Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los tecnosoles como inspiración para el secuestro de carbono
NCCIberoamerica
Seguir
7/10/2024
Los tecnosoles son suelos construidos por la acción humana que incluso pueden utilizar desechos de la industria minera.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/07/los-tecnosoles-como-inspiracion-para-el-secuestro-de-carbono/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el contexto del cambio climático y la necesidad urgente de reutilizar residuos,
00:05
especialmente en la minería, surge una solución innovadora, los tecnosoles.
00:12
Se trata de suelos construidos artificialmente que pueden aprovechar
00:16
desechos mineros y otros residuos para regenerar áreas degradadas.
00:22
En Brasil, un proyecto pionero en una mina de piedra caliza
00:26
ha demostrado su gran efectividad.
00:30
La minería en el cielo
00:42
Los trabajos surgen en el contexto de las cambias climáticas
00:46
y en la necesidad de reutilizar residuos y desechos,
00:49
principalmente en el ambiente de minería.
00:52
La minería, principalmente la minería en el cielo abierto,
00:55
produce millones de toneladas de desechos
00:58
y deja abiertas las cavas en el ambiente.
01:02
Entonces, la recuperación natural de este ecosistema se convierte en algo muy complicado.
01:07
Entonces, es en este contexto que surgen los tecnosoles.
01:09
Los tecnosoles son suelos que son construidos por la acción humana
01:14
y ellos pueden utilizar residuos y desechos, inclusive, para ser construidos.
01:20
La minería en el cielo
01:25
Los trabajos específicos que se realizaron en una mina de piedra caliza,
01:28
los mismos residuos estéreos de la minería
01:31
fueron recolocados nuevamente en la cava
01:33
y estas áreas fueron destinadas a la agricultura.
01:36
Y vimos, después de 20 años,
01:39
en la área que fue el principal foco de nuestro trabajo,
01:42
que había una gran cantidad de carbono.
01:46
Es casi el doble de lo que encontramos en los suelos naturales en situaciones similares.
01:51
Entonces, nuestra investigación fue en ese sentido de entender
01:54
cómo este suelo acumuló tanta materia orgánica,
01:57
cuáles son los procesos responsables por ello,
01:59
para que podamos tener una comprensión de estos procesos,
02:02
inclusive poder aplicar manejos en otros tipos de suelos,
02:06
pero no solo en los tecnosoles,
02:08
que también puedan favorecer el acumulo de carbono.
02:10
Hoy en día, en la ciencia de la materia orgánica,
02:12
tenemos un gran desafío
02:14
porque antiguamente se acostumbraba a separar
02:17
la parte mineral del suelo y la parte orgánica,
02:20
porque los métodos y técnicas eran específicos
02:23
para cada una de estas fases del suelo.
02:25
Hoy en día estamos intentando unir,
02:28
no fraccionar más tanto este suelo
02:32
y utilizar técnicas que puedan ver de manera simultánea
02:36
tanto la parte orgánica como la parte mineral.
02:39
Entonces usamos una combinación de técnicas
02:42
que van desde extracciones químicas con reagentes químicos
02:45
y análisis biológicos y análisis térmicos
02:48
para intentar entender cómo los diferentes elementos del suelo,
02:54
que incluye minerales, materia orgánica y microorganismos,
02:58
que son efectivamente quienes van a decompor esta materia orgánica,
03:02
cómo interaccionan entre sí
03:04
y cómo esta interacción determina la persistencia de la materia orgánica en el suelo.
03:08
Entonces este método que usamos,
03:10
que utilizamos en un equipamiento llamado Roqueval,
03:13
que fue desarrollado principalmente por la industria del petróleo
03:17
para análisis de materia orgánica geológica,
03:19
pero hoy en día ha sido aplicado para la materia orgánica del suelo,
03:22
podemos ampliar este método también para otros suelos.
03:33
Este trabajo es uno de los frutos de mi doctorado.
03:36
Fue publicado en un periódico llamado Soil Biology and Biochemistry.
03:40
Entonces usamos el tecnosuelo como esta estructura
03:44
para estudiar estas interacciones entre materia orgánica, minerales y microorganismos,
03:48
pero ahora el próximo paso es utilizar esta combinación de métodos
03:53
exactamente para poder replicar en otros suelos,
03:55
sean otros suelos construidos o naturales,
03:58
para entender mejor los procesos de secuestro de carbono en el suelo.
Recomendada
1:52
|
Próximamente
Las marismas, eficaces en la captura de carbono
NCCIberoamerica
15/1/2024
3:47
¿Por qué la conservación de los suelos es importante?
NCCIberoamerica
12/6/2023
1:33
China impulsa el uso de paja como sustituto de petróleo y el carbón
NCCIberoamerica
8/7/2024
1:43
Tribunal de Países Bajos desestima fallo que obligaba a Shell a reducir emisiones de carbono
FRANCE 24 Español
12/11/2024
3:10
¿Progreso o salud?: el desafío de Sudáfrica para sustituir el carbón
NCCIberoamerica
5/8/2024
2:02
Iniciativa silvopastoril en Santander es clave para la protección ambiental
NCCIberoamerica
6/1/2025
1:48
Los plásticos, su impacto ambiental y la búsqueda de alternativas
NCCIberoamerica
6/5/2024
2:22
Conoce los desastres químicos más trascendentes de la historia
NCCIberoamerica
18/9/2023
3:55
Chile aspira a ser el segundo productor mundial de cobalto para 2030
NCCIberoamerica
30/12/2024
1:01
Demolición de la chimenea de la central térmica de Carboneras
Vozpópuli
21/3/2024
3:15
La Mosquitia Hondureña sufre grave impacto ambiental por deforestación ilegal
NCCIberoamerica
24/6/2024
0:48
Países ricos, sin EU ni China, se comprometen en la COP29 a no abrir nuevas centrales de carbón
El Economista
20/11/2024
2:53
Indígenas y ecologistas piden fin a combustibles fósiles en COP30
NCCIberoamerica
2/6/2025
5:12
Episodio 246.- NCC en Señal Informativa del 15 al 21 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
30/10/2024
1:57
La concentración de CO2 en la atmósfera no se detendrá: ONU
NCCIberoamerica
11/1/2021
2:40
El adelanto del florecimiento de las jacarandas y su impacto en el ecosistema
NCCIberoamerica
22/4/2024
3:00
Biorremediación de suelos con ayuda de bacterias nativas
NCCIberoamerica
19/6/2023
2:54
Reforestación en Mendoza: un proyecto que fortalece el arbolado público
NCCIberoamerica
18/3/2025
2:09
El bombeo excesivo de acuíferos contribuye al hundimiento urbano
NCCIberoamerica
23/9/2024
1:51
Deplorables las condiciones de la carretera Coatzacoalcos - Minatitlán
Diario del Istmo
30/9/2022
4:03
La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
NCCIberoamerica
2/9/2024
24:10
La basura electrónica: ¿la nueva plaga global? | 659 | 27 de mayo al 02 de junio de 2024
NCCIberoamerica
27/5/2024
1:09
El país propone entierros más ecológicos para reducir la huella de carbono
Misiones Online
3/10/2022
25:42
Los tecnosoles como inspiración para el secuestro de carbono | 696 | 07 al 13 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
8/10/2024
2:04
Santo Domingo Congestionado De Carbono Negro
Diario Libre
22/2/2025