Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Recorridos Nocturnos: Leyendas
Nueve TV Digital
Seguir
14/10/2024
️ Vive la historia con nuestros recorridos nocturnos en el Museo del Virreinato. ¡Las leyendas cobran vida!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué pasa?
00:04
Ay nanita, ay qué miedo. Oigan,
00:09
ya se acerca Halloween, ya se
00:10
acerca el Día de Muertos, y se
00:12
acercan también pues
00:13
actividades que tienen relación
00:15
con esto. El día de hoy nos
00:16
acompaña Uriel Méndez, él es
00:18
del con un actor del colectivo
00:21
Ceteris Paribus, que nos va a
00:22
contar acerca de unos recorridos
00:24
nocturnos, Adi, que van a tener
00:25
lugar aquí en el Museo del
00:27
No, qué susto, susto, susto,
00:29
pero qué emoción también poder
00:31
estar participando de estos
00:33
recorridos. Así que yo que
00:35
usted empiezo a marcar al
00:36
cuatro, cuatro, cuatro, ocho,
00:37
doce, seis, cinco, seis, cinco,
00:39
extensión cero, porque tenemos
00:41
dos pases dobles para la el
00:45
recorrido de las nueve de la
00:47
noche, y dos pases dobles. Para
00:48
el de las once de la noche,
00:50
pero. Once de la noche.
00:52
Imagínate, seguro van a acabar
00:54
por allá de la medianoche, pero
00:55
bueno, Uriel, cuéntanos cómo se
00:58
va a llevar a cabo este
00:59
recorrido, y cuál es la
01:01
motivación para hacerlo. Bueno,
01:04
pues, nosotros llevamos, es un
01:07
proyecto que llevamos trabajando
01:08
de aproximadamente cinco
01:10
semanas. OK. En el cual, bueno,
01:12
estamos cinco monjes que vamos
01:14
a estar participando, bueno,
01:17
entre nueve y once de la noche,
01:20
dos actuaciones nocturnas. ¿Qué
01:23
es lo que vamos a estar
01:24
haciendo? Bueno, el Museo del
01:25
Bibirreinato, totalmente
01:27
oscuras. Ah. Este, la verdad es
01:30
que es una vibra muy muy muy
01:32
pesada, totalmente oscuras, ¿Qué
01:34
vamos a hacer? Vamos a estar
01:35
contando leyendas de la época
01:37
colonial, este, y bueno, entre
01:40
otras cosas, porque vaya,
01:42
estamos hablando de un
01:43
edificio que data, bueno, de.
01:45
Sí. Más de doscientos cincuenta
01:47
años de antigüedad, entonces,
01:48
¿Cuánta historia no guarda este
01:49
museo, verdad? Entonces, bueno,
01:52
es un poquito de lo que vamos
01:53
a estar haciendo. Y pues están
01:58
todos invitados a que
01:59
participen. Las actuaciones son
02:02
jueves, viernes, y sábado, en
02:04
lo que resta de octubre. OK.
02:06
Jueves y viernes, nueve de la
02:09
noche, y once de la noche. Y
02:11
sábado serían ocho, diez, y si
02:17
mal no recuerdo. Doce. Sí, y
02:19
doce de la noche, por
02:20
aproximadamente, ahí todos
02:21
los días. No. No. Oye, a ver,
02:23
yo quiero saber una cosa,
02:24
obviamente, este tipo de
02:26
recorrido no es para ir con
02:28
menores de edad, me imagino.
02:30
Bueno, este, dependiendo.
02:32
Dependiendo si aguantan o no
02:34
aguantan, que no andan llorando
02:36
en la noche. Chiquito. Ah, yo de
02:38
niño me encantaba el tema del
02:39
terror y todo, y la verdad. ¿Qué
02:41
tan chiquito? Pues, no sé, ocho
02:43
años, siete años. No, bueno, yo
02:45
estaba abrazada de mi oso Teddy
02:47
a esa edad, o sea, hasta la
02:48
noche. Ahorita habrás otros
02:50
osos. Oye, Uriel, ¿Pero qué
02:52
tipo de leyendas, por ejemplo,
02:54
vamos, nos van a contar ese
02:55
día? Bueno, este, mira, son, te
02:57
digo, de la época colonial, y
02:59
¿Qué es lo que vamos a estar
03:00
haciendo? Bueno, en en mi caso,
03:04
es este, una leyenda, conocen
03:07
la a la bruja de Tlaxcala. OK.
