Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Reformas a la Ley del infonavit
Expreso
Seguir
17/2/2025
✅ En cabina nos acompaña Heriberto Aguilar, Senador por
Morena en Sonora, quien nos comparte detalles importantes sobre las recientes reformas aprobadas a la Ley del Infonavit. 🏠
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
opción a compra y después de un periodo, después de un tiempo, toda esa renta que
00:06
estás pagando se va en abono a capital, más lo que tengas en la prestación de
00:12
la subcuenta de la vivienda, esto va a ser posible con la colaboración de los
00:19
tres órganos de gobierno, el federal, el estatal, el local, de construir viviendas
00:26
en buenos lugares, es decir, de acuerdo al plan de desarrollo de ordenamiento
00:31
territorial, viviendas que tengan las dimensiones adecuadas, viviendas que
00:37
constituyan un verdadero patrimonio, porque no va a estar en la
00:42
banca bursátil, es decir, va a estar con tasa de interés prácticamente cero, es
00:48
decir, no va a ser ese proceso que vivimos por muchos años que eran impagables,
00:54
porque va a ser más económica, porque es un ente que va a
00:59
construir sin fines de lucro, con los requerimientos y condiciones de calidad
01:05
y de apropiado en las dimensiones, no es cierto, falso de toda falsedad, que se
01:13
pone en riesgo la subcuenta de la vivienda, tanto que en el artículo 66
01:17
de la reforma que aprobamos, dice clara y explícitamente que la subcuenta de la
01:24
vivienda es inviolable, no se toca, es decir, tú si tienes tu subcuenta en la
01:31
vivienda, podrás estar monitoreando en el portal de internet o si pasó el tiempo,
01:37
te retiraste. En mi cuenta que ahí tengo el dinero, tu ahorro, bueno en el papel si,
01:42
pero en lo físico, también. Ese dinero y dónde va a agarrar el dinero el infonavit.
01:48
Esa es una pregunta muy interesante, porque el infonavit tiene un fondo
01:54
nacional de vivienda y en ese fondo está la subcuenta de la vivienda, que es el
02:01
fondo nacional de vivienda, es la subcuenta de la vivienda más los fondos de
02:05
inversión, es como funciona cualquier instrumento financiero, como un banco,
02:11
cuando todos los ahorradores meten su dinero al banco, te dan a ti un
02:16
rendimiento, estás de acuerdo, por tener ese dinero en el banco, más ese banco con
02:22
sus instrumentos financieros genera fondos, pero esos son con fines de
02:28
ganancia, todos esos fondos que se generan actualmente es con fines de
02:33
tener las condiciones para que hagamos vivienda para la gente, más otros
02:39
otros créditos que se dan, o sea, la subcuenta de la vivienda está
02:44
garantizada, está segura, intocable, o sea tus rendimientos por tener el ahorro,
02:50
más tu ahorro, es intocable, pero lo dice claramente, inmovible.
02:58
Hay garantía entonces de que cuando alguien se jubile, que se retire y que
03:04
nunca ejerció esos recursos, inmediatamente se los forman. Cuando tú te retiras y no has
03:10
ejercido tu subcuenta de la vivienda, con la ley en la mano, pides tu devolución y
03:16
se te da, ahí establece la ley. Senador, estamos platicando con el senador Heriberto
03:21
Aguilar, sobre la reforma a la ley del infonavit, planteándola aquí, poniendo en
03:26
la mesa algunos de los comentarios, de los análisis, de los cuestionamientos que
03:31
se han hecho y constantemente en estos últimos días, uno de ellos en torno a que
03:37
si no resulta y si no resulta esto, qué va a pasar, que con ese dinero precisamente.
