Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Mtra. Carmen Valenzuela Gómez habla de la oferta académica en línea de la UdeG
UDGTV44
Seguir
24/9/2024
#UDGPLUS #Universidad
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, Jefa de la Unidad de Gestión Académica y Éxito Estudiantil, de UDGPlus, la Mtra. Carmen Valenzuela Gómez, habla de la oferta académica en línea de la UdeG para ciclo 2025A
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal Directar Para platicar de la oferta en línea de la Universidad de Guadalajara en este
00:12
ciclo 2025A, agradecemos el que nos acompaña aquí en el estudio, la maestra Carmen Valenzuela Gómez,
00:17
jefe de la unidad de gestión académica y éxito estudiantil de UDG Plus. Bienvenida,
00:22
gracias por acompañarnos. Gracias a ustedes por la oportunidad de dialogar. A ver, ¿por dónde
00:26
empezamos? Porque seguramente basta la oferta. Así es, pues justo la Universidad de Guadalajara
00:31
continúa dando respuesta a la transformación de la educación, a la transformación de las
00:36
instituciones educativas y a las profesiones, además, que nos están desafiando cada vez más.
00:42
Y es así que la Universidad de Guadalajara, a través de los centros universitarios y de UDG
00:48
Plus, ha integrado una oferta tanto de bachillerato como de licenciaturas y de posgrados que ahora se
00:55
ofertan a través del Sistema de Educación Media Superior, de los centros universitarios del CUSEA,
01:01
del CUSEI y del nuevo CU Guadalajara, y además estos centros también tienen la oferta de posgrado,
01:07
que es diversa. ¿Qué le parece si empezamos con bachillerato? Claro. ¿Cuáles son las ofertas?
01:13
Pues justo el bachillerato general por áreas interdisciplinarias, que atiende a toda esta
01:19
población que por diversas condiciones personales o familiares no han podido concluir su bachillerato,
01:24
pero algo que también hemos estado identificando es que cada vez más estudiantes del rango de edad
01:29
de nivel bachillerato, es decir, de entre 15 y 17 años, han optado como una modalidad para estudiar,
01:37
la modalidad virtual, y es así que el rango de edad de los estudiantes de un programa educativo
01:44
virtual ha ido disminuyendo, que esto es algo que ha pasado posterior a la pandemia. ¿Qué es lo que
01:49
expresan? Perdón que me detenga. ¿Qué dicen los chavos sobre todo para mejor optar por estudiar
01:56
en línea el bachillerato? Pues justo tiene que ver con la flexibilidad que les permite, porque muchos
02:01
de los estudiantes están ya en un espacio de trabajo, o son líderes de familia, cabeza de
02:07
familia, o quieren desarrollar competencias profesionales que no encuentran en otros
02:12
programas educativos, que están tradicionalmente en una modalidad presencial, y justamente todas las
02:19
competencias que desarrollas como un estudiante virtual, como el autocontrol, el irte tú mismo
02:27
administrando en tus tiempos y en tus opciones, pero también ir conociendo gente que está en
02:32
otras latitudes y en otros espacios de desempeño, son las fortalezas que buscan nuestros estudiantes,
02:39
no sólo por ser una opción estudiantil, sino porque además es nuestro contexto cada vez más.
02:46
A la distancia yo todavía conozco personas que les da miedito salir, precisamente después del
02:54
2020, de esa encerrona que nos dieron por la pandemia. ¿No pasará lo mismo con estos jóvenes,
03:03
que se hayan como acostumbrado a hacer las cosas de manera virtual? Digo, no estoy generalizando,
03:10
pero algunos de ellos. Pues encontramos diversas historias de vida, pero seguramente entre nuestros
03:15
estudiantes, quienes identificaron que su mejor condición es estar en casa, pero al mismo tiempo
03:23
incorporar las tecnologías, no sólo para la comunicación o la diversión, sino para la educación,
03:29
que ese es uno de los aprendizajes post pandemia, que las tecnologías de la información y de la
03:35
comunicación, no sólo nos sirven para chatear con el amigo que está lejos, para la reducción de
03:40
tiempos, para acortar distancias, sino también que se incorporan en procesos educativos. ¿Qué tal el
03:46
teletrabajo, que ha sido una novedad cada vez mejor aprovechada y con mejores regulaciones y
03:54
más adaptada a las diversidades y a los entornos? Por ejemplo, alguien que quiere revalidar estudios,
04:02
también puede aprovechar estas opciones en línea. Sí, es un derecho que tienen todos los estudiantes
04:07
de la Universidad de Guadalajara y los programas educativos en modalidad virtual no son la excepción.
