Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
De parcela contaminada a huerto, El Mentidero convierte su experiencia en un modelo a replicar
UDGTV44
Seguir
31/10/2024
#huerto #campo
Lo que antes era un campo donde se rociaban pesticidas diariamente hoy se ha convertido en una parcela comunitaria que promueve la agroecología y la salud de sus habitantes.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Lo que antes era un campo donde se rociaban pesticidas diariamente, hoy se ha convertido
00:04
en una parcela comunitaria que promueve la agroecología y la salud de sus habitantes.
00:09
En 2018, investigaciones realizadas por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
00:13
de Antropología de Occidente y la Universidad de Guadalajara revelaron una alarmante realidad.
00:19
Niños de las comunidades de El Mentidero y Aguacapán presentaban en sus organismos
00:23
hasta 10 variedades de pesticidas, incluyendo glifosato y 2,4-D, ambos considerados alta
00:29
mente tóxicos y potencialmente cancerígenos. Ante esta situación crítica, el CIESAS
00:35
y la ODG presentaron ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología el Proyecto de Reconfiguración
00:40
Agroecológica con el objetivo de sanar a los niños y evitar daños a largo plazo en
00:45
su salud. La propuesta fue aceptada en 2022 en busca de monitorear la presencia de pesticidas
00:50
en los menores, el agua y otros recursos e impulsar una nueva forma de hacer agricultura
00:55
en la región. El doctor Humberto González, coordinador del proyecto, explicó que tras
01:00
tres años de trabajo se han obtenido resultados significativos. En el primer año encontraron
01:05
que algunos niños presentaban inflamación renal y dos de ellos estaban en una fase avanzada
01:09
de enfermedad. Después de implementar el proyecto, en 2024 la mayoría de los niños
01:14
de 114 muestreados tiene una función renal normal.
01:19
Lo que encontramos aquí en El Mentidero es que en el primer muestreo encontramos que
01:23
sí había unos niños con una cierta inflamación renal y muy poquitos, dos niños que atendimos
01:30
de manera personalizada, que tenían una inflamación mucho más severa. Bueno, el resultado que
01:38
nosotros vemos es que el color verde aumentó y en este momento, en el 2024, en mayo, lo
01:48
que tenemos de 114 niños que mostramos es que la gran mayoría realmente es normal,
01:59
no tiene un problema renal crónico. Y creo que aquí tiene que ver la educación y también
02:07
la alimentación, y una alimentación sana y nutritiva.
02:10
Además se evalúa el estado nutricional de los niños, detectando un aumento en los casos
02:15
de desnutrición y obesidad. En cuanto a la presencia de pesticidas en sus organismos,
02:19
los análisis mostraban una disminución significativa. En 2022 algunos niños tenían hasta seis diferentes
02:25
pesticidas en su organismo. En la última evaluación realizada en mayo de 2024, solo
02:30
22 presentaban rastros de pesticidas. El objetivo es llegar a cero.
02:35
La última evaluación que nosotros hicimos ahora, en mayo pasado, salió realmente una
02:43
reducción de solamente 22 niños que tenían pesticidas. Queremos que no haya realmente
02:53
niños con pesticidas porque esto afecta su desarrollo y su salud. Pero podemos ver ahora
02:59
ese resultado todavía es preliminar. Mayo es el mes en el que menos plagicidas se aplican
03:06
en la región, y esto lo pueden constatar los monitoreos que ha hecho el doctor Ismael
03:11
Martínez en el agua. El mes que más plagicidas se aplican aquí en la región es noviembre.
03:18
El proyecto concluirá en diciembre de este año. Sin embargo, los investigadores y la
03:22
comunidad esperan que trascienda y se convierta en un programa replicable en otras comunidades
03:28
y ejidos del Valle de Autlán, El Grullo y El Limón, argumentan que la experiencia
03:32
en el metidero demuestra que es posible transformar prácticas agrícolas dañinas en oportunidades
03:36
para mejorar la calidad de vida y el entorno.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Harfuch presenta modelo de mando único en el Edomex para mejorar seguridad
Milenio
hoy
9:48
Pesticidas vs ecologistas: la batalla por el futuro de los agricultores
LDTecnociencia
29/3/2025
6:19
Cámara al Hombro - El hombre que enfrentó a Monsanto
HispanTV
16/2/2017
3:05
Piden apicultores regular el uso de agroquímicos en el campo de Jalisco
UDGTV44
30/1/2025
45:00
La crisis agroalimentaria
HispanTV
21/11/2015
25:07
T4 Ep. 05 - El campo es vida | Contextos, reportajes que revelan nuestra realidad.
SUMA NOTICIAS
13/2/2023
1:00
Llamamiento contra el uso indiscriminado de insecticidas y fertilizantes
Publico
1/4/2019
7:34
Mundo Verde: Lombricultura, una alternativa agrícola
TVN Media
20/4/2024
2:52
La campaña En el Campo x el Campo replantará árboles cítricos en Valencia
europapress
19/3/2025
5:11
Vale Verde | Nature Calls
We Are Not Zombies [WANZ]
22/2/2024
5:22
Venezuela en movimiento: Granjas agroecológicas buscan beneficiar a ciudadanos
teleSUR tv
13/9/2023
0:38
Qué plantar en el huerto de septiembre
Revista Cuerpomente
21/4/2024
3:26
Ministro de Agricultura recorre zonas agrícolas inundadas de Constanza
RCNoticias by Roberto Cavada
21/5/2025
25:09
Organizaciones civiles denuncian aumento en rentas de la CdMx | Paola Barquet, 16 de julio de 2025
Milenio
hoy
1:39
Clara Brugada presenta Bando 1 para combatir la gentrificación y regular los precios de vivienda
Milenio
hoy
1:37
Clara Brugada presenta plan maestro contra el alza de alquileres en CDMX
La Silla rota
ayer
1:31
Familia de jaguares captada en libertad en Quintana Roo
La Silla rota
ayer
1:39
Derrumbe en Álvaro Obregón por intensas lluvias
La Silla rota
ayer
1:23
Nace Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez: fotos, detalles y todo sobre su llegada
POSTAmx
hace 5 días
2:58
Zona Pixel | Los mejores juegos de lo que va este 2025
UDGTV44
hoy
3:25
Vida y trayectoria de Fray Gabriel Chávez de la Mora | Héctor García Curiel
UDGTV44
hoy
17:46
¿Qué originó que la ZMG se convirtiera en un riesgo en cada tormenta?
UDGTV44
ayer
1:57
Con certificación y capacitación se preparan establecimientos para la justa mundialista
UDGTV44
ayer
1:44
Nuevo presidente del Colegio de Contadores de la UdeG plantea fortalecer formación estudiantil
UDGTV44
ayer
1:26
Diputado Alberto Alfaro propone que el Auditor no se reelija
UDGTV44
ayer