Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Una civilización de América plasmó en su arte el ser desplazado climático
NCCIberoamerica
Seguir
4/11/2024
Un estudio revela que los miembros de la sociedad Caral fueron refugiados climáticos, que plasmaron en su arte y rituales el trauma de abandonar sus ciudades debido a la falta de agua.
¡Conoce más de este hallazgo!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/04/una-civilizacion-de-america-plasmo-en-su-arte-el-ser-desplazado-climatico/
Foto de portada: EFE.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La civilización de Caral, una de las más antiguas de América, floreció en lo que
00:06
hoy es el Perú hace más de 5.000 años. Sin embargo, evidencias sugieren que las inclemencias
00:13
del clima, como sequías extremas y cambios ambientales, pudieron haber jugado un papel
00:19
clave en su desaparición. Estas circunstancias podrían haber forzado a los habitantes de
00:25
Caral a desplazarse, convirtiéndose en algunos de los primeros refugiados climáticos en
00:32
el continente.
00:34
Un estudio acaba de revelar que los miembros de la sociedad Caral fueron durante un tiempo
00:38
refugiados climáticos, que plasmaron en su arte y rituales el trauma de abandonar sus
00:43
ciudades debido a la falta de agua.
00:45
Los detalles de esta investigación sobre una civilización considerada la más antigua
00:49
de Latinoamérica los cuenta la arqueóloga Ruth Chady.
00:52
El cambio climático empezó con, es un proceso, empezó con sequías, pero sobre todo fueron
01:04
primero deshielos.
01:07
La arqueóloga detalla que las tierras se volvieron arenales, los ríos se secaron y
01:11
no había producción agrícola, por lo que la gente no tenía de qué vivir.
01:15
Ante esta situación, migraron hacia el Valle de Guahure y fundaron Bichama, donde los arqueólogos
01:20
han descubierto murales tallados en las paredes con gente muerta y jóvenes en danzas rituales
01:24
para poder sobrevivir.
01:26
Esto es lo que los expertos interpretan como el periodo en el que sus ancestros vivieron
01:30
ante la escasez.
01:31
Se dio la migración de transversal, de sierra, de selva, en busca de alimentos y fueron abandonados
01:38
los centros que ellos ocupaban, los centros urbanos.
01:44
Eso mismo en la época que ocurrió en nuestro país, en Caral, que se ve reflejado, ocurrió
01:53
en Egipto, en Mesopotamia, en la India, en China.
02:01
Entre los descubrimientos se han hallado también relieves murales, representaciones a las que
02:06
se le denominaron la danza de la muerte y de la vida.
02:09
También se observan seres muertos, aparentemente adultos, con las costillas expuestas y los
02:13
ojos cerrados.
Recomendada
1:44
|
Próximamente
Civilización más antigua de América plasmó en su arte el drama de ser refugiado climático
Cronista España
26/8/2024
1:42
La civilización más antigua de América vista con tecnología interactiva
NCCIberoamerica
13/1/2025
2:22
Conoce los desastres químicos más trascendentes de la historia
NCCIberoamerica
18/9/2023
2:14
Científicos buscan precisar el impacto ambiental de la aviación con IA
NCCIberoamerica
20/1/2025
3:36
Las emergencias climáticas afectan profundamente a Centroamérica
NCCIberoamerica
20/8/2024
3:16
La contaminación del agua complica el acceso a servicios regulares en Centroamérica
NCCIberoamerica
21/4/2025
2:59
La civilización Caral, famosa por sus infraestructuras y la conservación de su legado
NCCIberoamerica
20/1/2025
3:12
Fósiles replantean la llegada de los primeros pobladores a América
NCCIberoamerica
21/10/2024
3:28
Antártida, el continente con innumerables recursos naturales
NCCIberoamerica
13/11/2023
1:30
Caral, la civilización que desapareció por un cambio climático hace más de 4.000 años
Revista National Geographic
4/11/2019
3:34
La pérdida de glaciares andinos: una señal del cambio climático
NCCIberoamerica
11/3/2025
24:24
La Antártida es el único continente que se expande y se contrae | 594 | 16 al 22 de octubre de 2023
NCCIberoamerica
16/10/2023
2:54
Diálogo entre civilizaciones milenarias: documental une a China y los Mayas
NCCIberoamerica
4/11/2024
3:24
En Ecuador buscan preservar el legado cultural de los pueblos precolombinos
NCCIberoamerica
20/1/2025
1:07
La sociedad Caral plasmó en su arte el drama de ser refugiado climático
Cronista España
26/8/2024
3:23
En El Salvador, comunidades y cultivos son afectados por la falta de agua
NCCIberoamerica
7/6/2024
23:45
Reporte Climático 101 | Desastres y cambio climático: entre lo natural y lo social
NCCIberoamerica
10/7/2023
2:56
“El Camino”: Mural que conecta el arte y la identidad
NCCIberoamerica
16/6/2025
2:46
Cambio climático: el impacto humano en el clima global
NCCIberoamerica
23/6/2025
1:54
La Antártida, el corazón de la Tierra
NCCIberoamerica
13/11/2023
2:42
La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años
NCCIberoamerica
19/2/2024
2:21
¿Cuáles son algunas de las amenazas del cambio climático para las ciudades?
NCCIberoamerica
31/1/2022
1:19
El cambio climático podría triplicar las muertes por calor en Europa en los próximos años
europapress
22/8/2024
2:22
Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales
NCCIberoamerica
16/9/2024
0:52
Protestas en Guerrero por muerte de activista
EL PAÍS
1/5/2025