04:12
Aquellos que tengan una carrera trunca o que hayan iniciado en alguna otra universidad y después no
04:19
encontraron mejor opción, pueden aspirar. El proceso de registro de materias está abierto,
04:25
tenemos todavía una semana hasta el día 30 de septiembre y lo pueden hacer a través de la página
04:30
de control escolar. Entonces, una de las fortalezas que tienes es que, como tú lo dices, pueden
04:35
revalidar materias e iniciar un poco más avanzados. ¿Alguna otra oferta para el bachillerato?
04:41
Por supuesto. Bueno, para bachillerato, sólo el bachillerato general por áreas interdisciplinarias,
04:47
que tiene una población escolar así de diversa, pero también el Centro Universitario de Ciencias
04:53
Exactas e Ingenierías. Ahora tiene la licenciatura en Tecnologías e Información y la licenciatura en
04:59
Desarrollo de Sistemas Web, que son dos de los programas que se incorporan a este centro
05:04
universitario y que se suman también a los proyectos que el rector del centro trae para
05:09
atender justo a la transformación de las profesiones en Mancuerna con otras instituciones de nivel
05:15
internacional. Se me ocurre también el caso, por ejemplo, y se lo planteo. ¿Aquellos que quieren,
05:24
por ejemplo, certificarse por competencias, también podría ser esta la opción? El UDG Plus,
05:30
esta dependencia de reciente creación de la Universidad de Guadalajara, justo tiene como
05:36
dentro de sus vocaciones el reconocer estas competencias digitales que ya han desarrollado
05:42
otros profesionales, no sólo los docentes, porque si bien es cierto, después de la pandemia, que ya
05:49
se vuelve un cliché, porque lo hemos asumido muy bien, ¿verdad? Exacto. Los docentes han desarrollado
05:55
ciertas competencias profesionales que serán reconocidas para darle mayor valor, pero otras
06:00
profesiones también, la digitalización de las competencias profesionales, es una de las grandes
06:06
ventajas de estos aprendizajes post-pandémicos. Y es así que, por ejemplo, el centro universitario
06:13
de Guadalajara, que también recibió posgrados, en esta ocasión tienen oferta tres posgrados,
06:19
que les invitamos a revisar desde su página web, www.gudl.mx, ahí van a poder revisar los
06:28
calendarios de las tres maestrías que están y de las licenciaturas que lleva el centro
06:38
universitario, es un modelo de aprendizaje mixto, que incorpora justo estos nuevos estrategias de
06:45
reconocimiento de saberes, como la microcredencialización, la escalabilidad, que son
06:50
conceptos que vamos a comenzar a escuchar cada vez más en el sistema educativo. Nos los puede
06:55
explicar a los que ya. Sí, microcredencializa. Es un trabalenguas. Claro. Y escalabilidad no, canta
07:03
mal la ranchera. El reconocimiento de todos esos saberes, todas esas competencias que vamos a
07:08
desarrollar, lo podemos ver, por ejemplo, ahora que somos consumidores cada vez más de microcursos o
07:15
de cursos que ofrecen otras plataformas, como Cursera, que es una de las más comunes en Latinoamérica.
07:21
Esas constancias, esas evidencias de aprendizaje que tenemos en diferentes espacios, las capacitaciones
07:28
para la formación integral, para lo largo de la vida, que se van sumando y nos van dando
07:34
competencias integrales, que son ahora las que están demandando el empleo, como el pensamiento
07:40
crítico, la adaptabilidad, la comunicación asertiva, que ustedes lo saben hacer muy bien, y que es una
07:46
competencia profesional, ahora de todos, no sólo de algunas profesiones, son saberes transversales
07:53
que nos generan una mayor capacidad para el desarrollo profesional. Eso del pensamiento
07:58
crítico, qué bien, me encanta, ¿por qué? Y además son formas de desempeñarnos que los veníamos
08:08
haciendo, pero que ahora las universidades ponen un acento a raíz justo de los desafíos que nos
08:14
está marcando el entorno, como la humanización vuelve a ser un tema vigente, cuando estamos
08:22
transgredidos por temas tan tentadores como la inteligencia artificial, la sustitución de procesos
08:29
a través de la mecanización de estos mismos, la pregunta histórica de hasta dónde el humano va a
08:35
ser absorbido por la inteligencia, que suele ser más veloz, en algunas ocasiones más asertiva,
08:42
pero que también tiene sus alucinaciones como los humanos.