03:10
Bueno, este, esto es lo que
03:11
vamos a estar, este, haciendo,
03:13
no les puedo dar, obviamente,
03:14
más detalles de lo que vamos a
03:15
estar hablando, pero bueno, es
03:18
como como ejemplo de de una de
03:21
las leyendas que se van a estar
03:22
contando. Mhm. Entre el
03:23
recorrido, los rechinidos de la
03:25
madera de la con la antigüedad
03:27
que tiene el edificio, la
03:29
oscuridad es incluso en los
03:33
ensayos a nosotros también nos
03:34
nos estuvo pasando que ya
03:38
estamos ensayando a obscuras y
03:40
se siente un ambiente súper
03:41
tenso, súper. Ya esto se
03:43
andaba arrepintiendo. No, no,
03:46
no. Pues, obviamente, estás
03:48
recordando cosas, y luego las
03:50
estás viviendo, pues, también,
03:52
y tienes todo, porque está con
03:54
poca luz, me imagino que debe
03:56
de haber por ahí una que otra
03:57
vela, pues, para poderlos estar
03:59
viendo a ustedes. Ah, por
04:00
supuesto. O así, entonces, este
04:02
pues sí debes de sentir. Ahora,
04:04
¿Cuánto tiempo dura este
04:06
recorrido? Es un recorrido que
04:08
dura aproximadamente una hora,
04:11
hora y media, aproximadamente es
04:13
Y bueno, entre entre cada
04:17
cambio de de personajes, pues
04:19
van unos dos minutitos, este,
04:21
no hay ningún problema para que
04:23
descansen, para que observen las
04:24
instalaciones, el museo, los
04:26
cuadros, este, en fin, es una
04:28
experiencia muy bonita la que
04:29
se va a vivir. Llevé un termo
04:31
con té de tina. Ajá. Cuando
04:33
salga de ahí, ¿No? Sí, sí, sí,
04:34
relajaditos y todos. Sí, sí,
04:35
sí. Oiga, vamos a seguir
04:36
platicando, pero pueden llamar
04:38
ya para sus cortesías.
04:39
Recuerden, tenemos dos dobles
04:41
para las de las once de la
04:43
noche, entonces, anímense, el
04:45
Museo del Virreinato es
04:47
escalofriante, si se ve de
04:48
noche, estábamos platicando
04:50
acerca de este recorrido
04:52
nocturno de leyendas
04:54
coloniales con Uriel, que se va
04:56
a llevar a cabo en el Museo del
04:58
Virreinato, un lugar icónico en
05:00
San Luis Potosí, que además
05:02
tiene una historia de varios,
05:04
varios años, décadas, ¿No?
05:06
Entonces, pues vamos a tener
05:08
estos recorridos nocturnos, ¿Adi
05:10
te animas? No, la verdad, yo
05:12
sí, ahí sí, este, no se lo
05:14
vengo manejando, oiga, pero la
05:16
invitación, si se las manejo,
05:18
¿Por qué no? Vayan, o sea,
05:20
vívanlo, disfrútenlo, y este,
05:22
pero, por ejemplo, OK, yo quiero
05:24
ir, entonces, ¿Cómo le hago para
05:26
conseguir los boletos? Oh,
05:28
bueno, este, los boletos se
05:30
estarán vendiendo en el mismo
05:32
museo, en la entrada del museo.
05:34
Sí, sí, sí. Entonces, vamos a
05:36
en el mismo museo, en la entrada
05:38
del museo, ¿Sí? Este
05:40
Bueno,
05:42
no sé, la verdad,
05:44
ahorita estoy desconociendo del
05:46
Los horarios para poderlos
05:48
conseguir. Sí, de los horarios.
05:50
Pero en el museo, pues miren, ustedes
05:52
pueden meterse también a las redes sociales
05:54
para que puedan encontrar toda la
05:56
información, y si no directamente llegar,
05:58
ya sabe, a ver, jueves y viernes,
06:00
a las nueve y a las once, y el sábado
06:02
es a las ocho, a las diez, y a
06:04
las ocho. Así es. OK, entonces,
06:06
pues mira, ya tiene los horarios para que usted
06:08
vaya, para que se acerque, y para que pueda
06:10
disfrutar de esta experiencia,
06:12
que Uriel, me imagino que al ser una
06:14
experiencia tan única, tan bien curada,
06:16
es de, este,
06:18
digamos, de un límite de personas,
06:20
no es para pocas personas. Sí, así es,
06:22
tenemos un estimado de que
06:24
por las noches, un
06:26
máximo de treinta personas. Claro, para que
06:28
disfruten muy bien. Sí.
06:30
Conocemos los espacios del
06:32
reducidos, entonces, para que también haya
06:34
comodidad para las personas, entonces, pues
06:36
sí es parte, parte de.
06:38
¿Cuál es tu área favorita del
06:40
museo?
06:42
Cuando está de noche,
06:44
el fondo,
06:46
en donde
06:48
está una escultura de,
06:50
no recuerdo bien este santo, pero
06:52
se siente una vibra
06:54
completamente pesada,
06:56
hay una parte en la que a mí me toca
06:58
solo, y de verdad
07:00
los rechinidos de la madera
07:02
es, es
07:04
en el segundo piso, hacia el fondo
07:06
del pasillo. Y es que ahí antes era
07:08
un convento, ¿no? Fue un convento
07:10
y este, pero sabes que algo
07:12
que está muy interesante ahí,
07:14
cuando estás dentro
07:16
no se escucha
07:18
ningún ruido,
07:20
porque antes, cuando era
07:22
monasterio, necesitaban estar
07:24
concentrados para poder orar
07:26
y todo esto, entonces,
07:29
es impresionante que en la calle de atrás
07:31
pasan camiones y todo,
07:33
no los escuchas, está
07:35
completamente en
07:37
silencio. O sea, sí te invita
07:39
a la reflexión, a la meditación,
07:41
a todo esto, pero
07:43
también te invita a que
07:45
si es de noche, pues a lo mejor
07:47
tu mente haga lo suyo también.
