Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Restringir exportaciones de carne no tiene sentido”
Unitel Bolivia
Seguir
9/10/2024
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Hay algún tipo de riesgo de que en Bolivia llegue a haber desabastecimiento de carne en algún momento?
00:07
Para nada, yo creo que la premisa siempre ha sido atender el mercado nacional,
00:14
el mercado local es siempre nuestro mercado más importante,
00:18
sigue siendo casi un 90% de la demanda que tenemos,
00:24
con lo cual este no tiene ningún asidero y estamos nosotros en completa capacidad
00:31
de poder atender tanto el mercado interno como los compromisos que tenemos con los mercados de exportación
00:37
y se lo ha demostrado año tras año, que nunca se ha dejado de lado,
00:41
porque no deja de ser también un mercado atractivo para distintos segmentos de la producción ganadera
00:46
en distintas zonas del país.
00:48
Ahora, entre los nueve puntos acordados se anunció que queda prohibida la emisión de guías de movimiento en las fronteras,
00:55
¿qué impacto puede tener esto para el sector productivo?
00:59
Bueno, queremos puntualizar que tiene que ser una medida muy bien meditada,
01:05
yo creo que el control de contrabando es una labor del Estado,
01:09
pero existen mecanismos que tienen que ser mejor afinados,
01:13
como tratar de matar con una escopeta una chaisita, como decimos,
01:18
muchos ganaderos de predios de frontera pueden verse seriamente afectados en su actividad normal,
01:24
no se olviden que hay muchas veces compra de vientres de reposición,
01:29
de reproductores para poder mantener esas ganaderías en funcionamiento,
01:34
por lo cual el tema de la emisión de guías a predios de frontera tiene que ser mejor analizado,
01:40
no creo que sea una medida conducente a poder controlar el contrabando,
01:45
es más, la labor del Senasac a través del módulo Gran Paititi
01:49
tiene todas las condiciones de hacer un correcto monitoreo
01:52
de lo que es lo del ato bovino en cada uno de los predios de todo el país,
01:57
porque nosotros como sector ganadero siempre todo nuestro movimiento
02:01
y nuestras actualizaciones de atos lo hacemos de manera oficial,
02:04
entonces el Estado Nacional tiene que buscar una manera de poder,
02:09
si se quiere fiscalizar, si tienen ese recelo, si podemos poner una palabra,
02:15
a los predios de frontera sin afectar su normal funcionamiento.
02:19
¿Y por ejemplo qué opinas sobre el uso de militares para controlar
02:23
o reforzar los controles en las fronteras para poder hacer frente al contrabando a la inversa,
02:28
como ha dicho el Gobierno Nacional?
02:31
Bueno, es una herramienta más, yo creo, no sé si va a ser la solución total
02:37
para el problema de contrabando a la inversa que se dice,
02:41
como lo manifestó también el presidente de nuestro gremio, el señor Walter Ruiz,
02:46
todos los ganaderos hacemos movimientos tanto a centros de remate
02:51
como centros de frigorífico y a la gente que no compra ganado para consumo
02:56
mediante la guía del movimiento animal, que es un documento oficial del Estado,
03:00
el cual tiene un origen y un destino.
03:02
Yo creo que es muy importante, también sabemos que en la industria frigorífica
03:06
existen este tipo de guía de movimiento, de dónde van a salir las canales
03:10
o los cortes refrigerados, congelados, hacia los distintos destinos del país.
03:15
Yo creo que el Estado tiene las herramientas de poder hacer un seguimiento mejor
03:21
sin necesidad de militarizar y estar en estas cuestiones.
03:26
Es cuestión de que nomás se sienten nosotros como productores,
03:30
sabemos muy bien cómo funciona la industria,
03:33
tanto la industria como los productores sabemos muy bien cómo funciona todo esto
03:36
y podemos darles pautas para que realmente pueda hacerse un control efectivo
03:41
de lo que se llame el contrabando y poder tener un mercado de la carne
03:46
que sea formalizado.
