Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Científicos buscan precisar el impacto ambiental de la aviación con IA
NCCIberoamerica
Seguir
20/1/2025
Las estelas de condensación de los aviones podrían tener un impacto climático más significativo de lo que se creía. Es por eso que el Proyecto de Investigación ‘E-CONTRAIL', busca resolver estas incógnitas.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/20/cientificos-buscan-precisar-el-impacto-ambiental-de-la-aviacion-con-ia/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los aviones son el medio de transporte más contaminante y contribuyen al cambio climático,
00:07
la contaminación del aire e incluso la contaminación acústica. En un vuelo de 2.5 horas, cada
00:13
pasajero emite alrededor de 234 kilogramos de CO2. Pero las estelas de condensación
00:20
son uno de los problemas más grandes.
00:24
Las estelas de condensación de los aviones podrían tener un impacto climático más
00:28
significativo de lo que se creía, aunque la magnitud de sus efectos sea objeto de debate
00:33
en la comunidad científica. Reducir esta incertidumbre es el objetivo de la Universidad
00:39
Carlos III de Madrid y las otras tres instituciones que conforman el Proyecto de Investigación
00:45
E-Control.
00:46
El proyecto desarrolla algoritmos de inteligencia artificial para detectar las estelas de condensación
00:52
producidas por la aviación y cuantificar su impacto en el calentamiento global con
00:58
unos resultados intermedios muy prometedores.
01:01
Mediante el uso de algoritmos avanzados, los investigadores de E-Control han desarrollado
01:06
un sistema que identifica automáticamente las estelas de condensación generadas por
01:10
la aviación en imágenes satelitales, distinguiéndolas de otros fenómenos atmosféricos con gran
01:15
precisión sobre un mapa.
01:18
Para su identificación, el equipo estima el impacto climático de las estelas en dos
01:23
pasos. Primero, generan un mapa de forzamiento radiativo a través de un algoritmo que analiza
01:28
tanto nubes naturales como estelas de condensación generadas por aviones y cuantifica en qué
01:33
medida contribuyen al calentamiento o enfriamiento de la atmósfera.
01:36
En el segundo paso, los investigadores fusionan el mapa de estelas de condensación y el de
01:42
forzamiento radiativo para poder así atribuir el impacto climático específicamente producido
01:48
por la aviación.
01:49
Los resultados intermedios del proyecto de E-Control muestran una precisión en la estimación
01:55
del impacto climático derivado de las estelas de condensación, que está en el entorno
01:59
del 60-80%.
02:03
Las nuevas tecnologías satelitales mejorarán la capacidad para detectar y evaluar estelas
02:08
más finas en el futuro.
Recomendada
2:16
|
Próximamente
Una civilización de América plasmó en su arte el ser desplazado climático
NCCIberoamerica
4/11/2024
2:47
Un taller de IA para mejorar predicciones meteorológicas
NCCIberoamerica
23/9/2024
1:23
¿Por qué vuelan los aviones?
NCCIberoamerica
22/7/2024
1:31
Curiosidades de la aviación
Publimetro
7/12/2024
23:17
¿Dónde comienza el espacio? Una perspectiva desde la atmósfera terrestre | 665 | 17 - 23 junio 2024
NCCIberoamerica
17/6/2024
3:37
El SARP lleva estudiantes a la NASA para que conozcan las investigaciones
NCCIberoamerica
22/7/2024
1:56
Inteligencia artificial dispara la demanda de energía en centros de datos
NCCIberoamerica
2/6/2025
1:28
El avión experimental que conectará Patagonia y Alaska para investigar el cambio climático
Diario Libre
23/2/2025
1:51
¿Dónde comienza el espacio? Una perspectiva desde la atmósfera terrestre
NCCIberoamerica
17/6/2024
2:08
Panamá promueve el uso de datos de aeronaves para optimizar pronósticos climáticos
TVN Media
11/12/2024
2:10
[Vídeo] Treinta y cinco años de deshielo del Ártico, en dos minutos
euronews (en español)
1/10/2019
1:05
La IA un factor importante para la aeronáutica
UDGTV44
12/11/2024
1:23
El radar SOPHy, una iniciativa 100 % peruana contra los desastres climáticos
euronews (en español)
6/5/2022
1:33
La contaminación en Europa puede estar afectando más al Ártico
euronews (en español)
26/7/2022
4:55
El cambio climático se deja ver en las plantas de los páramos
NCCIberoamerica
11/3/2019
10:08
⚫ TRAGEDIA EN COREA DEL SUR: EXPERTO EN AVIACIÓN ANALIZA LAS POSIBLES CAUSAS DEL ACCIDENTE
HighlightNow
30/12/2024
1:14
Así es el avión supersónico silencioso experimental de la NASA que revolucionará la forma de volar
Vídeo Actualidad
6/9/2017
1:37
Las turbulencias aéreas
AFP Español
15/10/2024
1:48
La circulación de vientos en peligro por el cambio climático
NCCIberoamerica
11/9/2023
2:24
Científicos simularán cambio climático en la Amazonia para estudiar sus efectos
Diario Libre
23/2/2025
1:15
La estrella imposible: un hallazgo que cuestiona la evolución estelar
NCCIberoamerica
23/1/2023
0:23
Impresionantes imágenes de un F-18 cayendo en picado al mar en San Diego
EL MUNDO
14/2/2025
1:35
IA: alto costo ambiental y energético
NCCIberoamerica
26/5/2025
2:21
Científicos estudian la resistencia de las flores en el desierto de Atacama
NCCIberoamerica
26/12/2022
3:36
Las emergencias climáticas afectan profundamente a Centroamérica
NCCIberoamerica
20/8/2024