07:49
Una experiencia que sin duda
07:51
no van a olvidar en muchas noches.
07:53
Oigan, por cierto, haciendo un comercial
07:55
en herencias también, si quieren saber
07:57
acerca de este museo
07:59
y de otros sitios icónicos, pueden encontrar
08:01
herencias.ntv, para que
08:03
sepan de toda la historia
08:05
que existe en estos sitios, y bueno, también
08:07
ahora vivir y revisitar el museo
08:09
pero de noche, y con teatro
08:11
que lo están haciendo increíble
08:13
y que van a ser leyendas justamente de la época
08:15
colonial, ¿verdad? Exactamente,
08:17
leyendas de la época colonial, te digo,
08:19
somos aproximadamente cinco monjes
08:21
que vamos a estar recorriendo el museo a oscuras
08:23
contando diferentes leyendas
08:25
de la época colonial
08:27
y con diferentes dinámicas
08:29
y bueno, va a estar la verdad muy muy interesante
08:31
y muy
08:33
tenebroso, entonces pues
08:35
están todos invitados a acudir
08:37
jueves, viernes y sábado
08:39
en un horario
08:41
de jueves y viernes
08:43
nueve y once de la noche
08:45
y sábados ocho, diez y doce
08:47
de la noche. Y por lo pronto
08:49
marque por favor al
08:51
444-826-565-0
08:53
y díganos a qué función
08:55
le gustaría asistir para que
08:57
participe por dos boletos
08:59
dobles para el de las
09:01
nueve de la noche del jueves
09:03
y para las once de la noche
09:05
del mismo jueves, así que
09:07
marque y díganos todos
09:09
esos datos. Así es, bueno, muchísimas gracias
09:11
por la invitación y pues por ahí
09:13
nos estaremos viendo o no
09:15
en la oscuridad del Museo del Virreinato
Recomendada
14:57
|
Próximamente
Recorridos Nocturnos: Un Viaje al Pasado
Nueve TV Digital
7/10/2024
8:50
Noche de leyendas: magia en el museo
Nueve TV Digital
24/10/2024
8:35
Descubre Patrimonio Vivo
Nueve TV Digital
25/9/2024
6:07
Recorridos con Leyenda: Descubre Historias en el CEART
Nueve TV Digital
30/10/2023
7:56
Descubre Nínive Arte en Escena
Nueve TV Digital
29/10/2024
8:39
Descubre el Mundo del Ferrocarril
Nueve TV Digital
30/9/2024
7:04
Ventanas en el Tiempo: Explorando la Historia
Nueve TV Digital
4/4/2024
6:32
Jornadas de Historia en el Museo del Ferrocarril
Nueve TV Digital
3/6/2024
11:50
Un viaje literario: "Alegoría del rebozo"
Nueve TV Digital
24/10/2024
6:00
Conciertos Navideños
Nueve TV Digital
14/12/2023
29:12
Ritmos y Recuerdos: Un Viaje Musical
Nueve TV Digital
27/9/2024
12:57
Historia de la Lucha Libre Potosina
Nueve TV Digital
31/7/2024
12:36
Descubre Xantolo: Tradición y Cultura en tu Ciudad
Nueve TV Digital
16/10/2024
7:37
Armonías Culturales
Nueve TV Digital
5/4/2024
7:24
Xantolo en el Museo del Virreinato
Nueve TV Digital
21/10/2024
11:31
50 años de Tradición Musical
Nueve TV Digital
10/10/2024
16:59
Las últimas noticias del espectáculo
Nueve TV Digital
3/4/2024
8:27
Novedades del Museo Federico Silva
Nueve TV Digital
23/10/2024
6:16
Misterios en Soledad de Graciano Sánchez
Nueve TV Digital
23/10/2024
7:57
La Historia Oculta de una Colección Maldita
Nueve TV Digital
20/12/2024
8:38
El Lago de los Cisnes: Arte y Emoción
Nueve TV Digital
22/10/2024
6:12
Explorando el Arte de la Narración Oral
Nueve TV Digital
17/11/2023
7:57
Vagos de la vida real
Nueve TV Digital
11/4/2024
58:35
Recorrido Paranormal en "La soledad" de Villa de Reyes San Luis Potosí
Nueve TV Digital
29/5/2023
11:31
Rescate de la Canasta Huachichil: Un Proyecto Cultural
Nueve TV Digital
30/10/2024