03:43
Bueno, lo que... Está aprobado, creen que si va a funcionar. Por supuesto que va a
03:49
funcionar, porque luego nos viene... bueno, una de las partes argumentativas de la
03:54
oposición, aquí nada más te planteo lo que dice la oposición, verdad es que
03:59
no ha sido el gobierno históricamente, históricamente bueno para administrar,
04:05
para los negocios, ponen como ejemplo Pemex, el tren maya, en fin, y ahora dejarle
04:10
la construcción de casas. Está, el tren maya está funcionando muy bien, está
04:15
consolidándose, pero el proyecto está bien elaborado. Claro, lo mismo nos
04:21
decían, que era imposible que subiera el salario mínimo, porque si subía el
04:27
salario mínimo, iba a haber una gran inflación, íbamos a meter este país,
04:31
íbamos a ahuyentar las inversiones, lo mismo decían que si dábamos pensiones a
04:36
los adultos mayores, íbamos a quebrar el país, resultó todo lo contrario, una
04:39
economía moral, un circulante que ahora fortalece nuestro, nuestra economía en
04:45
México. Va a funcionar y va a funcionar también, que va a representar, regresar el
04:52
derecho que tienen las trabajadoras y trabajadores, sobre todo los que menos
04:56
ganan, los que tienen uno o dos salarios, los jóvenes que tengan la
05:01
oportunidad de poder acceder a una vivienda que actualmente el mercado no
05:05
se las ofrece, porque son con fines de lucro. Destinamos más dinero
05:11
en embolsar grandes utilidades a desarrolladores y no estamos
05:18
resolviendo el problema de la gente, entonces lo que necesitamos es destinar
05:22
el recurso para resolver el problema de la gente, hay más de 6 millones de
05:27
déficit de vivienda de ciudadanos que no tienen la posibilidad de tener una
05:33
vivienda digna y propia. Para Sonora que plan hay? Son 5.000 viviendas en
05:41
principio para este año, están en colaboración los gobiernos locales, el
05:46
gobernador Alfonso Durazo y es una herramienta. Por ejemplo que va a hacer el gobierno
05:50
estatal y los gobiernos municipales? Fíjate que es una herramienta que hace que se abarete la
05:54
vivienda, porque el gobierno estatal, el gobierno local determinan el
05:59
terreno y dan todas las oportunidades y facilidades sin impuestos, o sea sin
06:05
traslado de dominio y todo lo que corresponde a tener el terreno, más la
06:10
factibilidad de que tengan terrenos que no estén aislados, que estén
06:16
conectados al desarrollo, la colaboración local y estatal hace
06:20
también fortaleza para tener mejores costos en la vivienda, la vivienda va a
06:25
disminuir casi un 30% del costo que te lo haría un desarrollador.
06:31
Una vivienda de un millón de pesos va a costar 700.000 entonces. Si, pero es un
06:36
es un número muy muy claro y matemáticamente hablando, pues es la
06:42
utilidad y la ganancia del desarrollador, ahora si tienes una
06:46
empresa que sin fines de lucro, con todos los componentes de eficiencia, de
06:52
transparencia, de calidad, va a corresponder a resolver ese serio y grave
06:59
problema que tenemos con los trabajadores y trabajadoras de este país.
07:03
Se ha pensado y se ha planteado el proyecto de vivienda, vivienda vertical,
07:09
si eso tú lo ves viable para sonora. Se está haciendo varios estudios, varios
07:13
proyectos que tiene que pasar por la más estricta evaluación de la factibilidad
07:20
del proyecto, o sea es importante que para toda construcción tengamos un
07:25
proyecto que solucione el problema que enfrentamos, entonces seguramente si eso
07:32
es viable, va a ser revisado por estrictamente por técnicos especialistas
07:39
en el desarrollo de vivienda en el territorio donde corresponda. Entonces
07:45
ese proyecto teníamos de nosotros, dijéramos cuando ya sea en realidad
07:52
los planos y la ejecución que se va a iniciar, ahí tendríamos que tener el
07:57
estudio que justifique el tipo de vivienda que se va a hacer, pero bueno hay
08:01
que ver el proyecto. Muy bien, bueno pues vamos a estar muy pendientes. Decirte,
08:05
terminé de decirte que no crean las falsedades de la oposición sobre todo el
08:11
PAN, porque carece de todo argumento, en la misma ley que aprobamos dice con
08:17
claridad que la su cuenta de la vivienda es inviolable, es decir no se toca, si un
08:22
trabajador o una trabajadora tiene su ahorro en la su cuenta de la vivienda,
08:25
podrá monitorear en el portal de internet, pero además como tú bien lo
08:30
decías, si llegó el tiempo de tu retiro, tú con la ley en la mano pides la
08:35
devolución y se te regresa, eso es, más la empresa filial estará
08:41
normada, fiscalizada por una figura que no había antes en el infonavit, la
08:47
auditoría superior de la federación, para que se maneje de manera honesta,
08:53
transparente y eficiente el recurso de los trabajadores y trabajadores de este
08:58
país. Si, bueno, ya nada más por último senador Heriberto Aguilar, no había otra
09:02
manera de financiamiento para evitar todo esto precisamente. Pues
09:08
esta forma de financiamiento es la más óptima, porque de otra manera es
09:14
dárselo a los desarrolladores, para que hagan sus negocios. Está bien creando una
09:20
empresa del infonavit, una propia constructor del infonavit, pero que se
09:24
fondeará con otros recursos. Pero bueno, lo que haces con los desarrollos que
09:28
actualmente existen, es para comprarle la oferta que te hacen los desarrolladores.