08:46
Me hizo, bueno, ya les iba a recomendar una película, Mejores que Nosotros, o Son Mejores
08:53
que Nosotros, algo así, pero bueno, atención para que nos están escuchando, viendo en estos momentos,
08:59
porque lo que la maestra Valenzuela le está exponiendo ahorita, es para el ciclo escolar
09:03
siguiente, 2025, así es, ya mencionó algunos, pero hay más, maestra, así es, por ejemplo,
09:11
CUSEA, ya hablamos del bachillerato, ¿qué más? Y también el Centro Universitario de Ciencias
09:17
Económico-Administrativas, el CUSEA, que tenemos aquí muy cerca, también tiene la Licenciatura
09:23
de Mercadotecnia Digital y la Maestría en Gobierno Electrónico, que se suma a la oferta educativa que
09:28
tiene el Centro Universitario y que además se potencia con las capacidades que el Centro
09:33
Universitario tiene, que esa es una de las grandes fortalezas de este proceso de transición que la
09:39
Universidad de Guadalajara ha experimentado, que suma las capacidades y las potencias de todos
09:44
los centros universitarios, justo para atender desafíos como la deserción o la cobertura, la
09:51
inclusión, justo ya no es una definición sólo de modalidades, sino de capacidades que se disponen
09:59
para toda la sociedad. ¿En cuánto tiempo me puedo aventar una carrera virtual? Están diseñadas para
10:05
ser en un rango mínimo, que son tres años, pero la ruta ideal, como la mayoría de las carreras de
10:12
la Universidad de Guadalajara, son cuatro años. Pero si hay un mínimo, es decir, no es que alguien
10:17
pueda correr. No, pero eso está determinado justo por la ley de educación y todos los programas
10:25
educativos virtuales, igual que los presenciales, tienen el reconocimiento nacional, tú sales con
10:31
un título que te reconoce y que te hace competente para el espacio laboral, pero además es importante
10:37
mencionarles que los programas educativos virtuales de la Universidad de Guadalajara están evaluados
10:42
y acreditados tanto a nivel nacional como internacional, lo que les hace competentes en
10:48
todas estas dimensiones y por eso es que creemos que para todos es una posibilidad ahora de terminar
10:56
su formación o de verlo como una primera opción y aprovechar este calendario de registro que
11:02
cierra el 30 de septiembre y que está dispuesto para todos. También comentarles que el proceso
11:09
de selección de un estudiante virtual se hace a través de un curso de preselección en donde
11:14
todos aquellos que si no han tenido oportunidad de estudiar en una modalidad virtual lo pueden
11:19
hacer y a partir de este curso que dura cinco semanas pueden tener una pequeña dosis de lo
11:25
que es ser un estudiante de una modalidad que nació virtual. ¿Cualquier persona interesada
11:31
tendría garantizado el acceso? Este proceso que es el curso si mide algunas capacidades y
11:39
es un proceso de diagnóstico y también hay que cumplir con una serie de pasos administrativos
11:45
como la entrega de documentación, el pago de algunos aranceles, pero justo creo que la
11:50
Universidad de Guadalajara ha avanzado de manera significativa en flexibilizar por ejemplo la
11:55
entrega de documentación, fotografía, firma que ya no tiene que ser obligatoriamente presencial
12:01
y esto justo favorece que estudiantes de toda la república y de 13 países puedan estar estudiando
12:08
en la Universidad de Guadalajara desde su localidad. ¿Esta modalidad la virtual es más exigente en
12:15
cuanto a aptitudes o habilidades o conocimientos sobre todo cuando hablamos de que todo será vía
12:23
remota y haciendo uso de la tecnología o es muy básico el uso de la tecnología? En realidad es
12:29
básico, tenemos como estudiantes por ejemplo amas de casa que nunca habían tocado la computadora
12:34
sino era a través de sus hijos y que a partir del desarrollo de su trayectoria formativa ahora
12:40
tienen capacidades sobresalientes en el aprovechamiento de los equipos de cómputo y
12:48
del manejo de otras herramientas digitales para la educación y que además trasladan a su experiencia
12:54
como mamás, entonces cualquier persona que tenga un equipo de cómputo por supuesto una mediana
13:02
conexión a internet y la voluntad de formarse de una manera autogestiva participativa a través del
13:09
trabajo por proyectos que los va vinculado con vinculando con el campo profesional de desempeño
13:14
puede elegir una opción virtual de la Universidad de Guadalajara. Maestra se nos agota el tiempo
13:20
entonces ciclo 2025 para que lo tomen en cuenta vence el 30 de septiembre. Ya casi la semana que
13:29
entra. ¿Y qué hay que hacer? Tienen que ingresar a la página www.escolar.dg.mx ahí hacer un
13:36
registro de aspiración y seguir los pasos que les van marcando ahí en el proceso para estar listos
13:42
el 14 de octubre para el curso de selección que dura cinco semanas e iniciar clases el 16 de enero
13:50
ya como estudiantes de la Universidad de Guadalajara. Ay, me emocioné. ¿El curso son todos los días?
