28
Primeramente, bueno, el infonabip tiene ya ese carácter con esta
07:34
reforma, de poder construir, de poder desarrollar las
07:40
viviendas estas en opción a compra o en opción a renta, pero ya en números, ahora
07:45
que nos dice intereses, no van a ser con este fin, el de
07:53
lucro, bueno y sin intereses, cuánto estiman ustedes que pueda tener el costo
08:00
para un trabajador una vivienda y esta vivienda que nos está describiendo
08:04
senador? Una vivienda de interés social, de buena calidad, de dimensiones
08:09
apropiadas, andaremos en un millón cuatrocientos mil pesos, porque el
08:16
construir vivienda en serie, el construir vivienda... Y actualmente cuánto cuesta
08:22
esa vivienda? Esta vivienda te daría ahorita, en esas dimensiones que
08:28
no se están construyendo, se están construyendo viviendas de escasos 38
08:32
metros cuadrados, te daría ahorita casi... en esta vivienda de esta
08:38
dimensión que estamos proponiendo y con estas condiciones y con este tipo de
08:42
materiales, tendría casi dos millones y medio de peso, entonces por qué? porque
08:47
había intermediarios que te elevaban el costo de la construcción, ahora
08:53
directamente sin intermediarios tendrías la posibilidad de adquirir tu
08:57
vivienda, esa es la reforma que se hace para que sea un derecho y no sea un
09:02
lucro la vivienda. Y no se van a cobrar intereses? No se van a cobrar intereses,
09:06
porque intereses es lo que más paga, lo que más se paga en una
09:11
personalidad. Porque el crédito está en la banca bursátil y en la de estar en la
09:17
banca bursátil, pues el único que perdía era el usuario, era el derecho ambiente.
09:23
Porque nos dio el estado de cuenta, los que tienen su crédito hipotecario nos
09:27
dejarán mentir y es el mismo esquema hasta infonavit, con los
09:32
intereses, por seguro, porque tienen que tener seguro, si pediste un crédito de
09:38
un millón de pesos, un seguro, te van a cobrar pues 2 mil pesos a la
09:44
mejor, por el abono a capital 3 mil pesos y lo restante, los restantes
09:51
intereses. Había gente que me decía, me sale más barato pedir un crédito directo
09:55
al banco y construir la casa, que pedir un crédito a la infonavit, ese era el
10:00
tema. El infonavit es la... pues la certeza de que es en tu trabajo, si te
10:07
quedas sin trabajo tienen seguro, en fin, pero los intereses son altos. Pues eso
10:14
cambia, son los intereses prácticamente cero, es el arrendamiento social, pero
10:21
además en el caso de sonora, cada vivienda vendrá incluido un sistema de
10:27
paneles solares, para transitar a las energías limpias, pero además ayudar en
10:35
la economía de las familias. Este planteamiento representa justicia
10:42
social y que avancemos en el derecho que le corresponde realmente, el derecho
10:49
constitucional a tener una vivienda digna y propia. Bien, esto lleva su tiempo,
10:54
por ejemplo hay que aprobar leyes secundarias. Hay que aprobar las reglas
10:58
de operación, leyes secundarias, pero decirte que ya en el programa presupuestal
11:02
de 2025, está considerado un millón de viviendas, 500 mil por infonavit y otras
11:10
500 mil por la comisión de vivienda. En el país. En el país y ya para el
11:15
2025. Y sonora? Sonora tendrá la proporcionalidad de este millón de
11:19
viviendas, pero además decirte que tanto la vivienda de infonavit, que es para los
11:24
que están cotizando al seguro social, como la comisión de vivienda nacional,
11:31
que éste permitirá para las personas que no están cotizando en el seguro social,
11:35
entrar a este esquema, que permita también tener la disposición de un
11:40
derecho que le asiste la constitución, para que tengan una vivienda propia y
11:45
digna. Bien, pues hay que estar atentos, hay que estar atentos a todas estas
11:51
leyes secundarias a sonora. Vamos a llevar un proceso de las
11:57
leyes secundarias, que son las reglas de operación, pero el marco jurídico
12:02
nacional constitucional, que nos abraza a todos los ciudadanos, ya lo establece y
12:08
eso nos permite conducir con mucha claridad en la política pública, para
12:14
garantizar que trabajadoras y trabajadores de este país cuenten con
12:19
una vivienda digna y apropiada, que no se trunquen los sueños de los jóvenes, la
12:25
vivienda, la familia, son parte fundamental para el desarrollo de
12:29
nuestras familias. Además decirte rápidamente que en materia de bienestar,
12:34
también en estos dos últimos meses que han sido cortos, pero con mucha
12:39
productividad, para garantizar que siga el segundo piso de la cuarta
