Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Xantolo en el Museo del Virreinato
Nueve TV Digital
Seguir
21/10/2024
¡Vive la tradición! Conoce la celebración de Xantolo en el Museo del Virreinato y su significado en nuestra cultura. ¡Te esperamos!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bueno, las actividades culturales no paran, ya se acercan estas fechas y pues todas las
00:08
instituciones están preparando programas y el Museo del Virreinato no es la excepción,
00:14
por eso el día de hoy nos acompaña Juan José Gámez, quien nos va a platicar acerca
00:17
de qué actividades se estarán llevando a cabo con el motivo de Chantolo. Bienvenido,
00:21
¿cómo estás?
00:22
Gracias Martín, muchas gracias por la invitación, muchas gracias a Marta. Y bueno, como bien
00:29
les adelanta Martín, en el Museo del Virreinato, en la parte del centro cultural que se llama
00:34
el atrio del Museo del Virreinato, tenemos un programa muy amplio con motivo de las fiestas
00:40
de Chantolo en tu ciudad.
00:42
Ok, ¿y cómo vamos a empezar? A ver, vámonos cronológicamente, ¿cuándo comienzan estas
00:47
actividades y qué va a haber?
00:50
Comenzamos el pasado mañana miércoles a las seis de la tarde, tenemos un conversatorio
00:56
que se llama la folclorización de Día de Muertos, que a nosotros nos parece muy importante
01:03
porque a partir de este bombardeo que tiene que ver con la fiesta de muertos ha habido
01:09
una distorsión en algunos casos y nosotros queremos hacer una discusión, una reflexión
01:15
acerca de este tema porque bueno, en la Huasteca se vive de forma muy diferente, de manera
01:21
muy respetuosa, llevan a cabo sus rituales que inician desde el 30 de septiembre con
01:29
la fiesta de San Miguel Arcángel, por un lado en el aspecto de la manifestación de
01:35
las comparsas que platicaba hace un momento contigo Martín, que son los grupos de disfrazados
01:42
que se visten con la ropa de sus difuntos y salen a celebrar la vida, en esa manifestación
01:49
ellos hacen lo que se llama la bajada de máscaras, de hecho ya hicimos nosotros una primera
01:56
demostración que fue el día 3 de octubre con la bajada de máscaras, estuvimos expuestas
02:04
52 máscaras de San Vicente Tancuayalap y también hicimos una demostración para que
02:10
la gente conozca como ellos de forma muy respetuosa guardan las máscaras durante el año y luego
02:16
las bajan y las purifican para poder ser bailadas, no pueden ponérselas si no las
02:22
purifican antes, sino hacen un ritual. Qué interesante y bueno, acerca de toda esta
02:29
folclorización del Día de Muertos, se va a llevar a cabo el conversatorio, ¿a qué
02:33
hora va a ser el conversatorio? Va a ser a las 6 de la tarde y lo vamos a hacer en la
02:37
Sala Profundis del museo y vamos a contar con la participación de los antropólogos
02:44
Alicia Villagómez y Pablo Uriér Mancilla, que ellos bueno, uno es doctorante, otro
02:50
es maestro en antropología, que incluso hizo su tesis ella sobre Beto Ramón, el brujo
02:57
huasteco de Axla y rescata ahí algunas cosas muy interesantes que tienen que ver no solo
03:04
con ese tema, sino en particular con el chantolo y esa folclorización de la fiesta. Claro,
03:10
y es que justamente Mar, lo que hemos estado platicando, que es importante luego ver el
03:14
trasfondo de todo lo que se vive, días previos a ver, porque así ya lo vas a vivir de una
03:19
manera distinta. Sí, es que precisamente te ayuda a entender la festividad, muchas
03:24
veces no nos involucramos y no nos relacionamos precisamente porque no conocemos el trasfondo
03:29
y no conocemos la historia y tengo entendido que el Museo del Virreinato va a abarcar las
03:34
actividades después del 26 de octubre, que es digamos donde chantolo en tu ciudad cierra,
03:40
por así decirlo, entonces nos podría platicar un poco más acerca de todo lo que van a abarcar
03:44
hasta el mes de noviembre, ¿Cierto? Sí, vamos a continuar incluso todavía, todavía el
03:49
dos de noviembre tenemos un concierto de guitarras con Emanuel Mendoza y un grupo que van a tratar
03:58
temas de La Llorona y otras canciones que tienen que ver con la fiesta de muertos, ahí
04:03
es el dos de noviembre, pero todavía vamos a continuar con un festival que se llama Alas
04:07
de Otoño, pero que está dedicado en esta ocasión a la cosmogonía de la muerte y bueno
04:15
regresando a nuestra programación, después del conversatorio el miércoles tenemos, el
04:21
jueves tenemos una exposición de vestimentas decoradas con motivos mortuorios, se llama
04:31
Morten Indumentis, se llama la exposición y está a cargo de Hortensia Gobea, que probablemente
04:37
la conocen, ella también nos va a dar un taller de body paint chantolero y el viernes tenemos
04:47
una exposición de máscaras de Chapo Hualcanito con el artista Giovanni Subiri, él hace unas
04:54
creaciones muy interesantes porque él desde pequeño aprendió de forma digamos este con
05:02
su tío y muy de manera autodidacta, pero luego se viene a la ciudad, él ha estudiado la carrera
05:08
de diseño industrial, perfecciona la técnica y entonces ahora hace cosas maravillosas, el jueves
05:15
a las siete de la noche tenemos esa exposición, máscaras de Chapo Hualcanito de Giovanni Subiri.