03:47
No se olviden que esto que se llama contrabando a la inversa
03:50
también son países como el Perú que de manera formal, llámese,
03:55
nos compra carne.
03:57
El mercado que nosotros tenemos la capacidad de tener,
04:00
sería muy importante que se haga de una manera legal, formal,
04:05
a través de la industria frigorífica, mediante los centros frigoríficos
04:09
que ya están habilitados por el país del Perú hace más de 25 o 30 años
04:14
que tenemos una historia de exportación con el Perú que es ininterrumpida
04:19
y en su momento fue nuestro mercado principal
04:22
y podemos nosotros mantener ese abastecimiento.
04:25
Llamamos a que las autoridades hagan su trabajo como tienen que hacerlo,
04:29
los ganaderos no somos responsables de esto
04:31
y más bien tratar de que si hay una demanda en Perú
04:34
que sea interesante para el sector ganadero,
04:37
pues atendámosla pero de una manera formal, legal como tiene que ser,
04:41
garantizando un producto inocuo
04:43
con todas las garantías que el mercado de exportación
04:46
demanda y exige a la cadena cárnica bovina de Bolivia.
Recomendada
5:30
|
Próximamente
Veto a la exportación de carne indefinida
Notivisión
19/2/2025
10:26
Prohibición de exportación de carne: Gobierno dice que “no hay afectación grande”
Unitel Bolivia
6/2/2025
1:42
Veto a la exportación de carne
Notivisión
13/2/2025
1:18
Gobierno garantiza exportaciones de carne
Unitel Bolivia
19/11/2024
1:31
Gobierno condiciona la reactivación de exportaciones de carne
Unitel Bolivia
14/2/2025
0:49
Se duplicaron las exportaciones de carne
Unitel Bolivia
15/8/2024
1:48
Avanzan las gestiones para exportar carne a Japón
Unitel Bolivia
8/5/2024
1:38
El agro rechaza suspensión de exportaciones de carne
Unitel Bolivia
7/2/2025
2:03
Ganaderos rechazan idea de revisar exportación
Unitel Bolivia
9/10/2024
1:04
Gobierno ratifica exportaciones de carne
Unitel Bolivia
20/11/2024
1:33
Landívar: “Los clientes no esperarán que el Gobierno libere el veto a la exportación”
Unitel Bolivia
6/3/2025
3:20
“Una medida que va en contrarruta”: CAO se reunirá de emergencia tras suspensión de la exportación de carne
Unitel Bolivia
6/2/2025
1:27
Nace 'Acricer', una organización enfocada en exportar carne de cerdo
Unitel Bolivia
11/3/2025
0:58
Se pierde 600 mil dólares por cada día que no se exporta carne
Unitel Bolivia
28/3/2025
0:45
El Gobierno analiza la suspensión del veto a la exportación de carne
Unitel Bolivia
7/3/2025
1:37
Ganaderos lamentan que apertura de exportaciones aplique para la soya y no para la carne
Unitel Bolivia
7/5/2025
2:39
Bloqueos impiden transporte de carne destinada para exportación a China y Rusia
Unitel Bolivia
6/6/2025
6:32
Gobierno no mira costos y no ataca el contrabando, señalan ganaderos, que piden liberar exportación de carne de res
Unitel Bolivia
29/4/2025
1:14
Exportaciones en riesgo por falta de diésel
Unitel Bolivia
27/11/2024
5:30
Ganaderos mostrarán la calidad de la producción de carne de res para exportar
Unitel Bolivia
7/8/2024
1:25
Argentina vuelva a exportar carne de vacuno
Diario Libre
23/2/2025
1:58
Industria prevé triplicar la exportación de chía a China al 2030
Unitel Bolivia
24/5/2025
1:35
Tuto Quiroga critica al veto de la exportación de carne
Notivisión
7/2/2025
1:38
Ganaderos advierten pérdidas por $us 50 millones por veto a exportación de carne
Unitel Bolivia
29/4/2025
1:58
Porcicultores estiman una capacidad exportable de 1.000 toneladas de carne
Unitel Bolivia
15/5/2025