09:36
Si, si, si, sea lo mismo, lo mismo, yo lo que te planteo es lo mismo, hacer la
09:41
empresa del infonavit, la constructora del infonavit, pero sin fondearse con los
09:47
ahorros de los trabajadores. No son unos ahorros de los trabajadores con
09:51
los que se va a fondear, su cuenta de la vivienda, que es el ahorro del
09:55
trabajador, está garantizado, está seguro, no se toca. Si, si, si, eso lo tenemos
10:01
claro, pero al final de cuentas, de qué dinero es el que usan? Es el
10:06
fondo general, es decir, cuando tú, es como si lo ponemos en la perspectiva de
10:13
un banco, que es un instrumento financiero, tú ahorras, ahorramos
10:19
todos, y el banco te da tus intereses, tu rendimiento, más, más el dinero que se
10:27
trabaja, es para constituir fondos de inversión, o sea, lo trabajan el dinero,
10:33
esos fondos de inversión, garantizando primeramente tu ahorro, más tu
10:39
rendimiento, el fondo de inversión extra, es para construir vivienda. Ese fondo de
10:46
inversión se hacía para dárselos a los desarrolladores
10:52
con la construcción de la vivienda, se construían la vivienda y lo compraban de
10:55
ahí, ese fondo de inversión, ahora es para que ese fondo de inversión, de manera
11:01
óptima, económica, sin fines de lucro, sin intereses en la banca bursátil, sea
11:08
para tener vivienda, para ofertarla a los trabajadores. Bien, bueno, vamos a estar
11:14
pendientes, por supuesto, ya de las acciones, verdad, lo que
11:21
venga con esta reforma a la ley, de esas construcciones, de todo el proceso para
11:26
asignación de vivienda efectivamente y más y muchas gracias. Lo más comentarte
11:31
decirte que la importancia, mira, ahorita hay 2.4 billones en el fondo de
11:37
vivienda, cuando llegó el presidente Andrés Manuel en el 2018, solamente había
11:42
200 mil millones de pesos, esto quiere decir al incremento del salario mínimo y
11:48
al empleo, logramos tener esta vuelta. Y que se va a utilizar, tengo entendido, medio
11:52
billón verdad? Medio billón para un millón de viviendas. 500 mil
11:58
millones. 500 mil, bueno. De esos 2.4 billones. De esos 2.4 billones y
12:04
además resguardado y garantizado, tu ahorro que tienes en la
12:10
cuenta de la vivienda. Por eso y son 2.4 billones de los ahorros de los
12:14
trabajadores. Es parte de los ahorros de los trabajadores, o sea, es su cuenta, no la
12:21
totalidad. Bueno, bien, gracias senador, vamos a hacer una pausa, permítanos un
12:27
momento, regresamos, esto es expreso 24 7.
12:32
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Roberto Chávez Jr debuta con victoria en el boxeo; el sobrino de Julio César Chávez levanta los brazos
MARCA USA
hace 6 días
13:01
Posibles cambios a la Ley de Infonavit
Expreso
18/12/2024
6:30
Hay 600 mil viviendas abandonadas por políticas mal implementadas: senador Waldo Fernández
Milenio
17/12/2024
1:11
Monreal afirma que las reformas a la Ley del Infonavit buscan combatir la corrupción y las prácticas indebidas
Milenio
23/12/2024
2:09
Tras debate, Senado aprueba cambios al Infonavit y los envía al Ejecutivo
Milenio
14/2/2025
1:14
Avanza a pasos agigantados la Reforma al Infonavit
Diario 24 horas
27/1/2025
4:06
“La polémica se centra en la conformación gubernamental del Infonavit”: Ana Karina Martínez
Milenio
17/12/2024
6:45
Con reforma a Ley del Infonavit, el gobierno puede disponer de 2 bdp con controles reducidos: Anaya
Milenio
16/12/2024
15:03
Ley Infonavit
Expreso
16/12/2024
3:28
Salen en defensa del programa del Infonavit, legisladores de Morena
UDGTV44
21/6/2025
1:16
PRI advierte riesgos en la reforma a la Ley del Infonavit
Milenio
16/12/2024
16:05
Actualizaciones de Reformas Constitucionales
Expreso
7/10/2024
0:50
Sheinbaum pide que no se hagan más modificaciones a la reforma del Infonavit
Milenio
17/2/2025
3:39
Reforma al Infonavit pretende erradicar la corrupción: Romero
La Jornada
18/12/2024
1:20
Empresarios y trabajadores se alían en total rechazo a la reforma del Infonavit
El Economista
6/2/2025
6:42
¿Qué dijo Sheinbaum sobre los ahorros de los trabajadores del Infonavit?
Milenio
17/12/2024
3:25
Integrantes del PAN pide parlamento abierto para analizar la reforma al Infonavit
Milenio
18/12/2024
0:45
Continúa la disputa por reformas al Infonavit: Diputados de PAN y Morena chocan
Milenio
21/12/2024
1:12
Vamos a escuchar a aquellos que están interesados: Monreal, sobre reforma a Ley del Infonavit
Milenio
19/12/2024
5:12
Moreira advierte de los peligros de la Reforma al Infonavit; dos billones de pesos en juego
Milenio
16/12/2024
11:12
¿Qué está pasando con la reforma a la ley del Infonavit?
Milenio
12/2/2025
0:56
Morena en San Lázaro se prepara para aprobar reformas de Sheinbaum
Milenio
27/12/2024
11:16
Redacción 458: Claves de la reforma al Infonavit
El Economista
25/3/2025
0:52
Diputados aprueban en comisiones las reformas a la Ley del Infonavit, hay más de 30 cambios
Milenio
25/1/2025
0:41
La Ley del Infonavit avanza en el Senado
Imagen Noticias
13/2/2025