05:21
Excelente y el sábado tendrán... Y el sábado que es uno de los platos fuertes porque el domingo
05:27
también va a ser muy fuerte, el sábado tenemos desde la mañana vamos a estar montando un altar
05:32
de muertos a la vista del público para que vean cómo vamos colocando cada uno de los elementos
05:37
que además son muy simbólicos y eso lo vamos a hacer en colaboración con el Infonavit.
05:42
Ok, qué interesante. Entonces vamos a hacer un altar monumental y vamos a colocar los personajes
05:49
principales de la comparsa resguardando ese altar, luego tenemos de forma paralela mientras está
05:57
montando tenemos tres talleres, uno con una muchacha, una maestra Chío Hernández que ella
06:05
ella hace un taller de calaveritas de azúcar y alfeñiques. Ok, pues están llenos de actividades
06:14
y además actividades simultáneas, además también en conjunto con el atrio que es un espacio que
06:20
si usted no lo ha conocido lo invito porque es hermoso y tiene muchas posibilidades, pero si
06:24
queremos saber todo acerca de qué días se llevan a cabo, los horarios y la información acerca de
06:30
estos talleres, también cómo podemos encontrarlos en redes. Principalmente en redes sociales en
06:33
Secul, San Luis Potosí, en la Secretaría de Cultura está nuestro programa y también en la
06:39
página del Museo del Virreinato, ahí pueden ver toda nuestra programación, estamos actualizando
06:45
y estamos insistiendo en con algunos temas de los eventos que sean más próximos y bueno lo
06:54
esperamos por lo pronto a este conversatorio, a este par de exposiciones y el sábado los
07:00
esperamos cuando es el uno de los días más fuertes porque tendremos dos comparsas en la
07:05
tarde y una representación escénica con el grupo Ischel que también es muy interesante y se llama
07:13
Ok, pues muy bien preparados en el Museo del Virreinato, te queremos agradecer Juan José
07:17
por esta información y pues bueno también para que asistan a todos los eventos que tienen preparados
07:22
para nosotros.
Recomendada
6:21
|
Próximamente
Xantolo: Celebración Infantil y Juvenil
Nueve TV Digital
18/10/2024
12:36
Descubre Xantolo: Tradición y Cultura en tu Ciudad
Nueve TV Digital
16/10/2024
9:27
Catrinas: Arte y Tradición en Pasarela
Nueve TV Digital
23/9/2024
6:28
Altar de muertos
Nueve TV Digital
2/11/2023
4:56
Festival Cultura “Saucito”: Ofrenda Viva a la Tradición Cultural
Nueve TV Digital
1/11/2023
6:34
Herencia Musical: Celebrando la Cultura Mexicana
Nueve TV Digital
17/10/2024
28:22
Xantolo 2024: Una Noche de Arte y Cultura
Nueve TV Digital
10/10/2024
12:56
Escaramuza Charra: Conoce la Trayectoria de una Campeona
Nueve TV Digital
12/9/2024
21:36
Rellenos para Pan de Muerto
Nueve TV Digital
28/10/2024
6:45
"Todos Marchamos para el Panteón"
Nueve TV Digital
26/10/2023
6:54
Preparativos para Xantolo: Salud y Seguridad
Nueve TV Digital
29/10/2024
9:17
Recorridos Nocturnos: Leyendas
Nueve TV Digital
14/10/2024
11:34
Alegoría del Día de Muertos: Un Viaje Danza
Nueve TV Digital
22/10/2024
15:08
Receta del Tradicional Pan de Muerto
Nueve TV Digital
30/10/2024
10:08
Danza Folclórica: Sinaloa y Jarabe Potosino en Vivo
Nueve TV Digital
17/9/2024
7:56
Descubre Nínive Arte en Escena
Nueve TV Digital
29/10/2024
7:37
Armonías Culturales
Nueve TV Digital
5/4/2024
11:31
Rescate de la Canasta Huachichil: Un Proyecto Cultural
Nueve TV Digital
30/10/2024
8:39
Descubre la Cultura: Danza y Arte en Oscuridad y Luz
Nueve TV Digital
13/9/2024
11:31
50 años de Tradición Musical
Nueve TV Digital
10/10/2024
4:55
K’ailem 2023: La Fiesta Cultural de San Antonio
Nueve TV Digital
27/10/2023
10:51
Exposición Tradiciones Populares en el Museo Francisco Cossío
Nueve TV Digital
26/12/2024
14:38
Pan de Muerto: Tradición y Sabor
Nueve TV Digital
1/11/2024
8:27
Novedades del Museo Federico Silva
Nueve TV Digital
23/10/2024
8:35
Descubre Patrimonio Vivo
Nueve TV Digital
25/9/2024