13:57
Sí, es un curso autogestivo, es un curso 100% en línea en donde van a vivir todas las
14:03
características de un estudiante en línea y además contarles que los centros universitarios
14:10
que tienen esta oferta virtual tienen todas las herramientas y las estrategias de acompañamiento
14:15
para un estudiante 100% virtual. Esto quiere decir que no es obligatorio ir al aula o no es
14:23
obligatorio ir a la biblioteca porque vas a tener todos los apoyos en modalidad virtual pero tienes
14:28
alternativas y estás en la zona metropolitana y quieres ir a tu centro universitario entonces
14:33
se fortalecen las opciones y esta discusión de las modalidades que es mejor la virtual y la
14:39
presencial que la discutíamos hace dos años, ¿lo recuerdan? Pues ahora está rebasada y sabemos que
14:45
las capacidades de ambas modalidades van a generar condiciones para incluir a la población no sólo
14:52
de Jalisco y México sino mexicanos que están en el extranjero lo estamos viendo ya con la experiencia
14:57
de UG Los Ángeles. Muestra Valenzuela qué gusto tenerla aquí. Como siempre a mí un placer platicar
15:03
con ustedes y su audiencia. Muchísimas gracias, regresamos en dos minutos con más información.
Recomendada
17:21
|
Próximamente
¿A qué se deben las inundaciones que se vivieron este fin de semana en la ciudad?
UDGTV44
hoy
5:00
Sumar deporte, artes e investigación en la enseñanza, clave para la UdeG del futuro: Karla Planter
UDGTV44
21/11/2024
4:03
Mujeres en lo alto de la Universidad de Guadalajara | Carmen Chinas
UDGTV44
5/5/2025
3:59
Vincular a la UdeG con empresas y a estudiantes con el sector productivo, la apuesta de Leticia Leal
UDGTV44
20/11/2024
8:57
Mtra. Jeanette González nos cuenta sobre el registro a posgrados en línea de UDGVirtual
UDGTV44
28/10/2023
1:00
Gobierno anuncia ampliación de 300,000 lugares en matrícula para educación superior
El Economista
23/10/2024
0:53
Begoña Gómez anuncia que la UCM cancela su segundo máster de forma "unilateral"
europapress
7/10/2024
13:03
Erika Loyo habla de la guía universitaria para impartir docencia respetuosa de las diversidades
UDGTV44
11/9/2024
22:38
Montalberti Serrano y Francisco Jiménez hablan de estudiantes de la UdeG desaparecidos
UDGTV44
8/4/2025
14:08
Laura Margarita Puebla nos habla acerca de los nuevos ingresos de la Universidad de Guadalajara
UDGTV44
14/1/2025
1:59
UdeG galardona. 500 estudiantes sobresalientes
UDGTV44
22/2/2025
2:50
UDGPlus expande oferta educativa: nuevas maestrías y licenciaturas virtuales hasta el 30 septiembre
UDGTV44
24/9/2024
0:45
Universidades Públicas mantendrán aumento para el próximo año: Rector UDG
UDGTV44
18/11/2024
2:34
En la FIL 2024, la UdeG brilla con su stand más grande y rinde homenaje a su legado cultural
UDGTV44
26/11/2024
14:27
Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA, habla de su quinto informe de actividades
UDGTV44
29/5/2024
4:26
La Universidad de Valencia estrecha lazos con la Universidad de Guadalajara habla Joan-Enric Ubeda
UDGTV44
10/4/2024
13:27
José Alberto Castellanos habla sobre el cierre del registro a la oferta educativa de CUGDL
UDGTV44
19/9/2024
2:25
Ampliar la matrícula y diversificar la enseñanza en la UdeG, la meta de Carlos Iván Moreno
UDGTV44
6/11/2024
2:31
Bajo el lema "Pensar en Grande", Karla Planter apuesta por una UdeG que haga frente a retos globales
UDGTV44
6/11/2024
1:17
Karla Planter y Verónica Delgadillo prometen agenda conjunta entre UdeG y el Gobierno de Guadalajara
UDGTV44
27/3/2025
3:27
Primera rectora de la Universidad de Guadalajara | Héctor García Curiel
UDGTV44
27/3/2025
2:37
La UdeG jubila al SIIAU y habilita LEO; la app para optimizar trámites a universitarios
UDGTV44
17/5/2024
1:29
El rector UAdeC, Octavio Pimentel, inició el año con un mensaje motivador para la comunidad universitaria.
NRT México
15/2/2025
2:43
Rugido UdeG 2024 anuncia a sus 13 finalistas para la gran final en el Conjunto Santander
UDGTV44
31/10/2024
2:18
Por primera vez, una mujer estará al frente del CUNorte
UDGTV44
2/5/2025