12:44
transformación, también aprobamos el derecho que tienen, constitucional, que
12:50
tienen las personas con discapacidad, de manera universal, de recibir un apoyo
12:55
económico desde su nascencia hasta los 65 años. Después de los 65, recordemos
13:01
que siguen con la presión universal del adulto mayor, es decir, acompañar toda la
13:06
vida a las personas con discapacidad, a los que menos tienen, a los que menos
13:10
pueden, pero aparte el estado se encargará de la rehabilitación y
13:16
habilitación de las personas con discapacidad. Eso es una parte
13:20
sustancial que refleja las políticas cuando se manejan de abajo hacia arriba,
13:27
que empieza por los que menos tienen, por los que menos pueden, pero además ha dado
13:32
buenos resultados económicos para este país, porque eso representa la economía
13:36
moral, un circulante que hace fuerte nuestra economía interna, y nos va a ir
13:42
bien, y vamos por buen camino, vamos a seguir avanzando en estas reformas que
13:47
representan el bienestar y la prosperidad compartida del pueblo
13:51
mexicano. Bien, senador muchas gracias, estamos en contacto, muchas gracias al
13:55
senador Heriberto Aylar Castillo por estar aquí esta mañana en expreso 24 7,
14:00
vamos a seguir con el tema de la vivienda, por supuesto en contacto con él
14:04
para que nos vaya platicando cómo va avanzando lo que es el presupuesto y los
14:09
obviamente llegado el momento de en qué partes y en qué lugares en específico
14:13
en cada municipio habrá el desarrollo en base a este programa de vivienda
14:20
ya legislado del gobierno federal. Vamos, un corte, ya regresamos.
14:28
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
14:43
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
14:48
y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
14:52
espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de
14:56
profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la
15:00
verdad y con nuestra comunidad.
Recomendada
16:05
|
Próximamente
Actualizaciones de Reformas Constitucionales
Expreso
7/10/2024
19:00
Reformas Constitucionales
Expreso
28/11/2024
0:52
Senado aprueba reformas constitucionales para garantizar bienestar y vivienda digna
Milenio
7/11/2024
3:00
Aquí la realidad sobre la Reforma en Materia de vivienda: Arturo Ávila
Milenio
31/1/2025
3:15
Reformas para el 'Bienestar' y 'Vivienda' quedan por discutir en el Senado | Antilogía
Milenio
12/10/2024
20:00
¿Qué adecuaciones al Poder Judicial a nivel estatal deberán hacerse tras la aprobación de la Reforma Constitucional?
Expreso
4/10/2024
8:36
Reforma de "supremacía constitucional" responde a juzgadores con democracia: Murat
Milenio
24/10/2024
0:57
Aprobada reforma constitucional sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Milenio
19/9/2024
40:03
Sheinbaum descarta como terrorismo los autos bomba en GTO. Alejandro Domínguez, 25 de octubre 2024
Milenio
26/10/2024
0:28
Comisiones del Senado aprueban la reforma de supremacía constitucional
Imagen Noticias
24/10/2024
18:04
¿Podría darse una eventual crisis de constitucionalidad?
Expreso
21/10/2024
2:05
Comisiones del Senado aprueban iniciativa para impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
24/10/2024
0:36
La Cámara de Diputados aprueba la reforma a la supremacía constitucional
Imagen Noticias
1/11/2024
13:01
Reformas a la Ley del infonavit
Expreso
17/2/2025
13:02
¿La reforma de supremacía constitucional nos aproxima a una crisis? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/10/2024
1:00
Reforma al INFONAVIT permitirá construcción de casas y genera polémica
Milenio
17/12/2024
3:51
¿Qué se está viviendo a las afueras de la sede alterna del Senado?
Milenio
11/9/2024
0:52
Diputados aprueban en lo general la reforma de supremacía constitucional
Imagen Noticias
31/10/2024
4:49
El Senado aprueba la reforma de supremacía constitucional
Imagen Noticias
25/10/2024
7:02
Diputados aprueban Reforma al Poder Judicial
Expreso
4/9/2024
3:04
Senado de la República declara constitucional la reforma al Poder Judicial
Milenio
13/9/2024
2:30
Senado discute la reforma para fortalecer la soberanía nacional; ya fue aprobada en comisiones
Milenio
27/2/2025
5:05
Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma de 'supremacía constitucional'
Milenio
31/10/2024
3:00
"No vamos a abandonar el espacio para debatir": Alejandra Barrales sobre sesión de reforma judicial
Milenio
11/9/2024
1:08
Comisiones del Senado avalan reformas sobre juicio de amparo e inimpugnabilidad
Milenio
13/12/2024