Casi 200 organizaciones indígenas y ecologistas del mundo llamaron a la presidencia brasileña de la COP30 a impulsar un compromiso para acabar con los combustibles fósiles.
00:00A pocos meses de la COP30 en Belém, las organizaciones indígenas de Brasil han hecho un llamado histórico
00:09de detener el consumo de combustibles fósiles en defensa de la Amazonía.
00:15Según datos de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña,
00:20el 86% de los territorios indígenas enfrentan alguna forma de presión o amenaza vinculada a actividades extractivas.
00:31El pronunciamiento, respaldado por más de 200 comunidades, exige una transición energética que respete los territorios y los derechos de quienes los protegen.
00:41Casi 200 organizaciones indígenas y ecologistas del mundo llamaron a la presidencia brasileña de la COP30
00:52a impulsar un compromiso para acabar con los combustibles fósiles.
00:56Los activistas entregaron en Brasilia una carta a André Correa Dolago, presidente de la Conferencia sobre Cambio Climático,
01:04prevista en noviembre en Brasil, en la que lo instan a apoyar los pedidos de bloquear los nuevos proyectos de explotación petrolera.
01:12Y de cortar de forma rápida, ordenada y equitativa la producción de hidrocarburos en el mundo, principal causa del calentamiento global.
01:21Además, pidieron urgentemente que la COP30 renueve el compromiso global
01:26y apoye la implementación de una transición energética, según el texto, firmado por 180 organizaciones.
01:33La cita cobra una relevancia especial rumbo a la Conferencia de la ONU contra el Calentamiento Global, la COP30,
01:40que se celebrará entre el 10 y el 21 de noviembre en la ciudad amazónica de Belén.
01:47En un discurso corto, Correa Dolago dijo que la COP30 va a abrazar a los pueblos originarios sin hacer mención a la carta.
01:55Los indígenas marcharon hacia el Congreso llevando pancartas en defensa del clima y la Amazonía.
02:01Al llegar, la policía repelió con bombas lacrimógenas a un grupo de manifestantes
02:06que sobrepasó el perímetro de seguridad de la sede legislativa.
02:10Vamos a hacer saber al mundo y al gobierno que nosotros, los pueblos indígenas del mundo,
02:18seguimos aquí y no vamos a ir a ninguna parte.
02:23En la COP28, la comunidad internacional acordó el abandono progresivo de los combustibles fósiles.
02:30Brasil es el mayor productor de petróleo de América Latina y el presidente Luis Ignacio Lula da Silva
02:37presiona para avanzar en la perforación de una zona marina a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas.